[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Y al hilo de lo que estamos hablando aquí,como ves las especiales tanto a nivel técnico/físico? Tramos de enlace etc



    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  3. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    acabo de publicarlo ;)

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Jeje,cuando yo estaba escribiendo tú lo publicabas. Ya lo he leído,buena crónica,por cierto,hoy vas a dormir bien después de la paliza,vaya putadA lo del primer TC. Ese escalón que se ve en la primera foto,el que lleva cintas pegadas después de un pequeño rock garden,imagino que en vivo será más ****** todavía. Parece que hay poco espacio para coger velocidad y afrontarlo ,según la foto


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  5. ZHaS

    ZHaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2004
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Baix Llobregat (Barcelona)
    Strava:
    Amen!
     
  6. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    peor fue el lunes la verdad, 16h de furgo y luego directo al monte 5h, ayer me di un buen descanso así que hoy ha estado bien pero no tan mal. y ese escalón así es, como siempre en fotos no parece nada pero fíjate que hasta lo han arreglado porque es bestial y luego efectivamente hay poca distancia hasta la curva

    en Instagram voy subiendo cosas durante todo el día, ahora mismo por ejemplo estoy caminando por las carpas de los equipos mirando a los mecánicos trabajar y preguntandoles cosas

    https://www.instagram.com/p/BZjlhhWn_ws/


    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
  7. albpozo

    albpozo Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    Molino del Corregidor (La Rioja)
    Strava:
    Una pregunta para los que os movéis por las carreras, ¿aquí se usa la pulsera con chip que pasas por un lector a la salida y a la llegada de las especiales? yo las tres carreras que hice en Nueva Zelanda eran con ese sistema, las tres eran sin tiempos de enlace y empezabas las especiales cuando querías, es muy poco "pro" pero hace la función y para carreras locales y regionales es más que suficiente. ¿aquí se usa?
     
  8. Zombie Kid

    Zombie Kid Miembro activo

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    97
    Que yo sepa (corrí allí) en la Sunrace de Ojén se utilizó. No se si en alguna otra carrera de aquí se ha utilizado.
    Tenías un tiempo máximo para acabar el recorrido completo del día (enlaces y especiales) y tú te organizabas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza
    Esos formatos que decís con tiempo libre y cada uno sale cuando llega me parece genial, además puedes subir con tus amigos y tal, y cada uno se gestiona la carrera. Ojalá se hiciera así. Yo eso de la pulsera nunca lo he visto aquí en España. Me suena de alguna carrera francesa que corren los pros y salen videos o reportajes y lo usan. Igual es un poco delicado para la gente que se juega algo, en plan los primeros puestos que a veces están a décimas, y sólo falta que alguien pierda una carrera o un puestazo por liarse sacando la mano para marcar la llegada...
     
  10. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    421
    Yo estoy organizando ir a una carrera en Portugal que están usando ese sistema ya contaré que tal.
    Pero por lo que me comentaron en Asturias van a empezar a usarlo.

    Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    A mi me parece el de la pulsera un sistema muy valido para muchas de las carreras que se hacen, evidentemente para un campeonato u open de españa no lo veo pero para el resto de carreras lo veo perfecto.
    Lo mejor es poder gestionarte tu la carrera, el que quiere apretar subiendo aprieta y el que quiere ir tranquilo lo hace.
    Lo unico es controlar que en la salida de los tramos se sale con un orden y la separacion necesaria.
    Ademas si adelantas a alguien mas lento no tienes que volver a salir detras de el en los siguientes tramos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Este sistema se usó efectivamente en la Endurama SunRace en Ojen este año con mucho éxito y aceptación. También en la Endurama Cuenca. En Ojen yo iba abriendo carrera unos 5min antes de que salieran los primeros, es muy cómodo como bien decís. Te manejas tú mismo el tiempo y decides salir cuando quieres y con quién quieres. Se usa en la mayoría de carreras tipo Trans-Provence, Trans-Savoie, Trans-Nomad, todas ellas donde los cronos suelen estar en sitios de difícil acceso y trasladar los puntos de cronometraje (como en la BigRide) sería muy complicado. A mi me gusta mucho el sistema también.

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Bencha

    Bencha Preparando la temporada..

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    2.220
    Me Gusta recibidos:
    486
    Como bien ha dicho Yarik si se ha usado en algunas pruebas, como la sunrace o Cuenca. Ventajas, es más barato que con célula sobretodo porque no necesitas personal, puedes motar todos los tramos y que la gente vaya a su marcha. Además con los nuevos sistemas no hace falta pasar la mano por ningún sitio o meter el pen en un agujerito como en Patones hace unos años, ahora basta con pasar a menos de 1,5m de una baliza, e incluso se puede poner una alfombra y listo.

    Desventajas, para mi unas cuantas:

    Tiene que haber alguien abriendo carrera que inicialice las balizas (qué pasa si tiene un percance?) y alguien cerrando que las apague, ojo! Al trasladar estas a meta hay que tener muucho cuidado de que no se active ninguna porque se puede liar una muy gorda.. o_O

    No estás seguro al 100% de haber "marcado" ni al inicio ni el final, a mi al menos me pasa, en Cuenca iba mosqueado todo el rato ya que en unas balizas pitaba y en otras no. Lo mejor es que cada corredor lleve 2 dispositivos por si acaso, en la sunrace se hizo pero en Cuenca no.

    Lo de que cada uno salga a su bola puede dar lugar a bastante picaresca, que si te cojo rueda que si le hago tapón a fulano, etc..

    No suele haber live timming o si lo hay no es muy fiable ya que la gente no está colocada según su nivel, así que en ningún momento sabes tu puesto hasta que todos los corredores acaben la prueba.

    En definitiva, para pruebas más "pachangueras" lo veo dpm, para otras más serias prefiero otros sistemas.

    Como anécdota decir que en Ojén el **** Yarik que abría los tramos se confundió en un cruce que habían movido las cintas, el primer corredor también se perdió y yo que iba en segundo lugar tuve que esperar a que llegase para inicializar la baliza y marcar el tiempo :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. albpozo

    albpozo Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    Molino del Corregidor (La Rioja)
    Strava:
    Como comentáis, lo veo un sistema bueno para carreras locales,, por supuesto en campeonatos nacionales o incluso regionales de más nivel ya no serviría. Lo que creo que es un sistema muy bueno para hacer pruebas más populares que puedan ir todos los domingueros que quieran. Como se ha comentado ya también, lo ideal es carreras locales así "caseras", luego campeonatos ya de nivel nacional o grandes comunidades que puede haber más nivel pues tendrán pruebas más duras y con cronos profesionales. Con el tiempo los organizadores irán descubriendo y encajando sus pruebas dónde más les convenga, mucho ánimo a todos los que os atrevéis a organizar un jaleo de estos!
     
  15. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Lo de la picaresca se evita poniendo a una persona al inicio de tramo para que la gente respete un espacio entre corredores, en Patones se hacia y se dejaban 20 seg. minimo entre corredores, si no habia nadie esperando incluso podias dar mas tiempo.
    Lo de no saber tu puesto tambien tiene su morbo , jaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza
    Lo de no saber el puesto lo veo hasta mejor. Ese rollo de los pros de estar mirando cada especial y van cambiando estrategia no me gusta nada (a ver, a ellos les entiendo, tienen que buscarse la mejor forma posible de ganar), pero creo que es mejor que cada uno haga su carrera y al final se ve quien ha ganado y ya. Mirar Jacobo en el Cto de España del año pasado, le chivaron mal cómo iba tras 3 especiales y la lió parda en la 4.

    A pesar de los inconvenientes que comentáis, yo lo veo mejor, más barato y muy cómodo para el desarrollo de la carrera. Sólo es liar a 2 voluntarios/miembros de la organización que abran y cierren, incluso con algún posible relevo por si pasara algo.
     
  17. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    En la copa catalana se hace más o menos así, con una variante, y a la gente creo que le gusta. Los que están federados y compiten para la clasificación general de la copa, salen normalmente cada 20 seg a una hora determinada de cada especial. Pero luego uno se puede puntar "por equipo", y entonces solo te dan un tiempo total final para terminar la carrera, y tú te gestionas los enlaces y cuando sales en las bajadas. Así te puedes ir juntando con los de tu equipo y subir y bajar todos juntos en el orden que se prefiera. Incluso tiene la ventaja de que por si alguna razón vas retrasado (un pinchazo, caída o algo), cuando llegues a la siguiente especial, puedes pedir el favor de pasar delante y bajar antes para recuperar tiempo, ya que los que están esperando por ahí no suelen tener prisa y van con margen de tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Por cierto, en la última carrera me tocó ir el último, porque suertudo de mi pinché en el primer km de subida y tuve que quitar la Nube y poner cámara pues no sellaba y perdí más de 15 minutos, habiendo salido a 5 puestos del último corredor. Tenía un tiempo límite para llegar a las especiales, que era el tiempo máximo para todos, en las que los encargados chapan y recogen el sistema de crono. En las dos primeras especiales me dijeron arriba que era el último en salir (luego adelanté a algún rezagado y dejé de serlo) y cuando llegué abajo les dije a los del tinglado del crono que era el último, y ya con eso recogían y chapaban el sistema. Por lo tanto, no creo que haga falta que haya alguien de la organización que cierre las balizas, con eso ya sería suficiente entiendo.
     
  19. Bencha

    Bencha Preparando la temporada..

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    2.220
    Me Gusta recibidos:
    486
    Eso está claro, pero es que en Cuenca estaba hasta permitido salir juntos.. A mi eso no me gusta.

    Pero había gente abajo de cada trama controlando el crono? Yo me refería a sistemas en los que no hay nadie, sólo la baliza, y después del último alguien la apaga y la recoge.
     
  20. Ivan Avis

    Ivan Avis New Wave

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Principado de Asturias
    En el EnduRace de El Entrego esta temporada, carrera de dos días de duración y 8 tramos, usamos ese mismo sistema o muy parecido y la verdad es que desventajas no veo ninguna, todo lo contrario.

    Nosotros dábamos una hora de salida en la zona de paddock por grupos y orden inverso (dorsales más altos primero) por hacer la salida más escalonada y fluida aparte de cuadrar un primer enlace largo para estirar los grupos. Tenían todo el tiempo del mundo para realizar la carrera cada día, se daba una hora tope para acabar...era una hora tope que incluso a mi abuela le sobraría.

    Las salidas y metas muy sencillo, el sistema de crono es completamente autosuficiente, enciendes los sensores, los colocas, marcas un cuadrado de seguridad desde donde ya se activa tu tiempo y listo. Nosotros dejábamos una persona en salida y otra en meta para controlar el tema y recoger las balizas y cero problemas, para mi gusto el mejor sistema de crono de los vistos/usados hasta el momento pero como bien dices, depende también para que tipo de prueba, yo donde no lo veo nada claro es usarlo en un Campeonato de España, por ejemplo.

    Cero problemas con los tiempos, cero problemas con tapones, la gente mucho más relajada y cómoda y aún sin poner límite de tiempo, todos absolutamente todos los participantes acabaron a una hora decente similar a la hora que se podría estimar marcando tiempos de enlace y salida de tramos, muy curioso esto último, se daban "prisa" ellos mismos jajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página