ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    En la que yo probé ( Moustache dobe) si se podía pasar de 25 km/h...si tus piernas y pulmones lo permitían claro,y en una bici de 20 kgs,fácil,no es,ni siquiera en llano.Y,es tan fácil como que lo compruebes por ti mismo.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Un motor para hacer ejercicio? ...

    Bueno, bueno ...

    [​IMG]
     
  3. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Lo que usted diga señor don perfecto.

    Enviado desde mi SM-T700 mediante Tapatalk
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ahora es cuando alguien viene diciendo que esas cintas también las hacen con asistencia. Vamos que si tú no la haces girar al correr no avanza ...
     
  5. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Por cierto que es un coso con motor?

    Enviado desde mi SM-T700 mediante Tapatalk
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Esto se acerca bastante a "coso con motor"



    Jajajaja, es que encima el pavo estaba vacilando antes de hacer "ejercicio"


    [​IMG]
     
  7. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Usted dijo que motorista es quien conduce un coso con motor, así que sí se leer, según usted quien conduce un coche es un motorista, lo mismo que quien maneja una barca con motor seria motorista, todo esto según su eminencia. Señor físico, filósofo, lingüista, matemático, mecánico etc que sabe de "to" pero no tiene ni p.... idea de nada.

    Enviado desde mi SM-T700 mediante Tapatalk
     
  8. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Vaya, parecía que el hilo había sido encauzado hasta la sensatez (si hasta Valdeon y un servidor habíamos llegado a un punto de entendimiento) pero ha vuelto a aparecer el dúo sacapuntas (van sincronizados hasta para darse positivos mutuamente) y todo se ha salido de madre otra vez.
    Que si, para vosotros la perra gorda, no son bicis (pero tampoco son motos, ni aviones....serán Súper Coco?)
    En fin, me rindo
    Ale, con dios

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    Última edición: 8 Dic 2017
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Hombre por fin empiezas a entenderlo.
    El peso en llano influye muy poco, hablamos de materia en movimiento oye.
    Si tienes rozamiento, lo tienes a 5 km/h o a 10., factores que los tienes desde cero.
    Te lo vuelvo a decir y quiero que me respondas.
    Tú te has metido alguna vez entre un grupo de bicis de carretera con tu MTB?.
    Yo si, dentro de ellos y a rueda en llanos a velocidades que ni de c@ña alcanzaría yo solo con la gorda, evidentemente cuando tiraba el terreno para arriba ni a rueda ni a ruedo, me descolgaba.
    Eso a que se debe?
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ¿Puedo tutearte? Hombre, creí que notarías el sarcasmo.

    En el foro hay hilos específicos para Pedelcs, en ellos la peña cuenta sus cosas y allí nadie va a cuestionar nada acerca de ese tipo de bicicletas.

    En este hilo se suscita la polémica de que si las bicicletas eléctricas son el futuro o simplemente son para gente que no quiere asumir el esfuerzo, el trabajo, la energía, el estar en forma que implica hacer mover una bicicleta.

    Y en ésas estamos dándonos cabezazos (todos los días) para intentar convencernos de algo que no debería tener vuelta de hoja.

    Si le pones un motor a una bicicleta es para obtener una determinada finalidad ¿Cierto?

    La cosa se enreda más cuando vemos que las bicicletas con motor eléctrico inciden en modalidades de ciclismo que nos hacen "daño a la vista".

    Una bicicleta de carretera con motor, una bicicleta de MTB con motor desvirtúan por completo el espíritu y el concepto de esas modalidades.

    No sé si existen en el mercado, pero me dolería mucho ver una bicicleta de ciclocross con motor, o una BMX con motor.
     
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ....yo lo que te digo es que pruebes a superar sin asistencia los 25 km/h en una e-bike,y luego nos dices si el peso influye o no para mantener la velocidad.
     
  12. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Collserolo, que Dios (o la Madre Naturaleza o quien sea) te conserve la salud


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    El ciclismo es duro de cajones, todo el mundo lo sabe, incluso se acuñó el término: Los esforzados de la carretera/ruta.

    ¿Asumimos lo anterior? Pues bien, si el ciclismo es duro, el ciclismo de montaña es más duro todavía. Y esto cualquier ciclista carreteiro lo sabe de primerísima mano si ha cogido una MTB.

    No se trata de a ver quién la tiene más larga. Simplemente un terreno no asfaltado y que pica hacia arriba es suficiente para saber de qué hablamos.

    ¿Seguimos asumiendo lo anterior? Pues el ciclocross le pega cien vueltas (o más) al MTB, eso sí es duro de cajones. Y toda la grandeza de ese deporte radica en su dureza, en su dedicación, en el esfuerzo requerido ...

    Un motor, poner un motor en cualquier tipo de bicicleta es un insulto al espíritu del ciclismo.

    Los deportistas con discapacidades NO suplen sus limitaciones con motores, adaptan con mecanismos y con prótesis lo que haga falta para llevar a cabo la práctica de este deporte: EL CICLISMO.

    Pues de todo lo dicho con anterioridad los deportistas con discapacidad practican lo más duro del ciclismo. En ningún momento se plantean tener asistencia externa motorizada.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No
    No me has respondido a mí pregunta?.
    Ya dije que he tenido bicis de unos 20 kilos.
    El problema no esta en esos kilos de mas, mas bien veo que el problema es poder generar esa fuerza para aumentar la velocidad hasta el corte y poder mantenerla.
    Si ese fuese el problema, ni lo harías con 7 kilos más, ni lo harías con 7 kilos menos.
    Otra cosa es que me digas que subir sin asistencias es durisimo con e bike., entonces te diría que llevas toda la razón.
     
  15. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    ¿Por que si influye el peso incluso en llano? Porque a mas peso mas resistencia a la rodadura.
    Resiatencia a la rodadura = peso x gravedad x coeficiente de friccion.
    Si el peso es un factor de la ecuacion se acaba la discusion.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Ya te he respondido,aún así,vuelvo a repetirlo:el peso SI influye en la velocidad aunque sea sostenida y en llano,no hacerlo,como se ha dicho por aquí,implicaría una masa en "movimiento perpetuo" incompatible con la física tal y como la conocemos.Y te vuelvo a repetir,prueba una e-bike,la que quieras,llévala hasta el corte de asistencia,supéralo aunque sea en 2 km/h ( 27 km/h en bici es algo muy factible en llano para cualquiera que este mínimamente acostumbrado a montar en bici) en llano,y luego nos dices si el peso influye o no.
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Hablamos de ciclismo y de vehículos ligeros, y no de mover barcos llenos de arena por caminos.
    Lo volveré a decir.
    De todo lo que has puesto lo que menos influye es el peso.
    Por que en llano influye muy poco.
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo haré.
    Pero no me has respondido si te has metido con una Mtb en un grupo de bicis de carretera.
    Por que con una bici mas pesada y con menos aerodinámica y mas rozamientos, pude alcanzar y mantener velocidades que yo solo no lo haría ni de c@ña?
    Eso a que se debe?
     
  19. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    A la aerodinámica,nada que ver con el peso.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Exacto !! Primera ley de Newton.

    El peso influye en la fricción de las ruedas en el pavimento. La presión adecuada de los neumáticos jugará un papel importantísimo y por supuesto la ausencia de aire en contra.


    Fijo que a más de uno se le pasará por alto la clave de todo ello: "en llano"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página