ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso es lo logico, tarde o temprano tenia que suceder

    Aqui trasteando
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No señor.
    La suspensión la utilizas, fundamentalmente, en tus bajadas por trialeras, no cuando pedaleas en llano o subiendo.
    Ahí, es donde la haces trabajar, y lo que hace es absorber gran parte de la energía que tendrías que absorber tu, con tus brazos y piernas, haciendo que te tengas que esforzar mucho menos.
    Si, es hipocresía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 19 Dic 2017
  3. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    De entre las tonterias que se suelen leer aqui la tuya es de las mayores que he leido.
    Decir que se parece mas un motor electrico a una suspension que a otro motor y ademas equipararlas, es totalmente absurdo.
    La suspension, en caso de tenerla (he visto pocas bicis de carretera con suspension por ejemplo) no aporta ni absorbe energia, si es asi dime donde la guardan.
    Aporta pricipalmente comodidad y mejorar el agarre, igual que la aportan las ruedas gordas, la madre del cordero del BTT.
    Por esa absurda regla de 3, el usar ruedas gordas se consideraria una "asistencia" igual que llevar un motor, y si es así apaga y vamonos.
    No concibo el atletismo a motor, el ski a motor , ni el ciclismo a motor; ni ningun otro deporte a motor que no lo sea expresamente, como pueden ser el automovilismo, el motociclismo o las carreras de motocultores
    Si a eso le llamas hipocresia, yo le llamo logica.
     
  4. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    La unica diferencia es que la suspensión absorbe y el motor entrega jajajjajajajjaj una diferencia minima!!!! Imaginate que llegas a fin de mes y en ves de cobrar por tu trabajo te toca pagar!!! Total si es lo mismo un flujo de dinero!! Sólo q en vez de absorberlo lo entregas!! Jajajjajaja vuestro jefe estará contento!

    Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
     
  5. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Anda, sigue leyendo, que te hace mucha falta.
     
  6. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No te rías tanto y estudia un poco de física, por que hacer analogías no se te de nada bien.
     
  7. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    Uhhhhhhh, tremenda la reforma educativa, LOMCE

    Enviado desde mi opinión personal mediante Tapatalk
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo, el primero... pero no porque pueda subirlas sobre la bicicleta, sino porque precisamente solo me satisfaría plenamente hacerlo sobre una, o empujándola como mal menor. El hacerlo en un velomotor no me aportaría emocionalmente nada y toda vez que a allí no habría ido por cuestiones logicas sino emocionales, no tendría sentido hacerme trampas a mi mismo porque mis hemisferios cerebrales se comunican entre si y no puedo esconder una evidencia en el izquierdo sin que se entere el derecho.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Dice un proverbio árabe que quien aconseja a un ignorante se gana su enemistad. A menudo lo comparto.

    Hasta luego.
     
  10. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Leete a ti mismo, no se pueden decir mas tonterias y ademas creerselas
     
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Tu y yo?. Buff eso ya no hay quien lo arregle y quien lo ignore es un ignorante

    Aqui trasteando
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    se llama negocio. Supongo q se venden más ebikes si éstas se asimilan a una bici que si se asimilaran a una moto.
    Porque es guay y está de moda la cultura del deporte. Auinq seas un tripero de 90kg nos gusta decir " ayer hice 90km con mi bici"( sin explicar que gracias al motor en esos 90km gastaste tanta energía como yendo en moto o como dando un paseo por el bidegorri del pueblo)
     
  13. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Que atrevida es la ignorancia...
    Anda sigue leyendo a ver si encuentras la diferencia entre absorción de energía y acumulación de energía.
    Y ya, cuando sepas de lo que hablas, entras a debatir con un poco de conocimiento del tema.
     
  14. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Que novelas te armas...¿tu has visto a algun ciclista con ebike que diga que no es una ebike y que no lleva motor? Pero de cara a cara porque aqui yo no he visto a ninguno, todos decimos que si, que el motor viene de P.M para hacer lo que algunos ya no pueden y otros son mas jovenes o mas fuertes pero se lo pasan pipa igualmente
    Pd. Yo estos dias de frio la llevo con la bateria tapada pero no porque me esconda...si no porque con el frio pierdes autonomia y yo quiero hacer de 50 km para arriba en cada salida

    Aqui trasteando
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Estoy de acuerdo contigo en q no se debe establecer una frontera para determinar hasta qué punto se deja de hacer ciclismo( si es por peso de bici, suspensiones o por el empuje de un motor).
    No obstante tampoco creo que sólo sea ciclista aquél que vaya en pelotas( sin culotte, ni casco, ni guantes) pedaleando en una bici de hierro de 50kg, sin lubricar la cadena....
    Yo entiendo el ciclismo como "pedalear". Así pienso que un motor evita q todo el avance dependa de la fuerza de mis piernas( y cada vez cobra más importancia la potencia y autonomía del motor). También pienso que aquél que entienda el ciclismo desde una perspectiva del Down hill sí importa mucho más lo de absorber energía( porque ellos no pedalean sino q el asunto va de cómo absorber energía precisamente)
    Son 2 enfoques muy difrentes
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Bueno,es tu manera de verlo,y si te paras a pensarlo,el hecho de levantarse en invierno a las 7.30 para hacerte 45 o 50 km por la sierra con temperaturas próximas a 0,de lógico no tiene nada,por lo tanto el usar una bicicleta con asistencia no implica en absoluto el hacer trampas ( cuando la tenga) ni a mis hemisferios ni a nadie,seré muy consciente de que si quiero hacer en bici 60,70 u 80 kms por la zona que me muevo,con más de 50 años ( y por pura fisiologia mi cuerpo ya no va a ir a más como cuando tenia veintipocos años,y por lo tanto,irá a menos) la opción para poder seguir dando pedales pasa por una e-bike.Y eso que tengo la gran suerte de poder elegir rutas o de pura montaña con rampas kilometricas o rutas bastante llanas en las que no me hará falta una e-bike...pero es que esas últimas me aburren como una ostra,tanto por sensaciones como por paisaje.Para mi la e-bike será la respuesta perfecta a mi manera de entender el ciclismo (en su momento adecuado).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Lo de ignorante lo dirás por ti que confundes un motor con una suspension, o dices que es lo mismo.
    Las suspensiones absorben energía claro e inmediantamente la liberan , para poder seguir absorbiendo como dices tu.
    Tu analogia con los motores , diciendo que unos liberan energia y las otras absorben, es de ser muy atrevido, o ... ser muy ignorante.
     
  18. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.493
    Me Gusta recibidos:
    1.380
    La suspensión sería comparable si el motor funcionara con la energía producida en las frenadas y en las bajadas, ya que la energía que consumes sería producto de lo que tú mismo has producido. Vamos, como una dinamo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No me has entendido o no me he explicado... precisamente digo que el hecho de hacer BTT es un acto emocional con normas emocionales pero aderezarlo con un motor para lograr mayores numeros (pertecientes a las matemáticas y la lógica) adultera las busquedas emocionales de algunos.

    Un halterofilico que quiera levantar 300 kilos necesita levantar EL SOLITO esos 300 kilos. Si para lograrlo recurre a que un compañero "le asista", lograra levantarlos, pero sabra que no lo ha hecho y emocionalmente habrá sido un fracaso. Pues en el ciclismo el motor es ese amigo que ayuda... que te roba el factor emocional para lograr números mas altos, es una opción lógica si se quieren mayores cifras, pero emocionalmente es frustrante para la muchos ciclistas.

    Hasta luego.
     
  20. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Yo creo que no es comparable un motor a una suspensión pero también es cierto que supongo que a los ultrapuristas les parecerá mal las suspensiones porque no tiene nada que ver en cuanto a esfuerzo físico el hacer una bajada con una buena suspensión llevar un hierro o no llevar suspensión y lo se precisamente porque mi pedelec Haibike es de la gama mas baja
    y lleva un churro de hirquilla que en bajadas acabo molido ( cuando tenga presupuesto se la cambio ) en cambio la convencional llevar mejor horquilla y es otro mundo , quiere esto decir que me canso mas con el pedelec que con bicicleta , pues claramente NO ,NO y NO porque lo que aporta en subida es superior a lo que me quita el llevar una mala suspensión .



    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página