ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Esa pregunta ya la hice yo hace muchas páginas, ¿Por que la asistencia química está "mal vista" y la asistencia mecánica no? ¿O si? O vete tu a saber. Ya se que no son excluyentes tampoco, como comentaba Andreçao, pero para mi está claro que es un tema muy subjetivo por mucho que la gente lo quiera "objetivizar", y comprendo perfectamente a ambas partes. Yo de hecho no descarto la compra de una ebike a largo plazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Necesito gafas por lo que se vé
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo no he hablado de competición, hablo de ética ciclista en el mas amplio sentido de esa expresión. No estas obligado a sentirte aludido por ello, pero no mientas acerca de lo que yo digo, porque yo digo que el CICLISMO se hace sin motor. CICLISMO, en mayúsculas y a secas, ni mas ni menos, sin apellidos ni modificadores; CICLISMO.

    Hasta luego.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El problema es llamar igual a lo que hace el y lo que hace tu motor.

    Hasta luego.
     
  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    En mi opinión ( subjetiva,por supuesto),en el momento que se hacen trampas,sea con química o sea con ayudas mecánicas en una competición,es totalmente criticable y sancionable,pero es que aquí no se habla de competición,si no de simplemente aficionados al ciclismo que van al monte,creo que es una diferencia importante.Otra cosa es que se creen competiciones en las que se permitan asistencias químicas o mecánicas.
    Yo sigo con mi MTB "tradicional",y espero seguir así bastante tiempo,pero desde luego qeu se que con los años acabaré teniendo una e-bike para disfrutar de "mi" montaña,y no me apetece no poder tener esa libertad de elección sin que alguien se dedique a faltarme por que le adelanto en una subida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No existe ese problema salvo en tu cabeza.Por que yo no voy a competir contra nadie con ventaja,que ese si seria el problema.
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Hablando de ética del ciclismo, y no voy a entrar en conceptos de RAE y demás, solo juzgar vosotros mismos.
    Si yo tengo una bicicleta y la mejoro en peso, componentes, comodidad etc etc al final ésta bici anda lo que tus piernas y corazón den de si, y no hay mas.
    Ahora si yo añado un motor, y solo OS tenéis que meter en foros de " como trucar una pedelec" u otras lindeces, en el que lo mas comentado en ellos es decir si yo le añado esto y hago esto otro, alcanzo una velocidad de 50km/h y la mía mas que llego a 60., pues verdaderamente para mí, se esta jugando con la ética de lo que se llama ciclismo.
    Y diréis, es que estos no son ciclistas...ni son bicicletas.
    Por que? Si llevan una pedelec igual que las vuestras, salvo que trucadas, pero no dejan de ser pedelec.
    Esto es hacer ciclismo?
    Es lo que tiene incorporar un motor al ciclismo, que con el tiempo se nos va a ir de las manos.
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pero no paras de poner enlaces sobre el reglamento de competiciones.Y no hay nadie que pueda decir en el ciclismo que es o no es ético.¿Es ético llevar single epeed? no es ético llevar un 3x10 que permite subir por sitios que con tu mismo esfuerzo no subirias si no?...¿emplear suspensiones que facilitan el paso de obstáculos?...¿es ético todo el avance en geometrias,materiales,etc?...¿quien decide que es ético en todo esto?...¿en base a que?...a ti en que te perjudica que alguien sea más rápido que tu en un camino si no estas competiendo contra el?.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Que tiene que ver lo que se habla en otros foros con este?
    Que manía con buscar los extremos, el que truca, el que hace trampa, el que compite, etc no son el público mayoritario que las compra ni de lejos
     
    Última edición: 21 Sep 2017
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Por que seria lo mismo ( o muy parecido) que el que se pone de cosas químicas hasta las cejas.Yo tengo claro que una e-bike legal no se debe trucar,y quién lo haga y le pillen...pues ya sabe...a pagar.
     
  12. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    ¿Dónde he dicho yo que uso una e-bike?
    Que a lo largo del hilo me haya posicionado como "defensor" no quiere decir que yo tenga una ni la use. De hecho es improbable que me compre al menos a medio plazo.

    La potencia media esa que menciono no es la media de una ruta sino la media de un segmento de poca distancia pero mucha pendiente. La potencia media que de ruta que calcula Strava suele rondar los 180-190w (y la media ponderada de Stravistix, sobre los 260-270w, pero no tengo ni idea de en qué se basa para esa ponderación).
    También insisto en que son estimaciones de Strava, que supongo que tendrá en cuenta la velocidad de ascenso, la velocidad lineal y el peso, pero NO tengo potenciómetro. Strava no sabe cuánto pesa mi bici (pesará como 13-14kg) ni mi aerodinámica (similara la de una caja de zapatos), ni si el camino está roto o es una autopista.
     
  13. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Pues te entendí mal. 354 ws, para tu peso en un segmento de subida si es algo razonable. Pensé que estabas hablando de una media de 4 horas con ebike
     
  14. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Como yo si se de lo que hablo , adjunto grafico.

    Matizo que es en competicion , un esfuerzo extenuante , de una persona entrenada que en lo que va de año suma 10000 kms, y que estos valores ha sido incapaz de repetir después en otras carreras.

    250w 3/4h.....en fin.

    Y a partir de ahora, por favor, no hablar de W a lo tonto si no se tiene ni papa.[​IMG]
     
  15. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    por eso eh preguntado (mi frase termina con un ?) respecto a lo que dices, distanci o desnivel, al final dices 15 minutos de media a 350, macho eso es mucha tela.
     
  16. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Exacto. Al colega éste que mencionaba, que en una subida me arranca las pegatinas, llaneando suelo ir bastante mejor que él. La musculatura de mis piernas es bastante mayor (aunque no lo suficiente como para subir tan rápido como él) pero la resistencia aerodinámica y de rodadura es "sólo un poco mayor". Ahora que él se ha cambiado de bici y él lleva una rígida de 29" (geometría XC) y yo sigo con mi tractor tipo all-mountain, las diferencias se han reducido pero sigo llaneando mejor que él.
    Hay varios colegas que me insisten en que me pase a la carretera...
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    En spinning puedes hacer esas medias, ritmo constante x tiempo, pero no creo que estés 3/4 horas, haciendo spinning de esa forma.
    En 2014 ( creo hablo de memoria) fromme y contador subían x puerto a una media de 400 w con picos en arrancadas de 600.
    350w es mucho? Pues yo creo que sí, pero bueno también hay gente que va muy fina y es un momento puntual.
    Pero lo de 250w media en rutas de 3/4 horas, eso no hay por donde cogerlo., y mas en alguien que por x motivos lleva un ebike.
     
    Última edición: 21 Sep 2017
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    He ahí el meollo de la cuestión....
    Algunos, me imagino, que cuando les pasan con la pedelec, se auto justifican su sentimiento de "vencidos" pensando que "claro, hace trampas, así cualquiera".. pero no, no es trampa, en el momento que estas viendo que es una pedelec, y por lo tanto no te debes medir con ella... pues tiene una ventaja con respecto a la tuya (la bici me refiero, of course) y es que lleva un motor que le ayuda a pedalear... pero cuidado... pretenden que ésa sea la única linea roja... a mi me parece que sólo vemos lo que queremos ver... cuando te pasa un chaval, es porque es más joven, cuando te pasa uno de tu edad "es porque puede entrenar más... si yo pudiese entrenar como él... de que me iba a pasar" o bien "seguro que acaba de empezar, como yo llevo 30 kms ya..." o "me estoy dosificando porque me quedan 40 kms más y ése seguro que arriba se le sale el pulmón"... también tienes el de "claro, con la bici de Nino Schurter también subiría yo así"... el Eagle, el Di2, el .... y así mil cosas...
    Cuando te mides de "igual" a "igual" es donde toda esa falacia de la ética deportiva se va al traste... pues ninguno hace trampas, ninguno parte de una máquina superior (uysss esto habíamos hablado que sólo era superior en algunos casos.... no me ha quedado claro a partir de cuantos w es superior por eso...) y ninguno esconde nada.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Aun en el caso de las no motorizadas, no creo que sea ético echar una carrera en asfalto entre una bici de carretera y una fat bike, por ejemplo... y ya que te pones... si la mejoras en peso, comodidad y componentes, tampoco estas en igualdad de condiciones con otra bici sin mejorar... pero esto si se admite.
    No lo he mirado nunca, pero seguro que si busco como doparme, encuentro foros que me expliquen como.
    Si sales en grupo y todos las llevan deslimitadas por igual... ¿cual es el problema? todos van en igualdad de condiciones... no veo el problema de la ética así de fácil...
    Está claro que la ética no es lo mismo que la equidad, pero mientras haya una cierta equidad, no veo mucho problema en la ética.... siempre entre "iguales", claro.
     
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    El problema es que el ciclismo no es un deporte a motor o con motor, calificalo como quieras.
    Al menos esa es mi opinión.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página