ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Error, son trucadas simplemente.
    Igual que una moto si la deslimitas o un coche con un chip en la centralita.
    Están fuera de la ley por estar trucadas pero no cambian de llamarse igual. Moto, coche o ebike
     
  2. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Y por qué crees que con una e-bike sales tres veces más? Por que con una bici sin ayudas te lo piensas y te entra la vagancia para salir? Hemos llegado a la pregunta inicial del post, 526 páginas atrás?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Pero tanto cuesta admitir que cada uno salga con lo que le salga del r...?
     
  4. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    no se tu que crees por que soy un vago? , entonces debería salir tres veces menos no? , personalmente salgo mucho mas por que antes me costaba dios recuperar las articulaciones sobre todo rodillas , tobillos y caderas , salia un domingo y hasta el miercoles o jueves no era capaz de vover a salir y eso tomando antinflamatorios y calmantes ahora puedo salir el domingo y hacer 50 o 60 km y el lunes hacer 25 con la normal en una ruta mas suave , volvere a salir el martes con la electrica , hacer otros 30 el miercoles toca ejercicios en piscina y el jueves puedo volver a salir con electrica o convencional dependiendo de las horas de luz de las que disponga y así hasta el domingo de nuevo.

    Puede que a algunos os parezca vagancia , no me importa demasiado.

    Yo noto perfectamente ese extra de tiempo encima de la bici y poco a poco voy aguantando mas tiempo en ambas , que no llegare a una forma fisica que me permita hacer el soplao seguramente pero hoy por hoy ese no es mi objetivo , con poder seguir montando de vez en cuando me vale.
     
  5. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Claro que lo pienso y al final salgo en la moto de enduro que SI disfrutó.
    Pero hoy por ejemplo me he levantado tarde, pienso que hago, moto enduro, moto trail, cortar el césped o salir con la ebike??
    Al final a las 11 me decido por la ebike 36 kms mixtos en 1.45 h.
    Si no fuera eléctrica seguro habría cogido otra opción, por lo que está claro para mi.
     
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Yo no he dicho que seas un vago. Pero no todos los usuarios de e-bikes tienen un cúmulo de lesiones serias, ni todos tienen más de 65 años.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El alpinista que ya ha subido al Everest, se va a subir cumbres mas difíciles (las hay mucho mas complicadas y expuestas, de hecho el Everest es un 8.000 de los "fáciles") y cuando se las ha acabado todas va repitiéndolas con menos ayudas y mas exposición... cada vez de una manera mas "pura", mas "personal". Los mas grandes (uno de ellos, Ueli Steck, que murió hace poco) lo que hacen es eso... cuando la altura esta superada buscan vías de ascenso mas difíciles, subir en solitario, hacer las caras norte, hacerlas en invierno... básicamente buscan el mas difícil (y peligroso) todavía, normalmente prescindiendo de todas las "facilidades" que sea posible. A veces también incorporan el factor velocidad.
    En la escalada pasa igual... cuando uno ya domina todos los novenos grados y ya no da mas a nivel de dificultad, se pasa al reto de la exposición y empieza a escalar grados menores, pero sin cuerda o en solitario o de formas menos seguras que en las "estándar" del escalador medio. Lo que no vaya en números o dificultades objetivas, ira en sensaciones o dificultades subjetivas (no es lo mismo escalar pudiendo caerte que no pudiendo permitirtelo...).

    ESO se hace normalmente en los deportes de montaña... aumentar la "pureza" del reto, no solo los "números".

    Por supuesto que para uno que no ha salido en bicicleta ni a comprar el pan, hacer 50 kms con desniveles en una pedelec es una superación... pero para quien se pasa del ciclismo a las pedelec... creeme que es una rebaja en su umbral de exigencia aunque sus "números" crezcan.

    Hasta luego.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No estoy de acuerdo. Salvo problemas psiquiátricos, uno siempre sabe cuando esta haciéndose trampas, siempre... Otra cosa es que el juez interior de muchos este de excedencia o comprado, pero saberlo, lo sabe.

    Hasta luego.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo contemplo ambas acepciones, por eso no digo que montar en pedelec no sea deporte. Digo que no es ciclismo, como el bádminton es deporte pero no es tenis aunque se juegue con raquetas.

    Hasta luego.
     
  10. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Y aunque no tubiese ningún problema físico cual seria el problema , que me pongo unas metas mas bajas que tu u otros , seguiría haciendo ejercicio o deporte a un nivel que a mi me parece aceptable.

    Que podría hacer mas seguro , menos seguro también entonces cual es el problema? Que no todo el mundo necesita o quiere estar a un nivel de forma excepcional algunos nos conformamos con mantenernos en unos niveles aceptables.

    Y para eso valen perfectamente las e-bikes.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Supongo que dependerá de lo que crezcan , como he dicho muchas veces no hay nada en una e-bike que te impida machacarte lo que quieras.

    Sobre el alpinista esta claro puede repetir lo que quiera y aumentar la dificultad que quiera pero a día de hoy el techo del planeta es el everest.

    Con una e-bike también puedes hacer eso aumentar la dificultad de las rutas así que siempre vas a tener opción de superarte incluso llevando la asistencia a tope como te he dicho en otras ocasiones te empeñas otorgar únicamente merito al esfuerzo físico y hay deportes en lo que no es primordial y algunos son deportes olímpicos.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    dr
    Hay quien quiere asumir enormes riesgos y hace salto BASE o Wingsuit mientras que hay quien no quiere asumir riesgo alguno y opta por la Petanca... el tema es que solo por jugar a la petanca ataviado con un traje con alas, no haces Wingsuit.

    Hasta luego
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    QUOTE="redcorso, post: 25113997, member: 255457"]te empeñas otorgar únicamente merito al esfuerzo físico[/QUOTE]
    Falso.

    Otorgo a cada cosa su merito y ni siquiera hablo de meritos a la hora de catalogar las actividades deportivas. Solo hablo de condiciones sine qua non para que un deporte sea ese deporte y no otro, tan meritorio o mas, tan físico o mas que el anterior... pero otro.

    Acerca del Everest y el techo del planeta... el Everest es la máxima altura, pero en el "curriculum" de un alpinista hay docenas y docenas de cumbres y rutas que "lucen" mas que un Everest por la ruta de los turistas y que dan muchísimo mas prestigio. El Everest es una cumbre paradigmática por su elevación, pero esta muy lejos de ser la cumbres mas prestigiosa.

    Hasta luego.

    PD: Al Everest han subido miles de personas (bastantes miles)... a ver cuantas han subido al semidesconocido "Cerro Torre", de poco mas de 3.000 metros de altura... o al K2 o Annapurna, que viene cobrándose la vida de casi la mitad de los que intentan subirlo.

    Una foto del patagónico Cerro Torre:
    Cerro_torre_1987.jpg

    Igualito que subir al Everest... es como comparar los relativamente altos Mulhacen y Teide (que son cuestas de vacas) con el Urriellu que tiene mucha menos altura.

    Y por cierto; precisamente el Cerro Torre es uno de los lugares que mas encendidos debates éticos ha levantado en el seno de la comunidad alpinistica en relación a lo que se puede y lo que no se puede hacer para coronarlo.
     
    Última edición: 17 Sep 2017
  14. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Claro, evidentemente, si yo no digo que lo vayan a legislar mas adelante, segurisimo que de seguir ampliandose el numero de ebikes lo legislaran mejor.
    Pero a dia de hoy es lo que esta vigente.
    Comprension? tu? tu no comprendes ni porque te crece el pelo... como para comprender otra cosa.
    Eso es...

    In ciclomotor, debte tener una velocidad maxima de 45 km/h pero si el tuyo coge 80, sigue siendo un ciclomotor, no es una motocicleta, porque si mantienes la cilindrada en 50cc no se puede hacer otra cosa.
    Iras de ilegal, de acuerdo, pero no por eso pasa a ser una moto.
     
  15. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Bueno si eso te satisface los e-bikers deberíamos llevar ropa de moto no? .

    O quizás un traje que se vea claramente lo que somos , motoristas disfrazados de ciclistas no es eso ?.

    Si quieres jugar a la petanca con un traje con alas nada te lo impide si lo haces un día de fuerte viento hasta es posible que aumentes la dificultad del juego de manera considerable.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  16. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Falso.

    Otorgo a cada cosa su merito y ni siquiera hablo de meritos a la hora de catalogar las actividades deportivas. Solo hablo de condiciones sine qua non para que un deporte sea ese deporte y no otro, tan meritorio o mas, tan físico o mas que el anterior... pero otro.

    Acerca del Everest y el techo del planeta... el Everest es la máxima altura, pero en el "curriculum" de un alpinista hay docenas y docenas de cumbres y rutas que "lucen" mas que un Everest por la ruta de los turistas y que dan muchísimo mas prestigio. El Everest es una cumbre paradigmática por su elevación, pero esta muy lejos de ser la cumbres mas prestigiosa.

    Hasta luego.

    PD: Al Everest han subido miles de personas (bastantes miles)... a ver cuantas han subido al semidesconocido "Cerro Torre", de poco mas de 3.000 metros de altura... o al K2 o Annapurna, que viene cobrándose la vida de casi la mitad de los que intentan subirlo.

    Una foto del patagónico Cerro Torre:
    Ver el archivo adjunto 4669092

    Igualito que subir al Everest... es como comparar los relativamente altos Mulhacen y Teide (que son cuestas de vacas) con el Urriellu que tiene mucha menos altura.

    Y por cierto; precisamente el Cerro Torre es uno de los lugares que mas encendidos debates éticos ha levantado en el seno de la comunidad alpinistica en relación a lo que se puede y lo que no se puede hacer para coronarlo.[/QUOTE]Vale valdeon cual es la condición indispensable para practicar ciclismo , hacerlo montado en una bicicleta no?.

    Que tu no consideres que una e-bike es un ciclomotor u otra cosa es tu problema.

    Por mucho que sigas con el tema del alpinismo lo cierto es que el everest es la cima mas alta y si quieres coronar el pico mas alto tendrás que subir a ese independientemente del nivel de dificultad que implique.

    La mayoría de los sitios a los que voy en bici o e-bike son fácilmente accesibles en coche o caminando incluso algunos a algunos puedes llegar tranquilamente con un turismo normal y corriente soy yo el que me impongo el reto los que van en coche tendrán otras motivaciones y los que suban caminando las suyas y cada cual otorgara el merito que le parezca a lo que hacen.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero si el que sube en moto dice que esta haciendo ciclismo, le diras que no. Si el que sube en ciclomotor dice que lo ha hecho haciendo ciclismo le diras que no. Si el que sube una E-Bike de 251 vatios de potencia dice que ha subido en bicicleta le diras que no... pero al que suba en un vehiculo idéntico al anterior salvo porque tiene 250 vatios ya le dices que si, que vale.

    Absurdo no... lo siguiente. Un vatio, un solo vatio hace que uno sea ciclista y otro no, pero la presencia o ausencia de un motor no cambia necesariamente nada.
    Si a ti te vale semejante absurdo basado exclusivamente en la legalidad, perfecto, pero a mi y a muchos mas esa arbitrariedad nos parece una cosa que se queda en lo legal, pero no cambia lo conceptual ni lo deportivo, que se rige por cosas mas obvias... y digo mas obvias porque cualquiera puede detectar fácilmente si un chasis de bicicleta lleva o no motor, pero nadie es capaz de detectar un vatio mas o menos en un motor sin usar maquinas especificas.

    Hasta luego.
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Puedes montar en lo que quieras con lo que quieras, eso no definirá lo que haces salvo que la indumentaria forme parte intrínseca e inexcusable de la actividad, como pasa con el Wingsuit.

    La dificultad del juego de petanca puede ser la que quieras y seguirá siendo petanca mientras no alteres los fundamentos básicos de ese juego. Si quieres puedes lanzar la bola vendándote los ojos y con la mano "mala"... que seguirá siendo petanca, pero si usas una bola o pista con "ayuda a la puntería", ya estaras haciendo otra cosa. Pilla la diferencia si quieres o sigue como hasta ahora si te resulta mas comodo.

    ¿Llamarias "Bolos" a jugar en una pista cóncava longitudinalmente que ayude a que la bola corra por el centro de la misma?. Para los principiantes y los niños en muchas pistas hay paredes que se levantan para que la bola no se salga a los carriles laterales... ¿te parece que esa forma de jugar es comparable a la estándar?, ¿considerarías razonable el uso de esos muretes para obtener mejores puntuaciones por parte de un jugador con cierta experiencia?.

    Hasta luego.
     
  19. Ziggy

    Ziggy 3 Medallas Olímpicas

    Registrado:
    19 Dic 2004
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Leuka
    Vaya tela, los trolls están gordísimos, los tenéis bien cebados :D.
     
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    ¿Y por qué deberíamos creerte en tal tontería?. La exigencia se la pone uno. No la bicicleta.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página