ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Se puede comparar a un ciclista con alguien que va con motor por si le fallan las fuerzas?


    Interesante cuestión.
     
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No me metas en ningún saco.
    Yo no tengo que aceptar nada.
     
  3. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Pues para mi la grandeza de a bicicleta de montaña no radica en su dureza, de hecho la bici que mas me gusta de las 4 que tengo es la de descenso. La bicicleta de montaña es perderse por el campo, disfrutar de la naturaleza y sus caminos, y para mi cuanto mas complicados sean mejor.
    Y precisamente eso me da la eléctrica, poder subir por sitios imposibles y llegar arriba con una bici que esta mejor adaptada para bajar, disfruto mas la subida y la bajada, ¿que no es ciclismo? vale, llámalo como quieras, para mi es una actividad que me divierte, y no me ofende que no lo queráis ver como ciclismo.

    A mi la carretera no me gusta (y tengo bici de carretera), me aburre.
    Fíjate lo diferentes que podemos llegar a ser.
     
  4. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Quizas estemos hablando de cosas distintas. Yo la verdad es que compitiendo no pase de escuelas, pero como cicloturista aprendí los entresijos de este deporte, en las filas del Club Ciclista decano de mi ciudad (el Iberia, cuyo equipo amateur era el filial del equipo profesional Hueso) y me enseñaron, que el ciclismo también era compañerismo, ayudar al que lo necesite (antes veías a uno parado arreglando un pinchazo, y le preguntabas, todo bien, necesitas ayuda?) Hoy en dia, generalmente impera el individualismo, el “sálvese quien pueda” y “el último, marica”


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    924
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Otra pregunta: Los Ciclistas profesionales llevan la vida de sacrificios que llevan, por amor al arte? O porque es su oficio y les pagan por ello (el oficio que han elegido libremente, por supuesto)


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    ??.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  7. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Cigueñal de cigueña?

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  8. POLTIBRM

    POLTIBRM Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2017
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    mundo
    Si pero el problema es k aquí somos puros aficionados y a no ser k sea competitiva... No existen esas leyes... A bueno si existen y las consideran bicicletas
    Mucho profesional veo xaki k probablemente no haya conseguido nada más k luchar en Strava juasjuasjuas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Esto dijiste:

    Y ahora dices esto:

    Pero el que se columpia soy yo... claro. Como no.
    A resto de tus cuestiones contestare cuando tengar la dignidad de corregir el error cometido diciendo eso de que "como siempre me columpio y no poco".

    Hasta entonces; yo mutis, la pelota esta en tu tejado.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo que influye en ese caso son los rozamientos, que son enormes, no el peso.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No se afirma alegremente por aquí... lo dicen las leyes de Newton y el problema son los rozamientos, que en un monovolumen del que desconocemos el estado de los rodamientos que podrían estar en mal estado, con poca presión en las ruedas, etc pueden ser enormes y en otro identico con los rodamientos y todo en perfectas condiciones de lubricación y las ruedas muy infladas, serán muchísimo menores y costara mucho menos mantenerlo a una velocidad X aun para una misma masa total.

    La cosa esta muy clara... cualquiera que tenga dos juegos de ruedas para su BTT, unas de montaña, taqueadas y tal y otra pareja con llantas y gomas lisas y finas para entrenar en carretera lo sabe de sobra... con las ruedas finas que pueden pesar lo mismo o mas que las gordas (si usa unas gordas ligeras y de calidad y unas finas baratitas para entrenar y ya esta...), la bicicleta VUELA aunque lleve mas peso precisamente en la zona mas delicada; los aros.
    También habrá quien tenga una BTT pata negra sub 10 o sub menos aun y además una flaca baratilla para entrenar... mas pesada sin duda alguna que la BTT. Preguntadles con cual de las dos monturas van mas "ligeros" llaneando por asfalto; con la ligera BTT o con la pesada flaca.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pues si hombre ,perdone usted he cometido un error , perdoneme padre he pecado gravemente , pero tenga en cuenta usted que quería decir desde 25 que es la velocidad de corte de una e- bike , y si te columpias en esto y en otras aseveraciones que haces , pero ojo que es solo mi opinión no te lo tomes como algo personal.

    Ahora reconozca usted que esas condiciones ideales que deben darse para que el peso no influya no llegan a darse nunca en las condiciones habituales en las que se practica el ciclismo , el peso puede influir muy poco pero deben darse unas condiciones muy concretas que no suelen darse , y aunque se den esas condiones como bien han dicho por ahí que influya muy poco no quiere decir que no influya nada , como era aquello que decia usted de , algo no es nada.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Exacto !! a eso se le llama pluralidad.

    Ahí está la cosa. Más de 800 páginas y no todos son capaces de aceptar que se traiciona el espíritu del ciclismo cuando colocamos un motor a nuestras bicis y relegamos el esfuerzo a una tracción asistida.

    No pasa nada, absolutamente nada en acepar que no es lo mismo pedalear única y exclusivamente con tus fuerzas que hacerlo con trampa.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Hombre, los corredores profesionales se dedican a ello en cuerpo y alma ... y dinero.

    ¿No sé dónde querías ir a parar? ¿Diferencias entre profesionales y amateurs?

    Quizás muchos amateurs aspiran a ser profesionales. No lo sé, a mí personalmente no me llama la competición ni la competitividad, precisamente practico el MTB por amor a la Naturaleza, e intento ser muy respetuoso con ella, si hay una piedra intento meterle la rueda para no erosionar, pero soy consciente del daño que se le hace a un camino.

    Camino que hemos abierto (la mayoría de las veces) para ir de una torre eléctrica a otra. Manda huevos que no podamos transitar por esos "caminos"
     
  15. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Las Leyes de Newton:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton
    Ya me dirás luego que tiene que ver con lo que se afirma por aquí de que "el peso no influye".
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Dime un medio en el que NO existan fuerzas que influyan en el movimiento de un cuerpo...por que según lo que tu dices, nada impediría entonces a una persona mantener en movimiento, simplemente empujando con sus manos, por ejemplo....un tren de mercancias....no?...pero claro,todos sabemos que eso es imposible...por que vivimos en un mundo en el que la física si tiene en cuenta la masa,y por lo tanto,al peso.
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te vuelvo a decir que todos esos factores que dices los tienes desde 0 y no desde 25 a 30.
    Por eso decir que esos 5 km/h de diferencia son el diablo por los kilos de mas es mentira. Si no que el problema que veo es que no puedes generar fuerza desde el corte., pero te costararia mucho ya sea Con 7 kilos más o 7 menos.
     
  18. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pero según lo que dices,daría igual que fueran 7 kilos,o 15...o 30 ...si el peso no influye,podriamos llevar "fácilmente" en lugar de una flaca a ,digamos,27 km/h una cargo-bike a la misma velocidad...no?.
     
  19. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Me estas diciendo que a partir de una cierta velocidad , el suelo se vuelve plano , las pruebas que he hecho son en una recta de unos 7 km que hay cerca de casa digo llano por que el sitio mas llano que hay por aquí cerca asumo que no sera perfectamente plano habrá ligerisimas subidas y ligerisimas bajadas.

    Y nadie dice que sean el diablo decimos que la diferencia se nota y aprecia solamente si fuese el diablo como dices ni dios sobrepasaría esos 25 con una e-bike.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Está claro que el peso de la bicicleta y del ciclista son importantes, sobretodo en las escaladas con una pendiente superior al 8%, donde el 90% de la potencia se basa en vencer la gravedad y la resistencia a los rodamientos.Pero no hay que olvidar que de los dos, el ciclista tiene mayor peso y que el peso de la bicicleta apenas representa el 10% del binomio hombre/máquina.

    CON MÁS PESO, ¿QUÉ PRESTACIONES SE GANAN?
    En llano, ganar peso no influye para nada, pues se rueda a 50 km/h y un 90% del esfuerzo se destina a encontrar una posición aerodinámica.En cambio, en los descensos, cuanto más pesada sea una bicicleta, más rápida se hará la bajada.Conviene tenerlo en cuenta y no querer ganar un peso de más de acuerdo con vuestra bicicleta.Sobre este tema se han hecho estudios, pero el llevado a cabo por Fred Grappe, entrenador del equipo de la FDJ.fr, es del todo fiable gracias a las pruebas realizadas

    https://www.google.es/amp/s/www.btw...la-carrera-de-los-gramos-realidadleyenda/amp/
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página