ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Echate un vistazo a la primera ley de Newton, eso de la inercia y tal.
    Un objeto mantendrá su estado de reposo o de movimiento mientrtas no se se le aplique ninguna fuerza, independientemente de la masa que tenga.
    Es decir, en condiciones ideales un objeto que ha adquirido cierta velocidad la seguiria manteniendo.
    En llano que la gravedad no influye ni positiva ni negativamente no deberia influir, lo que si afectan y mucho, son las fuerzas de rozamiento como la resistencia al aire o a la rodadura.
    Un vehiculo mas pesado con un mejor coeficiente aerodinamico y con una mejor banda de rodadura puede mantener mejor la velocidad que un coche mas ligero pero menos aerodinamico y con ruedas de TT.
    Un a6 de 1800 kg le cuesta mucho menos energia mantener la velocidad que un suziki vitara de poco mas de 1000
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Tendrás razón entonces el catedrático eres tu , pero lo cierto es que por el peso o por la geometría , por el rozamiento , o por lo que quieras , mover una e-bike por encima de 25 kmh cuesta mas que mover una convencional , y no es llorar es constatar la realidad.








    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  3. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    De todas formas, parafraseando a Polete85, si vuestra velocidad de crucero son 30 km/h, poco monte hacéis......(y esto va para todos, asistidos y no)
    P.D ahora vendrán los Valdeones a decir que como la e bike te lleva solita hasta los 25km/h y bla bla bla.....a ver lo que yo entiendo es que a esa velocidad SE CORTA LA ASiSTENCIA, no que se alcancen los 25 al primer movimiento de biela.....


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 5 Dic 2017
  4. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo no lo niego , ahora me explicas por que en competiciones automovilísticas lo primero que se procura es eliminar peso en los vehículos.

    No influirá directamente en la velocidad pero algo relevante si debe ser para algunas cosas.

    Un ejemplo:
    si cargo 25 kg en una carretilla me cuesta lo mismo mover la carretilla que con 50 kg , no se mi experiencia me dice que no pero bueno lo mismo la física me contradice.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues no lo pillaran ni con tu evidente ejemplo... pero es que hay ejemplos mucho mas evidentes como el consumo de pequeñas motocicletas y turismos. Una pequeña motocicleta consume mucho menos que un turismo en ciudad, donde la velocidad constante es una utopia, las velocidades son bajas y mandan las inercias sobre los rozamientos, pero consume practicamente lo mismo o a veces hasta mas que el turismo en autopista donde la alta velocidad mantenida es la tónica general y lo que manda es el rozamiento muy muy por delante de las inercias.

    Pues seguirán sin pillarlo y seguirán llorando con el tema de esos 5 kilos de motor y batería que tanto les hacen sufrir a partir de 25... cuando en realidad lo que les hace sufrir son los 250 vatios de menos para mover los kilos y rozamientos de mas (y no todos ellos ubicados en el motor o la bateria...) y la maldita legislación que no les permite la asistencia infinita para no tener nunca que enfrentarse a la realidad del ciclismo.

    Hasta luego.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En una carretilla levantas parcialmente el peso acarreado en todo momento, sea llano o no, salvo que tenga 3 o mas ruedas... claro, de modo que la gravedad te afecta en llano, pero no de cara a desplazar la masa, sino de cara a separarla del suelo.

    En las competiciones automovilísticas rara vez se mueven a velocidad constante y en línea recta, por eso tienen muy en cuenta las inercias porque afectan constantemente en todos los sentidos; acelerar, frenar, girar...

    Dos dudas resueltas. ¿Alguna mas?.

    Hasta luego.
     
  7. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    30 kmh son en sitios muy concretos y generalmente en tramos de asfalto en tierra es realmente complicado , y en sendero imposible a poco técnico que sea el terreno , con una e-bike me refiero.

    Con la convencional mis medias andaban en torno a los 15 kmh las rutas mas típicas , con la eléctrica ando en torno a los 16 - 18 en las mismas rutas .

    Mi récord en convencional fueron 24kmh cuando estaba muy bien y con una rígida en una ruta muy pistera y con poco desnivel.

    Con la e-bike no he logrado pasar de 21 y eso un día que salí con dos amigos que compiten ellos iban a "soltar piernas" :) .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  8. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Totalmente de acuerdo. Pero los obtusos te dirán que, como la ebike te lleva ella solita hasta los 25, tendrías que rodar a 30 con la gorra y sin despeinarte


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Hablamos de hacer una ruta a 30 o alcanzar y mantener unís km en llano a 30?
    Si hablamos de llano, y ahora metéis senderos y demás, pues claro pasa lo que pasa.
     
  11. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Ehhh relaja!!!!
    Hombre aquí cada cual cambia las variables en cada momento según su conveniencia. De todas formas, como he dicho antes, aún no tengo la electrica. Cuando la reciba y pruebe podré hablar con más conocimiento de causa. Igual tenéis razón, la asistencia me hace sentir como un abuelo jugando a la petanca y la termino vendiendo, pero no lo creo.
    Claro que el motor es una ayuda, si no no sería tan estupido de gastarme 3000 pavos en una bici de casi 20 kgs de peso. Pero de ahí a decir que son motos y andan solas......


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Asi es, cuando alcanzas los 25 kmh el motor deja de asistir.
    Yo hago poco monte pero en verano sali 9 veces por ese terreno y raro es el dia que la media paso de 18, la bateria se gasta antes al ser el terreno mas duro por subidas, bajadas, arena, trialeras y demas.

    Aqui trasteando
     
  13. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Totalmente de acuerdo. La cuestión es que las condiciones de las que hablamos no son ideales. Mas peso es mas rozamiento, eso es innegable, pero es que ademas estamos hablando de velocidad constante, y esto en bicicleta es imposible, a cada pedalada sube la velocidad y en cada punto muerto de la pedalada baja la velocidad, un ciclo constante de aceleración deceleracion en el que el peso influye.
    ¿Que esto es despreciable? depende de que sea despreciable para ti, para mi despreciable seria algo que no puedo apreciar, y como si lo puedo notar pues deja de ser despreciable para mi.

    Por ahí hay quien comenta una diferencia de 5kg, entre mi bici eléctrica y la normal hay 12 kg de diferencia. Son solo 12kg pero ya se dejan notar hasta en llano, si el ejemplo lo hacemos con 500 kg, ¿tambien seria despreciable?
     
  14. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hablamos de mantener esos 30 en llano sin asistencia se supone que una e-bike "legal" apaga su motor a los 25 , con lo que tienes que acelerar los 22 kg hasta los 30 y luego mantenerlos a esa velocidad , quizás tengáis razón en que no sea el peso directamente lo que influya en la velocidad , pero supongo que lo hará indirectamente , supongo quecese peso extra hará que las ruedas rocen mas contra el asfalto o que la propia aerodinámica de la bici y lis tubos sobredimensionados influirán pero lo cierto es que cuesta mas mantener esas velocidades con una e-bike que con una convencional de similar geometría .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  15. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Ya. Lo que comentas es muy lógico. Y entiendo que, en rutas largas, para ahorrar batería, tendrás que usar modos de asistencia baja, y elegir muy bien los desarrollos más adecuados a cada situación. Vamos que si vas subiendo las cuestas como Froome, abusando del modo más alto de asistencia, no vas a llegar muy lejos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tu enlace tiene un problema y es que incluye una palabra diabolica, maligna, prohibida...:

    "Como dato resumen de la influencia de 1 kg de peso sobre la velocidad en subida, el dato sería que en un kilómetro de subida dura, a más del 8%, reducir 1 kg de peso se traduce en un ahorro de 3-4 segundos. Así que resulta fácil extrapolar el dato para puertos de mayor longitud."

    Han EXTRAPOLADO... que como todos sabemos, es sinónimo de INVENTAR e IMAGINAR, asi es que todo el articulo queda automáticamente desautorizado y sus autores quedan condenados de por vida al ostracismo por la doctrina "Ad hominen".

    Asi lo quiere el dios de la religión del "Compratelo y lo pruebas".

    Y ahora tras el sarcasmo y la ironia, solo hacer un apunte... el peso según donde puede influir mas o menos... un peso muerto en el cuadro influye muchísimo menos que en las gomas y cuanto mas bajo, menos afecta al manejo, eso lo sabemos todos, de modo que el peso extra de cualquier pedelec de motor central es peso muerto que influye muy poco el de la batería y poquísimo el del motor (hablamos siempre de llano, a velocidad mantenida y sin giros cerrados... y es que no creo que los compañeros que lamentan el peso de los pedelec en llano a mas de 25, hablen de ir por zonas con giros muy cerrados que negocian sin frenar).

    Hasta luego.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Eso depende de lo que estes dispuesto a gastar...

    https://www.ebike24.es/amplifi-e-track-23-l-mochila-e-bike_2

    (Doscientos pavos una mochila por tener un bolsillo especial para baterías... habrase visto semejante desvergüenza... será porque tiene "Hydratation Ready-H2O System compatible", vamos, que le puedes metes una bolsa de agua, como una que se compro un amigo en Decathlon por 15 pavos... :D)

    Hasta luego.
     
    Última edición: 5 Dic 2017
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Efectivamente.
    Pero a ese mismo A6 le pones un motor de 50cv y le costara horrores mantener 120 en llano, que si va con su motor original.
    O no?

    Digo mas, dos camiones identicos, trailer de 5 ejes en total, uno totalmente descargado, y otro cargado hasta el maximo legal, yendo a 90 les cuesta lo mismo mantener la velocidad en el mismo tramo llano?

    Hay un defecto de forma en tu afirmacion, en llano, tambien actua la fuerza de la gravedad, de lo contrario saldriamos flotando.
    Tira desde un campanario una ebike de 25 kilos y una mtb convencional de 12, a ver cual llega antes al suelo y veras como actual la fuerza da la gravedad.
     
    Última edición: 5 Dic 2017
  19. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Pues nada, Newton era un enteradillo que no tenia ni idea o quizas en las ebikes se procuce algun fenomeno que altera el espacio tiempo.
    En una carrera de coches no se trata de mantener la velocidad constante mas bien lo contrario son todo aceleraciones y frenazos y ahi el peso si influye.
    En una carretilla hay que levantar el peso y por tanto tb se nota.
    Esos mismos sacos ponles sobre un carro a ser posible con ruedas rigidas para que no se deformen con el peso.
    Te costará más coger cierta velocidad pero una vez en marcha, intenta hacer que se pare que vas tu detras del carro.
     
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Bueno... aqui a las vias verdes se les llama asi por lo visto. Pero si, con cruceros de 30, pocos senderos subiendo se hacen, y mucha pista llana ancha.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página