ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que igual se piensa que somos "merluzos" y nos creemos que estamos haciendo lo mismo que con una normal, en todos los aspectos, me refiero... (igualdad de esfuerzo, tiempo y recorrido)... y evidenteme que no, ya lo sabemos... pero eso no quita que la persona esté practicando "ciclismo" otra cosa distinta es el rendimiento que obtiene... que está "adulterado" por un motor, pues claro... por eso no seria ético MEDIRSE con una "normal"... pero debería tener en cuenta que igual no todo el mundo va "midiéndosela" con los demás. pero ¿entre iguales? ¿cual es el problema?
     
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Seria yo

    Aqui trasteando
     
  3. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pues eso es lo que pienso yo,que que problema hay o en que les perjudica en que alguien practique ciclismo en una e-bike.No sé....quizás es que "mi ética" me lleva más al vive y deja vivir que al "esto es así por que lo digo yo"...
     
  4. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    270
    Y frenos de disco, no me digas mas
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Copio aqui el texto contestado para que puedas citar.

    "Te basas en decir que no es lo mismo porque tiene un motor... pero todo lo demás es exactamente lo mismo. (entre el 600 y el Ferrari hay muchísimas más diferencias, entre ellas, ayudas de todo tipo)

    En lo fundamental son la misma cosa, como una Topbike del Carrefour de 100 pavos y la S-Works mas cara que se te ocurra. Calidades y capacidades muy diferentes, pero el concepto es el mismo. Una maquina que transforma la fuerza ejercida en los pedales en giro de una rueda, sin añadido alguno.

    Estas basando tu afirmación en que no hacen el mismo deporte... el deporte, lo realiza la persona, no la maquina, y por lo tanto creo que deberías de dejar a un lado la máquina, ni que sea por un momento.

    Hacen deporte pero no el mismo. No baso mi afirmación en que no hacen el mismo deporte porque mi afirmación es precisamente que no hacen el mismo deporte... y la baso en que no lo hacen con maquinas comparables; una tiene motor y la otra no; no e suna diferencia de matiz precisamente.

    El nivel de esfuerzo o de asistencia, lo elige la persona, exactamente igual que con cualquier bici, y esa es la base del deporte, la capacidad para esforzarse y superarse cuando nada te obliga a ello.

    Asi es... y hay quien se esfuerza mucho remando en una piragua y quien no lo hace tanto... pero si le pones motor ya no es una piragua. Una cosa es escoger cuanto esfuerzo quieres hacer y otra muy diferente el utilizar un motor para obtener mas del mismo esfuerzo u obtener lo mismo con menos esfuerzo. Deportivamente hablando, esos "detalles" importan.

    Con respecto a la ética, mientras estés entre "iguales" es tan ético con unas como con otras... que compartís espacios, claro, pero no tenéis porque competir entre vosotros, como tampoco compites con un "paseante" ni con un "motorista"... porque los recursos disponibles no son similares... pues contra las ebike, lo mismo...

    Es que yo no hablo de competir o no competir, hablo de considerar y nombrar a las cosas según su ética deportiva, que es mucho mas que ser un "chico bueno"... es también que y como se hace y llamarlo según ello. No escalafonarlo ni despreciarlo... DENOMINARLO. Solo asi podemos diferenciar entre la pelota vasca y el frontenis.

    No es lo mismo, no, como tampoco lo es el ciclismo de carretera y el de montaña, el de descenso, freeride y el de xc, no son lo mismo, ahora ha salido y nuevo común denominador "asistido" que te puede "asistir" en todas esas modalidades, pero seguirá perteneciendo a la familia ciclista pues vas en bicicleta.... Las Federaciones de Ciclismo, las contemplan como tal y tienen claro que deben ir en grupos separados, pero sigue siendo ciclismo... es por ello que ponen en grupos separados (en algunas marchas) los que van cronometrados y los que van por libre... pues tampoco es justo comparar un tipo que entrena 5 días a la semana con uno que sale 1 vez cada 2 semanas... su "maquina" no está en las mismas condiciones... aunque se puedan parecer.

    El XC. el DH, el enduro, el maratón, el trail, el BMX, la carretera y todas esas cosas tienen muchas diferencias, pero compraten un factor común MUY IMPORTANTE; todo el impulso que el ciclista quiera imprimir a su bicicleta, lo deberá imprimir con sus piernas. Cuando pones un motor rompes con ese principo básico y entras en otro plano deportivo, das un gran salto conceptual por mas que lo camufles detrás de definiciones largas y relativizantes.

    Lo que cada cual entrene es cosa suya, cosa del deportista y no altera la esencia del deporte, solo altera el resultado de la eventual competicion, como lo haria el talento y la genética que cada cual pueda poseer. Un jugador de baloncesto puede medir 2,20 o 1,75... y tendrán que aprender a usar sus puntos fuertes y ventajas para jugar al baloncesto con las normas del baloncesto (aunque no necesariamente el uno contra el otro), pero en el momento en que uno de ellos decida cambiar las dimensiones o altura del aro, las del tablero, las medidas de la pista o el tamaño del balón para mejorar "sus números", estarán cambiando el deporte en suficiente medida como para que se deje de considerar BALONCESTO.


    Tampoco es ético que se midan entre si 2 elementos en similar estado físico, pero con 2 bicicletas totalmente distintas por el mismo trazado... por ejemplo haciendo DH uno con una bici de DH y otro con una de circuito de velocidad... y por eso sencillamente, no lo hacen, como tampoco deberías hacerlo tu cuando te pase o pases tu a una eléctrica.

    Es perfectamente ético que haga ciclismo quien quiera y contra quien quiera... otra cosa será lo que cada cual obtendrá según mil circunstancias. Lo que no es ético en el ciclismo es cambiar lo que se obtiene a través de un motor que impulse la bicicleta para compensar las debilidades del ciclista. Sera ético si se funda un nuevo deporte en el que el uso de motor sea parte medular del mismo, pero en el ciclismo lo medular es (entre otras cosas) precisamente la ausencia de motor, al menos en el ciclismo deportivo que es de lo que hablamos.

    Todos creo que estamos de acuerdo en que no es lo mismo, pero sigue siendo ciclismo (en ésto ultimo hay algún "despistado")

    Para mi no es ciclismo... y no por despiste sino por principios firmes. Llamalo despiste o terquedad o como quieras... me da igual. ¿Sabes por que me da igual como lo llames?; porque yo se lo que es y por que lo llamo asi y no necesito leyes para eso. El como lo llames tu o quien sea, me da exactamente igual. Mi pensamiento no esta supeditado a tu aprobacion ni a la de nadie ni a la sanción real ni la del papa."



    Hasta luego
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ningun problema y el perjuicio ya se vera. Por mi como si vais en monociclo o motocicleta... el tema no es ese, el tema es que según algunos (o muchos) eso no es ciclismo. LLamadlo de otra forma mas ajustada a su naturaleza motorizada y vereis como se acaba el "problema". Seguid llamando ciclismo a ir sobre una maquina con motor y persistirá el "problema".

    Hasta luego.
     
  7. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    270
    Zzzzzzzzzz
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Entiendo que deberíamos considerar lo mismo al lanzamiento de peso que al de martillo por el mero hecho de que ambos lanzadores pueden esforzarse igual aunque lanzen objetos diferentes?, ¿podemos incluir el disco y la jabalina en el mismo deporte...?, ¿y ya puestos por que no incluir los saltos asi sean de altura, de longitud, con pértiga...?. Total... que mas da, todos los atletas se esfuerzan al máximo en sus intentos.

    Para denominar a un deporte no vale con medir el esfuerzo... hay que valorar COMO SE HACE ESE ESFUERZO y hacerlo con la ayuda de un motor no tiene NADA QUE VER con el hacerlo de forma 100% autónoma a ningun nivel y no solo el físico; también el técnico, porque no es lo mismo superar obstáculos con motor que sin el... no, no es lo mismo.

    Hasta luego.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Descansa... que hay para rato.

    Hasta luego.
     
  10. Rubrick

    Rubrick Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    1.108
    Me Gusta recibidos:
    429
    Ubicación:
    Malaga
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Ya...pero el "problema" es que para otros muchos SI es ciclismo....y no veo razón alguna para que tengan que cambiar el nombre sólo por que otros quieran.Por cierto,sé que no es tu intención,pero tu comentario final suena a ultimatum.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Ultimátum...?, para nada. En cualquier caso podría sonar a "principio fundacional" o "declaración de intenciones" de mi participación en esta discusión... y es que no voy a dar jamas por buena la afirmación de que se puede practicar ciclismo con un motor que mueva la rueda y si ese "no dar por buena" esa afirmación supone un problema, ese problema va a persistir mientras persista la afirmación.

    Acerca de lo de que para muchos si es ciclismo, no tengo inconveniente en que cada cual considere ciclismo lo que le de la gana o lo que le guste o lo que le haga disfrutar o lo que pueda hacer, pero ese respeto a la opinion divergente no será óbice para que yo exprese y argumente la mia. En eso consisten las discusiones y los debates.

    Sobre lo de "cambiar el nombre", me pregunto que será mas adulterante e inaceptable; buscar un nombre "nuevo" para un concepto "nuevo" o cambiar un concepto antiguo para adaptarlo a las condiciones de un articulo "nuevo".

    Hasta luego.
     
    Última edición: 27 Sep 2017
  13. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.148
    Yo estoy con Valdeon (estoy preocupado, ya me ha pasado varias veces) en que hay que diferenciarlo del ciclismo común. Al igual que una E-bike o pedelec tienen un nombre propio que las distingue claramente de una bici común, el dar pedales con una E-bike o pedelc no se puede considerar ciclismo normal y corriente. Hay que bautizar la actividad. Puede ser E-cilcismo, ciclismo asistido o como os de la gana...

    Esto mismo ya lo dije hace unas 500 y pico paginas...

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Claro que en eso consisten las discusiones y los debates,y hasta ahora,no veo argumento alguno que rebata la idea de que con una e-bike también se hace ciclismo,si he visto sin embargo un intento de establecer una imaginaria "superioridad ética" por parte de algunos que no les gustan estas bicicletas asistidas.Y no pasa nada por que no les gusten,a mi no me gustan las bmx o las bicis urbanas,pero cuando se intenta establecer unilateralmente que cuando se utilizan se hacen "trampas" ,se vulnera la "ética" o demás términos peyorativos...ya la cosa cambia.Ya no es un debate.
     
  15. Rubrick

    Rubrick Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    1.108
    Me Gusta recibidos:
    429
    Ubicación:
    Malaga
    Ciclismo asistido?
    ciclismo + asistencia a la pedalada = ciclismo asistido.

    No le veo ningún problema.
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Electrociclismo?, ¿ciclismotor?...

    Es que lo de "asistido" me parece demasiado inespecífico, una suerte de eufemismo que de alguna forma oculta el uso de un motor eléctrico. El "Parapente con motor" se llama "Paramotor" mencionando el uso de un motor, al "Surf con vela" se le llama "Windsurf" mencionando a la fuente de energía que se usa... y a nadie se le caen los anillos. Pero es que sin salirnos de la "familia ciclista" tenemos mas ejemplos... el "hand bike", el "recumbent bike" y seguro que hay mas "versiones" del ciclismo, cuya naturaleza queda perfectamente definida por su nombre. A las variedades ciclistas presididas por la fuerza de la gravedad hay quien las define como "Gravity" y el ciclismo de pista se define a la perfeccion desde siempre. Lo normal.

    La palabra "asistencia" es muy amplia... ¿asistencia medica?, ¿espiritual?, ¿legal?, ¿técnica?... no define realmente la modificación realizada sobre la actividad troncal a que se refiere y quizá por eso resulta mas "comoda" para muchos, pero sin duda es menos descriptiva para todos. Pensemos interiormente un poco acerca del por que de esa (previsible) resistencia a usar un nombre mas descriptivo que ese indefinido "ciclismo asistido".

    A mi, de mis sugerencias la que mas me gusta es "Electrociclismo", me parece atractiva y descriptiva.

    Hasta luego.
     
  17. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Todos los deportes que has mencionado se engloban en uno llamado atletismo y nadie a puesto el grito en el cielo.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  18. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Ya.....de todas formas en el atletismo ningún motor tiene cabida. Será por eso que nadie ha puesto el grito en el cielo?
     
  19. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Que tiene que ver eso en como se llama un deporte hablamos de ciclismo de forma genérica , lo mismo con el atletismo , automovilismo , motociclismo , deportes de nieve , náuticos , etc... Todos engloban otros deportes por un denominador mas o menos común y todos diferentes en concepto o objetivos.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  20. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Valdeon veo que igual que nunca has cogido una ebike tampoco has cogido un coche de hace 40 años y un deportivo moderno.
    Porque hay más diferencias entre un 600 y un Ferrari que entre una ebike y una normal.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página