ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Las 2 llevan el motorcillo en el buje (y la batería escondida en el tubo diagonal).


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Menos mal que me das la razon y reconoces q oara pasar de 20 a 30km/h el peso afecta

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ha dicho que en punto muerto el movimiento de las ruedas hace girar el eje secundario de la caja de cambios, no el cigüeñal.

    Hasta luego.
     
  4. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    A ver si lo captas si salen desde parado y la unica variable qye cambia es el peso en esos 800 metros no alcanzan la misma velocidad

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y cuando he negado tal cosa?. Lo que digo es que el "Muro" que algunos se encuentran con su velomotor para pasar de 25 a 30 y mantenerlos no se debe al peso sino a otras cosas, porque una diferencia de 5 kilos en una masa total de mas de 80 llaneando, es obviamente insuficiente para justificar esa absoluta penuria que aluden. Es apretar un
    poquito... solo un poquito y una vez estas a 30 ya les va a costar lo mismo que los de las bicicletas... pero claro, si resulta que no es asi no es por ellos, es porque la física esta mal.

    Hasta luego.
     
  6. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Y tu que sabes lo que cuesta o deja de costar mover un velomotor de 20 a 30 si no cuesta tanto por que los usuarios de bicis convencionales que prueban una pedelec dicen que llaneando son un "muerto" ? , si al llegar a 30 le cuesta lo mismo que mover sus bicis convencionales no se por que hacen ese comentario.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  7. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    No es por el peso es por la transmisión.

    Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Muchos seran por ignorancia de que se pueda diferenciar que son con ebike, los demas puede ser que sea aposta no te lo niego

    Aqui trasteando
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Porque son un muerto desde 25 kms/h para hacer ciclismo de montaña, que es una cosa que a menudo implica acelerar, frenar, girar... y todo eso sin motor y sobre un trasto de 15 o mas kilos con piezas a menudo mediocres, sobredimensionadas y pesadas porque el 99% del tiempo van a ser movidas con la inestimable colaboración de un motor, pues es un fastidio.
    Pero el tema es que hablamos de pasar de 25 (ojo... 25, no 20 como insistes en decir... que los pedelec asisten hasta 25...) a 30, lo cual implica ganar 5 kms/h, ninguna barbaridad... un apretón y se hace y desde el momento en que se ha logrado, la incontrovertible física DICTA (no sugiere ni propone ni invita a pensar que... NO. DICTA, asi a secas) que en terreno llano y a velocidad constante, la mayor masa del velomotor exigirá prácticamente la misma fuerza para mantener esos 30 kms/h que cualquier bicicleta ultralight tope de supergama.

    El problema es que la bicicleta esta fabricada para satisfacer a ciclistas que se van a enfrentar a las dificultades a fuerza de esfuerzo personal, asi es que se procura que sean eficientes, se minimizan rozamientos, se mejora la aerodinámica y la rigidez, se favorece el aprovechamiento del pedaleo minimizando perdidas y todas esas cosas a costa a menudo de posibilidades de mayor agarre, adherencia, absorción, durabilidad, comodidad, etc. Ese "sacrificio" es importante para muchas disciplinas ciclistas porque el ciclista no cuenta con otra fuente de energía mas que su propio cuerpo y necesita el justo compromiso entre eficiencia energética y todo lo demas.
    En cambio en un velomotor como un pedelec, el deportista cuenta con una batería y un motor que le da unos buenos 250 W de potencia para mover toda suerte de piezas y excesos que con sus piernas solamente no le apetecería mover, asi es que... gomas... que no falten mete goma y taco, llantas... bien anchas que es lo suyo, suspensiones... bien blanditas y largas, que se traguen todo, peso... da igual lo mueve el motor, rigidez... no importa. Total... llevo vatios de sobra en el motor para mover, acelerar y lo que haga falta y "yo salgo a disfrutar".
    ¿Problema...?, que a 25 por hora esa "ayuda" se acabo y toca mover y acelerar no ya solo esos 5 kilos de mas sino también luchar contra rozamientos altos y eficiencias pobres además de contra lo que viene a ser lo inherenete a HACER CICLISMO, que es apretar el culo, los dientes, echarle pundonor y hacer eso que algunos llaman "sufrir" y por ahí, algunos no pasan porque ellos salen "a disfrutar".
    ESE es el problema, no la física... ese y el querer que te consideren ciclista pese a que estar por la labor de apretar los dientes, el culo y echarle pundonor cuando hace falta, sin botones mágicos que te "ayuden" a disfrutar.

    Ponle esos 5 kilos de mas en peso muerto a una buena bicicleta y veras como no cuesta mas mantener una velocidad dada en llano... costara mas alcanzarla, (pero tampoco tanto mas si hablamos de pasar de 25 a 30...), pero entonces la diferencia para mantenerla bajo las condiciones mencionadas, será cercana a cero. La pega es que esa bicicleta lastrada no te ayudara cuando vayas cuesta arriba... y eso duele.

    En cualquier caso la soluciones son sencillas; comprarse un buena bicicleta, ligera y eficiente o renunciar a hacer ciclismo con vehiculos pensados para ser usados como velomotores low cost.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 8 Dic 2017
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ignorantes everywhere...



    Casa de los espejos Bindack 2P.jpg

    Hasta luego.
     
  11. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Como siempre te columpias y no poco , la diferencia entre mi bici convencional de 12 kg y mi pedelec de 22 son 10 k justos o mas , no he dicho desde 20 si no desde 25 , al quedarte sin asistencia la bici se frena y tardas unos segundos en volver a coger el ritmo ( tienes que acelerar ) , con lo que esos 10 kg se notan bastante , una vez lanzada pues evidentemente la cosa mejora como en cualquier otra bici.

    Y ahora otro detallito cuando en ciclismo hablamos de llanear a que nos referimos ? por que yo he hecho rutas prácticamente llanas con mas de 1000 m de desnivel.

    Después de todo ese discurso que te has currado coincidiras en que mover una e-bike en llano cuesta mas que una convencional , acelerar cuesta mas por el peso y mantenerla por el resto de variables que has expuesto.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    Última edición: 8 Dic 2017
  12. PEREZ TEAM MEMBER

    PEREZ TEAM MEMBER Conquense en acción

    Registrado:
    19 Sep 2005
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Cuenca
    Me sumo a esta discusión para dar mi opinión. Creo que las ebikes abren el ciclismo a gente que no puede/quiere llevar un entrenamiento como tal pero que le gusta disfrutar de las cosas buenas que tiene la bici. No creo que tengan que ser necesariamente vagos… tengo compañeros de club que habían dejado de salir y a raíz de comprar una eléctrica vuelven a la grupeta. Fastidia un poco ver como un tío con 90 kg y no muy en forma te pasa por encima subiendo, pero siendo realistas cada uno sabe lo que lleva entre las piernas …


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. PEREZ TEAM MEMBER

    PEREZ TEAM MEMBER Conquense en acción

    Registrado:
    19 Sep 2005
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Cuenca
    Tampoco creo que sean el futuro, simplemente una opción más …


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  14. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Totalmente de acuerdo , a gente por distintos temas de salud o otras circunstancias les da la posibilidad de seguir saliendo con la grupeta y yo mismo tengo claro cuando salgo con convencional que por norma me esfuerzo más que con e-bike o pedelec aunque con estas últimas también me esfuerzo aunque en menor medida .
    En el tema de si son el futuro pues también estoy de acuerdo , yo creo que es una opción más y además no creo que vayan a desplazar a la bicicleta .
    P.d .Podría emplear el término velomotor o bicimoto y tampoco pasaría nada pero creo que usando e-bike o pedelec la gente ya tiene bastante claro de lo que estamos hablando.

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  15. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Que no Valdeón,que eso seria ÚNICAMENTE en un medio "ideal" en el que no actuase ninguna otra fuerza,como por ejemplo en Narnia,aquí en la Tierra,eso no funciona así.El peso SI influye, aunque la velocidad sea constante,y obviamente,influye muchisimo más en aceleraciones/frenadas.Te vuelvo a poner el ejemplo que dije antes,a ver si serias capaz de mantener a una cómoda velocidad constante (empujando solo con tus manos,con el motor apagado y la transmisión en punto muerto ) de paso humano de 4 km/h un coche como el mio que pesa 2 toneladas.Y luego nos cuentas si el peso influye o no.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Exacto,son sólo otra opción,y el elegirlas no devalúa en absoluto a quienes la elijan, como pretenden algunos arbitrariamente.
     
  17. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    El monovolumen de mi mujer por desgracia se ha quedado sin bateria varias veces. Una vez que le he conseguido sacarlo de la plaza, con gran esfuerzo eso si, le muevo yo solo por el garaje con una mano manejando el volante y la izq empujando la puerta tranquilamente y no intentes detenerlo de golpe que o tiras de freno de mano o te dejas los riñoñes.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Pues aplica el mismo esfuerzo que haces para mover empujando tu bicicleta al coche de tu mujer a ver si lo mueves.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Es lo que tiene la física., una vez que el veh coge inercia no es difícil moverlo.
    Aunque hay gente que eso no lo entienda, es así.
     
  20. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa

    Totalmente de acuerdo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página