ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    la liberación "lenta" es q lo q absorbe en 0,1segundos lo libera en lo q tarda en volver a extenderse nuevamente la suspensión( 1 segundo¿?)
    no la libera al cabo de 60", si no no podría absorber el siguiente bache....;).
    En cualquier caso se puede medir fácilmente cuánto disipa( sólo podría ser por calor) y cuánto libera lentamente ya q le suspensión recupera su posición inicial, es decir, se extiende, más despacio de lo q se puede comprimir
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No exactamente. La función de la suspensión, es amortiguar la energía cinética de los impactos, convirtiéndola en energía térmica y dispándola. Es decir, el balance físico (o si lo prefieres, termodinámico) que se produce es una reducción de energía del sistema.
     
  3. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.493
    Me Gusta recibidos:
    1.380
    Pero esa liberación siempre es más lenta que la compresión que la genera ya que por los fluidos o lo que tenga la suspensión el movimiento se ha ido frenando en función de la velocidad.
    Cuando tú te montas en la bici la suspensión se comprime un poco (carga muerta), aunque no vayas por baches. Imagina que esa compresión por defecto es de 10mm. Pues si vas a 40km/h y te comes un badén la compresión total llega a 60mm. Lo siguiente que pasará es que el muelle quiera soltar la energía que le hemos dado, y si no hay disipación de la energía por pura física estaría eternamente oscilando entre 0mm y 60mm de compresión. Por ello todos los sistemas de muelles llevan amortiguación, que mediante aceites frenan esta oscilación por lo que en menos de un segundo el muelle ya no tiene energía y deja de oscilar.
    Lo contrario sería los balancines del parque, que solo tienen muelles y la disipación de energía es mínima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No es tan fácil de medir.
    Por un lado tienes que tu entregas al amortiguador una cantidad de energía a una determinada velocidad, es decir, le entregas una potencia.
    Cuando la suspensión te devuelve la energía, (menos energía puesto que parte de ella la disipa) y la que te entrega como bien dices lo hace a menos velocidad, es decir, incluso en el hipotético caso de que no disipase energía en forma de calor, te de entrega menos potencia de la que tu le has entregado.
     
  5. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Te copio tus propia palabras:

    "... lo que llevan las e-bikes es técnicamente un concepto distinto, que se parece mucho mas al de la suspensión que al de los motores..."
    "La diferencia está en que la suspensión absorbe energía, y la asistencia eléctrica entrega energía."

    La suspension según tu solo absorbe y yo te dije que si solo absorbia y no la liberaba , donde narices se almacenaba.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Copón !! No nos habíamos parado a pensar en la asistencia positiva y la asistencia negativa.

    De acuerdo, aceptemos que las suspensiones entran en el apartado de asistencia al pilotaje de una bicicleta.

    Pero se trata de una asistencia negativa o penalizadora, ya que absorbe y por tanto penaliza al pedaleo (entendamos que el espíritu convencional de una bicicleta es el desplazamiento gracias a la transmisión, el descenso juega otra liga, más que nada porque no es necesario pedalear)

    ¿Aceptamos la asistencia penalizadora?

    Pues ahí va otra asistencia penalizadora. Pesa, poco pero pesa. Y consume energía al ejercer presión sobre la palanca.

    [​IMG]
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ya me imagino que los cortitos de entendederas pensarán que es una auténtica chorrada.

    Para los abiertos de mente podemos decir que si todas esas asistencias negativas penalizadoras las contrarrestamos con la asistencia positiva motorizada pues nos encontramos ante una nueva concepción que la mayoría nos negamos a definir como ciclismo.

    Incluso nos resistimos a que forme parte de una modalidad de ciclismo, ya que rompe la esencia del ciclismo.

    Curioso, pedidle al Sr. Google que busque "CICLISMO" id al apartado imágenes y no veréis ni una sola bicicleta con motor.

    Qué cosas, eing?
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ok, ok, no pensaba q se calentara tanto el amortiguador de mi bici. claro q yo no bajo trialeras difíciles ni esas cosas.
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Una cosita.

    En mi bicicleta cuando bajo por pista me acabo el desarrollo que llevo y para conseguir más velocidad o no perderla lo que hago es bombear mi amortiguador.

    Lógicamente eso es pedir asistencia a mi sistema.


    Pero con la sutil diferencia que la energía que requiere el accionamiento asistencial sale de mí, sale de mi fortaleza física (no de mi bolsillo)
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    La disipa en forma de calor. Pero vamos q yo pienso q lo que no disipa tanto, como algunos señalan para asimilar suspensión a motor, sino que lo q hace básicamente es absorber energía rápido(absorbe mucha potencia-ya que potencia es energía*tiempo-) y devuelve esa energía (menos lo q disipe en forma de calor) más lentamente( como el amortiguador se extiende más despacio de lo q se ha contraído la potencia es menor durante la liberación y por eso no vamos rebotando como un balón de baloncesto bajando por la ladera
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Mucho tiempo sin pasar por aqui, pero leo que todo sigue parecido.

    Tan solo quisiera animar a esa gente que persiste en su idea de estirar el concepto de ciclismo para caber en el .

    Aupa chavales, quien la sigue la consigue!!!

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    A ver si la RAE ha ampliado el término ciclismo ...
     
  13. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Falso, yo no he dicho que SOLO absorbe energía, ese "solo" , y el "solo" que ahora también te añades a ti mismo, te los acabas de sacar de la manga, para intentar poner en mi boca cosas que no he dicho.
    Y yo también cito tus propias palabras donde afirmas que la suspension ni aporta ni absorbe energía, para luego contradecirte a ti mismo diciendo lo contrario.
    Y respondiendo otra vez a esa pregunta, no es lo mismo absorción de energía que acumulación de energía.

    Practica la compresión lectora, que también te hace falta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vaya, tendremos que esperar.

    ciclismo


    Del fr. cyclisme.

    1. m. Deporte que se practica montando en bicicleta.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    Y claro hay que ver que dice de bicicleta

    bicicleta


    Del fr. bicyclette, de bicycle 'biciclo' y el suf. dim. -ette '-eta', por el menor tamaño de sus ruedas.

    1. f. Vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedalestransmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, unpiñón y una cadena.

    bicicleta de montaña

    1. f. bicicleta que es ligera, de ruedas anchas y con diferentescombinaciones de platos y piñones para facilitar el pedaleo por terrenosaccidentados.

    bicicleta estática

    1. f. Aparato gimnástico fijo con manillar, sillín y pedales, en el que sehace el mismo ejercicio que en una bicicleta.

    bicicleta fija

    1. f. Arg. bicicleta estática.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    Pero al menos ya tenemos


    postureo

    1. m. coloq. Esp. Actitud artificiosa e impostada que se adopta porconveniencia o presunción.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.901
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Bueno compara una con otra

    Aqui trasteando
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.901
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Me vas tu a decir que a molinillo no te los tocas en algun tramo si quieres?

    Aqui trasteando
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    tu no, por eso te has visto obligado a ponerte un motor en la bici.
    Compara un a bici de la misma gama y componentes con o si motor, no compares un hierraco motorizado con componentes baratos con una bici de TOP sin motor
     
  18. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.901
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    A mi no me obliga nada ni nadie, yo solo me he cambiado a las ebikes para jo*** todo lo que pueda, a ti por ejemplo.
    Estoy viendo que te estas repitiendo mucho en el ataque personal hacia mi, no te tenia por tan cobarde, creia que contigo se podia dialogar pero veo que eres muy corto de miras.



    Aqui trasteando
     
    Última edición: 20 Dic 2017
  19. The cleaner

    The cleaner Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    74
    Este comentario define perfectamente el hilo. La de chorradas y justificaciones inverosímiles que he tenido que leer de gente que le ha puesto un motor a la bici porque simplemente no pueden con una normal.
     
  20. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ya te digo... y la de gente que lamentablemente no tiene un pavo para comprarse una y postea aquí en contra por pura envidia.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página