ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No. De hecho sufro más cuando hago trail run q en MTB. En MTB también sufro, es inevitable y parte de la grandeza de este deporte. Si vas con motor, esa parte te la puedes ahorrar. Por eso consideramos q el ciclismo es diferente a salir con una ebike .

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  2. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Entonces gastas un paston extra para sufrir más ? O cómo es el tema?

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  3. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No amigo. Estás muy pero que muy equivocado. Soltar piernas es algo q se hace después de un periodo de carga y forma parte de un plan de entrenamiento. Se pueden soltar piernas andando, en rodillo, estática o en una ruta q no requiera un gran esfuerzo muscular.

    Con una ebike puedes ir soltando piernas en cualquier ruta. Aunque tenga 2.000 m. De desnivel en 20 km.


    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    En serio no ves q te estás engañando a ti mismo?



    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  5. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Fácil y sencillo...

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  6. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Estas seguro , has hecho muchas rutas en e-bike? , no te estarás confundiendo con un velomotor ? .

    Es curioso pero cuando entre por primera vez en este hilo muchos de los detractores de las e-bikes me recomendaban que bajase las exigencias de mis rutas y las hiciese con una bici normal , en modo " verano azul " o " soltando piernas"

    Te propongo un reto , yo te marco un recorrido y te presto mi e-bike para que lo hagas , si consigo otra e-bike yo lo hago contigo y al terminar me cuentas si puedes ir "soltando piernas".

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  7. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    No lo se no acabas de responder a la pregunta si sufres mas haciendo trail run pa que te has gastado 3000 eur en una bici , entiendo que el sufrimiento no sera una de tus metas , por que si quieres sufrir puedes pillarte un dedo con la puerta de casa y no te gastas ni un duro.

    Personalmente ya he explicado mas de una vez por que me he gastado un pastón en una e-bike pero como veo que tienes curiosidad a ver si te lo resumo hace cuestión de 4 años empecé a notar que después de mis salidas en bici me costaba un mundo recuperar me dolían la espalda y las rodillas un horror y lo malo no era que me doliesen durante las rutas el problema era después los dos o tres días siguientes , eso me impedia por ejemplo algo tan sencillo como salir 2 veces seguidas.

    Bueno el caso es que después de muchas vueltas y doctores me diagnosticaron un tipo cabroncete de artritis , lamentablemente las cosas no van a mejorar y la solución pasaba por reducir (mucho) la exigencia de mis salidas o directamente dejar de salir en bici.

    Opte por la calle de enmedio me compre mi primera e-bike y mira puedo salir muchísimo mas , regulando muchísimo mejor la intensidad del esfuerzo , lo que me permite seguir saliendo con mi grupo , salir a machacarme cuando tengo una temporada particularmente buena , e incluso salir alguna vez con la convencional en modo "verano azul" y alguna vez incluso en modo "MTB light"

    Que no es lo mismo que antes , lo reconozco cuando toca hacer algún porteo me acuerdo con cariño de mi lapierre de solo 12 kg.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pero erróneo como sabréis los dos
    Si de verdad no veis la diferencia entre una bicicleta de pedaleo asistido y ciclomotor o velomotor , y en cambio veis la diferencia entre una bici de pedaleo asistido y una bici normal pues apaga y vámonos.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vemos AMBAS diferencias, ese es el tema, por eso si tiene SOLO PEDALES, lo llamamos BICICICLETA, si tiene SOLO MOTOR, lo llamamos MOTOCICLETA y si tiene AMBAS COSAS en diferentes proporciones se le puede llamar CICLOMOTOR o VELOMOTOR.

    Ya se lo que vas a hacer... me vas a salir con la absurda clasificación de la DGT según la cual y a efectos LEGISLATIVOS, un ciclomotor ya no lleva pedales, pero eso no fue siempre asi. Hace no tantos años los ciclomotores tenian que tener pedales y se ciclables POR LEY y ha sido la legislación la que se ha alejado del diccionario en un alarde de vaguería (si querian ajustarse al uso y costumbre de la gente que quiso convertirlos y de hecho los convertia en motocicletas de muy pequeña cilindrada pero no andaban mucho menos que una 125 4t actual, deberian haberles cambiado el nombre), pero el diccionario no ha alejado de la realidad ni yo me he alejado del diccionario ni de los conceptos SECULARES de lo que es motociclismo y ciclismo.
    Si tu prefieres abrazar a la DGT y sus nomenclaturas, espero que jamas vuelvas a decir que un SEAT es un coche, porque según la DGT, un SEAT es un TURISMO y de hecho la palabra COCHE no existe para la DGT, ni la palabra MOTO ni la palabra BIKE ni la palabra PEDELEC y por si no te acuerdas, para la DGT un ciclomotor de esos sin pedales, que van como tiros y suenan mas que un autobus, no es un vehiculo de motor.
    Cosas de la DGT y sus nomenclaturas a veces absurdas y alejadas de los conceptos generalizados. Abraza todo ello si quieres y defiendelo a capa y espada no sea que llegado el dia no puedas ir en ciclomotor o velomotor por el monte como tanto pareces desear, pero no esperes que nos traguemos la píldora de que ir con motor y batería cargadita de casa es hacer ciclismo solo porque toca hacer girar unas bielas en vez de girar un puño.

    Fijate si vemos las diferencias... y recuerda; tu coche no existe, es un turismo y esos que te pasan como centellas por ciudad con matriculas amarillas no son vehículos de motor, corren asi por acción del viento o alguna fuerza ignota. Recuerdalo, interiorizalo y haz que todo sea cierto y real en tu cabeza, que lo dice la DGT. Amen.

    Hasta luego.
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No, no te ahorras el sufrimiento, lo aminoras unicamente. Si quieres seguir haciendo lo como antes pero con esa ayuda

    Aqui trasteando
     
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    En que?

    Aqui trasteando
     
  12. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
     
  13. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No me has entendido o no lo he explicado bien. Digo q con la ebike PUEDES (tienes esa posibilidad), si quieres , de ir soltando piernas. También puedes machacarte si quieres, claro.

    Con una bici, no hay opción. Claro, se puede ir más despacio o más rápido, pero en una ruta con desnivel hay q apretar para subir.

    Es una grandísima diferencia entre una y otra actividad. En una yo elijo lo q me quiero esforzar yo y lo q hago rendir a la máquina; en la otra doy pedales.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  14. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Si te he entendido perfectamente y te lo repito reto , te lo pongo como reto por que es una ruta que suelo hacer algunas veces son cerca de 80 km , con cerca de 1500 de acumulado y lo que jode es que hay unos repechones de cerca del 30% y es terreno muy pesado y blando esta ruta la hago casi toda en modo eco+ excepto en esos repechos que suelo hacerlos en eco y un tramo muy roto en uno en standart por que si no te quedas parado y ya no consigues subir mas que empujando y con mucha dificultad , en esta ruta y apangando la asistencia en un par de tramos de asfalto que lo permiten suele quedarme la batería entre un 12 - 8 % .

    Si fuese "soltando piernas" tendría que hacerla o bien en modo eco y piñones altos o en standart con mas desarrollo en cualquiera de los casos le quedaría sin batería en mitad de la ruta algo poco recomendable con una e-bike te lo aseguro.

    Y claro que hay una grandisima diferencia entre una cosa y otra como hay una grandisima diferencia entre eso y hacer la misma ruta con un ciclomotor así que no se por que se empeñan algunos en hacer notar la diferencia por un lado y decir que es lo mismo por el otro.

    Y por cierto siempre hay opción incluso en una bici , te buscas una ruta con menos desnivel y ya , anda que no lo hacemos veces incluso en función de quien te acompañe.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  15. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Por partes:

    Lo primero, siento q te llegase esa ****** de artritis y ojalá la cosa vaya lo mejor posible.

    La respuesta a tu pregunta te la he dado de forma implícita pero siendo más explicito: son deportes q no tienen nada q ver. De hecho muchas veces no podría replicar las rutas de trail con la bici.

    En el fondo con tu respuesta estás coincidiendo con todo lo q digo. Hay una d situación, la q sea, (en tu caso, un problema de salud) q te dificulta salir en bici. Solución: una ebike q me permite modular el esfuerzo q hago. Esa es la característica q la diferencia del ciclismo tradicional. Pero podrás seguir saliendo y disfrutando de colegas y rutas. Nunca he dicho q nada de malo en ello. Es más, me parece genial q exista la opción. Pero por favor, no lo equiparemos al ciclismo sin motor! Cada cosa x su nombre y ya está.

    Por último, insisto, nadie se compra una ebike para esforzarse más q con una sin motor.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  16. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ya te lo ha explicado valdeon... En las 3 categorías q describe están claramente diferenciadas los 3 tipos de ciclos en función de quien o q aporta la energía para su movimiento.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  17. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    En mi caso si , que quieres me viene de perlas de poco mas de 1000 km los ultimos años de solo convencional , a mas cerca de 3000 que llevo este año , pero es que además he salido muchos mas días , he estado mas activo y en el computo total he trabajado mas.

    Esta claro que con la e-bike solo no puedes estar al nivel de forma que estarías con una convencional , pero para mantener vale perfectamente siempre que ese sea tu objetivo , si lo que quieres es salir a pasear pues es una opción tan licita como las demas .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  18. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No me has entendido. Digo q esa parte "te la puedes ahorrar". Es tu elección. Con una ebike puedes elegir sufrir, sufrir menos, sufrir mucho menos o no sufrir nada.

    Ves la diferencia?

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  19. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Claro es muy lógico no se si haces esa afirmación por mero desconocimiento del funcionamiento de una e-bike o si lo desconoces es el funcionamiento de un ciclomotor , como ya te he ducho si no eres capaz de ver esa diferencia es imposible que lleguemos a un punto medio.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  20. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    En lo de siempre. Se ha dicho y repetido. Si tienes la posibilidad de no sufrir, no sufrirás. Y cada vez, seguramente, irá a más. Y la única limitación será la aneceaidad de gestionar la batería para llegar a casa. Pero llegará el putonio y eso se acabará...

    Y repito e insisto. Q me parece estupendo y es la forma en q mucha gente puede salir y disfrutar de las 2 ruedas, pero no lo equiparemos al ciclismo.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página