ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No, no, noooo. Si estáis pensando en la Federación de Ciclismo, olvidaos del temita.

    ¿Qué entenderán ellos de motores?
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Es muy importante saber diferenciar entre transformar energía y generar energía, y obviamente hay un mundo de diferencia.
    Para mi no tienen nada que ver todas las mejoras en la tecnología de las bicis que se inventen o se hayan inventado para poder transformar tu energía en energía mecánica de la forma mas óptima, lo cual tiene todo el sentido del mundo, que incluir nuevas fuentes de energía adicionales a la bici, que, como ya dije en su momento, precisamente esa "idea" fue la que llevó en su época a inventar las motocicletas, que inicialmente eran bicis a las que se le había puesto un motor "sin mas".
    Obviamente el tema de la necesidad de pedalear para que se mueva cambia el "concepto" con respecto a lo que podría considerarse una motocicleta eléctrica (lo que fueron las primeras bicis eléctricas, que tenían acelerador y no era necesario dar pedales para que se moviesen) , pero no deja de ser una "vuelta hacia atrás" (que no involución), que yo "creo" que vino impuesta mas por motivos administrativos/legales mas que deportivos.
     
    • Útil Útil x 1
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Exacto, y por eso es la Federación Española de Ciclismo la que está comenzando a regularlas, éste año en las de Enduro a modo de "test" y clasificación aparte, sin derecho a medalla... cuando lo tengan todo atado, ya diran el que.... de momento... es lo que hay.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me da igual quien las regule o como termine llamándose... cada vez digo más que salgo con la "pedelec" con los que yo se que saben del tema y lo que tengo...
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si tuviésemos una fuente gratuita, infinita e ilimitada de energía, no se romperían los cuernos en reducir los consumos actuales...
    Lo que de verdad estas haciendo es necesitar menos W para moverte, tanto si optimizas una bicicleta como si la asistes... que si, que en un caso sólo sale de ti (y de los ingenieros que las idean, y las máquinas que las construyen, pero dejemoslo aparte pues ocurre en ambos casos) pero gracias a la "maquina" que llevas... pues no deja de ser eso, una "maquina".... ambas lo son.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    cyclo-cross.

    Voz ingl.

    1. m. Deporte consistente en correr en
    bicicleta a campo traviesa o por circuitos accidentados.


    Los que practican cani Cross no creo que digan que hacen ciclo Cross., Claramente si utilizamos las palabras correctamente, el que sube al monte con una bicicleta o ciclo motorizado, práctica moto Cross.

    Cani= perro
    Moto= motor

    Y evidentemente un vehículo motorizado no puede circular por x sitios.
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sigues haciendo demagogia. Y lo que es peor. Lo sabes. Además, como suele pasar en otros ámbitos, siempre hay un sector en el cala.

    No recuerdo haber hablado de quitar baterias, quizás te equivocas de usuario.

    Hoy tengo el día complicado, pero si las circunstancias lo permiten, luego te contesto más detenidamente.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo también y pensaba poner un mensaje de ese tipo...
    No es demagogia, creo... es un método lógico de demostración, por el cual yo te expongo cosas o situaciones similares (a lo que me argumentas) y de los que piensas justo lo contrario... o no llegas a la misma conclusión y por lo tanto tu afirmación inicial es incorrecta. Leetelo con "cariño" hombre...

    Os dejo un rato, voy a ver si hago como que trabajo...
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso ya cada uno es dueño de si mismo
     
  10. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    La diferencia entre la primera y la segunda, es que, con una te juegas la vida, con la segunda, no.
    A tu otro comentario, si, es el doping "moderno"....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira una prueba más de "reducción al absurdo"....

    Todos, creo que todos, han coincidido en que si llevas la pedelec apagada (quitada la batería, desconectada, apagada, como quieras) pero sólo se mueve por la fuerza que ejerces con tus piernas, entonces SI es una bicicleta y haces ciclismo.

    Por lo tanto, se puede concluir, que lo que pretendéis que dictamina una cosa u otra NO ES LLEVAR MOTOR, ni tampoco llevar batería o llevar ambos, pues en el caso anterior, sigue llevándolo y en ése caso SI es una bicicleta y ciclismo.

    Es por ello que considero que el problema real no es llevar motor o no, el problema es la "AYUDA" que éste proporciona... y como decía antes, desde que se inventó la bicicleta se han desarrollado todo tipo de "ayudas" para ella... que todos lleváis en las vuestras.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    es lo tiene no saber lo q significan 250w en ciclismo.
    100w es aproximadamente la diferencia entre un juvenil cualquiera y Froome. con 250w gano yo el Tour fumando un cigarro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Como todo... con control todo es seguro... sin control...

    La potencia puede ser peligrosa también, y jugarte la vida... ;-)

    Dopas la máquina, no a la persona...
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Entiendo por regla de 3, que si un motor de 500w (de pico) da una media de 250w, uno de 250w (de pico) dará 125w, que tambien son una buena cantidad...

    Yo si hubiese podido meterle 50w extras a la mía normal, se lo hubiese puesto... me gustaban los sistemas esos ocultos, no porque fuesen ocultos, si no porque son livianos y aportan un "poquito" más que suficiente para lo que yo quería... no distanciarme de mi grupo... pero claro.. si seguimos así... ellos entrenando más que yo.. cada vez tendremos más distancia... eso es innegable...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sí, señor.

    Sirva la comparación (desafortunada) para abrir los ojos.

    En cualquier caso ambas situaciones desvirtúan el espíritu del ciclismo.

    El primero porque anulas la condición humana con sustancias inhibidoras
    El segundo porque anulas la condición humana con mecanismos inhibidores
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ahí has estado bien, muy bien.

    No hay veneno, sólo dosis.

    En ocasiones antes de salir a rodar me tomo un cortadito ... estimula que te cagas.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Con la bici anulas la condición humana con mecanismos inhibidores....
    No es así tampoco, pero vamos que con la bici llegas más lejos y antes que corriendo...(a veces, pues por alguna subidita me ha pasado algún corredor que no veas) si sólo te importa la condición humana... echa a correr... en pelotas, claro.. :D
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ése es el tema... hay que tomárselo un rato antes... para poder salir de casa con "los deberes hechos".... y más liviano.
     
  19. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Una E bike del tipo pedelec, no es considerado a efectos legales de ningun tipo un vehiculo a motor, ( a pesar de que vaya equipado con uno)

    Una e bike del tipo pedelec, está homologada a todos los efectos como una bicicleta. Es lo que hay, aunque a algunos les joda..

    Si presumes de haber llegado a terminar 8º de EGB, tal vez si te esfuerzas un poco podras leer y llegar comprender ésto:


    “ESO ES UNA MOTO…” Quien afirma esto está en un claro ¡error! y es obvio que nunca se ha montado en una. Las bicicletas eléctricas o de pedaleo asistido (Pedelec) son de motor humano. Su medio de propulsión es nuestro cuerpo, nuestras piernas y corazón a través de los pedales, con la asistencia o ayuda de un motor eléctrico. Es decir: si pedaleamos, el motor nos ayuda, pero si dejamos de hacerlo el motor se desactiva. No existe un acelerador manual, hay que esforzarse y pedalear. Hay que sudar, aunque en función del modo que elijas te tendrás que esforzar más o menos.


    Las Pedelec o bicicletas de pedaleo asistido están consideradas a todos los efectos legales como bicicletas convencionales en Europa, por lo tanto se ven afectadas y reguladas por las mismas leyes y normativas. Con ellas podrás circular por vías públicas o por el monte, tal cual lo harías con una bici “normal”, con el mismo derecho para utilizar pistas y senderos y respetando las restricciones para bicicletas en caso de que las hubiera.



    - TODAS ELÉCTRICAS, PERO DIFERENTES -

    Dentro de las bicicletas eléctricas hay que diferenciar principalmente dos tipos, cuya clasificación es la más aceptada actualmente: las Pedelec y las e-Bikes. Esta clasificación aclara las posibles confusiones que tienden a englobar a todas en una única categoría.

    1. Pedelec: es la bicicleta de pedaleo asistido, cuyo motor no funciona si no se pedalea. Son las más populares, como motores limitados a 250W de potencia y con corte de asistencia en 25 Km/h. Aquí dentro existe una subcategoría denominada Speed-Pedelec, con motores más potentes y asistencia hasta los 45 Km/h.

    [​IMG]



    2. e-Bike: es la bicicleta cuyo motor funciona al activar un acelerador, independientemente de que se esté pedaleando o no.

    [​IMG]

    Todas las bicicletas eléctricas, excepto aquellas que no superan los 25 Km/h y su motor no pasa de 250W, estarán obligadas a cumplir con la normativa que se las aplica, al ser consideradas ciclomotores eléctricos. Si superan los 45 Km/h o los 4.000W de potencia de motor entrarían dentro de la categoría de Motocicleta Eléctrica.

    [​IMG]



    ¿NECESITO CARNET? Si tu bicicleta eléctrica es del tipo Pedelec, es decir, su motor no supera los 250W de potencia asistiendo al pedaleo hasta los 25 Km/h, no. Pero si tu bicicleta eléctrica es una Speed-Bike o una e-Bike, será considerada como un ciclomotor eléctrico y como tal requerirá de matriculación, permiso de circulación, seguro obligatorio, pasar las inspecciones de ITV periódicas, y licencia de conducción de ciclomotores (sólo expedida a partir de 15 años de edad). A mayores se deberán instalar luces, espejos retrovisores, catadióptricos, portamatrícula…

    [​IMG]

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    efectivamente, lo q te saca de hacer ciclismo no es llevar un motor, es usarlo para q te propulse.
    Así si vas en bici y quieres llevar un motor en la mochila para q te lastre y endurecer tu espíritu de guerrero, sí estás haciendo ciclismo, pero si lo enciendes y lo conectasd a la transmisdión no estás practicando ciclismo sino otra cosa qw a mi me parece MOTOrCICLISMO
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página