Si, este venia con dos, pero es mas cuestión de la pinza que del brazo, probé a ponerla en el carril mas exterior, con el brazo largo, cogida de arriba, pero eso te limita a llevar solo una bici, ya que que queda tumbada hacia el coche, sin espacio para la de dentro. Estoy pensando en algún sistema de velcros, para rodear por arriba. Realmente, la sujeción la dan las ruedas, arriba es para mantenerla vertical. Era por si alguien tenia alguna ñapa casera para poder hacerme a la idea.
Hola a todos si teneis algun colega que quiera una turbo levo practicamente nueva y con trasmision mejorada mandarme un privado, la vendo pq me he precipitado, la compre para poder salir con mi hermana y ahora me dice que la da miedo, de hecho solo tiene una carga completa... Talla L, short travel 120mm, ruedas 27,5+ Trasmision xo trasero y mando xx1. manillar y tija de carbono... color gris y detalles turquesas, color de chicas, le geometria es la misma que la de tios, yo la he probado y me vale...pero la mayoria del tiempo la llevo sin asistirme.... Saludos
Hola chicos, tras una lesión por una caída dejé el tema de la Turbo un poco aparcado, y ahora veo que ya están las del 2018. Me gustaría preguntaros de lssnque hay ahora cuál merece más la pena en calidad/precio. Siempre en 6fattie, veo que en aluminio está la básica (4200€) y la Comp (5200€). Y en carbono la Comp (6000€), la Expert (7300€) y la sworks (9800€). La Sworks descartada por precio y posterior mantenimiento de Ohlins y demás. Pero del resto... interesan las de carbono y pagar el sobreprecio? Cuál está mejor equilibrada? La básica, Comp o Expert? Menudo jaleo tengo Gracias de antemano
Para mi la mejor opción es la Expert si consigues un buen descuento. Yo creo que no es descabellado conseguir un 15% de dto y se queda en 6.200€. Pero me que he quedado extrañado de eso que dices del mantenimiento de la suspensión ohlins, puedes contar algo más? Yo estaba mirando la SWORKS y ahora veo que han sustituido el ohlins trasero por un RockShock Monarch, no tendrá que ver con eso que dices? Saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, Yo ahora mismo tengo una Canyon que venía con horquilla y amortiguador Fox tope de gama. Éstas deben pasar revisiones, y casi sale más barato cambiar de bici. Entiendo que Ohlins será muy caro de mantener. Por otro lado, mi hija tiene bicis con XX1 y las piezas son carísimas.
A ver, no es racanear. La Sworks vale 9.999€, que no 6.000€ Y luego estamos hablando que una revisión de una horquilla Fox se iba a 250€. Ahora súmale el amortiguador y los portes a Portugal. Es por eso que si me gasto (o no) ese pastizal luego no me apetece que sea un derrame continuo de pasta.
Ok, lo del cambio de Ohlins a Rockshock no me lo saben explicar aún. Puede ser que no les quede stock o que se deba a que el öhlins STX no vaya del todo bien en la Turbo Levo. He leído estos últimos días sobre este amortiguador y hay mucho sobre el tema, incluso en este foro. La mayoría de la gente está muy descontenta en el comportamiento del amortiguador en subida, y el comentario que más se repite es que apenas hay diferencias entre las 3 posiciones del mismo. También es verdad que la mayoría dicen que bajando es una pasada. En cualquier caso, tanto la SWORKS como la Expert llevan ahora las mismas suspensiones delante y detrás. Me costó mucho decidirme por la Sworks porque veía demasiada diferencia de precio respecto a la Expert, pero sigo pensando que la más equilibrada precio / componentes es la Expert, y más ahora que se reducen las diferencias con la Sworks. Y en cuanto al mantenimiento, reconozco que soy un poco dejado para esto, y en casi 4 años con mi Stumpjumper sólo he hecho una revisión completa de amortiguadores, y no ha llegado a 100€ cada revisión. La más cara fue la trasera al traer el brain. No sé si una eléctrica llevará un mantenimiento más caro porque haya que revisar motor, etc. Si te han pedido 250€ por revisar una horquilla efectivamente me parece demasiado. Suerte con la decisión y si necesitas un empujoncito sigue preguntando que te animaremos : ))
El bloqueo en una bici electrica no me parece un punto por el que decidirse, (humilde opinión personal), mientras que en la enduro cuando subo, si que lo llevo bloqueado, en la Levo, es raro que lo quite de trail.
Aiba que bien un hilo de la levo bravooooo, os presento la mía que pasada de bici, esto es un misil subiendo jajajajaja
Estoy de acuerdo contigo. En mi caso particular, además, últimamente subo muy tranquilo y me reservo bastante para el resto de la ruta, por lo que tampoco suelo mirar mucho el modo que llevo. Cuando tenga la Turbo Levo, imagino que aún me importará menos el bloqueo : )))))
Vendo mi Turbo Levo 6Fattie por 3300€, impecable, solo tres meses, la razón es que voy a ser padre. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tengo el mismo portabicis y lo cojo en el propio mono amortiguador con un tubo de forrar las tuberías de aire acondicionado para proteger el monoamortiguador y darle un poco mas de sección.
Eso le iba a decir yo; el mio la coge por arriba, pero vamos como la llevaba el ni de coña y menos cogerla por abajo que se caerá seguro, siempre por arriba...y en ese caso en el amortiguador o en la bieleta del amortiguador...
Hola a todos! A ver si me podeis ayudarme a decidir que opción es mejor: 1-Turbo Levo Comp Carbon 2018 por 5.000€ 2-Turbo Levo Expert (aluminio) 2017 por 5.500€ No se mucho de los diferentes componentes y su calidad y me preocupa su mantenimiento por lo que leo aquí. No se que es mejor opción. Os agradezco vuestra ayuda por anticipado. Saludos
No hombre, caerse no se va a caer, la sujeción real la hacen las cinchas de las ruedas, que evitan que la bici se mueva de derecha a izquierda, la barra realmente es para que la bici esté vertical, y soporta los movimientos de la marcha, acelerar, frenar. no necesita apretarse mucho, y de hecho los modelos nuevos vienen con la rosca para que no se pueda apretar a muerte. No me parece mala solución la del amortiguador, pero, yo no lo pondria, mas que nada porque los amortiguadores no están hechos para soportar presiones laterales y torsiones. Ojo, que no digo que le pase nada, como he dicho, solamente es para mantener la bici vertical, pero yo no lo haria. De todas formas gracias por las aportaciones.