Mi nueva Angel Cycle Works, 29+ rígida endurera de titanio

Discussion in 'Bicis 29' started by LyN_Suiza, Feb 28, 2017.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,658
    Location:
    Barcelona
    Bueno, yo no soy ningún experto en geometrías, desde luego, me limito a tener una idea de lo que a mi me funciona...

    Yo creo que una bici más todoterreno podría tener un ángulo dirección entre 68º y 69º, que son ángulos relajados para ir cómodo pero que te permiten fácilmente poner peso en la rueda delantera. Además, un BB drop de 65mm sería seguramente más acertado, especialmente si no vas a montar ruedas plus. Con ruedas plus yo me iría mínimo a 70mm. El resto lo dejaría igual.

    Respecto al avance: el avance de la horquilla permite controlar la estabilidad de la dirección. Es fácil de entender: imagina las ruedas de un carrito de la compra. Cuanto más lejano sea el eje de la rueda al eje de giro de la dirección, más querrá girar la rueda, menos estable será la dirección. De hecho, en el carrito de la compra, la rueda acaba por detrás del eje de giro y ahí es totalmente estable, en marcha no hay quien vuelva a poner la rueda delante.

    A mi me gustan las bicis muy estables que ya la haré girar yo, pero al aumentar el radio de la rueda, ésta tenía más tendencia a quererse girar. Por eso, reduciendo el avance en 5mm, la dirección ha ganado estabilidad. Lo normal para una horquilla rígida en 29" es un avance de 45mm.
     
  2. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    1,119
    Likes Received:
    293
    Que sepas que nos hemos quedado esperando crónica larga de la Transpyr...
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,658
    Location:
    Barcelona
    En esta vida nunca hay que desesperar
     
  4. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2006
    Messages:
    800
    Likes Received:
    270
    Bueno y la cronica ke?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Ezekiel

    Ezekiel Member

    Joined:
    Nov 30, 2006
    Messages:
    1,635
    Likes Received:
    483
    Location:
    Oviedo
    Que pasada de bici y de post, me lo trague entero, y que ganas de algo así.
    Algo que te permita hacer de todo, con estilo.
     
  6. Pepesarria

    Pepesarria Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2016
    Messages:
    2,747
    Likes Received:
    930
    Location:
    A Coruña
    Pues yo llevo un tiempo siguiendo este post, y buscando info de titanios, etc.
    Para empezar, decirte que tu bicicleta me encanta, y tu forma de escribir indica que es algo que te apasiona, que no lo haces por "cumplir".
    Sólo me queda decirte que te pilles un vuelo a A Coruña y nos vamos a ver a Ángel. Yo he ido a conocerlo hoy y la verdad es que he quedado encantado de hacerlo. Un tipo apasionado con lo que hace. Por su forma de hablar se nota que lo disfruta.
    PD: trae la bike y me la dejas probar 5 minutos

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  7. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2006
    Messages:
    800
    Likes Received:
    270
    IMG-20171018-WA0000.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 19, 2011
    Messages:
    6,995
    Likes Received:
    10,803
    Location:
    España
    O vas muy aero o la horquila esta partiendo.

    Por cierto. La foto de Pulitzer.

    Que paso???? Eres tu Lyn???
     
  9. Kodr3l

    Kodr3l Miembro activo

    Joined:
    Jul 8, 2012
    Messages:
    111
    Likes Received:
    73
  10. clay_0929

    clay_0929 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    8,344
    Likes Received:
    3,492
    Location:
    Andorra la Vella
    Que mal rollo da esa foto...
    :confused:
     
  11. alexmces

    alexmces Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,445
    Location:
    Collserola. Les Gavarres. Segovia.
    Da señales de vida, por Dios!!!!

    Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
     
  12. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    1,974
    Likes Received:
    476
    Si corre con camisa en lugar de maillot, ES LYN :D:D:D
     
  13. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,658
    Location:
    Barcelona
    Me encantaría conocerle en persona. Obviamente hemos hablado muchas veces, pero conocerse en persona es diferente, claro. Quizás en alguna ocasión sea posible. Me planteé ir a buscar la bici en persona, pero luego el día a día te lo pone más complicado.

    Es una nueva geo, llevando al extremo lo de longer, lower, slacker o_O
    La foto es un fotograma de un vídeo y si, soy yo el que aparece en ella.

    Efectivamente :D:D
     
  15. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 19, 2011
    Messages:
    6,995
    Likes Received:
    10,803
    Location:
    España
    Lyn.. Menuda torta parece que estás dando no?...

    Saliste sin nada roto?... Cómo fue?... oye y ya que estáis... poned el video completo... :p
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,658
    Location:
    Barcelona
    ¿La larga? Pues os vais a cagar...

    Venga, vamos a ello.

    En este 2017 ya no había excusa. Era la tercera vez que me inscribía en la Transpyr después de una edición pasada por agua y otra con un calor asfixiante, de modo que el desconocimiento de aquello a lo que me enfrentaba ya no era motivo para no ir bien preparado.

    Una Transpyr es una prueba muy larga. Eso hace, por supuesto, que sea físicamente dura, pero no es ese el único obstáculo. La primera vez que vas si eres un aficionado no puedes imaginarte lo exigente que es para tus músculos, desde luego, pero al menos lo supones. Pero existen otros retos que no se te pasan por la cabeza. Si la pauta de alimentación adecuada para una ruta de 10h ya es un misterio para la mayoría de nosotros, imaginad como no será la de 7 rutas de 10h seguidas. O la de recuperación de cada día. También descubres que el término ergonomía o biomecánica adquieren nuevos sentidos, porque día a día descubres que tu manillar, sillín, pedales o cualquier otra pieza de la bici no los tienes tan bien adaptados como tú siempre habías creido. Y qué decir de lo que le puede pasar mecánicamente a la bici en este recorrido.

    Pero claro, en la tercera edición todo eso ya lo sabes. Al menos ya sabes dónde están las dificultades, aunque no las tengas resueltas, y eso ya es mucho. Y en este caso, me propuse prepararme bien. Digamos que no es que pensase ganar precisamente, pero si tenía muy claro que cuanto más preparado estuviese, mejor me lo iba a pasar. La primera Transpyr ya fue una gran experiencia, pero pasar dos o tres horas cada día haciendo cálculos mentales para estar seguro de llegar dentro del corte de tiempo o ir a la carrera desde la llegada hasta el momento de ir a dormir para estar preparado para el día siguiente acaba siendo un coñazo.

    Para 2017 no he entrenado más que para 2014 o 2015, al menos no más tiempo o más kilómetros de manera significativa. Sólo he entrenado mejor, con un poco más de sistema, aunque sin obsesionarme. También he preparado mejor mi musculatura auxiliar para evitar lesiones, mis tobillos, antebrazos, muñecas, manos... Y yo diría que sobre todo he aprendido bastante más de nutrición, tanto en carrera como para recuperar, y también he prestado más atención a la preparación de la bici, para que fuera más eficaz, más cómoda y más fiable.

    Otro punto importante es que la Transpyr, principalmente, se hace por equipos. Yo siempre la he hecho en equipo, lo que está bien por la compañía, pero también introduce nuevos problemas. Apurar tus posibilidades físicas y mentales llevando siempre al lado a la misma persona, con la que se supone que tienes un cierto nivel de confianza, no es nada fácil, cuando además la organización limita la diferencia de tiempo entre ambos. Vamos, que además hay que ir juntos. Imaginad lo que es pedalear siempre con alguien durante siete días, todo el día, 800km de puro reto. Todos tenemos días buenos y días malos, tenemos el terreno que encaja mejor en nuestras capacidades en la bici y el que peor... y todo eso no suele encajar a la perfección con tu compañero de equipo.

    Bueno, pues hasta eso había preparado bien este año. Con Sebas, mi compañero, este año hemos pedaleado bastante, además de participar juntos en algunas carreras de preparación como la Granfondo Priorat o la Rioja Bike Race. Y la verdad es que siendo perfiles de ciclista a priori muy diferentes, no se nos estaba dando nada mal pedalear juntos.

    Vamos, que iba preparado para pasarlo bien. Como siempre, por supuesto, paquete completo, con hotel, servicio de masajes y servicio de mecánica. A mi edad, si te lo puedes permitir, no vas a decir que no. Esta era la buena, la Transpyr sin incidentes... ¡JA!

    La verdad es que empezó muy bien. El primer día empezó bien. Por los llanos del Empordà Sebas y yo avanzamos a toda pastilla, incluso más rápido de lo que habíamos previsto, pero es que nos encontrábamos muy bien. Cuando empezamos a subir, Sebas me espoleaba un poco, pensaba que iba demasiado suave, pero es que para él era la primera Transpyr... ¡no quedaba nada! Llegamos a Camprodon muy pronto, hacia las 4 de la tarde. ¡Qué gozada! De todas maneras, es cierto que algo pasaba... habíamos subido suave a propósito, pero curiosamente tenía la sensación de que tampoco lo había hecho tan sobrado. Y esa sensación se confirmó al día siguiente, en la subida de la Collada Verde. No es que no subiera, pero no iba tan suelto como había estado yendo durante todo el entrenamiento. Al principio no era capaz de notar porqué, pero empecé a pensar que el pequeño resfriado que arrastraba desde hacía unos días me estaba afectando.

    Eso si, con la bici todo era compenetración. De hecho, a la hora de diseñar esta bici, la Transpyr había sido una referencia. Literalmente debía ser una bici con la que rodar horas y horas sin problemas y de manera eficiente, pero que respondiera al llegar a los tramos técnicos que toda ruta de bicicleta de montaña debe tener. Y así estaba funcionando. Una verdadera gozada. ¡Qué fantástica trialera de La Molina a Alp!

    Emepecé a tomar antiestamínico para respirar bien a pesar del resfriado y parecía que daba resultado, pero había algo más. ¡J0der! ¡Parece que siempre tiene que haber algo más! Y poco a poco, durante las etapas 3 y 4 me fui dando cuenta de que todo iba mejor cuando no tenía nada en el estómago. Mira que había estado meses probando pautas de nutrición para etapas largas y creía que había dado con una buena, pero claro, no lo había hecho con calor. Y la verdad es que estaba haciendo bastante calor. ¿Era eso? ¡Ni idea! Pero la verdad es que entre el antiestamínico y un cambio en la comida (menos barritas y más hidratos en el agua, geles y purés de fruta) todo estaba volviendo a su cauce. Por supuesto que se estaba haciendo muy dura, pero al menos estábamos el sufrimiento estaba dentro de unas cotas razonables y no superaba al placer.

    Pero claro, es una Transpyr, y por lo tanto algo tiene que pasar. Esto no puede ir sólo de pedalear y llegar cada día a la meta.

    El cuarto día estaba siendo fantástico. Una etapa "manejable" con algunos tramos técnicos muy divertidos en los que la bici y yo estábamos funcionando muy bien, para llegar a la gran subida a la Collada y la bajada de la Maxiavalanche hasta Ainsa. Una bajada muy divertida y de los pocos tramos de la Transpyr que soy capaz de recordar con claridad (debe ser que dedico toda mi atención al terreno, porque realmente tengo muy poca memoria de por dónde voy con la bici). La subida, estable dentro de la gravedad. Lo que no es poco, dado que la tenía en la mente como un calvario sin igual en las otras dos ediciones. Y por fin, en la Collada, dispuesto a bajar. ¡Vamos allá! Dios mío, como estaba yendo la bici y como me lo estaba pasando yo. Una fluidez increíble para una trialera de... ¿10km? bajada en una bici rígida. Sinceramente, una maravilla, estaba realmente encantado y ya estaba acabando el sendero entre el bosque para llegar a las margas, un terreno de suaves lomas despejadas de vegetación muy divertido e ideal para pasarlo bien. Pero antes de llegar, en una pequeña recta, veo un tobogán seguido de un pequeño escalón y al final, un trípode con una cámara. ¡Esta es la mía! Un saltito a cámara y a las margas. Cojo el tobogán y hago mi saltito. La verdad es que nunca se me ha dado demasiado bien saltar, siempre he pensado que si las bicis tienen ruedas será llevarlas rodando por el suelo. Caida suave del saltito ¡qué bien van las ruedas con radios de titanio!, paso el escalón y... ¿qué c0ñ0 pasa? ¿A dónde se va mi manillar? ¿Porqué me estoy yendo al suelo?
    ¡Menuda leche!

    Lo primero, igual que la Enterprise después de un ataque Klingon, era hacer el informe de daños. Desde el suelo claro. Así a bote pronto y en el primer momento, todo parecía en su sitio. Cabeza entera. Cara en su sitio. Muñecas y tobillos operativos. Visión correcta. Dentadura intacta. *****, ni he roto los guantes. ¡Ni siquiera me he deshollado las rodillas! Tan sólo un poco de pintura, que ni siquiera chapa, en los antebrazos que actuaron de patines de aterrizaje.

    Venga, pues a ver qué le ha pasado a la bici... en este caso el informe no era tan bueno. De hecho sólo tenía un problema, pero de cierta importancia. Cómo podría explicarlo... mejor una imagen.

    M4CAL4-7076r.jpg

    Si, lo veis bien. El cuadro se partió debido a las tensiones provocadas por la palanca de la horquilla en el tubo diagonal. De hecho, ya había partido antes dos bicis de este modo, pero ambas eran bicis más de xc (una Rocky Mountain Element Team Sc y mi querida primera Singular Swift que fue sustituida por otra especialmente reforzada por Sam de Singular). Esta bici debía ser una bici más capaz, pero en este punto debo decir que entiendo perfectamente que pudiese pasar, porque creo sinceramente (no es una fardada, eso no pega aquí) que es difícil imaginarse el uso que hago yo de una bici enteramente rígida. Porque voy a saco, a saco de verdad, bajo todo lo rápido que puedo y puedo bastante, porque estoy acostumbrado a ir en bici rígida. Yo creo que cuando hablé con José Ángel (el hombre tras ACW que ha hecho mi bici) se dio cuenta precisamente de que cuando hablaba de hacer enduro no me refería a enduro en rígida, sino a enduro a secas, en general... su reacción fue inmediata (después del informe de daños personales, que fue lo primero que le preocupó) y en cuanto volí de la Transpyr pensamos que cómo rediseñar el cuadro para soportar el trato especialmente duro al que lo iba a someter yo.

    Yo entiendo que un proyecto de estas características, tanto por ser un proyecto a medida como por tratarse de una bici que persigue un objetivo digamos que poco habitual, siempre corre este tipo de riesgos. Estoy convencido de que con un uso más habitual o un diseño menos especial el cuadro me hubiese proporcionado interminables años de placer, pero esta en concreto, con la pipa abierta, horquilla rígida y un trato duro ha necesitado de una construcción más reforzada. Me consta que estoy a punto de recibir el nuevo cuadro y no dudaré en subirme inmediatamente a él y darle caña. Desde aquí no puedo más que agradecer a Jose Ángel que lo haya hecho fácil y bien. En ningún momento ha dudado de lo que tenía que hacer.

    Pero volviendo a las margas, allí estaba yo, cubierto de polvo, con la bici en el suelo, un poco chocado y pensando qué hacer... ¡para no abandonar, por supuesto! Lo primero, llamar al teléfono de emergencias de la Transpyr:

    Emergencias: Hola, dígame
    Yo: Hola, os llamo porque he roto la bici
    Emergencias: ¿Estás bien?
    Yo: Si, yo estoy perfectamente. Pero la bici no puede seguir. La he partido por la mitad.
    Emergencias: (silencio) Ok, ¿dónde estás?
    Yo: En las margas
    Emergencias: De acuerdo. Tendrás que seguir andando con la bici hasta el primer camino transitable. Allí te recogeremos con una furgoneta.
    Yo: No, a ver, a mi no. De hecho, llamo para saber qué puedo hacer sin retirarme.
    Emergencias: (silencio) ¿Cómo?
    Yo: Si, que no me quiero retirar. Quiero saber qué opciones tengo. ¿Me podéis recoger la bici y puedo seguir yo a pie hasta la meta?
    Emergencias: (silencio) (Y añado yo, que debía estar pensando: "este tío está muy mal, a ver si en la caida se ha dado en la cabeza")
    Emergencias: A ver, un momento, que miro el reglamento... el reglamento dice que no puedes cambiar de bici a lo largo de una etapa, pero no dice que tengas que llegar a meta con la bici. De modo que sí podemos recogerte la bici y tú sigues a pie hasta la meta. Debes coger el GPS y el chip de cronometraje para que te tomemos tiempo y podamos verificar que has seguido exactamente el track de la carrera. Siempre que llegues antes del corte de tiempo, seguirás dentro de la carrera.
    Yo: Perfecto. Pues enviadme la furgo para recoger la bici que yo sigo a pie.

    Y efectivamente, así lo hice. No me quedaba demasiado. Apenas 1km de marcha con la bici a cuestas y unos 4-5km más para llegar a la meta a pie. Entre la marcha y la espera de la furgo debí tardar como 1h30m más o menos, no fue demasiado grave. Lo preocupante era que lo que no podía hacer era el resto de etapas a pie. ¡Necesitaba una bici! Por suerte la fortuna me sonreía. Pau, mi compañero de anteriores Transpyrs, estaba también en esta edición corriendo en individual, pero a esas alturas ya se había retirado. Y de nuevo por fortuna, a pesar de haberse retirado, Pau no se había ido. Para él era ya la quinta Transpyr por lo que es un viejo conocido de la organización, que lo reclutó como voluntario para el resto de la carrera. De modo que Pau y su bici seguían con nosotros.

    Ni un segundo tardó en ofrecerme su bici en cuanto supo lo que había pasado. Pau mide como un palmo más que yo, de modo que había bastante trabajo que hacer para que su bici me sirviera. Aquí, el equipo de +QUEBICI se apuntó un buen tanto, montando un híbrido entre la bici de Pau y mis componentes que se adaptara dentro de lo posible a mi ergonomía. Manillar, potencia, sillín, ruedas, bidones, bolsas de comida y de herramientas, frenos... un buen curro. Pero allí estaba mi bici en la salida de Ainsa. Vamos, mi bici no, mi nueva bici para seguir en carrera. Y parecía que me iba bien. Lo único es que la tija telescópica no podía meterse lo suficiente en el cuadro, de modo que totalmente extendida me iba larga. Para pedalear tenía que bajarla unos milímetros cada vez que la subía y la bajaba. Poco precio a pagar a cambio de tener bici y seguir en la Transpyr.

    Eso si, tuve un periodo de adaptación. La verdad es que la Transpyr tiene también bastantes bajadas por pista y soy de la opinión de que vale la pena desarrollar tú técnica para ganar tiempo en esas bajadas. Si te adaptas bien, puedes ganar mucho tiempo con muy poco desgaste, de modo que por pista siempre bajamos mangaos, a toda leche, a más de 60km/h si da para ello. Y la verdad es que la Angel se estaba portando muy bien y me estaba dando mucha confianza en esas condiciones. Rectas sin frenos, a tope, y curvas bien trazadas y perdiendo la menor velocidad posible.

    Pero claro, la bici de Pau ¡era de doble suspensión! ¿Habéis probado alguna vez a ir durante meses en bici rígida, sin horquilla de suspensión siquiera, y luego montaros en una doble? Pues alucinas, porque se mueve por todas partes, no sabes dónde están las ruedas y, sobre todo, no sabes hasta donde agrran, pierdes un montón de tacto. En palabras de mi compañero: "yo te vi llegar a la primera curva de bajada en pista muy rápido, como siempre, pero al empezar a girar enseguida me di cuenta de que no girabas, ¡te ibas a salir de la curva por el barranco!" J0der, ¡efectivamente me iba a salir de la curva por el barranco! Aquello no giraba, yo no era capaz de darle más agarre a la rueda delantera porque aquello se movía por todas partes, ni siquiera sabía si a aquella velocidad a la que había llegado a la curva podría frenar sin salirme. Eso tenía pinta de que los daños de la Enterprise iban a ser ya algo más que pintura... pero no, conseguí frenar lo suficiente y girar lo suficiente como para girar a paso de tortuga y seguir bajando sin matarme. Ostïas que susto Pedrín. ¿Y qué hice para adaptarme rápido? Porque claro, no está uno como para adaptarse en dos etapas cuando quedan tres... pues muy fácil. Bloquear la horquilla. Ya sé que suena a parida, pero es que iba mucho mejor con la horquilla bloqueada que llevando delante una Reba loca. La de detrás bien. La bici, una Niner de XC doble, pedaleaba muy bien, y la suspensión trasera siempre te da un plus de tracción. A mi en el global no me compensa que mi bici sea así, pero teniendo suspensión el cuadro, pues preferí usarlo. Eso y el Eagle. En mi bici había montado un piñón de 46 con plato de 32 que me daba un buen desarrollo para las subidas más duras y técnicas. Y la diferencia con el 50 del Eagle, a pesar de ser sutil, se notaba, especialmente en las últimas etapas.

    Y por fin Hondarribia de nuevo. Tercera edición finalizada de la Transpyr. Bien preparada y disfrutada, pero no exenta de sorpresas, como siempre. Incluida la sorpresa final... todo finisher de la Transpyr obtiene como premio su maillot de la Transpyr. En mi caso...

    M7METACA-1613r.jpg

    Y algunas fotillos más...

    M1ALXL1-6483r.jpg

    M2ALXL2-6887r.jpg
    M3ALXL4-7314r.jpg
    M3-JO-5164r.jpg
    M6GCL1166A3735r.jpg
    M7GCL1CD2A4133r.jpg
    M7-JO-9838r.jpg
    M7GCLMETA166A4625r.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 23
  17. clay_0929

    clay_0929 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    8,344
    Likes Received:
    3,492
    Location:
    Andorra la Vella
    La cronica impresionante como siempre...
    :eek::eek::eek:

    Y lo de la bici...
    suerte que ha quedado en un susto...
    cuando he visto la foto que han colgado esta mañana me he temido algo mas serio...
     
  18. Pepesarria

    Pepesarria Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2016
    Messages:
    2,747
    Likes Received:
    930
    Location:
    A Coruña
    Se ve que la has disfrutado. Excelente crónica.

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  19. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    1,119
    Likes Received:
    293


    Enviado desde mi NEM-L51 mediante Tapatalk
     
  20. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,485
    Likes Received:
    2,535
    Location:
    Tarazona
    Espectacular, chapeau, mis dieses, acoj####
     

Share This Page