ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Es la asistencia eléctrica el doping actual?
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Me parece razonable q prohíban el acceso al monte a TODOS LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS( las ebikes tienen motor ergo son motorizados).
    Permitir el acceso a quead, motos o ebikes elimina el requisito del esfuerzo para poder subir al monte y esto hace q aumentwe la cantidad de potenciales visitadores al monte con el daño q ello ocvcasiona al ecositema. En otras palabas, para evitar la masificación, me gusta que exista algún tipo de barrera que limite la el acceso al monte. Por ello en ochomiles prohibiría el uso de Oxígeno embotellado y cualquier vehículo motorizado fuera del asfalto o pistas en las q se permitan coches.
    Ea q si no por el "principio de mi derecho a poder subir al monte aunq sea discapacitado" vamos a terminar con escaleras mecánicas para q abuelos ciegos y cojos puedan subir al Everest
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    En la práctica deportiva ¿qué se consigue dopándonos?
    En la práctica deportiva ¿qué se consigue motorizándonos?


    Bueno, en el primer caso un mayor rendimiento para conseguir un resultado mejor.

    En el segundo caso un mayor rendimiento para conseguir un resultado mejor.


    Caramba !!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Para eso ya hay una disciplina distinta al ciclismo., Se llama bikejoring.
    Lo que no es normal es decir que se hace ciclismo.... CON UN MOTOR.
    Edito. Al igual que el Mushing, no se considera esquí de fondo. Cada cosa por su nombre.
     
    Última edición: 19 Ene 2018
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    xactamente, lo hace mi hermano y no es ciclismo. Ahí principalmente el deporte( esfuerzo) lo hace el perro, en ebike el esfuerzo lo hace el MOTOR.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Perdonandme, he contestado a una cita y veo que estáis engrescados con un tema interesante.

    Sigamos, ya retomaremos lo de las "drogas" (si es de interés)
     
  7. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    64.996
    Me Gusta recibidos:
    24.855
    Ubicación:
    llanes asturias
    Aquí en asturias lo mueve un primo mío
    Deporte interesante al que le gusten los perros
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Usaste la ebike como medio de transporte. No creo q pensaras q hacias deporte( yo voy a trabajar en bici( sin motor), si tuviera q hacer más Km , para no llegar sudado no descartaría una ebike. Y en esos desplazamientos no practicaría ciclismo
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cuidado, eso es pura demagogia.

    Introduzcamos
    "vehículo de motor"
    "vehículo sobre motor"
    "vehículo bajo motor"
    "vehículo tras motor"


    En todas esas "modalidades" hay un tret característic.

    Venga, dilo tú, que a mí me da vergüenza ... ¿Quieres asistencia?

    TODOS llevan un ... ?
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo que no es normal es creernos que hacemos un deporte igual que alguien que no lleva motor , por qué eso es una impostura
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo no quiero q me prohíban subir en quad por en monte. Pero soy yo el q me lo auto prohibo
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Tengo entendido que todos los motores de las Pedelcs dan mucha más potencia que los 250w, simplemente están limitados a la velocidad de 25 kms/h.

    Algo muy parecido (exacto) a los ciclomotores dotados con un variadores.

    ¿Quién no tuneó su Derbi Variant, quitándole los variadores?

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Efectivamente, yo te he entendido perfectamente... pero creo que tu no has comprendido lo que yo te quiero decir... entiendo que puedan parecer absurdas algunos de los argumentos que hago... pero no es casual ("baladí "que diría el compañero @Valdeon ).

    Reductio ad absurdum, expresión latina que significa literalmente 'reducción al absurdo', es un método lógico de demostración.

    Se usa para demostrar la validez o invalidez de proposiciones categóricas; se parte por suponer como hipotética la negación o falsedad de la tesis de la proposición a demostrar, y mediante una concatenación de inferencias lógicas válidas se pretende derivar una contradicción lógica, un absurdo; de derivarse una contradicción, se concluye que la hipótesis de partida (la negación de la original) ha de ser falsa, y la original es verdadera y la proposición o argumento es válido. Para demostrar la invalidez de una proposición, se supone como punto de partida que la proposición es cierta. Si la derivación final es una contradicción, se concluye que la proposición original es falsa y el argumento es inválido.

    A este método también se le conoce como prueba por contradicción o prueba ad absurdum. Parte de la base es el cumplimiento del principio de exclusión de intermedios: una proposición que no puede ser falsa es necesariamente verdadera, y una proposición que no puede ser verdadera es necesariamente falsa.
    En realidad, todo lo baso en algo en lo que estaremos todos (espero) de acuerdo, desde que se inventó "ésto" siempre se ha intentado "mejorar" el sistema de la bicicleta... más cómoda, más ligera y con menos fallos (principalmente)... y todo eso es cuantificable.
    ¿Como se cuantifica? pues en W, W que te "ahorras" o que no necesitas gastar en ése momento y por ello los tienes en la reserva (llegas más lejos)... o bien gastas los mismos W (vas más rápido). Que es justamente lo que ocurre con los W que te aporta una asistencia al pedaleo... que los puedes emplear para llegar más lejos y/o ir más rápido... exactamente hacen o permiten lo mismo.

    Creo que lo de hacerla más cómoda, ligera y fiable, lo hemos hecho todos, o lo hacemos todos, mejor dicho... el objetivo cual es? obtener mayor rendimiento (necesitar menos W para moverla) todos intentamos que necesitemos menos W para moverla... pero todo tiene su límite, y nos resulta muy muy caro... la llegada de las asistidas, de entrada con el mercado actual de bicis normales, ha pegado un golpe en la mesa y ha dicho... "que reducir reducir, y si yo te los doy, ¿para que reducir? si consigues el mismo resultado y muchísimo más barato"...

    Es una exageración, lo se, pero es el fondo de la cuestión...
    - bici original de hace 30 años. 100w para moverla.
    - bici pepino actual, 50w para moverla.
    - bici asistida, 150w para moverla pero nos da 100w... para moverla sólo necesitas 50w (como la bici pepino) pero te los dará mientras tenga bateria, luego ya necesitarás los 150w.

    Con respecto a lo que comentabas unos post atrás de que quitandole la batería ya podrían entrar al volver a ser bicicletas... te recuerdo que siguen teniendo motor... y por lo tanto el tema real no es si tienen o no motor... como os empeñáis... la realidad es que lo que molesta es que el motor "ayude" y ayudas, son todas las mejoras y evoluciones que ha disfrutado la bicicleta....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    O eran los rodillos?

    Bueno, en cualquier caso, el motor es el que es y va capado.

    En las Pedelcs, le dices al controlador que llevas una rueda de mayor diámetro y ya corren más.
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    es decir esvu8n tipo de motor, menos potente q uno de una nmotro de 200cv, pero a´´un así es un motor, pocop potente pero un motor. Y es su mera existencia la que hace q le prohíban el acceso o es q a un coche de 60cv se le permite más acceso a l monte q a un Ferrari de 700cv?
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no sigas es absurdo negar la evidencia.
    Es rspetable q consideres q en una ebike haces ciclismo pero no lo es que digas q una ebike no es un motor.
    ¿ Tenemos todos EGB por aquí?
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya que hablas de resultados, entiendo que hablas de competir (oficial o extraoficialmente, contra otros o contigo mismo)
    Si todos llevan el mismo doping o motor... no se pierde el principio de igualdad de condiciones que requiere una competición.
    Si todos compiten en igualdad de condiciones, ¿cual es el problema?
    Lo que no se puede mezclar es en una competición, si eso está claro... pero ... todos vamos siempre compitiendo?
    El deporte también es diversión.... y no hace falta competir...
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Añado, también es divertido picarse con otro u otros, pero para eso debéis estar en cierta igualdad de condiciones....
    Por exagerarlo, un tipo de 50kilos, con una bici de 10kilos ultra mega guay, superentrenado o profesional, no se puede picar con un tipo de 120kilos, con una bici de 20kilos que le fallan los cambios y frenos y que ha salido dos veces... porque no están en igualdad de condiciones, aunque ambos lleven una bicicleta "normal".

    Y me gusta llevarlo a los extremos para que quede bien clarito, pero misma bici, mismo estado de forma y uno pesa 50kilos y el otro 60kilos y ya no están en igualdad de condiciones.. el de 50 ganará, luego puedes hacer filigranas como quieras, más o menos entreno, más o menos peso, mejor o peor bici... y la conjunción de todos los factores hace que ése día ganes o pierdas, pero gracias a los W (requeridos y disponibles, ambos siempre) de uno u otro conjunto.

    El problema NO es que lleve un motor, el problema es medirse con otros en desigualdad de condiciones...
    Evidentemente que no van a competir nunca juntas, no tendría sentido, perdería lo principal de una competición.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    La use como medio de transporte y a la vez hice deporte , bastante menos que si hubiera ido en bicicleta eso lo tengo muy claro .
    Una cosa curiosa es que a la ida llevaba el viento a favor y encima que es el tramo mas favorable para rodar que tengo por esta zona pues iba *****.do sin ningún esfuerzo , a la vuelta que llevaba el viento en contra en alguna zona las rachas me echaban a la cuneta , me hizo hasta sudar y estuve tentado de poner turbo.
    O sea que se puede decir que cuando iba en bici me estaba tocando los huevos y cuando iba en moto me toco apretar , no puse turbo por orgullo .
    Pero antes de que alguien se me tire a la yugular decir que tengo claro que es una situación anecdótica como anecdótico es que un e-biker quiera que le den el primer puesto en una prueba donde participan bicicletas (si no es así es cierto que tenemos un problema ) y que lo normal y por lo que yo la compre es para cansarme menos .
    Yo estoy de acuerdo por ejemplo en un 90% de las cosas que dice kaos1978.
    Me voy a dar media vuelta con l bici de carretera que hoy hace un día bastante bueno por aquí .

    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    EXACTO !!

    Si todos compiten en igual de condiciones asistiremos al nacimiento de una nueva modalidad deportiva.

    PERFECTO !!

    Cap problema, ahora sólo hace falta una definición, una regulación y un reglamento, y claro hay que encajarlo en una Federación existente o crear una nueva.

    Yo propongo un Federación existente que conozca muy bien todas las caracterísiticas de un deporte cuya razón de ser sea la motorización. No creo que tengamos que crear una nueva Federación para motores de combustión, de vapor, eléctricos, de fusión ... Esa Federación entiende perfectamente de clasificaciones por potencia y caracterísiticas.

    Vamos no puedo entender que sea de otra forma. No vamos a "encabir" la modalidad motorizada eléctricamente en la Federación de ... Esgrima, verdá?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página