ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo mas chocante de todo es que el mismo no se percatase de esas diferencias fundamentales tan evidentes con el tema tratado.

    Hasta luego.
     
  2. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Para mantener el a6 a 120 no se exactamente cuantos cv serían necesarios no muchos ya que se puede ir en 6 o 7 a punta de gas, y algunos motores incluso desconectan cilindros para usar menos energía, lo que si que es cierto que para ir a 120 con el vitara tienes que darle candela.
    Sobre los camiones lo mismo, una vez acelerados deberian usar energía parecida, esto no es asi porque al
    aumentar el peso aumenta el rozamiento de las ruedas.
    En una supuesta superficie completamente lisa y con ruedas indeformables usarian la misma energía.
    Sobre lo de tirar las bicis de un campanario caerian las 2 al mismo tiempo, es más, sino hubiera resistencia al aire y tiraras una pluma caeria al mismo tiempo que tu bici.
     
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Por partes, no es una comparacion justa, estas comparando un vehiculo estudiado aerodicamente con una caja de zapatos.
    Compara el mismo cuerpo, con diferentes soluciones.
    Yo tampoco se la potencia que necesitara, pero si que se que con 200cv mantienes la velocidad mas facil que con 50.

    Como?? El rozamiento de las ruedas depende directamente del ancho de estas mismas, si un camion usa ruedas de ancho 315, esas ruedas tendran la misma superfice de contacto contra el suelo, en vacio, que cargado. Si, se "achuchan" contra el suelo yendo mas cargado, pero la superficie en contacto con el suelo es la misma, ya que la rueda no puede pisar mas alla del ancho de la misma.

    Efecticamente, pero eso seria sin haber aire, y sin haber aire moririamos. (oxigeno mas bien, pero nos entendemos) Aunque por mi parte no ha sido el mejor ejemplo desde luego, ya que no afecta a lo que estamos hablando.

    Puedes comprobarlo tu mismo, haz un tramo llano mirando el consumo de tu coche constante a una velocidad, y luego cargalo hasta arriba, y haz lo mismo.
    Luego comprueba en que situacion ha gastado mas.

    Yo, adelantandome a ese experimiento, te digo que habra gastado mas yendo cargado.
     
  4. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Entiendo , que para el peso deje de ser una variable debemos llegar a una cierta velocidad , en los artículos que han puesto mas atrás se menciona 20 - 25 km , me estáis diciendo que hay gente capaz de circular con una carretilla con 50 kg a mas de 20 kmh de forma constante ?.

    Valdeon creo que has probado pocas carretillas cargadas , lo mismo que con las e-bikes vamos :) .

    En mi curro movemos palets de material con traspalets manuales de pesos diversos y el suelo esta llanito y nivelado y te aseguro que el peso influye y mucho en la velocidad que puedes alcanzar y mantener con ellas y te e seguro que no pretendo quitarle la razón a newton.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  5. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No. Malo no. Pero en una parte de esa rama se estudia lo que hacen las empresas para vender. También lo comprenderéis con un poco de la misma "culturilla" que comentaban antes.
     
  6. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    La comparacion entre los 2 coches es la que gabeis dicho vosotros, unciche de 1000 contra uno de casi el doble.
    Si los 2 coches Tuvieran el mismo motor, seguiria costandole mas al 2 mantener la velicidad.
    Sobre el camion, ademas de la superficie, no es lo mismo que la superficie de contacto este a una presion que a otra mucho msyor cuando este cargado.
    Por ultimo no conozco ninguna carretera lo suficientemente llana para hacer esa prueba, pero puedes hacer el experimento, pones el coche sobre rodillos a una velocidad concreta y aunque se suban en el 5 personas los datos serán casi identicos.
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sí. Lo digo muchas veces. Yo soy lentito, así que miro, leo, estudio e intento aprender. De lo que sí voy bien es de comprensión lectora, cosa que tú parece que no. Yo no quiero sentar cátedra de nada. Pero mira, cuando quieres analizar una variable y en este caso estamos hablando únicamente del peso, y ademas en unas condiciones específicas que son: en llano; si quieres sacar conclusiones, lo tienes que analizar ceteris paribus. ¿lo entiendes? Precisamente lo que estamos diciendo es que son esas otras variables a las que tú te refieres las que penalizan. ¿Lo entiendes? Seguramente no, pero no te lo puedo explicar más despacio.
     
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Y qué carajo crees que estamos tratando de explicar? que hay otros factores que influyen (ruedas, geometría, suspensiones...) el peso, NO.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Mi velocidad media está entre 9 y 12 km/h x salida. Ahí tienes toda la razón y no creo que nadie te lo discuta. Pero no se está hablando en zonas de monte.
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Exactamente

    Aqui trasteando
     
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    gracias por ser la luz que ilumina nuestras vidas....no sé que sería de todos nosotros sin esa sabiduria sin igual....ahora entenderemos mejor lo de 26 vs 29....carbono o aluminio....V's o Hidráulicos....triplato o monoplato....fabada o epo....las empresas quieren vender....y a veces hasta hacen estudios de mercado sobre clientes potenciales antes de invertir en un producto....alucinante.
     
  12. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Por eso las bicis se hacen de hierro forjado en Mordor y por aclamación popular....porque el peso NO influye.Olé.
     
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si, yo he dicho dos coches, pero eres tu el que ha comparado un coche estudiado aerodinamicamente, con una caja de zapatos. No es una comparacion justa.
    Yo por ejemplo, sere practicamente igual de aerodinamico en la ebike, que en la enduro, ya que la posicion es similar.

    Claro que no, evidentemente, porque el peso afecta. A eso voy. La superficie de contacto de la rueda del camion vacio a lleno es siempre la misma, porque los neumaticos miden siempre el mismo ancho, y a diferencia de una bici o una moto, estos son planos en su banda de rodadura, porque no estan pensados para "tumbar" en las curvas.

    Si es que el tema, que yo cuando voy en la bici, o voy en el coche, ni voy sobre rodillos, ni voy sin que actue ninguna fuerza.
    Repito, es cierto lo que has citado de newton, pero en el mundo real, es imposible que nunca haya ninguna fuerza que actue sobre un cuerpo.

    Igual es que yo vivo en otro mundo ajeno a las leyes de la fisica.
    Pero a mi el coche me gasta mas yendo cargado, que yendo yo solo. Aunque vaya sobre el llano.
     
  14. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Y digo yo el peso no influye de ninguna manera en ninguna de esas variables ?.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    se
    te ocurre mal. revisa los textos del instituto
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    tienes 60 tacos y aun desconoces nociones básicas de fisica q ya dominan mis hijos. si esto no te preocupa puedes seguir en tu mundo irreal
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    un ejemplo ad hocpara vosotros.
    cuando estas tumbado en el sofatu le empujas pavajo con la fuerza de tu peso y alismo tiempo el sofá t empuja parriba con idéntica fuerza. por eso no te mueves nada verticalmente. ambas fuerzas se compensan.
    si vas en bici en LLANO ocurre igual. no gay movimiento vertical y por ende no ga ganancia de energía potencial.
    para avanzar horizontalmente debes vencer 2 fuerzas.
    rozamiento y resistencua aerodinámica.
    paratodo la demas lectura
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no se contradice. t cuesra mas acelerar pero mantener una velocidad cuesra igual salvo q sea una xarretilla de esas q solo tiene una rueda y parte del peso la soportas en tus brazos
     
  19. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No majo, aun no llego a 60 pero tienes razon, con 14 años me puse a trabajar y no estudie tanta fisica, etica, kjulios, kleches y demas moñerias. Pero aprendi el respeto, la educacion y la tonteria de ir tirandote el moco de lo que no eres y la inutilidad de la soberbia y la mentira. Vosotros y tu tambien atacais algo que no conoceis, que no habeis montado, que no habeis probado salvo una vuelta en modo turbo. Vosotros no habeis montado una ebike durante 50 km como yo hoy, no habeis dado la vuelta a una ciudad, muchos no teneis ni idea de lo que es dar una vuelta con una ebike. Creeis aun que una ebike solo es apretar un boton y te va a subir Navacerrada a 25 kmh y vas a llegar sin sudar. …¿Y asi quereis llevar razon? Ni de coña

    Aqui trasteando
     
  20. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Ah , gracias por la aclaración .

    Mi sofá debe estar averiado , porque cuando me tumbo en el se hunde un poco y no recupera su posición hasta que me levanto.

    Y si nos tumbamos yo y mi señora pues se hunde mas todavía imagino que si siguo añadiendo personas acabaré con el cu lo en el suelo y tendré que ahorrar para otro sofa :) .




    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página