ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Buena pregunta, porque no se lo que estarè haciendo, para mi es algo nuevo, es una mezcla, lo que lo cambia todo es la posibilidad de jugar con el boton del grado de asistencia para esforzarte mas o menos dependiendo de si te apetece o no, resumiendo en bici convencional una subida chunga que sabes que te va a llevar una hora superarla acojona, con una e bike no. Ese aspecto psicologico para mi es la gran diferencia.

    Me he pillado una Fantic XF1 de 180 mm de recorrido con motor brose, por lo visto es un motor que te obliga tambien a apretar los pedales.

    Saludos
     
  2. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Ahi te equivocas, si tienes oprotunidad prueba una.

    O mejor no, no sea que te guste... ;)
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    De trabajo no, pero sí requiere el doble de energía. <de ahí que diga lo de la física
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    lo q importan son los W medios q tu( no el motor) hace durante x tiempo. Yo e una salida de 2h si hago 250w medios( ten en cuenta q en las bajadas, cuevas... vou a cero W así q para hacer 250w debes ir en muchos momentos muy por encima de esos W).
    Así la energía q yo gasto en 2h sería 250*7200sesundos=1800kjulios
    Si tu con tu moto haces 4h a 100w medios sólo estarías quemando 1440kjulios de tu cuerpo

    Evidentemente si hicieras 4h a 250w(cosa casi imposible con una ebike para TI porque sólo podrías hacerlo en terereno muy favorable y sin senderos ya q no veo factible ir por caminos a >25kmh).
    Para saber cuántos kjulios haces puedes poner un medidor de W en la biela( stages por ejemplo) y así sabes el ejercicio q has hecho tu. y compruebas si el dato de W q te da el display de tu moto no es demasiado optimista
     
  5. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    o_O ?
     
  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No,si el que tiene claro hace más de 500 páginas lo sencillo que es esto soy yo.
     
  7. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Perdona hombre , energía entonces .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Por eso dices las cosas que dices...por que no sabes de lo que hablas.Y en el fondo tienes miedo a descubrir que estas equivocado...:D
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Claro hombre,sólo son aceptables y correctas las tuyas,faltaría más....
     
  10. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Te he puesto los 250 w que yo hago en una ruta independientemente de los que genera el motor y mis rutas suelen ser entre 3 y 4 horas .

    No hace falta poner nada mi bici tiene un potenciómetro incorporado , sensor de par lo llaman y puede sacar los datos de potencia a una aplicación móvil , bien es cierto que seguramente no sera tan sofisticado y preciso como uno dedicado pero creo que nos puede valer para hacernos una idea aproxinada los 250 w que te pongo son los que marca ese potenciómetro con ceros ( incluye en la media los momentos el los que no has pedaleado ).

    Por cierto esa medida es la de tu pedaleo no la del motor mas la tuya.
    Hai modelos mas sofisticados que si te dan las dos pero el mio solo potencia aplicada por el piloto.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Eso no tiene nada que ver con la realidad de la que estamos tratando,sencillamente,por que aquí nadie esta diciendo que se pueda participar en una COMPETICION con una e-bike mientras los demás no llevan una.Como siempre mezclas churras con merinas y tratas de hacer una ceremonia de la confusión.
     
  12. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Cuidado, que nos liamos. Dicho de una manera simplificada, el trabajo la transferencia de energía mecánica. Si algo cuesta el doble de trabajo, significa que tienes que aplicar el doble de energía mecánica.

    Si subes 100kg un desnivel de 1000m, estás incrementado su energía potencial en 980000 Julios 234kcal, lo cual significa que tendrás que hacer un trabajo de 234kcalorías sólo para completar ese desnivel. Luego será necesario aportar otro trabajo extra para compensar la energía disipada por rozamientos y aerodinámica.
    Si en vez de subir 1000m subes 2000m, el incremento de energía potencial sería de 468kcal (y la energía disipada por fricción será también aproximadamente el doble), por lo que el trabajo aplicado también se duplicaría.

    No obstante, el cuerpo humano es muy imperfecto y tiene un rendimiento muy bajo (relación entre el trabajo realizado y la energía consumida para realizarlo), para realizar un trabajo de 234kcalorías tiene que consumir muchas más calorías, una parte muy gran de las cuales se desperdician en forma de calor, y dicho rendimiento varía en función de las condiciones. El rendimiento no será el mismo subiendo dentro de un rango aeróbico que haciéndolo en el umbral.
    Supongo que Melorri se refiere a esto último. Por ejemplo, si subes (sin ayuda) 1000m de desnivel manteniéndote a 170ppm, realizas el doble de trabajo que si subes 500m de denivel (también sin ayuda) a 120ppm, pero la energía consumida será mucho más del doble en el primer caso porque el rendimiento energético a 170ppm es menor.
    Bueno, en realidad hay más factores a tener en cuenta, como la velocidad (si se sube más rápido, el trabajo a realizar aumenta también en mayor medida porque la resistencia aerodinámica aumenta en gran medida con la velocidad), pero lo anterior es una simplificación para captar la idea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Para hacer 250w de media en salidas de 3/4 horas( sin motor) ya hay que comer mucho cola- cao, pero mucho mucho.
    Algunos no saben ni de lo que hablan, a no ser que sean casi pros, o pros, y éstos llevar en sus salidas una e bike como que no lo veo.
     
  14. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    Si el compañero que dice que hace en esas salidas 250w de media, no le hace falta la e-bike, le hace falta un mecenas y lo mandamos al tour.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    250w en 4h es casi de profesionales( salvo q peses >70kg)
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    creo q no sabes de lo q hablas. 250w para TI es demasiado
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    He probado una eléctrica( una BH de paseo de mi cuñada), con la que ya os dije q ganaba a los profesionales subiendo un puerto por carretera sin inmutarme
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Eso es lo que acabo de decir.

    Indurain en el 94, récord de la hora en pista. 510w de media. Hay que tener en cuenta que era pista cerrada y fue una hora.
    Ahora dime tú quien hace 250w de media en rutas de 3/4 horas de Mtb desde que sale de su casa hasta que llega en caminos/ monte/ sendas etc y mantener esa media.
    Tommy miser y algunos mas en algunas de sus salidas casi que lo saca, y éstos como he dicho no los veo con una e bike.
    Y mas que en este hilo se dice que yo tengo la e bike por problemas de tiempo, salud etc etc y resulta que algunos se hacen una media de 250w sin contar la ayuda del motor, pues ya apaga y vámonos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pues casi.
    Lo único que si a algunos les quitamos el motor lo mismo se llevan una sorpresa, y tal vez no acaben la marcha de su pueblo.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es una frase sencilla.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página