[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449

    Estás completamente equivocado porque estás mezclando cosas que nada tienen que ver. Yo comento algo generalizado de material, en este caso atañe a los pedales, y yo si he escuchado muchisimo a gente medio obligar, y el contrario medio comprar por obligación, pedales con cala, simplemente por el razocinio , que en parte tu mismo has expuesto según tus vivencias, de que son lo mejor... y luego esa persona que se compró las calas, ir tremendamente fatal..... Mezlcas lo de analista biomecanico cuando no entiendo que tiene que ver en ese contexto, ya que si lo lees bien, lo que me refiero es a la técnica de cierta gente con calas en la bici y nada tiene que ver con la biomecanica que atañe a la posición del cuerpo con respecto al medio usado que en este casi sería la bicicleta y su uso haciendo un resumen de la biomecanica muuuuy generalista. Me he encontrado con muuuucha gente rodando que para en un sitio y no es capaz de seguir porque no está calado y no puede calar ahí.... y tener que hacer esa zona a pata o caidas por problemas con las calas,etc. La técnica de una persona desde el simple momento que se sube a una bicicleta y da la primera pedalada se ve, y rodando más. Ni me he metido con nadie ni he dicho nada fuera de un contexto que cualquiera puede vivir en cualquier sitio de bicicleta, y si pongo el tema de los pedales como moda o como "imposición" por comentarios de ese tipo, de igual manera que podría poner muchos temas de marketing de marcas como por ejemplo fue en su día el monoplato o las ruedas de 29" ahora, que también conozco unas cuantas personas que por ejemplo para el uso que le dan de la mtb compraron apresurados un monoplato y claro, se encontraron con que para su fisico, uso, etc. con dos iba super bien y con uno pues....pero claro, como era lo mejor, y yo por ejemplo lo uso y estoy encantado, pero siempre he dicho que depende para que persona y uso puede ser o no una buena opción. Y todo esto viene a que yo ni hice un analisis "biomecanico" , ni he dicho ni que la cala o la plataforma fuera mejor o peor, que siempre he defendido la libertad de uso de todo material siempre que uno vaya contento con esa configuración, y no entiendo esa respuesta tuya, y sigo diciendo que según mi experiencia y lo vivido, por mi, si hay gente que usa material por narices porque tiene que usarlo, y compartiendo experiencias con gente de diferentes disciplinas de mtb, siempre llevo escuchando muchas historias similares de tener que aprender a usar x material y acostumbrarse a él, lo mismo me da pedales, desarrollos, neumaticos, material, etc.etc. porque en teoria es lo mejor y lo bueno.



    Sobre el tema que concierne el hilo. Están muy guapas esas fotos del campeonato de España. En gran parte me dió pena no poder ir, esa zona y terreno me gusta, ya vi que varios amiguetes pescaron, me alegro por ellos jejeje, como va subiendo el nivel! Espero que en un plazo relativamente corto se vayan pronunciando para ver que nos depara el 2018 en cuanto a calendario en España, y que saquen unas carreras chulas. En el mundial ya se empieza a ver baile entre equipos, algún español tendrá asiento en algún equipo potente? Exceptuando a Iago que ya lo tiene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    Pues si... como norma general, todo el mundo da por hecho que ir con calas es mejor. Siempre hablando de bajar y hacer trialeras. Pedaleando es otro rollo.
    Son diferentes, y punto. Cada pedal tiene sus cosas buenas y malas. Yo e visto a muchos amigos mios caerse por culpa de la cala, por no darle tiempo a descalar..... en esa situación, con plataforma no se hubiera caido.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  4. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    si alguno le preguntara al biomecanico que opina de plataformas / automaticos se llevaria una sorpresa, no digo mas ;) la tecnica de pedaleo o la tienes o no la tienes, si la tienes pedales con lo que sea plataformas incluidas en cholas o descalso yendo a la playa y si no automaticos para poder tirar hacia arriba y ir enganchado hacia abajo :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  5. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    En motoreta, con chanclas y a la playa a ver te tas Ummmmmmmmm jajajajaajjajajajajaa

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. xixopelot

    xixopelot Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    10.455
    Me Gusta recibidos:
    11.477
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    Terma , podrías explicar que opina el biomecánico de las plataformas?
     
    • Útil Útil x 1
  7. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    4.641
    Me Gusta recibidos:
    3.123
    Ubicación:
    Bimenes
    Me sorprende. Yo creo que la técnica de pedaleo la tengo es algo que hace años me preocupaba viendo tantas lesiones incluso por poner mal las calas.
    Me tiré dos meses obligándome a usar plataformas y no me hice a ellas (paquete que es uno): primero por seguridad (ir rebotando a velocidad o saltos donde se me movia el pie) y en segundo lugar porque no era capaz de mantener la posición del pie, tengo la costumbre de tirar también para arriba y sin automáticos aún inclinando el pie se me iba en ocasiones y sobre todo en pasos técnicos de subida.
    Así que volví a los automáticos y las plataformas pa la bici de carretera :rolleyes:

    Con esto quiero decir que cada uno es un mundo ni todos vivimos de las modas ni a todos se nos da bien lo mismo y si la mayoría de pros van con automáticos (o si fuesen con platas) no me creo que lo hagan por "modas".

    @termaltake perdona que empece respondiendo a ti por el tema biomecánico y al final solte una chapa general
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    que **** rese, da gusto leer un caso como el tuyo tan bien explicado :)

    exacto cada uno es un mundo, le gusta una cosa, le va mejor otra, pero todo este debate viene por don samuel hill campeon de dh del mundo dh de enduro ews y si lo dejan gana hasta en xc con plataformas o en road con plataformas :D el tema va porque a el le va mejor eso y ya esta y el a dicho varias veces que a usado automaticos hace años cuando empezo la "moda" en dh y dijo que iba igual de rapido con platas, en enduro lei en algun lado que lo mismo debido a que se pedalea mas, pues lo mismo dice que no le penaliza nada dar pedales con plataformas

    esta claro que el tiene una tecnica depurada, cuando va bajando empuja con su cuerpo a los pedales a la vez que flexiona y amortigua con el cuerpo y no se le salen los pies de los pinchos, que levante la mano quien no tenga un clavo de los pedales marcado en su pierna? jejejej :) es cuestion de tecnica y ya esta, no quiere decir que seas malo por ir con autos o al reves es mas complicado ir con plataformas por muchos clavos que metas si te da por hacer el gesto natural de tirar hacia arriba pues la llevas clara si no inclinas el pedal :p momento de terror en toda espinilla jejeje

    si mirais un poco por google vereis lo que dicen los biomecanicos, es pedalear redondo ni apretando hacia abajo a matar cucarachas ni tirar del pedal hacia arriba, es pedalear redondo suave sin hacer parones o tirones, con los platos ovalados esto es mas suave, por eso se dice que con plataformas si pedaleas bien no notas tanto pero si pedaleas mal tiras hacia arriba/y o llevas calas o se te sale el pie, si pedaleas bien con autos la eficacia de fuerza piernas al pedal es mayor pues puede ser no lo se, un colega biomecanico me dice que hay pros que pedalean fatal a tirones a apretones a pisotones y son maquinas fisicas o eso no les causa problema pero pierden mucha energia que les seria util, hablando de carretera por ejemplo o xc


    sobre el tema de bajar ya es personal, si empujas hacia abajo tendras que hacer la fuerza que harias con por ejemplo sentadillas o hacer trabajar musculos que no usarias por ejemplo con calas porque vas enganchado fisicamente, por lo que es menos duro fisicamente, en eso estamos deacuerdo todos no? ya luego es la tecnica de sam hill, empujar hacia abajo no rigido si no flexionado y relajado no tenso como si fueras al dentista, se que es dificil vaya, las primeras veces te salen agujetas donde no las tenias :p pero te dan mas confianza menos? bajas mas tranquilo? confiado? personal e intranferible ;)

    xixo

    Suave, suave. Sin pisotear.

    Si somos novatos o estamos comenzando en el Mountain Bike, probablemente estamos pisando con demasiada fuerza los pedales hacia abajo. Nos limitamos a empujar el pedal hacia abajo en cada pedalada, siendo esto bastante incorrecto.

    Imaginar que cada golpe de pedal es un círculo completo. Imaginar que vuestras piernas son las agujas de un reloj. Imaginar que detrás vuestro viene un dinosaurio hambriento dispuesto a masticar carne fresca y acto seguido, aplicar los siguientes consejos:

    Sigue el círculo. Si cada golpe de pedal es un círculo completo, trata de empujar y tirar del pedal siempre como si quisieras sacarlo del círculo. Con el pedal arriba, empuja hacia abajo siguiendo la rotación de la biela. Los cuadriceps y los glúteos de tus piernas se encargarán de ésto. Con el pedal abajo, empuja hacia atrás levantando el tobillo para que los dedos arrastren el pedal; conseguirás hacer fuerza en el mismo sentido que el pedal. Los isquiotibiales y gemelos de tus piernas te ayudarán.

    Cuando el pedal tiene que subir de nuevo, un error muy común es arrastrar el pedal hacia arriba con fuerza. Esta práctica es incorrecta y nos puede causar dolores, lesiones, y varios problemas más. Tan sólo tenemos que acompañar el pedal hacia arriba, marcando la circunferencia, mientras la otra pierna se encarga de empujar nuevamente el otro pedal hacia abajo. Explicándolo de una manera más práctica: tenemos que levantar únicamente el peso de nuestra pierna. Ni más, ni menos.



    p.d- toma tocho :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Última edición: 10 Oct 2017
  9. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    pues nada, que los que llevan plataforma, son pros... no hay nada que discutir ajajajajaja.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Si a mi un gran amigo que hace biomecanicas y ha tenido a algún figura profesional también me dijo que había alguno que iba teoricamente falta, vamos, de la peor manera que podría ir, pero aún con todo iba como un animal jajaja, luego le fueron "enseñando" o mejorando postura,etc. y evidentemente mejoró mucho en ese aspecto, o eso me dijo.

    A mi los pinchos me mataron en los porteos de bici :D te acuerdas bien de las platas cuando se te clavan empujando la bici jejeje (aún me queda alguna postilla jajaja), y algún despieste como bien dices de ir ya bajando cansado y como no haces esa misma fuerza.....perder algún pie y acordarme :rolleyes:

    Al final es todo cuestión de gustos e ir cómodo, pedales, posición de las manetas, regulaciones,etc.etc. no existe una verdad universal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo desde que empecé en Enduro, plataformas + Five Ten y el pie no se me menea nunca y bajo muy bien, vamos, que no tengo problemas, jejeje. Tanto en saltos como pasos técnicos, etc.

    Ahora, eso sí, me pones autos y bufff...estoy perdido :D.


    Y respecto a entrenos y demás...yo ahora ando saliendo 4/5 días a la semana para hacer Enduro, suelo hacer a la semana 300Km o así de Enduro, depende de lo que toque.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    :eek: :eek: :eek: 300km?!?! :eek: :eek: :eek: Vinagrito es tú nick no? o_O o_O

    Yo llevo el último año haciendo igual 4-5 salidas semanales, pero como mucho unos 150km aprox, a unos 25-30km por salida. Y reconozco que estoy como nunca, físicamente hablando, he bajado unos 10kg, subo bien dentro de lo que cabe y en las bajadas no me siento cansado lo que me ha ayudado a mejorar mucho, supliendo la técnica por fueza bruta :D Por decir algo, hice el recorrido completo de la Atazar el sábado y terminé sin ninguna queja ni demasiado cansando. Bueno, hice la semana pasada 2 días el recorrido en la EWS, 60km 2400m desnivel y 54km 1800m desnivel y tampoco terminé reventadísimo, ni agujetas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Este año lo he cogido con ganas :p.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Ahhh...tienes trampa...jejeje...acabo de pegarle un vistazo a tú blog, eres de esos que mira relojitos, potencias y demás ;) :) me callo entonces :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Con la de Enduro miro poco o nada...jejeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Yo soy el primero que defiendo el uso de las plataformas para coger técnica y hacer las cosas bien. De hecho, siempre que voy a La Pinilla me pongo las plataformas.

    Sin embargo, en mi opinión, para enduro se va mucho mejor con automáticos. Por mucho que tengas la técnica cogida, es muy dificil que el pie esté perfectamente colocado sobre todo si tienes unas buenas zapatillas y unos buenos pedales con grip... una vez malcolocado, es dificil de recolocar. El problema es mucho menor que si vas descalado con automáticos, pero el problema existe. Además, para pedalear no hay color. Puedo admitir que con plataformas y buena técnica se puede pedalear casi tan bien como con automáticos, pero es imposible pedalear mejor que con una posición predefinida y que permite incluso tirar del pedal. Lo veo fundamental cuando te tienes que pasar las horas dando pedales para subir.

    Dicho todo esto, que cada cual use los pedales que le parezca más oportuno, pero no estoy de acuerdo con que mucha gente usa los automáticos por modas o porque es lo que toca. Yo, y mucha gente que conozco, los usa porque entiende que le aporta más ventajas de inconvenientes, y todos sabemos sacar los pies.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
  19. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Sube como una xc y baja como una dh VS platas contra autos,

    clásico entre los clásicos jejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    sí, lo sé... :( me di cuenta tarde, ya lo envié a revisión y no puedo modificarlo

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página