ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Repe
     
  2. Rubrick

    Rubrick Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    1.108
    Me Gusta recibidos:
    429
    Ubicación:
    Malaga
    EBike = Electric Bike
    Bicicleta eléctrica = electrociclismo? me suena a electroduende jajaja, soy un viejuno :(

    Ciclismo de pedalada asistida por motor eléctrico, un poco largo.
    Ciclismo asistido, si sabes de que hablas se deduce que ni dios ni los abogados tienen nada que ver en esto.

    Al final te guste o no cuando alguien le pregunte al dueño de una ebike que donde va, responderá, a darme una vuelta con la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Peaknik

    Peaknik Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Strava:
    Yo creo que la bici, desde que abandonó el piñón fijo, no sé, que queréis que os diga, ya no me parece lo mismo... viene una cuesta, pones el plato pequeño, subes coronas, todo son ayudas... Y los frenos, qué decir de los frenos! Ayudas!

    :D:D:D
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si te quedas en lo superficial si, pero si vas al concepto del vehiculo... sencillamente son lo mismo: vehículos carrozados y motorizados de cuatro ruedas destinados al transporte de personas para uso eminentemente privado por carretera y que se manejan mediante un volante que rige la direccion y varios pedales con los que se regula la frenada y la aceleración. Ese es básicamente el concepto y es perfectamente común al Ferrari, al 600, al Cadillac, al Dacia a tu turismo y al mio (sea cual sea el tuyo).

    Hasta luego.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues lee mejor el hilo, que argumentos se han dado mil y uno, solo que no te valen porque son ETICOS y creo recordar que tu niegas la ética en el ciclismo a nivel de que vale y que no vale para poder adoptar ese nombre... pero yo no la niego, la aplico y sobre eso se esta discutiendo y debatiendo. ¿Qué el debate esta siendo repetitivo y jalonado por insultos...?, pues si, pero eso yo no puedo evitarlo. Si hay quien suple las fuerzas con electrones y los argumentos con insultos es algo que queda fuera de mi ámbito responsabilidad.

    Hasta luego.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues yo creo que mi bicicleta por mas que tuviese buena trasmisión y buenos frenos... seguiría andando igual de bien o de mal según lo que yo apriete los pedales.
    ¿Cómo era aquello...? Ah, si, "que no es la flecha, es el indio"... salvo si usas una Pedelec, que no es ni la flecha ni el indio; es el nivel de asistencia.

    Hasta luego.
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.700
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Dales la misma e-flecha a dos indios distintos y verás como el factor decisivo sigue siendo el indio y no la la e-flecha.
    La norma se aplica igual para flechas normales o asistidas con fuego o veneno (que matan más y/o más rápido).
    Claro, que si la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA) no contempla en su reglamento las flechas con veneno entonces el que las lanza no es arquero.
    No sé, cada vez veo todo más embarullado.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Dime una sola disciplina del atletismo en la que se use motor... dime una del automovilismo en la que no se use... Igual por eso están todas en el mismo saco; porque TODAS dependen EXCLUSIVAMENTE del esfuerzo personal del atleta o del motor, lo uno o lo otro.

    Y por cierto, no existe la Federación Española de deportes náuticos. Existe una que es la de VELA, otra DIFERENTE que es de REMO y otra DIFERENTE que es la de MOTONAUTICA... (por dios... MOTOnáutica..., que poca picardía el aceptar que usan motor en vez de colgar una camiseta de un mástil y decir que son veleros...).

    ¿Por que será que son diferentes federaciones según se use o no motor?, ¿se te ocurre algo...?. Es raro, porque las tres cosas se hacen con "barquitos", en el agua todo eso... Sus enlaces; gracias.

    http://www.rfev.es/

    http://federemo.org/

    http://www.rfem.org/



    Y si vas sin "barquito", también tienes que decidir entre nadar y bucear para sacarte en el carnet en la federación adecuada.

    http://www.rfen.es/publicacion/principal.asp

    http://fedas.es/



    Pero en el ciclismo todo vale... porque si no te llaman "antiguo".

    Hasta luego.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.700
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Por eso la que regula las pruebas en las que compiten las bicis eléctricas es la federación de ciclismo...
    http://www.rfec.com/node/19824
    y no la de motociclismo (que también regula las carreras de ciclomotores).
     
  10. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.556
    Me Gusta recibidos:
    1.282
    No me he leído todo el hilo pero no creo que nadie esté hablando de permitir el uso de las bicis con motor en la competición (si es así no lo he leído). Por lo tanto no veo mucho sentido a tu comparación de federaciones.

    La mayoría hablamos de ciclismo como afición y ahí el motor simplemente facilita las cosas permitiendo acercar el ciclismo (si, ciclismo) a más gente.

    Creo que ya lo dije en otro comentario pero la bici eléctrica simplemente hace que quien normalmente hacia 50 kms ahora pueda hacer rutas de 80 kms. O que aquel al que se le atragantaban los puertos de primera ahora pueda disfrutar de una ruta con ellos. O que aquel que está en peor forma que su grupo de amigos pueda disfrutar de una salida con ellos.

    ¿Eso es tan malo como para demonizar las bicis eléctricas? A mí me parece que acerca el ciclismo a más gente y por lo tanto fomenta este deporte.

    El problema es que hay gente que incluso cuando sale a dar un paseo con los amigos se cree que está en el Tour de Francia y se siente ofendido si no consigue dejar descolgado al compañero de salida porque este usa una bici con motor.

    Pues a mí eso me da igual. Cuando salgo con alguien, igual que cuando salgo solo, lo hago para disfrutar del recorrido y si mi compañero lleva una bici eléctrica y gracias a eso puede seguir mi ritmo (o al contrario, soy yo quien la lleva y puedo seguir el ritmo de los demás) por mí no hay ningún problema. No necesito demostrar que soy mejor que los demás.

    Por último diré que cada vez que veo en vídeo en YouTube de alguien que prueba una bici eléctrica siempre suelen decir que tenían una opinión de ellas y tras probarlas les cambió totalmente la idea que tenían porque se dan cuenta que hay que pedalear igual y que la esencia del ciclismo se mantiene, simplemente facilita un poco las cosas.

    Criticar esto es como decir que es menos ciclista el que sube un puerto de segunda que el que lo sube de primera porque hace menos esfuerzo. Cada uno hace el esfuerzo que está a su nivel y no todo el mundo tiene por qué ser Froome.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y por que no fomentamos la escalada entre los paraplejicos y admitimos como escalada al hecho de subir en polea?. Seria una forma de acercar la escalada a ese sector de la población y asi personas que venían subiendo en ascensor, ahora subirán hasta al Capitan en Yosemite.

    A veces el buenismo nos vuelve tontos y nos hace perder la perspectiva de lo que son y no son las cosas...
    He "trabajado" con deportistas parapléjicos y creeme; lo que menos quieren son ayudas mecánicas innecesarias para practicar su deporte. Igual es que tienen mas orgullo deportivo que aquellos a los que nunca se les ha dicho "tu no puedes" y ellos solos se han dicho a si mismos "yo no puedo, ponme un motor, pero no me recuerdes que lo llevo".

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.700
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Con pocas personas de las que dices has "trabajado" tú.
    Esto me recuerda al típico: "Si yo tengo amigos gays".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Me ratifico, en la vida los has probado.
    También un filete y un entrecotte son lo mismo??
    Los dos se comen con cubierto.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Los dos son 100% carne. Si a la carne le metes otros ingredientes se convierte en hamburguesas, salchichas, albóndigas y mil cosas mas, pero el filete y el entrecotte son carne, sin mas y eso no se lo quita nadie como la albóndiga es una albóndiga que además de carne tiene mas cosas y eso tampoco se le debe negar.

    Que te gusten mas los filetes, los entrecottes o las albóndigas de la abuela es harina de otro costal y no altera la NATURALEZA de los alimentos... y tampoco lo hace su precio, calidad o cualidades organolépticas.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 27 Sep 2017
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.700
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    ¿Y el que come un filete con dentadura postiza es masticador?
    ¿O para serlo debería hacerlo con las encías?
    ¿Y si no puede se tiene que conformar con caldos y purés?
    No sé, es todo muy raro ya.
     
  16. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.556
    Me Gusta recibidos:
    1.282


    En el vídeo no lleva motor porque es un descenso pero tiene otros vídeos donde si usa motor para poder ir en llano. Eso para responder a tu ejemplo de los parapléjicos que no creo que venga a cuento. Al igual que no viene a cuento hablar de buenismo ni mucho menos de tontos.

    Creo que hablas desde el mas absoluto desnonocimiento, pensando que una bici eléctrica es una moto en la que te sientas, le das al acelerador y anda sóla sin que hagas el mínimo esfuerzo, cuando obviamente no es así.

    Te suguiero que veas algún vídeo de gente que pueba a fondo una bici eléctrica y verás a gente empapada en sudor y con la respiración acelerada, prueba de que andar en bici eléctrica también es andar en bici y hacer ejercicio, simplemente haces menos esfuerzo, lo cual no es ser menos deportista. ¿O es que a caso el que sale a andar en bici normal y va tranquilo porque pasa de ir a 180 pulsaciones ya no es deportista?

    La bici eléctrica acerca el ciclismo a mas gente, desde el señor de 70 años que ya no está en condiciones de hacerse 100 kms y ahora si podrá hacerlos o el trabajador de sol a sol que sólo puede entrenar un día a la semana y le resulta imposible estar en la forma necesaria para subir puertos de 1ª. Pretender defender el ciclismo a base de alejar a toda esa gente de las bicis me parece hacer un flaco favor a este deporte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.700
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    ¿Pero tú crees que le importan los demás?
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues con todos los respetos, el señor Ashton, cuando va en un vehiculo con motor no esta haciendo ciclismo, como pasa con Indurain cuando sube un puerto en coche, que tampoco esta haciendo ciclismo por muchos tours que haya ganado. Las rentas y el prestigio están muy bien, pero no son visados para cambiarle el nombre a las cosas.
    Hasta donde yo se, Martyn Ashton conserva la movilidad del tren superior, lo que le habilita para usar una "hand bike" y si usa un motor es porque con eso no le vale... pues ese es su problema, que no se lo traslade al sentido común y el vocabulario del personal. También hubo un motorista del Dakar que tras un accidente quedo parapléjico y se paso al automovilismo en el Dakar... y no llama MOTO a su COCHE.

    Se perfectamente como funciona y que hace un Pedelec... lo he repetido mil veces y lo he leído otras mil, en este hilo y en muchos mas sitios. NO necesito ver un video para saber que puedes sudar litros con uno (como también se sudan litros haciendo flexiones al sol debajo de un plástico y no lo llamamos ciclismo). Por supuesto que también te puede subir el pulso... pues claro, como subiendo escaleras cargando un sofá (y tampoco lo llamamos ciclismo), pero es que yo no digo que el que usa un Pedelec sea menos deportista... digo que no esta haciendo ciclismo, porque a mi juicio el ciclismo y los motores son cosas excluyentes. Todo lo demás de hacer de menos, menospreciar, rechazar, odiar, no gustar... son inventos de quienes no están de acuerdo con mi forma de ver el asunto, que se inventan esos rollos para desautorizarme, pero vamos, que yo tengo muy claro que hay deportes en los que en principio no se suda (ajedrez...) y actividades de los mas transpiratorias que no son deportes (tumbarse al sol en agosto despues de comer cocido). Ir en Pedelec es deporte, si, pero a mi juicio no es ciclismo.

    Lo de "acercar" un deporte a quien "no puede" practicarlo es lo mismo que darle un diploma al mejor dibujo a un niño que ha hecho tres garabatos inconexos en un papel solo para que se vaya contento. Es paternalismo, condescendencia y "buenismo" absurdos que cualquier persona adulta con un minimo de orgullo deportivo no querra. Yo no quiero que me digan que hago alpinismo cuando hago senderismo, no quiero que me digan que hago escalada cuando hago ferratismo y no querria que me dijesen que hago ciclismo cuando este haciendo "electrociclismo", porque respeto al alpinismo, a la escalada y al ciclismo lo suficiente como para no querer pervertir el significado de su nombre para ponerme una medallita de plástico de los chinos.
    Yo mismo ahora mismo no puedo hacer todo lo que hacia hace 20 años... ni de lejos asi es que me adapto a lo que puedo y si decido "hacerme trampas" utilizando elementos ajenos a lo que yo concibo como autentico en esas actividades, lo asumo y lo disfruto, pero sin engañar ni engañarme estirando y pervirtiendo conceptos seculares y universales para que se adapten a mis posibilidades personales.

    Hasta luego.
     
  19. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pues que quieres que te diga sobre lo de los deportes tienes razón en lo de los náuticos es así y me refería a que todos se practican en el agua.

    Sobre el tema de las federaciones en la única que permiten federarse a usuarios de e-bikes para competir es en la de ciclismo así que tu dirás.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  20. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    El otro día vi un documental en el que un chico hacia una parte del camino de Santiago con una bici adaptada , en algunos tramos con pendientes muy fuertes se veía como un compañero le ayudaba empujándolo , de verdad te parecería tan aberrante que pudiese llevar un motor tipo pedelec que le permitiese afrontar esas cuestas sin que nadie le empujase?.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página