ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Los defensores de las e bikes ya defendéis lo indefendible., ya no sabéis donde poder agarrar para decir que con el motor te cansas más que sin él.
    Esto es de locos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Eso es falta de callo. En cuanto a lo de usar una moto azada te revienta en vida, sobre todo las que uso, que tienen tantos años como yo, aparte de que son de 2 tiempos.
    Las maquinas están diseñadas para rendir y producir más con el mismo esfuerzo. Pero en ocasiones se da la paradoja de que al hacerlo con maquinaria, por el motivo que sea no te detienes. A lo que hay que sumar el esfuerzo que se debe realizar para manejar según que maquinas, lo que da como resultado un mayor esfuerzo.
     
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pd. Veo que tienes cuatro parritas de vid., bueno pues yo tengo mas de diez mil., que prefieres la vendimia a mano o con motor?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    El problema es que cuando usas motor ya no te acuerdas de cuando no lo usabas.
    Eso pasa, a mí me pasa y a todo el mundo le pasa.
    El cuerpo humano es muy sabio.
    Con motor pues claro que te cansas, eso no lo discute nadie., pero decir que te cansas mas que sin ellos., eso no tiene sentido.
     
  5. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Voy a intentar explicártelo mejor. Te estaba contestando a un mensaje anterior, intentando infructuosamente que comprendieses que en el campo se pueden hacer las cosas manualmente sin la necesidad de utilizar maquinas, todo depende lógicamente de la habilidad de cada uno. Gracias a eso se puede trabajar a tu ritmo, sin necesidad de matarte. Podría usar la desbrozadora, pero me resulta incomoda y me termina dando mas trabajo al no poder separar la hierva en el momento. Aparte abría que recordar otra paradoja curiosa, con maquinas se logra aumentar la producción, pero también los gastos ,lo que conlleva un aumento en el esfuerzo productivo.
     
  6. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    La gran mayoría de las cepas ya las fuimos cortando, ahora mismo solo hacemos para casa, y si soy de los que sigo haciendo el vino como siempre. De echo asta hace un par de años conservabamos algunas viñas con los postes y el armazón de madera y cañas. Por cierto las cepas las sigo atando con mimbre.
     
  7. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Esto es irse por los cerros de ubeda.
    La pregunta es simple.
    Los motores se inventaron para cansarse más o menos?.
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Las cepas no se cortan., si no que se sacan de raíz para que no echen bajeros, o bien con azadón cavando medio metro para sacarla entera o bien con las vertederas del tractor.
    Bendito motor del tractor., si las tienes que sacar a mano, después me cuentas con que te cansas menos.
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Se nota que sólo lees lo que te interesa, porque si estás atento al título, ya verás que habla del deporte competitivo (profesional o no) y el dopaje, no del deporte como actividad lúdica. Habla de la igualdad al competir, que debe hacerse en las mismas condiciones, y por eso es condenable usar trajes acanalados en natación o zapatillas deportivas con muelles... en una competición.

    ¿Y tú hablas de que los ebikers se autoengañan? xDDD Buen intento.

    Ahora analicemos tu definición de ética:
    4. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Ética profesional, cívica, deportiva.

    ¿Y sabes que significa moral? Ahí te va

    moral

    nombre femenino
    1. 1. Disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal.

    2. 2. Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.

    Nuevamente: ¿qué daño o mal causa salir en ebike solo o con una grupeta de amigos por disfrutar sin competir?

    Suerte en tu matrix
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396

    ¿En que parte de que titulo dices que este texto se auto circunscribe a la competición?

    El titulo es: "Defender los valores y la ética del deporte: la relación entre la lucha contra el dopaje y los valores deportivos y la ética"

    ¿Dónde dices que habla de la competición?

    Y en el extracto pone claramente: "Los deportistas pueden competir de forma organizada en equipos y ligas, pero el deporte puede también ser espontáneo y no organizado, por ejemplo un partido de fútbol o baloncesto improvisado en el barrio. Los deportistas practican el deporte, no porque sea una forma sencilla o eficaz de ir de un lugar a otro, sino en busca de los valores que encarna el deporte. Los espectadores de los deportes disfrutan y admiran las formas de la excelencia humana que se despliegan en esta actividad."

    Pero es que si sigues leyendo encuentras esto...: "Una polémica muy reciente sirve como ejemplo ilustrativo. Las autoridades del deporte de natación decidieron excluir determinados trajes de baño. Había cundido la preocupación porque los deportistas que llevaban trajes de baño de nuevo diseño que, entre otras cosas, permitían a los nadadores flotar mejor y ser más aerodinámicos, superaban las marcas de velocidad a un ritmo asombroso. Según una publicación reciente, los modelos más ajustados y con más flotabilidad hacían que un cuerpo musculoso y fornido fuese tan aerodinámico como uno largo y delgado. Cuando el cuerpo se desliza sobre el agua como un hidroplano, cambia la relación del nadador con el agua, lo que afecta desde la fuerza para patalear hasta el ritmo de las brazadas (Crouse, 2009). Un representante de la FINA, el órgano rector internacional de la natación, defendió las modificaciones propuestas a las reglas con el siguiente argumento: la natación es tradicionalmente un deporte en que el material deportivo tenía poca importancia frente a las dotes y la determinación personales. Con los trajes de baño que se adoptaron en 2008, el material pasó a ocupar el primer plano y permitió a los deportistas menos capacitados competir en igualdad de condiciones con los deportistas mejor preparados y más esforzados. Por todo ello resultaba evidente, en su opinión, que había que introducir modificaciones (Crouse, 2009).".


    Asi es que ni Matrix ni leches... el que esta en otro plano de la realidad deportiva eres tu, porque los valores del deporte siempre han sido bastante claros y evidentes y los del ciclismo también. No vengas ahora a hacernos pasar por paranoicos a quienes opinamos que usar un motor en ciclismo atenta contra sus valores tradicionales y la ética deportiva, porque no cuela. Usa uno siete o ninguno, pero no vendas motos de que se debe tratar y nombrar de la misma forma a cosas tan diferentes.

    Sobre el asunto de lo que es la ética deportiva... mira, que lo nigues cuanto quieras y sigas infantilizando el debate con tu simplista enfoque de "bien" o "mal", persiste en tu maniqueísmo, no salgas del cuento de la Disney si quieres, pero la ética deportiva seguirá existendo y muchos seguiremos valorando al deporte y los deportistas bajo esos parámetros mas alla de que maten gatitos o no... simplemente les juzgaremos según lo que hacen y como lo hacen.

    Hasta luego.

     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Sin hacer ciclismo... por ejemplo?

    Hasta luego.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues vete al país vasco, te pones en mitad de una plaza a cortar troncos con una motosierra en vez con una sierra y cuando la gente te pregunte que haces, les contestas que estas practicando el deporte de la corta de tronco, que con motosierra también te cansas.

    Una de dos; o se descojonan en tu cara o te la rediseñan por tomarles por imbéciles e insultar sus costumbres.

    Hasta luego.
     
  13. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    702
    Buff, esto cansa ya. Parece una disputa teológica bizantina. ¿Es una bici, no lo es? Todos aquí sabemos perfectamente qué es una bicicleta normal y una de pedalada asistida, y en qué se diferencian. ¿Páginas y páginas para decir si es o no una bicicleta? ¿Cuál es el sexo de los ángeles? La gente se queda en las palabras.

    Valdeón tiene todo el derecho del mundo a no considerar ciclismo el uso de una e-bike. Y, hombre, si nos ponemos, de hecho se considera ilegal, en lo que actualmente se conoce como ciclismo, la menor asistencia mecánica en una competición (ciclista, sí). Seguro que cuando haya más e-bikes alguien empezará a organizar carreras, igual que se haría si aquí hubiera vainas como en star wars. Y será deporte, ¿por qué no? Será e-ciclismo, y ole sus huev0s.

    Pero bueno, ya fuera de competiciones, la concepción del ciclismo es para Valdeón una superación personal donde un motor sería de alguna forma hacer trampas. ¿Y? ¿Cuál es el problema? No creo que él quiera que haya leyes para encarcelar o ejecutar a los que usen bicis eléctricas. A él le parece mal, no veo el problema, no las usa y punto. A otros les parece bien usarlas por diferentes razones, no veo el problema tampoco. Yo ya tengo 50 años y -quiero creer que- no necesito asistencia para subirme por mis caminos y montes, pero se me ocurre que sería maravilloso que las personas que no se atreven a ir en bici al curro se lo pensaran si tienen una "ayudita" en los momentos duros para no sudar al llegar a la oficina. Cientos de ciclistas (o e-ciclistas) más por la ciudad mejoraría mi experiencia de tráfico al ir en mi bici convencional al trabajo. Y seguro que es mejor, de mil maneras, el uso masivo de ese vehículo al de un coche conducido por una persona, como se ve cada mañana. ¿Serán ciclistas u otra cosa? A quién c0ñ0 le importa...

    Y si hablamos de ir por el campo, bastante triste será el que se sienta superior adelantando a otro con ayudas, me la suda si me adelantan o no. Tampoco creo que erosione más (si no están trucadas). Subiendo se erosiona poco y, bajando, van a la misma velocidad. Y ¿quién sabe?. Me gusta hacer rutas de días y dormir por el monte con mi tienda. No lo he pensado, pero quizás me plantee una ebike dentro de diez o 12 años.

    En lo que sí veo el problema es en la -parece- obligada polarización, ebikes sí, ebikes no. Madrid - Barsa. Los del PP odian a Podemos y viceversa. Hay que ser de un bando que esté contra otro, aunque sea que haya que crearlos. Recuerdo que estaba en Escocia cuando el referendum, y veías en los pubs en la misma mesa a colegas de las dos opiniones. Y se decían cosas como "a partir de mañana te vas a enterar, porque tal y tal..." Y se partían la caja a risas. Igualito a lo que se ve ahora aquí. También he visto en el mismo bar partirse en la cara un vaso de pinta por una chorrada, todo hay que decirlo. El alcohol les pone violentos, pero se respetan las opiniones ajenas sin convertirse por ello en enemigos

    Edito.- Me ha faltado el epílogo. consideradlo trabajo para casa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 30 Sep 2017
  14. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Como de costumbre hablas de lo que no sabes, cortar troncos con motosierra también es un deporte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.700
    Me Gusta recibidos:
    8.664
    ¿Y quién le quita a Valdeon el derecho a opinar lo que quiera?
    Creo que los tiros no van por ahí precisamente...
    Al que le parezcan bicicletas, bien. Y al que no, también.
    Por lo demás yo no concibo la polarización, aunque se dé. Para mí no es cuestión de polos.
     
  16. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    702
    Andreçao, en las últimas decenas (bastantes decenas) de páginas los tiros solo han ido por ahí. Y por banales cuestiones de terminología, discusiones por estúpidas sutilezas (azada.., really?) Lo de la polarización está claro en cuanto empiezan los insultos, directos o indirectos, y no me refiero a tí.
    Por lo de las bicis, que es lo único de lo que debería ir el tema, me alegra saber que estamos de acuerdo
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ES OTRO DEPORTE.

    La palabra OTRO es la clave.

    Hasta luego.
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El problema es precisamente el que has apuntado de que hay quien considera que todo ha de reducirse a un "conmigo o contra mi". Me he dejado las huellas dactilares en este hilo repitiendo que no pretendo que se saque a los pedelec del monte salvo que hubiese motivos fundados para hacerlo (igual que para sacar a cualquier otro colectivo), que lo considero un deporte tan respetable como cualquiera, que yo mismo no me cierro la puerta a usar uno... pero jamas considerare homologable a nivel deportivo la practica de una misma actividad con y sin motor, que no es lo mismo y no merece el mismo nombre. Si merece el mismo respeto y todo lo que queráis, pero el nombre tiene una función descriptiva de lo nombrado y eso hay que respetarlo, no se puede llamar a muchas cosas parecidas pero diferentes, de la misma forma porque eso seria una polisemia que llevaría a confusión.

    Podemos llamar "gato" al pequeño felino domestico y a la herramienta para levantar coches porque del contexto se extrae el significado correcto, pero no podríamos llamar llave inglesa a la genuina llave inglesa y a la fija, porque en su contexto no sabríamos de que estamos hablando.
    Si llamamos ciclismo a una cosa que se hace con motor o sin motor, cuando alguien diga que es ciclista no sabremos lo que es, o al menos yo no lo sabre, porque no creo que sea la misma cosa el que usa un motor que el que no y quiero distinguirles... y no soy el único.

    Hasta luego.
     
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pues le dirían lo que dice el mota,
    si me haces eso te mullo a palos con la "hebilla" de la correa de encinchar un borrico.
    xD
     
  20. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    No quieras tergiversar tus propias palabras.
    Edito porque no se como citar dos mensajes en uno solo, de modo que hago un corta y pega con tu mensaje anterior.

    Pues vete al país vasco, te pones en mitad de una plaza a cortar troncos con una motosierra en vez con una sierra y cuando la gente te pregunte que haces, les contestas que estas practicando el deporte de la corta de tronco, que con motosierra también te cansas.

    Una de dos; o se descojonan en tu cara o te la rediseñan por tomarles por imbéciles e insultar sus costumbres.

    Hasta luego.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página