ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Ah, ahora resulta que las ebikes suben y llanean sin pedalear cuesta arriba. Oooook

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No hace falta ser un PRO de nada para entender algo tan ELEMENTAL. Cualquiera que haya tenido que empujar un coche para arrancarlo ha podido EXPERIMENTAR (si... experimentar) que una vez esos mil y bastantes kilos y con un monton de resistencia a la rodadura han alcanzado cierta velocidad, no es tan complicado mantenerlos, lo difícil es llevarlos hasta ahí.

    No es una cuestión ya ni de EGB o ciclismo avanzado "Hight Grade"... es de puro sentido común, un minimo de experiencia vital y haber montado alguna vez en BICICLETA, de esas de las que solo las mueven las piernas y como se presupone todo eso a cualquiera de aquí,
    la negación de semejantes obviedades solo se explica a través de intereses espureos o lavados profundos de cerebro... en plan MK Ultra por lo menos.

    Hasta luego.
     
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Creo que no te digo nada que no te hayan dicho ya.
    La UCI es un organismo regulador del ciclismo de competicion privado.
    Ellos viven del dinero que aporta el espectaculo del ciclismo, en forma de patrocinadores, y el dinero que aportan los equipos en forma de inscripciones etc etc...

    De hecho, si quieren, pueden decidir crear una categoria de electricas, o bien permitirlas en el world tour, por ejemplo, si piensan que van a atraer mas espectaculo y con ello van a generar mas dinero y demas.
    Esa gente la Etica la valora en pequeños rectangulos de papel con cifras escritas por encima que son de diferentes tamaños y colores.

    Perfecto, yo soy un ser algo mas simple, entiendo que si monto en bici, hago ciclismo, y si monto en ebike, hago ciclismo asistido.
    Dos modalidades.
    Dopaje tecnologico? bueno, yo concibo el dopaje como algo prohibido que oculto para mejorar el rendimiento.
    Si escondo un motor en la bici para ganar el Soplao, estoy haciendo dopaje tecnologico.
    Si me compro una ebike para ir a trabajar y sacar mas rendimiento en una hora que tengo libre, sin competir con nadie ni ocultar nada, no me estoy dopando, bien a la vista esta.

    El problema de esto, es que estas cayendo en las mismas redes que el resto.
    Si no eres blanco, es que eres negro, no hay un camino de por medio.
    No se, pero yo al menos me saco una cifra de kilometros y de desnivel acumulado en bicicleta convencional semanalmente nada desdeñable.
    Y añado mas, lo hago con una bici de enduro, de 14kg, con neumaticos 2,35 con taco casi de moto de campo.

    Entonces me surge otra pregunta, soy yo mas ciclista que otro que usa una bicicleta de 8kg, y neumaticos casi lisos de 2.0 de ancho, por que a mi me cuesta mas esfuerzo subir con la mia?
    Es el de la bici de 8kg un vago? Tengo yo mas etica de ciclismo que el si vamos los dos al mismo alto?

    Donde esta el limite? en si llevas asistencia o no? Yo si quiero, me puedo cansar lo mismo con la ebike que con la normal por ejemplo, lo que pasa es que si cojo la ebike lo hago precisamente para hacerlo en menos tiempo, si no, cojo la convencional, ya que bajando me parece infinitamente mas divertida.

    Por ejemplo, hablando de pilotar, creo que, piloto antes la normal, ya que bajo bastante mas rapido con ella, que con la ebike, por ejemplo.

    Yo entiendo tu opinion, comprendo tu etica aunque no la comparta, pero tu definicion, que no opinion si creo que es erronea como te he explicado mas atras.

    Y los hay que hasta para subir y bajar del octavo.
     
    Última edición: 15 Nov 2017
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Me parto con el GIF XDDDDDD
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Mi coche tampoco sube si no le doy a un pedal... vaya, ignoraba poseer en mi pie derecho semejante poder propulsor.

    Hasta luego.

    PD: ¿Has visto el nuevo anuncio de televisión de esa famosa web de póker?.
     
    Última edición: 15 Nov 2017
  6. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Claro, y ¿cuántas pulsaciones te sube? Quiero decir: ¿pisar un pedal supone un esfuerzo aeróbico comparable al de dar pedales sobre una bici eléctrica y no eléctrica?
     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Por cierto, la UCI no determina qué es y no es una bici o el ciclismo, sino qué se acepta y que no para participar en sus competiciones. Famoso es el caso del Escocés Volador, que diseñó su propia bicicleta y la UCI le ponía mil excusas para que no la usara o invalidar sus records de la hora. Si aceptamos que las ebikes no son bicicletas porque la UCI no las acepta, entonces esto tampoco es una bici ni ese señor (Dupree) está haciendo ciclismo
    [​IMG]
    Y como dato, esta fue su versión 2.0, la anterior no tenía el manillar de "superman" de ésta. Se le ocurrió a Dupree cambiarla así porque en la anterior iba apoyando el pecho sobre el manillar y la UCI dijo que no, que eso no valía "por sus c0jones".
     
    Última edición: 15 Nov 2017
  8. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Graeme Obree.

    Recordman de la hora con una bici hecha de retales , y piezas de lavadora.

    Salvo el motor.


    Y no, no he tirado de la wiki
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Famoso es el caso tambien, de las primeras bielas rotor, las famosas RCK
    [​IMG]
    Aquellas famosas que mediente el mecanismo concentrico nunca hacian coincidir una biela frente a la otra, eliminando asi el punto muerto, la antesala de los platos ovales, pero mas efectivo.
    Despues de que un equipo world tour cerrara contrato con rotor, la uci se saco de la manga una normativa que especificaba que las dos bielas debian ir siempre enfrentadas, de forma que si una estaba arriba, la otra deberia estar abajo en linea.
    Lo aprobo despues de que el equipo firmara el contrato, gracias a las presiones de shimano para echar hacia atras un invento de una empresa pequeña que no era suyo.

    Cito tambien no obstante, la decision de la UCI sobre las reclinadas:
    Peugeot en el año 1914 fue la primera empresa importante que construyó un modelo de bicicleta reclinada, basada en el Brown-Recumbent. En los años 20 destaca el modelo alemán J-Rad construido por el ingeniero aeronáutico Paul Jaray, uno de los constructores del popular dirigible Zeppelin. Charles Mochet, a principios de los años 30, construyó el Velocar, la primera bicicleta reclinada que se usó con éxito en eventos deportivos. En el año 1933 con ella se alcanzó el récord mundial de la hora (45,056 km). Recién cinco años más tarde una bicicleta convencional alcanzaría estas velocidades.

    En 1934 la UCI prohibió las bicicletas reclinadas en las competiciones oficiales, lo que fue un duro golpe para el desarrollo de las mismas. Sin embargo Mochet siguió desarrollando modelos nuevos, como la primera reclinada recubierta de manera aerodinámica, la cual alcanzó 50 km/h en una hora en 1939, un logro que significaba un nuevo récord pero no fue reconocido por la UCI por las nuevas reglas.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 15 Nov 2017
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Eso, Obree! Gracias por la corrección. Si al final vas a ser útil en este hilo y todo!
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Apretar el pedal supone una fracción del trabajo que hace el motor para propulsar el vehiculo tanto en pedelec con asistencia como en coche. En bicicleta apretar el pedal es toda la fuente de fuerza con la se cuenta para la propulsión. La diferencia no es de matiz, es de concepto. Todo vs parte.

    Después dentro del concepto "vehiculo motorizado" o como prefieras llamarlo, puedes hacer subdivisiones según la fracción de trabajo que toca hacer al usuario con respecto al trabajo total y te saldrán cosas como "automóvil", en los que la fracción humana es minúscula o hasta inexistente, Speed-Pedelec, donde es mucho mayor o Pedelec a secas donde será mayor aun, pero el 100% de intervención humana es patrimonio de un vehiculo diferente, uno no motorizado, uno que se llama bicicleta en el caso que nos ocupa.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 15 Nov 2017
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Y tambien, para finalizar el tema UCI.

    Muchas de las bicicletas que se usan en triatlon, y en pruebas tipo iron man y similares, tampoco estan amparadas dentro del reglamento UCI, pero no creo que nadie diga que en esas pruebas no se hace ciclismo del denominado "etico y moral"


    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Que interesante

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Ya. ¿Y cuánto trabajo me ahorra usar una horquilla rígida respecto de una de suspensión? Porque no olvidemos que gracias al efecto de una cámara de aire o un muelle y el aceite pasando por unos agujeros, se evita muuuucho cansancio en los brazos que, en caso contrario, tendrían que luchar constantemente contra todo bache y pequeña irregularidad en el terreno.

    No podemos negarlo: ¡se está sustituyendo casi totalmente el trabajo de nuestros músculos y tendones de los brazos por un artilugio mecánico! Dado que casi todas las bicis de montaña usan suspensión delantera (cuando no trasera), ¿deberíamos considerar sólo ciclismo el de carretera?

    Y hasta aquí otro ejemplo más de lógica valdeonica, esa que es buena... para nada xD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La que es curiosa es tu lógica, que iguala el ahorro de energía a la aportación externa de la misma, que equipara el trabajo de los brazos para el control de la dirección con el de las piernas para la aportación de energía motriz. Esa lógica tuya si que es alucinante... para ti podría ser lo mismo ahorrar 1.000 euros de la nomina que el que te toquen en la lotería y el conducir un coche sin direccion asistida que el tirar de tonelada y media. Todo por poner al mismo nivel a quien impulsa su bicicleta con su exclusivo esfuerzo y quien delega buena parte de ese trabajo en un motor. Es simplemente... curioso, por no decir otra cosa.

    Hasta luego.

    PD: Una suspension no aporta fuerza, las disipa. La suspension consume energía, la resta, no la suma. El que las suspensiones faciliten el control y lo hagan mas comodo no significa que ahorren energía al ciclista pero vamos, que tampoco soy conocido por estos lares como el máximo adalid de las suspensiones y de hecho mi próxima bicicleta es probable que sea completamente rigida en mi búsqueda de recuperar las sensaciones del ciclismo de montaña mas elemental, el que empece a practicar cuando la gente quería abandonar la carretera en busca de retos técnicos nuevos que superar con su esfuerzo y pericia, no a través de sistemas mecánicos, eléctricos y de diversa naturaleza que faciliten las cosas al máximo, porque para fácil fácil... quedarse en casa en el sofá. Si hago BTT es para complicarme la vida y disfrutar con ello, no para estar comodo, seguro y descansado.
     
    Última edición: 16 Nov 2017
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No mira, cada vez que pasas por un bache con una bici sin suspensión tienes que encoger los brazos (flexionar biceps) y luego estirarlos (activar triceps). Es un movimiento parecido a cuando se hace flexiones, solo que menos recorrido pero realizado constantemente en rutas muy bacheadas. El poner en el sentido de esas fuerzas un muelle o cámara de aire (según la horquilla) te ahorra muchísimo trabajo (sí, hablo de watios) en los biceps que de esa manera ya no han de mantenerse tan tensos. El poner aceite filtrándose por agujeritos en el damper para evitar que la horquilla vuelva muy brusca a su posición, te ahora también muchísimo trabajo en los triceps (sí, watios que tendrías que ejercer de no llevarlo).

    Poco importa que sea una fuerza externa que suma watios a las pedaladas o un dispositivo mecánico que resta watios que tendrías que aplicar en el control de la bici, la finalidad es la misma: esforzarse menos.

    En cualquier caso una máquina se utiliza para potenciar tu capacidad de trabajo (motor, palanca) o para evitar que tengas que hacer tanto trabajo (suspensiones, direcciones hidráulicas). Así que si como tu dices, en una bici con fines deportivos no debe hacerse absolutamente nada que no sea con tu propio esfuerzo... ¿porqué solo aplicas eso a la transmisión y no a la suspensión? Tú mismo lo has dicho: "intervencion 100% humana". Contradicción lógica de manual, llevar horquilla quita buena parte de esa intervención humana en el ciclismo.

    Es más, una bicicleta, sea del tipo que sea, es una máquina que reduce nuestro esfuerzo para movernos y permite hacer más distancia en menores tiempos. El único esfuerzo locomotor de intervención exclusivamente humana se realiza andando, corriendo, saltando o nadando. Fuera de eso, cualquier artilugio mecánico, con o sin motor eléctrico, aumenta nuestra capacidad de trabajo aportando energía externa o potenciando ésta.

    Mejor que te lo explique este vídeo:


    Así que no, una vez más estás equivocado (para variar).

    Y las suspensiones no nos hicieron más vagos o de "brazos fofos y blandos". Al contrario: nos permitieron hacer rutas más largas o de una complejidad mayor, o descender a mayores velocidades. Y nadie, excepto algún tarado purista, protestó en su día por esto (¿de qué me sonara esto?)

    Puedes quedarte con tu rígida si quieres creerte así más elemental, no dejaras de estar usando una máquina para que a iguales esfuerzos obtengas mejores resultados. Exactamente lo mismo que cuando cambias una bici normal por una ebike.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Una bicicleta no potencia la energía del ciclista... la transforma. Convierte el movimiento lineal de las piernas en movimiento circular de la rueda optimizándolo, no aumentándolo, a la rueda no llegaran mas vatios de los que ejerza el ciclista en los pedales. Si acaso llegaran convertidos en un movimiento diferente y mas o menos multiplicado siempre con el peaje de que a mas multiplicación de movimiento, mayor reducción de par motor.
    Un motor lo que hace es aportar una fuerza externa ajena al ciclista. No transforma mas que electricidad en movimiento y esa electricidad no la genera el usuario.

    Es fácil, de verdad, te lo aseguro, es sencillo de comprender... la bicicleta puede transformar un cien en cien unos o medio doscientos, pero el pedelec convierte ese cien en cuatrocientos gracias a un motor y una batería.

    Hasta luego.
     
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Así es, pero pero tú estás hablando de intervención 100% humana, y en el momento que añades una máquina sea para aumentar la potencia u optimizarla, ya no es 100% humana, es humana y mecánica. No existe el ciclismo donde la intervención sea 100% humana, eso sólo sucede en deportes como el correr o nadar.

    Una persona no podrá mover una piedra porque no puede ejercer los watios requeridos para ello, pero con una palanca (una máquina simple) lo bastante larga y resistente y la ventaja mecánica que le aporta, podrá moverla. No se han aportado watios al sistema, pero con una intervención 100% humana, no sería posible mover esa piedra.

    Del mismo modo, la energía X que emplea un corredor durante una hora le permite recorrer 12km (por decir algo), pero con esa misma energía en el mismo tiempo, un ciclista hará 25km, pues la bicicleta evita la pérdida de energía que el corredor a pie experimenta en cada impacto de sus pisadas. Pero en este segundo caso, se ha empleado una máquina: la bicicleta.

    En el momento que se usa una máquina, por simple que sea, no hay intervención 100% humana. Es fácil de entender, de verdad, te lo juro, lo puedes comprender. Otra cosa es que no quieras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Nov 2017
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ESO ES!!
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Al parecer vosotros tampoco podeis pedalear con vuestras ebikes si llevais el motor apagado.
    Bueno, ni siquiera podéis pedalear con una bici normal y por elo ops habéis tenido q comprar la moto eléctrica, eufemísticamente llamada ebike por motivos de marketing, ahora q el deporte está de moda es guay decir q se hace ciclismo incluso aunq se vaya en moto( me niego tener q poner el adjetivo normal cuando el adjetivo lo deberían llevar lo q no sean bicis y punto). ¿También los usuarios de motosky dirán q hacen sky o mushing?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página