ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Un adelanto para estos currantes sin duda

    Aqui trasteando
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Jajaja, el vídeo no tiene desperdicio.

    El tío sí que entra a cuchillo con los ciclistas.

    De obligado visionado, joigan.
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No,nooo. No me has entendido.

    Se trata de una hipotética pila con capacidad energética para mover la posición turbo durante horas.

    Peso aproximado ... 20 gr.

    Qué? Molaría eh?

    Subirías en la posición eco?

    Eh, eeeh ... Sincérate. No te engañes a ti mismo. Si subes para bajar no se justifica darte la panzá.

    Si lo tuyo es hacer deporte, no se justifica el motorcillo.

    Sincérate contigo.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Espera, puesto a fantasear ...

    La pila de putonio cuesta 20€


    Qué, te pillas una?

    Dos, pa tener de quita y pon y no depender del cargador?
     
  5. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Dame media docena, porfi
     
  6. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    No son pilas, son baterias... Y no es putonio, es plutonio. Alguno parece que ya ha empezado con las cenas de navidad. :D
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Hay bicis de 15 kilos, pero tú te pillas la de 9 para cansarte menos.
    Reconócelo ¿eeeeeeeh?
    Y si las hubiera de 7 kilos, no por 20, por 1500 euros tirabas la tuya de 9 por un barranco.
    ¿eeeeeeh?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Por otro lado creo que lo de decir que si a una bicicleta le pones un motor dejas de practicar ciclismo porque un motor es un cambio cualitativo y cuantitativo lo suficientemente importante como para que deje de ser el mismo vehículo y, por lo tanto, debe denominarse al nuevo deporte con otro nombre supone caer en una afirmación que resulta demasiado simplista.
    A ver.
    Yo me subo a una bicicleta. Está parada. Empiezo a pedalear y la bicicleta se mueve. Si dejo de pedalear va perdiendo velocidad de forma gradual hasta que se detiene. Si pedaleo más rápido/aplico más fuerza, la bicicleta aumenta su velocidad. Si llega una cuesta tengo que hacer más esfuerzo para mantener la misma velocidad.
    Creo que el ciclismo, a grandes rasgos, se reduce a esto.
    Pues mientras no cambie de marcha o de modo (eco, sport, turbo) esto es exactamente así en todas las bicicletas del mundo, pedelecs o no.
    No entiendo dónde está la diferencia cualitativa.
    Cuantitativa sí que hay, en Eco me cuesta menos que con el motor apagado, en Sport menos que en Eco y en Turbo menos que en Sport.
    Pero también es cierto que me cuesta menos con una bicicleta de 9 kilos que con una de 15, o que una cuesta que me es inmensamente dura de subir con el 50x11 (cuando no impisible) me resulta totalmente accesible con el 34x26, por lo que creo que las diferencias cuantitativas no son suficientes para determinar las diferentes categorías de bicicletas. Más bien me inclino a pensar que son el uso que se le da a un determinado tipo de bicicleta y el nivel de especialización de ésta para dicho uso los que determinan las categorías en lo que a bicicletas se refiere.
    Así hay bicis de pista, de montaña, de carretera, de BMX, etc. Y dentro de éstas existen aún subdivisiones.
    Si una e-bike de montaña no aporta una diferencia cualitativa suficientemente consistente para ser considerada algo diferente a una bicicleta y está especialmente diseñada para ser usada en la montaña no cabe duda de que estamos frente a una bicicleta de montaña.
    Por los mismos motivos una e-bike de carretera es una bicicleta de carretera, una e-bike urbana es una bicicleta urbana y así.

    ¿Veis? Así es como se hace.
    Bien argumentado y razonado. Con su introducción, su desarrollo (con unas ideas o conceptos principales correctamente argumentados) y sus conclusiones finales. Sin irse por las ramas, sin repetir conceptos y sin incluir gracias, onomatopeyas ni chascarrillos. Sin recurrir a falacias ni a afirmaciones deterministas del tipo "si pudieras ir siempre en modo Turbo no usarías otro modo" o "por culpa de las e-bikes nos van a prohibir a todos salir al monte en bicicleta".
    Venga, a practicar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 7 Nov 2017
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pues si ahora voy practicamente toda la ruta en eco, iria en modo eco y seguramente ampliaria mas mi ruta con mas trankilidad. ¿Turbo o normal? Pues haria como ahora, si hay una cuesta joia, lo utilizaria hasta subirla,luego volveria a eco. Que mania te ha dado

    Aqui trasteando
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Es q mi abuela, claro q se cansa cuando sale a pasear en su silla eléctrioica pero no por cansarse está practican
    una moto tampoco anda sola", si no giras la muñeca también se para
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Creo que se te escapa algo.
    ¿Dónde aparece lo de girar la muñeca para que la bicicleta se mueva?
    Y dudo que tu abuela tenga que dar pedales en su silla eléctrica para que ésta se mueva.
    Es muy temprano para empezar a hacer el ridículo utilizando supuestos argumentos (por no llamarlos directamente "tonterías") que no vienen al caso.
    En serio, tu escaso nivel de comprensión lectora agrava tu baja empatía y tu agresividad, que te aúpan hasta niveles que se acercan ya a lo patológico.
     
    Última edición: 8 Nov 2017
  12. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Lo pongo otra vez porque es bastante significativo.....mientras otros se dedican a publicar absurdeces aprovecho para recordaros lo que es "pedalear" con una eléctrica

    Que tengan un buen día!
     
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pero no pongas chorradas con no se que aparato, vete a una tienda y te dejan probar una

    Aqui trasteando
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    No hace falta que nos recuerdes lo que es pedalear en una eléctrica porque ya lo sabemos.
    En el vídeo no sale nada que no haya dicho:
    1- Para que la bicicleta se mueva hay que pedalear.
    2- Para que se mueva más rápido hay que pedalear más rápido/fuerte.

    Yo no veo otra cosa en el vídeo.
    Otra cosa es que en tu opinión, y eso es muy respetable, la cantidad de fuerza aplicada con las piernas no se corresponde con la velocidad desarrollada.
    Pero esto son términos cuantitativos, no cualitativos. Por poco esfuerzo que te parezca que se hace hay que pedalear para que la bici ande (en todo el vídeo no deja de pedalear) y para aumentar la velocidad hay que aumentar el esfuerzo.
    De todas formas recurrir como argumento a un vídeo sacado de Internet que ni siquera se ajusta a tu argumento, ni lo defiende, eso sí que es un poco absurdo.
     
  15. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Una cosa es el punto de vista de los clientes, sobre el que parece que se centran las opiniones del post, y otra desde el punto de vista de los fabricantes.
    Creo que fue Andreçao quien lo dijo unas páginas mas atrás, que el "segmento" ha evolucionado muchísimo desde sus inicios, y me recuerda un poco al famoso debate del monoplato, que fue ideado específicamente para enduro, donde tiene toda su lógica, y luego vinieron todos las discusiones cuando se extendió con mas o menos "lógica" al resto de disciplinas.

    Para mi aquí pasa un poco lo mismo, las bicis eléctricas se crearon pensando en tener que esforzarse menos (por utilizar términos que no ofendan a nadie). Esto no lo digo yo, sino que se lo he odio decir a fabricantes de bicis eléctricas (personalmente conozco a dos), y la finalidad era exactamente esa, no llegar sudado al trabajo, poder tirar de un carrito con dos niños, etc... Pero una cosa es la idea inicial, y otra hasta donde ha evolucionado, y como se ha ampliado significativamente el abanico y tipos de usuarios a los que les interesan, con lo que actualmente reconozco que ya no se puede generalizar, pero la "idea" inicial era bien distinta.
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Hombre todos los inventos tienen un fin, el de las ebikes seria ese que comentas Ivan, hacer una bicicleta para moverse en ciudad con poco esfuerzo. Pero alguien pensaria en transformar la idea y hacer una para campo con los mismos o parecidos desarrollos que una mtb convencional ayudado por ese motor electrico.
    La idea esta evolucionando continuanente, como todo en esta vida

    Aqui trasteando
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Bueno, he visto 2 veces el video y esta es mi critica sobre el.
    1- No me he enterado de nada de lo que dice el comentarista..
    2- Aunque se nota que pedalea suave, en algun momento se nota que se le entrecorta la voz por el esfuerzo.
    3- Pedalear, pedalea.
    4- Creo que va por una zona que no necesita hacer mucho esfuerzo. Que la pruebe en subida para ver si sube tan alegremente.
    Con todo esto y para acabar, solo puedo decir que creo que es una ebike legal, pero no se la marca ni si esta trucada ni nada mas

    Aqui trasteando
     
  18. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Si no has entendido nada te ayudo yo: En el momento en que se le entrecorta la voz está subiendo a 14km/h y con 119ppm y este es el perfil del puerto
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.016
    Me Gusta recibidos:
    24.862
    Ubicación:
    llanes asturias

    Ya lo pusieron alguna que otra vez
    Esfuerzo esfuerzo más bien poco
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    El dia de la Marmota parece esto ya

    Aqui trasteando
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página