ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Realmente las pueden utilizar todo tipo de personas pero lo importante es diferenciar los que van a utilizarla para ir a por el pan y los que seguimos haciendo y aumentando nuestras salidas y kilometros al año.


    Aqui trasteando
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 11 Dic 2017
  2. kachula

    kachula Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Si exacto, depende el uso que uno le dé. para mi no es cuestión si es para vagos o no. Yo no me compraría ni loco en éste momento pero hay personas que las tienen y las disfrutan tanto como disfruto yo mi rígida.

    Saludos!
     
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Claro esa es la idea, para mi un vago no se compra una bici, ni una ebike porque ya esta demostrado que hay que dar pedales si o si. Se compraria un sofa nuevo

    Aqui trasteando
     
  4. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Pues tu no debiste de haber prestado mucha atención en clase.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  5. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Que se parecen entre sí como un huevo a una castaña....
     
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Los velomotores eran con motor de explosion y acelerador. Las ebikes son con motor electrico y sin acelerador. Se parecen como dos......

    Aqui trasteando
     
  7. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Tal vez haya que empezar a decir " ponga un par de castañas fritas con chorizo " no muy pasadas para poder mojar pan.

    velomotor


    1. nombre masculino
      ESPAÑA
      Vehículo de dos ruedas, parecido a una bicicleta, con pedales y provisto de un motor de pequeña cilindrada.
      sinónimos: ciclomotor


    velomotor [ve-lo-mo-tor]

    Bicicleta con motor auxiliar.

    - Bicicleta con motor, o motocicleta con pedales


    velomotor


    Del fr. vélomoteur, de vélocipède 'velocípedo' y moteur 'motor'.

    1. m. Bicicleta provista de unpequeño motor propulsor
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hombre, no olvidemos que el marketing también juega su papel, y con el nombre de "velomotor" no se iba a vender ni una, suena a viejuno y apolillado que da gusto.

    A mí bicicleta eléctrica o pedelec me parecen dos nombres bastante apropiados, aunque quizás el segundo llama más la atención y provoca menos confusión.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    En eso estoy de acuerdo.
     
  10. urib

    urib Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2014
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta recibidos:
    1.993
    Siento decirte que te equivocas y de mucho. La resistencia a la rodadura (RODADURA) no tiene nada que ver. Lo que intentas explicar es el rozamiento (ROZAMIENTO). haz una simple búsqueda en google y verás la diferencia.

    Las ruedas ruedan, no rozan.

    Mira que soy pro-ebikes, pero cuando empezáis a arrimar el ascua a vuestra sardina para justificar no sé qué, me saltan los plomos.
     
  11. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Las ruedas ruedan... Que alguien me diga esto me preocupa, debo de explicarme como el culo.
    Rozamiento y rodadura son similares, pero los coeficientes de rodadura son muchísimo mas bajos que los de rozamiento.
    Antes he puesto un enlace de un estudio de laboratorio sobre la resistencia a la rodadura de ruedas de mtb y carretera.

    Es que no se a donde quieres llegar, las ruedas evidentemente ruedan, pero ofrecen una resistencia, no ruedan sin resistencia alguna....
     
  12. urib

    urib Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2014
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta recibidos:
    1.993
    Ofrecen resistencia pero no por rozamiento, que es lo que intentabas decir en el mensaje anterior. El coeficiente de rodadura depende entre varios del peso que soporta la rueda, pero también de la presión del neumático, por tanto con más peso podrías igualar la rodadura aumentando la presión y por tanto eliminas el factor peso. Es decir, no es directamente proporcional la resistencia a la rodadura al peso, cosa que sí lo es el rozamiento.

    En fin, creo que es una discusión de besugos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Estoy de acuerdo contigo, es un dialogo de besugos.

    Decir que puedes aumentar la presión de las ruedas para que no aumente la resistencia a la rodadura, es como decir que la resistencia aerodinámica no aumenta con la velocidad al cuadrado porque si vas mas rápido te puedes poner en una posición mas aerodinámica.

    Me retiro de este hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Perdona, ¿podrias repetirlo desde el principio?. Estaba distraído.

    Hasta luego.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues yo diría que esto...

    "Bicicleta provista de un pequeño motor propulsor."

    Se ajusta esencialmente bastante a esto...

    "las bicicletas de pedales con pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear"


    Un Velomotor Raleigh RM1 del hace unos cuantos añitos...
    arc0546j.jpg

    Un Velomotor Haibike actual...

    untitled.png

    Disculpe Ud. si me parecen esencialmente lo mismo.



    Hasta luego.
     
  16. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Decias algo.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No recuerdo. ¿Qué que hablábamos?.

    Hasta luego.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    es lon mismo, sóo cambia que antes llevaban motor de explosión y ahora motor eléctrico( creo q un coche con motor eléctrico nadie discute q sea un coche. Me extraña q una moto con motor eléctrico se discuta si es o no una moto( hay motos con mucha o poca potencia pero todas son motos, igualmente hay bicis buenas y peores, de carbono o de acero, pero si tienen una transmisión q depende exclusivamente del trabajo del ciclista, es una bici
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Con vosotros se puede hablar. Se ve que ambos tenéis sentido común y asististeis con regularidad a clase.
    Como dice Urib la resistencia a la rodadura sóo afecta en la medida en q flexen las cubiertas y por ende aumente la superficie de contacto. Ésta tampoco va a aumentar tanto por cargarle un 10% más al conjunto bici+ciclista ya que normalmente cada ciclistas hincha las ruedas según su peso y el terreno por el q va a moverse( en carreras de rally es frecuente q alguien de 50kg meta sólo 1,9kg y otro de 85kg le deba meter 2,4kg de presión para minimizar la resistencia a la rodadura.
    P.D @Vouilloz he mirado tu enlace y, según lo q indica la tabla y suponiendo q somos tan torpes de no aumentar la presión dela cubierta por el mayor peso, , no es cierto q "las mejors ruedas de carretera resten 16w al avance", parece q eso es la resistencia q ofrece una cubierta de BTT a 1,7bar.Así 16w( me da igual si son 50w) si incrementas la masa un 10% entonces el incremento de la resistencia a la rodadura sería 16( o 50w)*10% de incvremento de masa= 1,6W( o 5w en el peor de los casos). Normalmente yo entreno con Potenciómetro y os aseguro q 1ó5w es una diferencia inaprecable y que apenas tiene incidencia en la velocidad

    En definitiva que en llano el peso de los 10kg extra influyen pero de una manera despreciable. Si en ebike en llano vas más lento q tus compañeros q van en bici debemos buscar otra excusa porque NO ES POR EL PESO EXTRA DEL MOTOR. Sí penaliza si llevas cubiertas más gordas, la geometría con sillín bajo y atrás, las mayores elasticiades de las suspensiones más largas o si el motor al pedalear ofrece alguna resistencia ( desconozco si la transmisión queda completamente libre o si queda algún arrastre cuando el motor no empuja
     
    Última edición: 12 Dic 2017
  20. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Es que la diferencia esta entre ese "propulsor" y "auxiliar" lo que es de traca es que un tío que hila tan fino como tu en otros temas pues esa diferencia no quieres o no sabes apreciarla.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página