ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.009
    Me Gusta recibidos:
    24.859
    Ubicación:
    llanes asturias
    Y yo 53
    Y hago carretera , cx y btt
    Y me gustan y participo en vueltas por etapas como el ironbike y carreras de 24 horas
    La ebike la probé y no me gusto , yo no busco esas sensaciones que proporciona
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sí. Siempre lo digo. Soy un poco cortito. Pero bueno me leo las dos veces y arreglado. Estás hablando de bloqueos de suspensiones, así que son suspensiones que no amortiguan. Es como decir que haces ciclismo porque sólo usas el modo eco. A ver si tu también vas a ser del club de los cortitos, contre.

    La mayoría de MTB lo que llevan es una horquilla y cuando se habla de suspensiones, que es precisamente lo que tú has hecho, se abre un amplio abanico de posibilidades. Lo que es cierto es que la suspensión absorve energía y penaliza la velocidad. A partir de ahí adaptaremos nuestro sistema de suspensiones a nuestras rutas, preferencias y modo de conducción. En la mayor parte de rutas de mtb, la suspensión te penaliza más que te ayuda, en términos de esfuerzo, si queremos hacerlas a la misma velocidad. Lo entiendes? leélo dos veces. Cosa distinta es que me de igual subir a 5 que a 7 y que a cambio prefiera bajar con más velocidad, seguridad y disfrute.

    Como te empeñas en la cuadratura del círculo, por más que se te explique que es imposible, seguirás sin entenderlo, pero nada oye, que le vamos a hacer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Claro, pero espera a tener 68 años y a lo mejor cambias de idea.

    Disfrutar se disfruta, siempre y cuando ese esfuerzo máximo de subir ciertas rampas te impidan disfrutar por sus posibles consecuencias, porque esos esfuerzos se pagan tarde o temprano. Y no digamos que ya ni te planteas subir donde hace poco subías, o subes menos veces. O sea, que ese esfuerzo, problema, o como quieras llamarle, hace que tus "disfrutes" se vean menguando, y al final acabas haciendo costa, parque fluvial, carriles bici, con las menos cuesta posible. O puede que hasta abandones la bicicleta. Y si no subes, tampoco bajas, porque yo también disfruto bajando. ¿Así que hacemos? ¿Lo dejamos?

    Que no, no es ninguna coartada la edad. Por eso sigo teniendo la vieja (tiene 4 años), para comparar, para hacer otras cosas. Repito abajo mis datos de estos años. Reemprendí en firme la bicicleta a partir de mayo de 2012. Son los totales de km X año, promedios en distancia, desnivel y tiempo en movimiento. Y el esfuerzo, cansancio y tiempo de recuperación no lo controlo.

    ¡Ah! y ahorrando batería el máximo que puedo, pero sin cortarme cuando requiero la ayuda de más potencia.

    e-bike Total km 691 Distancia X Salida 58 km Desnivel 1.278 m Tiempo en movimiento 3:54:46 (En 12 salidas)
    2017 Total km 3.435 Distancia X Salida 39 km Desnivel 490 m Tiempo en movimiento 2:47:30
    2016 Total km 3.635 Distancia X Salida 44 km Desnivel 550 m Tiempo en movimiento 3:18:17
    2015 Total km 4.339 Distancia X Salida 45 km Desnivel 647 m Tiempo en movimiento 3:06:39
    2014 Total km 4.726 Distancia X Salida 43 km Desnivel 772 m Tiempo en movimiento 3:19:22
    2013 Total km 2.837 Distancia X Salida 33 km Desnivel 519 m Tiempo en movimiento 2:39:31
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    No ha hablado ni expresado ningún sentimiento. Quizás te refieres a que tienes la misma impresión sobre mí?
     
  5. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Importancia tiene, ya lo creo. Lo siento, pero te lo he intentado explicar y no ha habido forma. Hoy no tengo tanto tiempo para jugar así que me extiendo menos. Sin otra intención.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estaba diciendo que si bloqueabas la suspensión no habían perdidas de eficiencia de pedaleo y no penalizaba en ése sentido.
    Horquilla de suspensión, te referirás, no?

    La energía que la horquilla absorbe, y el amortiguador también, es energía que no has de utilizar de la tuya para "amortiguar" .. y si no tienes suficiente o no la consigues amortiguar es cuando te vas al suelo... si quieres, reduces la velocidad (de 7 a 5 como decías) con la intención de reducir la cantidad de energía a "absorber" con la tuya... como siempre puedes escoger entre cansarte más e ir sin amortiguación (la que sea) o cansarte menos e ir con amortiguación... dependerá lo que vayas a hacer podrás ajustar más o menos cuanto la llevas bloqueada, o si ése día no te compensa llevar la bicicleta con amortiguación (sea delantera o total) en cualquier caso, tu eliges... lo de la mayor parte de rutas de mtb te penalice es una falacia equiparable a que el motor penaliza en la mayor parte de las rutas mtb. Directamente mentira porque nadie las llevaría, o serian muy pocos... y justo es todo lo contrario.

    PD: lo que te marco en negrita es una evidencia de tu propia contradicción o torcedura de realidades para ajustarlas a tus propósitos ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No hablaba del tuyo, hablaba de mío ;-) (supongo que ése "ha" era un "he")
    Y venia a decir que siento que te ocurre eso mismo, que te has enrocado en lo de propulsor y no te has fijado en el matiz... que te lo mires en casa con la calma...
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso tambien

    Echando chispas
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    El que pueda que siga por supuesto

    Echando chispas
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Es una forma de pasar el rato.

    Echando chispas
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Con respecto a "motor propulsor".

    Lo que lleva una pedelec... es un motor que propulsa, pero no un "motor propulsor"...

    Una "puerta blanca" es una puerta de color blanco... toda ella es de color blanco... no es en parte.. pues si no, seria "una puerta" o "una puerta en parte blanca"... pero una "puerta blanca" es una puerta enterita de color blanco.

    La propulsión en una "bicicleta con asistencia al pedaleo", nunca es totalmente por parte del motor y es por ello que no admite la denominación de "bicicleta con motor propulsor" (que requiere que la propulsión de la bicicleta provenga en su totalidad del motor) que tiene el velomotor en su definición de la RAE . En una "bicicleta de asistencia al pedaleo" el humano también propulsa, por lo que no se puede atribuir la exclusiva o individual de "propulsor" el motor.
     
    Última edición: 7 Feb 2018
  12. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona
    68 años, y con ilusión y ganas de seguir pedaleando. Felicidades!!!
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Nadie decimos que debas dejar el ciclismo. Me parece q has tomado la mejor decisión comprando una ebike q te permite recorrer los lugares q antes pasabas en bici. Lo único que no comparto es q llames ciclismo a la actividad q practicas ahora.
    ¿Qué es un vehículo similar a una bici? Si
    ¿Qué te pueds cansar lo q quiers? Sí
    Aún así para MI no es el mismo deporte por el hecho de tener un nmotor que te impulsa( que hace que necesits sólo un poco de esfuerzo para avanzar en lugar de necesitar hacer todo( 100% el esfuerzo que propulsa la bici).
    En ersumen, engorabuena , yo me alegro de q disfrutes por el monte ya sea en quad, moto, en ebike o como sea.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esto es en donde discernimos los que las usamos y los que no....
    En realidad, la afirmación de "necesitas sólo un poco de esfuerzo" es incorrecta... aplicas el esfuerzo que tu quieras aportar, nada te impide aplicar el máximo de tu esfuerzo, lo que si que es cierto que ahora no basta con saber la distancia/desnivel realizado para saber o estimar cual ha sido tu esfuerzo... y eso quizás sea lo más perturbador del tema... pero nada más, creo.
    Que hayas recorrido mas kms o mas desnivel positivo acumulado no implicará necesariamente que te hayas esforzado más.. pero tampoco que te hayas esforzado menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí claro, si llevas el nmotor apagado o si permite usarlo en un modo q aporte sólo 20-30w, mara mí sí es ciclismo pero pienso que la inmensa mayoría de los usuarios de ebikes hacen menos w de sus piernas que los q hace el motor. Precisamente para eso lo compran para poder ir más rápido.
    Creo que estás aferándote a la posibilidad de usar una ebike usando el motor q apotre lo justo para poder seguir a tu grupera. Elñ problema es q , cuanto más uses la ebike, cada vez el % de W de tu motor será mayor, y tu estado físico mermará.Es difícil no aumentar la potencia dl motor cuando vas en una repecho del 25% a 180ppm
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te durará un suspiro la salida... unos nros. rápidos... pues la verdad no he visto algo muy serio en éste sentido... pero estiman que la perdida de potencia es de en torno a un 20% de la capacidad de la batería, ésto quiere decir que de los 460w que tiene mi batería, "sólo" 368w terminan transformados en propulsión.

    Si le pides a la bici, 184w en 2 horas estas listo... y yo no hago (o no suelo hacer, que justo hoy es el tiempo que tengo :oops:) salidas de dos horas... yo suelo hacerlas de entre 4 y 5 horas... vamos, como máximo podría usar entre 92 y 74w (que no es poco, por supuesto, pero tampoco como para ir dando pedaleadas al aire, piensa que a eso aun hay que quitarle la potencia para mover el sobrepeso de la pedelec...) para cubrir esas horas y agotar por completo la batería. Yo suelo llegar con algo más de la mitad de batería... últimamente llegaba con algo menos porque llevaba las ruedas con muy muy poca presión...

    Con respecto al estado físico, estoy de acuerdo, todo lo que te apoyes de más en la batería, lo perderás tu... hay que ser muy consciente de ello... e intentar seguir dando todo lo que puedas...

    En mi caso, debido a la falta de entreno (sólo 1 día), pierdo un poco cada semana.. si además me apoyase de más en la bateria... seria una "fiesta" y jamás podría volver a coger una "normal" (en condiciones)... eso lo tuve muy claro desde el principio y salvo un día que estaba saliendo de un resfriado y tiré más de lo normal de batería (con la normal me hubiese quedado en casa, por lo que hice más que con ella) por lo demás intento usar lo mínimo posible el botoncito.

    Hablo desde mi experiencia, no tiene porque ser la más común, ni porque ser la más rara...
     
    Última edición: 7 Feb 2018
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.009
    Me Gusta recibidos:
    24.859
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pero es que aunque tengas poco tiempo si ese poco lo aprovechas saliendo sin motor vas mejorar físicamente
    Y así cada vez que salgas con los compuse cada vez te esperarán menos tiempo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es la segunda semana (en 2 años) que puedo salir entre semana... a ver si consigo consolidarlo....
    El miércoles de la semana pasada volví con un 85% de batería... te podría decir que es casi casi el gasto del sobrepeso de la pedelec... pero desde luego si puedo ir entrenando llegará el día que no necesite la pedelec... y ya veremos que hago ése día...
     
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.009
    Me Gusta recibidos:
    24.859
    Ubicación:
    llanes asturias
    Se la regalas a Carlitos jajaja
    Es broma ehhhhh
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D
    A Collserolo para que no sufra subiendo... cuando lo que le gusta es bajar....
    No, ya comenté que no creo tener problema para venderla y con lo que me den y un poquito más, comprar una Oiz o similar... que los del grupo hacen mucho el cabra por senderos y trialeras, pero van todos con 120mm.. la mayoria rigidas, no como yo iba con 140mm y doble...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página