ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    ¡Uf, cómo está el foro!

    Bueno, me acabo de comprar una e-bike, la Mondraker e-Crafty R +. Y voy a intentar exponer mi opinión sobre el tema.

    Voy a cumplir 68 años dentro de poco. Practico bicicleta de montaña por varios motivos, aunque principalmente es porque me gusta la montaña. Empecé con 42 años, por entonces para mí era un complemento a mi actividad montañera: alpinismo, esquí de montaña y de pista y escalada de tanto en tanto. O sea, un aficionado a la montaña, como tantos.

    Mi actividad quedó interrumpida por una operación quirúrgica que me cambió la vida, pero en todo. Me costó muchísimo reemprender cualquier actividad, ya que no tengo el equilibrio que tenía antes ( no puedo mirar para atrás porque me caigo, si miro mis pies me voy de lado, no voy por trialeras y más cosas, todo secuelas de la operación). Lógicamente cogí una depresión de caballo con 15 años tomando antidepresivos.

    Después de muchos años sin hacer prácticamente nada, en mayo de 2012, me propuse seguir con la bicicleta. Estaba fofo, con bastantes kilos de más, falto de forma física y muy hundido. Y mira, desde entonces no he parado salvo por imperativos lógicos, nunca más de 30 días parado. Quiero decir que en estos 5 años largos me he hecho casi 20.000 Km, siempre por montaña.

    Para mí el ciclismo de montaña es actualmente mi único acicate para tener ilusión por dos cosas relevantes, la montaña y mi bienestar. El ciclismo de carretera no lo haría ni loco.

    Desde que salieron las e-bike me había propuesto comprarme una a los 70 años. Pero, desde hace dos años mi capacidad ha ido menguando. Sin darme cuenta he ido reduciendo dificultad y distancia, prescindiendo de subir a zonas altas por razones obvias. Creo que no me conviene subir según que cuestas sacando el hígado por la boca, o el corazón, o los pulmones, o yo que sé. Después mi recuperación ya no es lo que era, teniendo que dejar pasar varios días para hacer otra salida.

    Así que este año me planteé, y con muchas dudas, tener una e-bike. Y hace dos días la estrené.

    Para mí es una bicicleta, no una moto, aunque hace algo de siseo cuando funciona el motor. Procuro poner de mi parte todo lo que puedo al pedalear, primero porque así me siento vivo haciendo un esfuerzo hasta donde puedo, sin agotarme. Y segundo, porque alargo la duración de la batería.

    Por lo demás es fantástica, buenas ruedas, buena suspensión, supera dificultades que antes ni soñaba. Nada del otro mundo por supuesto, las dificultades eran las mías, no las de un joven.

    Pues bien, estas son mis razones, y por supuesto y lo más importantes, respetar la montaña, ver sus paisajes, no ensuciarla, observar la fauna, oler el entorno, escuchar sus ruidos, etc. La montaña nos da vida y hay que conservarla.

    Aquí mi nuevo amor, la bici no la botella o el mono:

    21122017-13-IMG_3834-2.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. tekton

    tekton Oblivious Anxious

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    1.813
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Burja-Valencia
    Vaya. Veo que hay quien piensa que el ciclismo es solamente pedalear, de ahí su razonamiento de que la asistencia al pedaleo te convierte en "otra cosa distinta a un ciclista".
    Entonces la asistencia a la frenada que (cantilever, discos,...)?..o el verdadero ciclista frena con la suela del zapato?
    Las amortiguaciones que?....asistencia a la direccion?....ya no eres ciclista tampoco?
    Si solo es pedalear, me compro una estatica y me convierto en ciclista?

    Sinceramente, si tuviera tiempo para exprimirla, igual hasta me compraba un velomotor...

    Saludos a todos.


    Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    t-bike_proto_1.jpg

    T-Bike Proto, la unión perfecta entre bicicleta y moto

    Esta bicicleta tiene un motor térmico que consume solo 1,1 l a los 100 km.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    El motor, que pesa 8 kg, va instalado en un pequeño cofre tras el asiento y se pone en marcha tirando de una cuerda, al estilo de una motosierra o cortacésped, y funciona de manera continua.

    La T-Bike Proto puede construirse sobre una mountain bike o una bicicleta de carretera, con un precio base de 2.900€, aunque variará en función de la sofisticación de la bicicleta que se elija.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Entendéis ahora nuestra postura?

    Eso no es una bicicleta y es la evolución lógica de haber colocado un motor a una bicicleta.

    Esto no ha hecho más que empezar.

    La pila de PUTONIO está al caer.
     
    • Útil Útil x 1
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Todo ello ha sido extraído de:

    23. Diciembre 2017 - 18:24 | Jordi Aymamí |
    [​IMG]
    Estamos ya habituados a ver bicicletas con un motor eléctrico movido por baterías, que tienen poca autonomía y necesitan varias horas para su recarga. Ignacio Gamero parece haber dado con la solución idónea con la T-Bike Proto, al adaptar a la bici no un motor eléctrico sino uno de 4T y 25 c.c.,que aporta 1 CV de potencia y que consume solamente 1,1 litros a los 100 km, con la ventaja añadida de que cuando el combustible escasee, solo hace falta ir a una gasolinera, rellenar el depósito y seguir… eso sí, la gasolina que usa contiene bioetanol (E5-E40), pero no es difícil de encontrar.
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Puedes decirnos si consideras que sigues haciendo lo mismo que hacías antes de tu operación?

    Dicho de otra manera, sin el motor podrías hacerlo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    descarga.jpg
     
  9. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Hola,

    Antes de la operación tenía 45 años, ahora estoy cerquita de los 68. Antes no había móviles, ni GPS, las aluminio empezaban, y las suspensión delantera la compré más tarde. Mis primeras salidas eran a los Pirineos, Puigmal, Taga, Costabona, Canigó... y siempre con planos de la Alpina. Nada será como antes de la operación, nada.

    El motor aliviará mi esfuerzo, de otra forma, más pronto que tarde, me vería haciendo kilómetros por la costa, o como máximo el río Besòs. Que está bien, ya llegará ese día, eso espero. Pero si puedo continuar haciendo BTT sin pegarme palizas, pues estupendo.

    En cuanto a tu segunda pregunta, no me planteo realizar lo que hacía cuando tenía 42, 43, 44 o 45 años, ni bicicleta ni otras cosas. De momento sí que podré hacer más distancia, más subidas, otros retos que hasta hace una semana no me los hubiese planteado. Y eso que mis compis decían que estaba como un toro. Pero sé que son buenas palabras de ánimo, todos veteranos con diferentes achaques normales a nuestra edad. Lo que no veo normal, o no me parece tan bien, es ver a jóvenes, aparentemente sanos, con bicis eléctricas para ahorrarse esfuerzo y hacer bajadas. Después hay más cosas que podría opinar sobre el uso abusivo de la montaña, pero eso es otro tema, no el de las eléctricas.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Somos almas gemelas. Yo con 60 añitos.

    Al igual que tú me inicié en el mtb para poder gaudir de la muntanya.

    Alpinismo, esquí, escalada ...

    Cada vez que subía a un pico me imaginaba bajándolo en bici.

    Gracias por tu aportación creo que ha dejado las cosas muy claras.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Jajaja, ahora caigo en tu nick.

    Jo tb soc avi !!

    Mi gran afición es hacer vídeos, a ver si encuentro alguno que t'estobi.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Forma parte de un tramo de la bajada desde el Puigmal a Núria.

     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bien, una vez dejadas las cosas en su sitio, quizás sea tiempo de centrarnos en lo que realmente importa.

    Quién se lo pide para Reyes?

    Anda que no !!

    Mirad, mirad.

     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y como complemento

     
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Bien llegado a club electrificado, no hagas caso estos agobiaos, tu sigue pedaleando, disfrutando y pasandotelo en grande. Esto no lo entiende la oposicion taliban

    Aqui trasteando
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La legislación de trafico no crea conceptos ciclistas. Según muchos aquí, los velomotores llamados pedelec son bicicletas porque aunque tengan motor, este no funciona si no pedaleas y no tienen puño de acelerador sino que se acelera con los pedales... Esos mismos vehículos, si les pones puño de acelerador y permites que el motor funcione sin pedalear ya no los consideran bicicletas. Pues eso es lo que yo propongo con esa motocicleta; hacer que no funcione si no pedaleas y anular el puño del acelerador sustituyéndolo por un sensor par, giro y todo eso en un eje de pedalier, asi es que mágicamente se habrá convertido en una bicicleta, porque lo importante se cumple; el motor no funciona si no pedaleas y no hay puño de acelerador. Que bicicleton oye...

    Hasta luego, que Santa Claus te regale muchas bocinas, que les das mucho uso.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Los frenos no añaden energía a la que el ciclista ejerce sobre la maneta... solo la transforman por principios como el de Pascal, ley de la palanca, etc. Por eso no necesitan baterías.
    Las suspensiones no suman energía al accionamiento que haga el ciclista sobre el manillar, solo aíslan de las irregularidades del terreno.

    Mientras no haya aportaciones externas de energía, no hay asistencia, por eso en los coches las direcciones asistidas no son las que solo aprovechan la desmultiplicación de un piñon y una cremallera que se mueven por la fuerza única del conductor, sino las que obtienen fuerzas ajenas al conductor para orientar las ruedas y los servofrenos no consisten en aprovechar el principio de Pascal para transformar la fuerza que hace el conductor sobre el pedal en frenada, sino que toman energía adicional del motor.

    Es fácil de entender. Deten el motor de tu coche y quita el contacto... ¿ya?, muy bien, ahora gira el volante a ver que tal... pues eso es la direccion sin asistencia.
    Ahora busca un sitio seguro para dejar bajar tu coche con el motor apagado y cuando vaya a cierta velocidad, frena con el freno de servicio (el pedal). ¿Qué tal?... porque eso es freno sin asistencia (servofreno).
    Para terminar, coge un pedelec con la batería agotada y ponte a subir una cuesta... porque eso es ciclismo.

    Hasta luego.
     
  18. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Feliz navidad hombre , la bocina me ira muy bien con el ruido que hace mi velomotor casi no se oye el timbre que lleva.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    TVE Acaba de anunciar el documental del EXCICLISTA Contador ...

    Ains ... Es que siempre tengo que tener razón?


    Bon Nadal a tothom.
     
  20. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Descansa un poco, respira relajadamente e intenta no soltar la primera chorrada que se te pase por el pensamiento.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página