ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Ni lo uno ni lo otro....
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Elementos?
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ah!! Fijo que quería decir: elementales.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Que alguien busque la definición.

    Será muy interesante.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Claro hombre... ciclismo básico...

    TI_EBIKE.png

    Poner parches y esto es lo minimo que aprende un chaval nada mas dejar los ruedines... de toda la vida.

    Hasta luego.
     
  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...meec....ejemplo no valido.Has puesto el esquema de un ciclomotor,pues lleva acelerador ( throttle),y las e-bikes,no llevan acelerador,ni,intermitentes.Tu lógica acaba de equivocarse...uuuuna vez más.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Quita esos dos cables y lo que te queda es un Velomotor tipo pedelec.
    Sabes perfectamente que con no acoplar esos cables en la controladora del motor, has eliminado esos elementos y que los fabricantes habitualmente montan la controladora adecuada para todos los mercados y después capan las opciones que no se aceptan en según cuales. Me juego el pescuezo a que la controladora de la inmensa mayoría de "pedelecs" legales en la CE, admiten conectarles un puño acelerador e intermitentes.

    Por cierto, mira lo que he encontrado:


    https://www.bikelec.es/blog/haz-mas-potente-tu-motor-electrico/


    Me ha encantado la siguiente frase... "Una vez le hayas hecho unos cuantos kilómetros al motor eléctrico de tu bicicleta, y te sientas cómodo, verás que casi todo el mundo está de acuerdo en querer algo más de velocidad, acelerar más rápido y subir cuestas más escarpadas. Si no eres capaz de adelantar con facilidad a esos ciclistas de carretera vestidos de spandex, probablemente haya llegado la hora de modificar el motor."

    Toda una declaración de intenciones.

    Hasta luego.
     
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Ya,pero si unos cables y ciertos dispositivos mecánicos/eléctricos no tienen por que estar para ser una e-bike....pues no tienen por que estar.Y si están...es que entonces ya no es una e-bike,serian ciclomotoresy como es lógico,si son detectadas por la policia,deben hacer frente a la correspondiente sanción.
    Y sobre la frase final,pues si,viene a ser parecido a los que se ponen hasta las orejas de dopantes químicos para ir más rápido o acelerar más que otros....
    Yo es que creo que una e-bike,para el uso que yo la veo ( es decir,no usarla para competir con ventaja contra nadie,sino como aficionado sin más,salvo que se organicen pruebas especificas para ellas),es una opción más para cualquier ciclista,te permite llegar más lejos para hacer rutas que de otra manera estarían fuera de tu alcance por tiempo, por fuerza o por ambas cosas,pero con el claro inconveniente de que si no dosificas bien la asistencia,es muy fácil quedarte sin batería en medio de una ruta de decenas y decenas de kilómetros hasta llegar a casa debiendo mover entonces una bici mucho más pesada de lo habitual.Es un concepto diferente ( uno más) de ciclismo,pero ciclismo al fin y al cabo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Dd hecho la presión psicológica y el intelecto necesario para gestionar la descarga de la batería lo convierten en uno de los deportes más épicos vividos hasta ahora.

    Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...para alguno seguro que si....
     
  11. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Ya creía que no se había dado cuenta nadie mas....
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo dije hace tiempo y lo repito; llámalo integrismo, intolerancia, intransigencia, purismo o como quieras, pero a mis ojos y entendimiento (y los de mas gente), ciclismo y motor no son compatibles. Usar motor, sea asistente, eléctrico, nuclear, vinculado a la pedalada, a un puño o al pensamiento, adultera la esencia de un deporte muy muy sencillo, un deporte con poquísimas reglas universales, con tan pocas reglas universales que si nos saltamos una no queda prácticamente nada del deporte original.

    No es ningún deshonor hacer otro deporte (o no hacer ninguno o hacer 50 diferentes...), llamar a una cosa nueva o la modificación considerable de una ya existente, de forma nueva o modificada. No pasa nada, nadie es mejor ni peor por ello, pero todo estará mas claro.
    No creo que cuando alguien pensó en "hacer surf" con una vela y lo llamo "windsurf", a nadie se le cayese ningún palo del chiringuito. Cuando otro decidio hacerlo agarrado a una cometa y lo llamo "Kitesurf" tampoco paso nada... nadie perdió nivel ni categoría por hacer algo diferente y llamarlo de forma diferente. No veo por que con el ciclismo iene que ser tan difícil... o si, si lo veo y hasta lo entiendo, pero no lo comparto, porque entiendo que se pueda tener temor a que si se asume que es algo diferente reciba legislativamente un trato diferente, pero no estoy de acuerdo con esa triquiñuela legislativa de "confundirse con la masa".

    Acerca de la similitud entre el doping y el trucaje de un velomotor... veo que hay una diferencia fundamental; el doping aumenta realmente, mediante trampas de cara a la competicion oficial, el rendimiento del ciclista sobre una bicicleta, mientras que el trucaje de la bicicleta aumenta la adulteración que supone la aportación de potencia al rendimiento final del ciclista derivada de usar motor.
    Un ciclista dopado da (o no... pero es lo que se pretende) mayor rendimiento mientras que el ciclista sobre un velomotor trucado sigue haciendo lo mismo, no mejora ni con ni sin trampas, simplemente no consigue nada mas que hacer funcionar un motor mas potente.
    Hasta luego.
     
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Es que no hay ninguna necesidad de triquiñuelas para confundirse con la masa para tener tal o cual trato desde la Administración...ya esta legislado,por lo cual,desde luego que nadie tiende por que sentirse "mal" por montar una e-bike para hacer ciclismo,que es lo que se hace con ellas,yo lo comprobé de primera mano en una ruta.
    Sobre el doping,en realidad no se hace ninguna adulteración al ciclismo con una e-bike,pues no no se trata de competir contra nadie con una ventaja "oculta" ( ya me dirás como se puede ocultar), cosa que si se intenta con el dopaje químico ( con serios efectos secundarios sobre la salud,algo que no ocurre con las e-bikes) ,además,con una e-bike nada te impide mejorar físicamente,ya que si te planteas una ruta larga y/o con grandes desniveles con ellas,no puedes ir tirando de batería alegremente,tienes que dosificar y hacer trabajar las piernas,o te quedas sin bateria.Es otra forma de ciclismo,pero ciclismo al fin y al cabo.Como el surf y sus variantes que mencionas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tienes toda la razon pero no te canses, no hay mayor ciego que el que no quiere ver y se tapa los ojos.

    Aqui trasteando
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Qué pasa?

    ¿Acaso no tiene pedales?

    Pos entonces ... es una asistencia más.

    Es que no hay más ciego que el que no quiere ver aunque no se tape los ojos ...



    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tirate un cuesco en una subida y tambien vale hombre

    Aqui trasteando
     
  17. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Falacia.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    únicamente está utilizando el mismo argumento de quienes deefienden q una ebike es una bici : " hay q pedalear y te puedes cansar todo lo q quieras"
    Por eso me parece raro cuando los ebikers dicen q una ebike cion un motor de 250w es una bici pero q una ebike con un motor de 300w no es una bici. Para mi q el motor tenga 250 o 251w no cambia la esencia de la actividad. Ambas las considero actividades del mundo del motor( obviamente no es igual una moto de 0,3cv q una moto de 200cv pero en ambos casos la necesidad de hacer esfuerzo para desplazarte es mínima( cualquiera podría subir el Angliru tocándose los huevos con ambas motos)
     
  19. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.148
    Pues yo creo que si os aplicáis con ganas estos días, podéis llegar a las 1.000 paginas en este mismo año 2017. Confio en vosotros!!!
    ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pero resulta que no es una falacia,es la realidad,que tienes que pedalear y que puedes cansarte todo lo que quieras,te apetezca o puedas.Y esto no me lo ha contado nadie ni necesito fórmulas matemáticas para haberlo comprobado.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página