ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno.... en mi caso, la mía era la que me pareció menos "fea"... pero no la cogí por la estética, si no porque podía ajustar la potencia y como la entrega como yo quería... para ir con "normales" y no como suelen hacen las demás... que es para ir a tu bola o con otros "iguales" (pedelecs).

    Si hubiese habido una Focus Ravent (doble) como puso un compañero cientos de post atras, que pesara menos (14 kilos) tuviese un motor menos potente y menos batería... ya me hubiese venido bien, no necesito tanta potencia total... ni un motor tan grande.... y con menos peso de ésto, el consumo es mucho menor...
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En realidad he puesto que la mía al 10% trabaja (el humano) prácticamente lo mismo que con una "normal" de 11 kilos... por lo que mi esfuerzo sigue siendo igual que cuando salia con la anterior (bueno... algo menos, que la anterior pesaba 12,5 kilos) y cuando veo que se me escapan y no doy para más, subo al siguiente modo (entre el 20 y 25%) para alcanzarles, una vez alcanzados, vuelvo al modo eco (10%) y ya está... que es justo lo que yo queria...

    Si la llevo al 15%, ya prácticamente nunca tengo que cambiar de modo, pero porque en general voy haciendo menos... y tengo disponible más potencia mía para aportar y alcanzarles... es un poco depende la ruta que lleve que pongo el 10% o el 15%.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Como tampoco se puede generalizar que el uso de la ebike sea simplemente para aportar unos pequeños ws. En mi caso conozco únicamente dos personas con eBike: a las dos les gusta bajar, se la han comprado para evitar el peaje de tener que subir primero.

    Luego "en la calle" de todo, desde un chaval en una Talajara que iba dejando pasar a todo el mundo con bici normal y casi que iba pidiendo perdón por ir en eléctrica (que tampoco digo yo que sea para tanto), hasta un señor con una prominente barriga que se le cayó un guante y tuve que ir detrás suyo a 40 (iba yo con la de carretera) y me costó un km alcanzarle para devolvérselo y encima cuando le alcanzo no iba ni sudando. De entre estos dos extremos de todo he visto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    A ver si ahora resulta que son un lastre, y el motor en vez de ayudar lo que hace es perjudicar., Por qué lo vendéis así, cuando en realidad no es cierto.
    No todas pueden poner el nivel de asistencia como se quiera.,
    Nos estás vendiendo la moto con el peso, ruedas etc para justificarlo, pero tú sabes que con un toque de móvil o de botón el temita cambia.
    Te pongo una foto ilustrativa.
    14495314_924361947707151_5011271281058075599_n.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ufff la Keiser M3, que bien va esa....
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Efectivamente, totalmente de acuerdo...

    (el de 40 sin sudar... la llevaba deslimitada o no era una pedelec ;))
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No es un lastre llevar 13 kilos de más en la bici?
    El motor perjudica si éste no te asiste lo suficiente... (si a la mía la pongo al 5% estaría yendo mucho peor que con la bici "normal") por ejemplo. No tiene sentido hacerlo si no es para entrenar, pero poder se puede.
    Lo normal es que en su conjunto asista entre igual y mucho más, si no, no tendría ningún sentido una eléctrica. Yo no he dicho lo contrario, lo que te he dicho es que no todos vamos con el turbo siempre... yo no vendo nada, simplemente te digo te equivocas al cuantificar a todos.
    Te estoy poniendo datos reales y sus fuentes....para que los contrastes si quieres, no te vendo ninguna moto... y ya he puesto que basta darle al botón para que la cosa cambie sustancialmente... claro que si... eso no lo niego.
    En mi caso, el segundo modo, no me deja establecerlo por debajo del 20%... que son la nada desdeñable cantidad máxima de 106w, y para obtenerlos yo tengo que darle 165w.... pero esos 271w, equivaldrian a 237w en una bici normal... unos 72w menos, menos los 14w de las ruedas "gordas", pues estaria gastando 58w míos menos que si fuese con una "normal".

    El modo ECO del Bosch, seria un equivalente al mío del 16% aproximadamente....
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El equivalente a "darle al botón" es como cuando llegas a una bifurcación y eliges si escoges el camino que sube o el camino que baja.... tu escoges... tu veras a que has salido... con el botón tienes "siempre" la bifurcación a mano.... y punto.
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    [​IMG]


    [​IMG]
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Claro, lo que vengo diciendo., Una asistencia a la carta.
    Pero eso qué has dicho, sin motor no se puede hacer?
    Si quieres subir o si quieres bajar?
    En cambio parece que vosotros lo de subir, uuuhhhmmm, es más sencillo decir a Doc que te ponga el nitro.
    Como dice el Mota " pa que voy a sudar, eso es sudar pa naaa, si tengo motor, me desvío de la linde y ya está".
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona


    Juassssssssss que fondo de recursos tienes malvado!!!
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sin motor, cuando llegas a una bifurcación escoges si subes, si bajas o si sigues igual... es lo mismo que con el botón, puedes bajar asistencia, puedes subir asistencia o puedes seguir con la misma... la diferencia el botón lo tienes siempre (mientras te dure la bateria, a partir de ahí coge el solito la bifurcación de "para arriba" :eek:) y la bifurcación es cuando viene.. si no hay bifurcaciones, puedes darte la vuelta e invertir lo que estabas haciendo... siempre que quieras también... ;)

    Es tan sencillo como decir que tu, cuando te cansas de subir, te das la vuelta y bajas... (como si yo le diese al botón) es siempre una cuestión de actitud... si has salido a subir seguirás subiendo (y yo el equivalente de no darle al boton), si has salido a pasear, te darás la vuelta ( y yo le daría al boton)... sólo depende de lo que tu quieras hacer.... vayas con motor o sin motor...

    En el ejemplo del Mota... no necesitas motor para desviarte por la linde... lo correcto es usar una de ellas " pa que voy a sudar, eso es sudar pa naaa, si tengo motor, lo uso y ya está" o " pa que voy a sudar, eso es sudar pa naaa, me desvío de la linde y ya está", para mi, ambas son equivalentes pues conciernen a la actitud.
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Mira, Carlitos por lo menos es sincero y reconoce que sin motor tenía que haber colgado las botas. Al que quiera subir sin dar un palo al agua, para luego bajar., Oye pues también lo entiendo y es sincero. Al que quiera ir al curro como medio de transporte y no quiera esforzarse, pues oye también lo entiendo., Leñes que se han diseñado para eso, y el que la compra es para que trabaje por uno mismo por x motivos.
    Sin embargo tú, vienes con tus matemáticas a verdernos la moto, de que poco más que el motor es un lastre y vas mejor con la Orbea sin motor.
    **** tu te compras un Ferrari para ir a por el pan, y luego te quejas de que gasta más combustible que un 600?
    Esa es tú lógica.
    Y mira ahora te voy a ser sincero., Tú te has comprado un motor para tapar tus miedos, para tapar el que te lleven en una marcha más, para tapar el sufrimiento de ir un punto por debajo, llegando a la conclusión de que tener ese AS en la manga puede remediar tus fobias ya que vas sobrado de w conta los demás.
    Y eso es lo que te pasa.
     
  14. RAMONEAS

    RAMONEAS Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    10.257
    Me Gusta recibidos:
    3.204
    Ubicación:
    En Babia
    Joliverf mereces una medalla compañero,palo sobre palo y vuelves a salir ¡¡¡

    Es un placer ver lo que escribes y aportar tantos datos aparte del respeto que tienes a todos con la zurra que te meten,yo hubiera dimitido ya o hubiera mandado a tomar por ........
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Por muchas bifurcaciones que haya, para poder bajar hay que subir antes....o toca subir después.....siempre si quieres volver a casa. No se donde vives tu, pero normalmente funciona así.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te das cuenta que siempre he dicho que necesitaba de esa ayuda para poderlos seguir... no eran ni miedos ni fobias, era la puñetera realidad... y no lo he negado nunca... creo que te has montado una película muy equivocada conmigo.... si es cierto que siempre he dicho que era muy poco lo que me faltaba (y cuanto más tiempo pase entrenando menos que ellos, será más) y por eso quería una que la pudiese ajustar a mis objetivos...

    Yo no me he quejado que el Ferrari gaste más que el 600, he dicho que igual me he precipitado y con el 600 me hubiese apañado... o no, no lo se, hasta que no haga una salida completa con la Oiz no podré opinar. (no llamo 600 a la Oiz es por seguir tu simil)

    Mis números y cálculos, los he sacado para no hablar de suposiciones ni de sensaciones, para hablar de datos concretos y más o menos fiables... ha sido un curro buscarlos cuando no me interesaban lo más mínimo, simplemente para no discutir por discutir y que veas los que son, no los que parece que son.

    Tengo un colega que cuando empezamos a subir (y lo hacia ya antes cuando yo iba con la normal) cuando ve que no puede, se da la vuelta y se pira (aclaro que siempre dice que lo va a hacer, pero nosotros cambiamos la ruta y la adecuamos a lo que él puede, lo que ocurre es que sale de vez en cuando con nosotros, y yo salgo todos los domingos) y tengo otro que lo de madrugar el domingo lo lleva fatal... y acaba, unas cuantas veces, por no salir con nosotros (el de la Oiz) ... creo que si ambos tuviesen una como la mía, ni uno se daría la vuelta y el otro saldría aunque fuese a no sufrir tanto... pero al menos saldrían e irían con el grupo... creo que eso es bueno.

    Yo hubiese terminado también por colgar las botas, no se si te has parado a pensar lo que es que tu grupo siempre te tenga que esperar a ti... (en cuanto llevamos X kms y desnivel, que quede claro) pero es muy desmotivador... además llegas y ellos han "descansado" y la siguiente aun es peor... ya he dicho también que nunca pusieron una mala cara ehhh.... pero aunque no la pongan, yo lo siento así... que los estoy frenando en la salida "buena" del domingo...
     
    Última edición: 14 Feb 2018
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya me han mandado como 5 privados "indicandome" que me estaban troleando... que era imposible que siguieran tergiversando sin maldad lo que yo escribía...
    Pero bueno... como siempre digo, hay que tener voluntad y actitud para todo en ésta vida.
    No me puedo callar ante según que barbaridades o exageraciones que escriben algunos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ainssss... elegir el desnivel de la subida, ir a llanear.... etc... era sólo un ejemplo...

    Yo cuando salgo y he entrado en "calor" subo lo que haga falta... mi problema es cuando llevo un buen rato subiendo que bajo el ritmo, pero sigo subiendo... nada más... de piernas ando bien, de momento... pero no al nivel de mis compañeros.... no entraré si mucho o poco, me basta con "no el suficiente".
     
    Última edición: 14 Feb 2018
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que me ocurría es que mis pulsaciones máximas no pasaban de 150, y las medias en 120 o así... hace un año... cuando hace un par de años o tres, mis pulsaciones máximas eran de 180 y medias de 150-160, que creo es lo "normal" para mi edad...
    Cuando fue regular las salidas entre semana y domingo, iban bajando hasta que llegaron a esos 145-150 de máxima y sigo con ellas...
    Me hice una prueba de esfuerzo y no detectaron nada... bueno.. que eran un poco bajas y ya está pero que como salia en bici, podían ser "normales".
    Por más esfuerzo que hiciera, no me subían las pulsaciones ni me quedaba sin respiración, y las piernas no daban para más... por lo poco que lei al respecto, se podía achacar a que no descansaba lo suficiente (5 horas y poco al día) y que estaba agotado... no se... igual no dí con los doctores adecuados, pues ambos me vinieron a decir que estaba "normal"... pero el tema es que por más que intentaba dar, no era suficiente.
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    .
    Le he metido los datos de la ultima de una subida de 2km al 5,5% de pendiente media que utilizo para los intervalos de subida y los datos que arroja de la sesión del pasado viernes de mi potenciometro montado en la flaca.
    La sesion estaba estructurada con 10' de calentamiento, 35' para rodar y 4 Repeticiones en subida manteniendo la Z2 de potencia/Z3 de pulso con 2' a 60 RPM /1' a 85RPM y recuperar en la bajada..
    Peso de la bicicleta en orden de marcha:8,4kg.
    Peso del ciclista:74.8
    Ganancia de altura: 87
    Wmedios subida:180,5
    Tiempo ascensión: 9'
    velocidad media:15,18

    potencia.png estimado.png
    El analisis no tiene nada que ver con la realidad....
    Nota.- la columna 3 son los Wmed cada tiempo de cadencia estipulada.
     
    Última edición: 14 Feb 2018
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página