ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, si al final todos estamos surtiditos de "voluntad" y va a ser el verdadero "espíritu" de éste deporte... :D:D:D la paciencia y la perseverancia... y otros pensando que es que todo salga de tus patas... si es que... :D:D:D:D

    A ver si llegamos a las 1000 páginas y hacemos el KOP (King Of Post) :D:D:D
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo del 100% te lo inventas tu. Hay veviculos que son movidos por varios motores y todos ellos son propulsores sin que ninguno de ellos asuma el 100% de la propulsión. Tu rebuscada e inventada interpretación de lo que significa "motor propulsor" no es mas que una tangente que te buscas para huir de la evidencia de que un "pedelec" es un velomotor. Ya se que no gusta esa denominación porque suena antigua y tal, pero la verdad es la verdad.


    propulsor, ra


    Del lat. tardío propulsor, -ōris.

    1. adj. Que propulsa. U. t. c. s.



    propulsar

    Del lat. propulsāre.

    1. tr. Impeler hacia delante.

    2. tr. Rechazar, repulsar.


    ¿Dónde pone "de forma exclusiva y excluyente"?. En ningún sitio, solo en tu argumentación.

    Hasta luego.
     
    • Útil Útil x 1
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esos vehículos se propulsan a motor, por cualquiera de ellos, pero siempre es un motor el que lo propulsa.

    No pone que sea de forma exclusiva o excluyente, pero si lo remarca como un objeto principal.. pues si no, no aparecería en la definición.

    En el caso de una pedelec, es un motor subordinado, auxiliar, que asiste a otro medio de propulsión... que jamás puede funcionar por si sólo, por eso no es principal, y por eso no se ajusta a la definición de velomotor.

    Me remito al mismo ejemplo del teléfono móvil....
    - Un teléfono ("fijo") lo puedes mover, mientras te llegue el cable, pero NO es un teléfono móvil, pese a que lo puedas mover. = motor auxiliar.
    - Un teléfono "móvil" es un teléfono que lo puedes mover sin mayores problemas.... tiene ésa principal característica, el ser móvil = motor propulsor.
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo tengo un amigo que practica piragüismo, yo nunca lo he hecho. Tenia pensado hacerme con una piragua con un motorcillo que mueva la embarcación mientras yo muevo el remo para acompañarle. Seguro que acabo con los brazos agotados de tanto hacer un movimiento al que no estoy acostumbrado y que eso significara que he hecho piragüismo.

    Quien no se consuela es porque no quiere.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Claro... que lo remarca como objeto principal, por eso la definición es "Bicicleta provista de un pequeño motor propulsor".

    Yo diría que esa definición dice que es una BICICLETA con MOTOR PROPULSOR siendo la palabra BICICLETA el sujeto definido y diferenciable de las demás por el hecho de poseer un MOTOR PROPULSOR.

    ¿Tiene un pedelec un motor propulsor?, ¿si...?, pues es un VELOMOTOR. Ahora bien, si lo que vas a hacer es negar que el motor de un pedelec sea propulsor, pues ya solo me queda decirte que suerte con tu autoengaño mientras montas en tu velomotor.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te vuelvo a repetir que la entidad que se requiere para ese "motor propulsor" de la definición de velomotor, no la tiene el motor de una pedelec al tratarse de un motor "auxiliar"(al pedaleo) , o de un motor "de asistencia" al pedaleo o de un motor "subordinado" a los pedales o de.... lo que sea, pero NUNCA será el motor el encargado o responsable de "la propulsión" entendiéndose como su totalidad (si no se refiriese a ella, no saldría como principal característica).

    Pero bueno, no problemo, llámalo como quieras... yo seguiré siendo feliz, no te preocupes.

    Con nosotros viene un campeón de España (o del mundo, no me acuerdo) de piragüismo (no se en que modalidad... creo que iba con su hermano) y no veas como le da a los pedales el gachón.
     
  7. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Déjaloooossss con su autoengaño, que son felices en creer que hacen algo solo por sus medios.
    Lo que no se es para que les sirve el motor y para que ponen a cargar una batería., Es de locos pensar que no es para que les propulse, entonces no sé para qué sirve ese motor., Lo que yo decía, para dar volumen al cuadro.
    Pd. Eso si, si todo es por sus medios, las cuestas las sube Rita de Singer o la cantaora.
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    velomotor
    s. m. Bicicleta provista de un pequeño motor.
    Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.

    velomotor
    m. ingen. Motocicleta ligera o bicicleta equipada con un motor auxiliar.
    Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.
     
    • Útil Útil x 1
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Con Valdeon, discernimos acerca de lo apropiado de que se llame velomotor o pedelec.....
    Yo no me autoengaño, se perfectamente y así lo he dicho que la utilizo para que me ayude.
    El motor sólo sirve para ayudar a pedalear (y por extensión a propulsar la bicicleta), no para hacerlo por su cuenta, ése matiz es lo que marca la diferente denominación.
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Entonces por qué llevamos 20 paginas en las que estás insistiendo en que NO propulsa?
    La verdad que no lo entiendo, ganas de retorcer y retorcer las evidencias.
    Igual que en lo de velomotor., Cómo dije anteriormente en que la palabra ebike vende más., No es lo mismo decir buenos días Sr. Dn Tom Hanks, a decir buenos días Sr Dn Tomás Madejas.
     
    Última edición: 30 Ene 2018
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Así como nos vamos a entender.... es imposible... si en cada diccionario hace una descripción distinta...
    Y eso que ambas citas son de Larousse... vaya tela...

    Por eso me iba a la RAE.... pero que se le aplica lo mismo... cada uno dice algo, y así es normal que cada uno entienda algo distinto.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ayuda a pedalear y por extensión a propulsar... a lo que ayuda es al pedaleo!!! es el pedaleo el que inicia la marcha, es el pedaleo el que impele la bicicleta, es el pedaleo el que la impulsa... es el pedaleo el que propulsa!!! el motor ayuda a hacerlo, pero "sólo" hace eso, ayudar... no lo hace por si sólo.... y por lo tanto el principal propulsor en una pedelec, es el humano en los pedales, no el motor.

    El motor de la pedelec, por si sólo, no propulsa nada... como narices le vas a llamar a eso "motor propulsor"?

    Escucha que a mi, velomotor me parece estupendo... simplemente analicé la definición que ponía la RAE... y la cuestiono...

    El tema es que a mi, velomotor, me viene a la cabeza una bicicleta a la que han añadido un motor que funciona de manera autónoma, sin tener que darle a los pedales.... con un acelerador o algo así... no se... me viene a la cabeza otra imagen.
     
    Última edición: 30 Ene 2018
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    NO señor... no ayuda al pedaleo sino que lo complementa con una fuerza adicional que ayuda a la propulsión. El pedaleo lo realizan tus piernas y desde el momento en que has trasmitido esa fuerza al pedal, es el motor el que suma su potencia a la tuya, lo cual no es una ayuda a que tu pedalees mas ni mas fuerte, sino a que el velomotor se mueva mas lejos y/o mas deprisa. ¿O acaso el motor te mueve las piernas?.

    Hasta luego.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ayuda a que yo requiera menos fuerza para pedalear, y por ello pueda hacerlo más rápido.
    El motor no mueve las piernas como debería ocurrir si moviese la pedelec (velomotor para ti) más lejos y/o deprisa que mis piernas y no existiera la rueda libre....
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ayuda a que tu necesites hacer menos fuerza pedaleando para MOVER EL VEHICULO IGUAL, ergo propulsa al velomotor en la parte que no lo haces tu con la pedalada. Es un vehiculo de propulsión mixta, ni 100% humana ni 100% "mecánica" (en jerga legal), por eso no es el mismo tipo de vehiculo que una BICICLETA ni que una motocicleta, es una hibridacion.

    Hasta luego.
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Y esto... es ciclismo? Es Etico?
    [​IMG]
     
  17. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Definitivamente, no ves la diferencia.

    No es q vayas con de dh x carretera. Es q x la carretera te pasa una igual q la tuya pero con motor.

    Q estás comparando peras con castañas. Q no es una bici haciendo algo para lo q no se ha diseñado. Una ebike de xc se ha diseñado para hacer xc motorizado. No me salgas con q haces xc con una de dh.



    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  18. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    En todos los diccionarios hace la misma descripción. Lo mismito dicho de diferentes formas.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Hombre está bien cuestionarse todo, pero esto ya no tiene nombre!

    El motor de tu ebike propulsa. Incluso la RAE te lo ha explicado.

    Yo pienso en Víctor y se me viene a la cabeza un señor con bigote... Anda q, vaya tela!

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Coj****o para hacer series de fuerza contra el viento!! :D:D:D (Sin ayuda de motor;))..
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página