ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cagüénsos.

    1000 páginas y no había salido el concepto CANSARSE, y mira que hemos sido cansinos.


    Genial, me compro una bicicleta con motor para no cansarme tanto y para hacer más ciclismo.

    Qué tal si nos vamos todos a la m1erda un poquito?
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    O mejor llenamos 1000s de páginas más?

    Opto por esta segunda opción.

    Cuántos conceptos nuevos aparecerán?
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ciclista, no te chutes, no seas melón. Ponle un motor a tu bici.

    Buenas noches.
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pagina 1.001. Yo estuve aquí para inaugurar el segundo millar de paginas de discusión sobre si "bicicleta con motor" es o no un oxímoron.

    Hasta luego.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    oxímoron


    Del gr. ὀξύμωρον oxýmōron.

    1. m. Ret. Combinación, enuna misma estructurasintáctica, de dos palabras oexpresiones de significadoopuesto que originan unnuevo sentido, como en unsilencio atronador.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. J.lome

    J.lome Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2017
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Groucho Marx: Haga el favor de poner su atención en la primera claúsula porque es muy importante. Dice que… “La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contartante de la primera parte.” ¿Qué tal? Está muy bien, ¿eh?
    Chico Marx: No, eso no esta bien.
    Groucho Marx: ¿Por qué no está bien?
    Chico Marx: No lo sé. Quisiera volver a oirlo.
    Groucho Marx: Dice que…“La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contartante de la primera parte.”
    Chico Marx: Esta vez parece que suena mejor.
    Groucho Marx: : A todo se acostumbra uno. Si usted quiere lo leo otra vez.
    Chico Marx: Tan solo la primera parte.
    Groucho Marx: ¿Sobre la parte contratante de la primera parte?
    Chico Marx: No sólo la parte de la parte contratante de la primera parte.
    Groucho Marx: Dice que… “La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte y la parte contratante de la primera parte será considerada en este contrato…” Oiga ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como esta? La cortamos.
    (rasgan una parte del contrato)
    Chico Marx: Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?.
    Groucho Marx: Más de medio metro todavía
    Groucho Marx: Dice ahora… ”La parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.”
    Chico Marx: ¡Eso sí que no me gusta nada!
    Groucho Marx: ¿Qué le encuentra?
    Chico Marx: Nunca segundas partes fueron buenas.
    Groucho Marx: El otro día vi un partido de fútbol y la segunda parte fue mejor que la primera. Le pegaron al árbitro y todo.
    Chico Marx: ¡Eh, escuche! ¿Por qué no hacer que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte?
    Groucho Marx: Pues, eh… en vez de discutir que le parece a usted si…
    (rompen otra parte del contrato)
    Chico Marx: Bien.
    Groucho Marx: Aquí hay una cláusula que le va a volver a usted loco de alegría, ya lo verá.
    Chico Marx: No, no me gusta.
    Groucho Marx: ¿Qué es lo que no le gusta?
    Chico Marx: Sea lo que sea, no me gusta.
    Groucho Marx: Bueno no vamos a romper nuestra vieja amistad por una cosa sin importancia. ¿Listo?
    Chico Marx: ¡Listo!
    (rompen otra parte del contrato)
    Chico Marx: Ahora en esta parte que sigue hay algo que no le gustará.
    Groucho Marx: Bien, su palabra es suficiente para mi.
    (rompen otro trozo de contrato)
    Dígame, ¿la mía es suficiente para usted?
    Chico Marx: ¡Desde luego que no!
    Groucho Marx: Bueno quitemos un par de claúsulas. (siguen quitando trozos al contrato)
    “La parte contratante de la octava parte…”
    Chico Marx: ¡No!
    Groucho Marx: ¿No?
    Chico Marx: ¡He dicho que no!
    Groucho Marx: La parte contratante de…
    Chico Marx: ¡No!, esto tampoco, no… Oiga, ¿cómo es que mi contrato es más pequeño que el de usted?
    Groucho Marx: No lo sé. Seguramente será por que usted es más chico que yo. De todos modos estamos de acuerdo, ¿verdad?
    Chico Marx: Sí, eso sí.
    Groucho Marx: Entonces ponga usted su firma ahí y así el contrato será legal.
    Chico Marx: Me olvidé decirle que no sé escribir.
    Groucho Marx: Oh, es igual. La estilográfica no tiene tinta. Pero el contrato está hecho, ¿no es eso?
    Chico Marx: ¡Ah, claro!
    Groucho Marx: Nos obliga un contrato, aunque sea muy pequeño.
    Chico Marx: Espere, espere. ¿Qué es lo que dice aquí en esta línea.
    Groucho Marx: Oh, eso no es nada. Una cláusula común a todos los contratos. Solo dice.… dice… ”si se demostrase que cualquiera de las partes firmantes de este contrato no se haya en el uso de sus facultades mentales, quedará automáticamente anulado en todas sus cláusulas.”
    Chico Marx: Pero yo no se si…
    Groucho Marx: No se preocupe, hay que tomarlo en cuenta en todo contrato. Es lo que llaman una cláusula sanitaria.
    Chico Marx: Ja, ja, ja… no me diga que ahora tenemos que vacunarnos.
    Groucho Marx: (dándole la flor del ojal de su chaqueta) Tenga, se la ha ganado por idiota.
    Chico Marx: Gracias
     
  7. Ximix

    Ximix Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    2.844
    Me Gusta recibidos:
    1.329
    Ubicación:
    Al casal dels avis
    Mon dieu
     
  8. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
  9. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Yo no voy a entrar a discutir si las e-bike no es ciclismo de montaña o si son pedelecs, velomotores, u otras clasificaciones. No me importa.

    Cuando empecé a hacer mountain bike hace 26 años, ni se pensaba en lo que hay ahora, como tampoco en las entonces futuras bicicletas de aluminio o de carbono, GPS, móviles, y tantas cosas que han hecho más agradable y confortable hacer deporte, ya sea en la montaña, o donde sea. Yo creo que eso es la evolución de todo. ¿Acaso los futbolistas actuales podrían jugar con los equipajes de antaño? o los escaladores, los esquiadores, y así podríamos hacer larga la lista desde que el deporte se ha masificado y puede acceder casi toda la humanidad.

    Yo me había planteado lo de la e-bike a partir de los 70 años, pero me he adelantado en 2 años. Para justificar mi decisión, pongo unas estadísticas desde que volví a practicar con asiduidad la bicicleta de montaña a mediados del 2012.

    En 2013 fue un año entero, ya que en 2012 todavía no controlaba desniveles por no existir o no tener apps que usar en el móvil.

    Promedios -- Distancias -- Desnivel -- Tiempos
    • e-bike -- 58 ---- 1.278 ---- 3:54:46
    • 2017 -- 39 ---- 490 ---- 2:47:30
    • 2016 -- 44 ---- 550 ---- 3:18:17
    • 2015 -- 45 ---- 647 ---- 3:06:39
    • 2014 -- 43 ---- 772 ---- 3:19:22
    • 2013 -- 33 ---- 519 ---- 2:39:31
    Solo hay que ver los promedios. Fijaos cómo fui bajando con los años las distancias, el desnivel y los tiempos en movimiento. Y no es eso solamente, te has hecho mil veces los mismos caminos y los alicientes ya no son los mismos. Al final te das cuenta de que algo está pasando, los esfuerzos te pasan factura durante más días. Al menos a mi edad. Cosa diferente sería si tuviera 20 años menos.

    Así que no me considero un vago por tener una e-bike. En estas 12 salidas, ya no me da vergüenza tirar de potencia cuando la necesito. Todo en su justo tiempo con el fin de ahorrar batería y que no me deje colgado. Eso sí, no veáis cómo disfruto al superar un cacho pendiente, que ni con 20 años menos la hubiese superado. ¿Y que hay de malo en eso? Al fin y al cabo, la bicicleta es un medio no un fin. Yo voy a disfrutar de la montaña, de hacer deporte, del compañerismo, de la educación. Y que cada cual lo haga como le plazca. Siempre con respeto a todo, por supuesto.

    Y yendo a cosas concretas sobre la e-bike. Quizás sea debido a su peso, la mía está por encima de los 24 kg, noto que al frenar, la rueda delantera hace como una vibración. Llevo hechos 700 km en estas 12 salidas, no creo que haya gastado las zapatas,quizás sea su peso, no sé. Si alguien ha notado alguna diferencia, porque estoy seguro que la hay, estaré agradecido de su aportación. Mucho que más si las e-bike es ciclismo y otras elucubraciones.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 4 Feb 2018
  10. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Avimanel, no se trata de ética, sino de qué tipo de deporte haces. Que acoplar un motor a una bici te permita hacer casi un 50%más de distancia, un 150% más de desnivel y un 40% más de tiempo, resulta una diferencia tan drástica que o bien, no es comparable al ciclismo, o el término ciclismo ha dejado de tener un significado relevante.
    • e-bike 58 1.278 3:54:46
    • 2017 39 490 2:47:30
    A título de ejemplo, por que somos vecinos, si has subido al Puig de la Creu por Bomberos (la dura), te explico mi experiencia:

    He subido con una 26er doble vieja, con las enduro de 26 y 27,5, con la 29er ligera, y con la ciclocross. La diferencia entre ellas es de muy duro, durísimo o casi imposible. Con una CX sólo a 2 personas que lo hayan logrado (yo puse pié a tierra 4 veces). Con una E-Bike sube cualquiera que sepa montar en bici. Un buen amigo, que con sus 67 años sube el Depósito con facilidad (lo conocerás. seguro), ni se plantea volver a intentar el Puig de la Creu.

    Tanta diferencia me induce a pensar que son deportes diferentes.

    En resumen:
    Las e-bikes son para vagos? No necesariamente
    Las e-bikes son el futuro? No. Son ya el presente
    Las e-bikes son bicicletas? No exactamente. Se parte de una bicicleta y se le añade un motor. Por mucho que se limite su potencia y sólo se active al pedalear, se ha tomado un vehículo como base y se ha transformado en otro.

    Sigo pensando que no es lo mismo, que la dificultad de una subida la determine la pendiente, o que la determine las veces que le des a un boton.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 2
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Las pastillas se gastan muy deprisa, ten en cuenta el peso que tiene que frenar. Tambien la cadena se te jorobara antes.
    Respecto a tu experiencia, parece que somos gemelos, a mi me paso igual, poco a poco fui bajando y no sabia ya si tirar la bici o no se, al final elegi cambiar a la ebike y fue un acierto total.

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Pero es que si no fuera por la e-bike no podría plantearme nada de lo que estoy haciendo actualmente. La e-bike me permite seguir haciendo bicicleta. ¡Alto! Puedo usar la normal pero ni por asomo podría hacer lo que hago con la e-bike. No me conformo que por mi edad y condición física dejar de hacer algo que me gusta mientras no sea contaminar y ensuciar la montaña.

    Yo considero que hago deporte, mis músculos, corazón y pulmones se esfuerzan, pero sin llegar a los extremos que me pasaba cuando subía recientemente al Dipòsit. Ya me llegará la edad en que caminar sea un deporte para mi, y espero tardar unos cuantos años todavía. Mi padre con 93 ya no se puede plantear ni eso.

    Yo no me planteo si es un deporte diferente o no, creo que es una evolución que va muy bien a las personas que, por una causa u otra, lo necesitan. Otra cosa es tener la condición física y edad para ir con bici normal y porque no te guste hacer esfuerzos ir por lo fácil. Pero eso siempre ha existido, ya sea deporte o cualquier otra faceta de la vida. Por ejemplo, en vez de estudiar usar chuletas en los exámenes, aprovecharse de los demás para beneficio propio, hacer servir los escritores un negro, etc. etc.

    Bueno, cada cual es libre de pensar lo que quiera. Yo humildemente expongo mi experiencia. Cuando un día cualquiera de estos coja la normal, veré si me mantengo más o menos igual o he retrocedido. Es que la tengo averiada de la tija automática y estoy esperando que me la arreglen.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No lo dudes, son bicicletas y se hace ciclismo, distinto pero ciclismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Quieres ir en bici y hacer ciclismo?

    Apaga el motor y échale un par de cogones.

    Todos, absolutamente todos te aplaudiremos. Bueno los que van con motor igual te dicen: " tú eres tonto? , Anda dale al botón y no j odas a la parroquia".

    Pero tú cuando llegues a casa y te mires al espejo tendrás una sonrisa que te durará muuuucho tiempo.

    Si has hecho "ciclismo con motor" ... Cuando te mires al espejo igual no te gusta lo que ves.

    Cuidado, si te gustara ... Creo que eso tiene tratamiento, aunque creo que no te gustará el remedio.
     
  17. RAMONEAS

    RAMONEAS Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    10.257
    Me Gusta recibidos:
    3.204
    Ubicación:
    En Babia
    Al final tu vas a acabar con una y lo mejor de todo es que te va a gustar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Carmos

    Carmos Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2016
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    67
    El que dice que con un vehiculo de dos ruedas, motor y manillar no se hace esfuerzo, que pruebe con una moto de cross. Son 40 minutos mas dos vueltas y si llega al final , que nos diga si ha hecho esfuerzo o no.¡ Y solo tendra que darle al pedal una vez, para ponerla en marcha!
     
  19. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Correcto....pero es otro deporte...o a caso cuando sales con tu moto dices que vas a hacer ciclismo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.015
    Me Gusta recibidos:
    24.861
    Ubicación:
    llanes asturias
    Y quien dice que no se hace esfuerzo ?
    Tu ?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página