ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    eso es así, un 24% de 250w =60%. esa potencia la puedo generar con una pierna hemipléjica, es igual q no hacer nada para mi ya q gasto más energía caminando a 3kmh( de verdad, llevo un medidor de W y sé cuántos W muevo con cada pierna)
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te entiendo perfectamente... pero... y si vas a la misma velocidad? y tienes la misma resistencia a la rodadura y la misma resistencia aerodinámica, que ocurre?... estas dando por supuesto que vas a distintas velocidades según el % de pendiente... yo te decía que lo que varia es el peso, lo demás igual... y que la fuerza de la gravedad incrementa el esfuerzo requerido cuanto mayor altura es..

    Quizás al tratar de simplificarlo para intentar que lo entiendan el resto de contertulios, consigo el efecto contrário... pero te pongo un enlace donde te lo demuestran con datos reales....


    http://www.ciclismoafondo.es/report...ia-real-peso-bicicleta-rendimiento-ciclismo/1

    Vamos, que los dos conceptos que mencionabas... resulta que no son importantes para medir la influencia del peso... y la energía que requiere para subirlo.
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    entonces. si vas a la misma velocidad y subes una cuesta del 15% a 30kmh más a mi favor. El incremento de un 7% supondrá un incremenmto en la potencia necesaria menor de ese 7%. ¿ no te das cuenta de q opera en sentido contrario a lo q tu piensas?
    Me doy por vencido tío porque ya no sé cómo dártelo más mascado para q lo entiendas. A ver si el uso del motor no sólo atrofia las piernas y resulta ser cierto aquello de "Mens sana in corpore sano"....
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Hombre @melorri por Dios, combustible no es igual a combustión., La electricidad es un combustible alternativo.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Puede ser que no lo entienda... igualmente, no eres de los que te das por vencido fácilmente... ;)
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Miguel... de verdad....

    combustible
    De combusto.
    1. adj. Que puede arder.
    2. adj. Que arde con facilidad.
    3. m. Leña, carbón, petróleo, etc., que se usa en las cocinas, chimeneas, hornos, fraguas y máquinas cuyo agente es el fuego.


    combustión
    Del lat. combustio, -ōnis.
    1. f. Acción y efecto de arder o quemar.
    2. f. Biol. Oxidación de los alimentos en los seres vivos.
    3. f. Quím. Reacción química entre el oxígeno y un material oxidable, acompañada de desprendimiento de energía yque habitualmente se manifiesta por incandescencia o llama.
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si tu smartphone tiene captura de pantalla, puedes capturar un video de la pantalla durante una subida y luego enseñarnos los datos de potencia aplicados por ti y los sumistrados por el motor.

    PD.- entenderia que ese día hicieses menos uso de la asistencia..;)
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es Android, sabes de alguna app que permita grabar la pantalla? si no la busco... no tengo problema en ello ;)
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    estás usando los términos adecuados?, un combustible es al que, como su nombre indica " pueda arder". Creo que cuando hablas de combustible realmente deberías decir" fuente energética.
    Un ejemplo.
    En un velero la fuente energética q empuja la vela y hace moverse al barco es el viento. Éste no es un combustible.
    Si el barco es de vapor la fuente energértyica es el carbón( q sí es un combustible). Si es un barco de gasolina tb la fuente energética es un combustible.l
    Si el barcop es de remos la fuente de energía es humana ( somos un motor térmico q quemamos( "combustimos u oxidamos" en nuestras mitocondrias) HC y grasas para transformar energía en movimiento
     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    En la mayoria de los telefonos con Android: si pulsas a la vez subir volumen + boton encedido captura video de la pantalla, si pulsas bajar volumen+ botón de encendido captura un pantallazo..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ese enlace viene a decir lo mismo q y lo q te he indicado pero no hace falta leerlo ni qwuie lo diga una revista de bicisd porque es una cuestión de física( objetivable y medible), está archi demostrado desde hace 200 años. Como es algo superado no necesito pruebas de campo" para demostrarlo.
    Tampoco veo necesario demostrar q la tierra no es plana y se mueve muy rápido alrededor del sol (otros lo demostraron hace 3.000años)
     
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Mirando el pdf de como se ajustan los parametros de tu Turbo Levo: pone que el ajuste mínimo es del 10% de asistencia en modo eco, luego que puedes limitar la corriente que suminstra al motor para "preservar"** la duración de la bateria, por lo que comprendo como "ajustas" ese 5% de asistencia, teniendo encuenta que no pone si es de la potencia nominal del motor, potencia de trabajo o de la potencia con la que "apretas" en los pedales , ya que es ahi donde mide la fuerza que haceis o es un 5% aparte de la que suminstra de forma continua para que el motor no se pare de golpe y parta las cadenas como ocurria antes..
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Sabéis cómo se obtiene la ELECTRICIDAD?
     
  14. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    +
    De una dinamo!!!:D:D:D
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ok, lo probaré... intentaré no hacer "trampas" ;):D:D:D:D:D
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Miguel este no es el debate. La energía eléctrica puede generarse mediante la combustión de fósiles ( gas, carbón, petróleo...). Y yambién puede generarse electricidad mediante la energía que se desprende en la fisión nuclear, con el movimiento que provoca el viento haciendo girar molinos, mareas del mar. Tb con la acumulación de agua en preseas provocando saltos de agua, sol...
    Yo por esto es por lo que creo que estabas utilizando incorrectamente el término combustible y q entiendo que deberías utilizar fuente energética.
    este no es el debate y no cambia nada q un motor eléctrico esté propulsando la bici con energía ajena al ciclista y por eso convierte la actividad en
    un deporte motorizado.
    Sé que hay q hacer algo de energía para mover la bici pero como no TODO el esfuerzo lo hace el ciclista pues `parav mi es un h´ñibrido( a medio camibno entre ciclismo y motociclismo.
    Claro q puedes cansarte reduciendo el % de energía q aporte el motor ( o yendo mucho más rápido...) pero es q tb en moto GP terminan exhaustos y eso no lo convierte en ciclismo
    ¿ es divertido y te pues cansar? sí
    El vehículo se parece a una bici? sí
    ¿es ciclismo tal y como lo concebimos los q hacemos ciclismo deportivo? NO
    Y no hay mas señores es simplemente esto
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pero no es el caso que nos ocupa.
    No confundamos motores con baterías.
    Yo no hablo del motor.
    Edito.

    Electricidad

    La electricidad es un combustible útil cuando se almacena en forma de batería. La naturaleza del combustible es crear calor o electricidad para encender las máquinas, y las baterías eléctricas son los proveedores directos de ambas. Por su naturaleza, la electricidad por sí sola no genera contaminantes, aunque los métodos para generar electricidad pueden involucrar combustibles fósiles. Esto se puede resolver con un incremento en el uso de la energía solar. El uso de la electricidad como combustible directo data desde 1900, cuando 50.000 autos eléctricos existían en Estados Unidos. Los autos eléctricos modernos pueden avanzar hasta 100 millas (161 km) con una batería completamente cargada
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, pero si precisamente has mencionado los % de W que destinas a las resistencias aerodinámicas y de rozamiento... y esas poco varían en función del peso (hay más rozamiento en una pesada, pero bueno) , que es de lo que hablábamos...
    Hablábamos que los % de W que necesitas para mover una ligera a una pesada aumentan en proporción al desnivel, porque influye la tercera variable, la Ley de la Gravedad...
    Que igual estoy equivocado.. me queda muy lejos los tiempos del instituto... pero tras leer la prueba, me parece que confirma lo que yo decía.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese pdf no está actualizado... hace poco sacaron una versión que permite poner el modo ECO al 0%, en fracciones de 5 en 5.... lo cual está muy bien si quieres ahorrar batería donde la necesitas (recuerda que siempre que pedalees, el motor se activa y gasta.. por poco que sea)... el problema es que es una solución a medias, pues el siguiente modo (TRAIL) sigue sin bajar del 20%... y claro.. pasar del 0% al 20% es una castaña... pasas de ahorrar todo, a una potencia considerable que gasta lo suyo.

    Con respecto a los porcentajes, en los modos Eco y Trail, el % que indiques, es de ambas cosas, % de potencia máxima del motor y % de asistencia al pedaleo... con respecto a la base de 3,2 veces la potencia desarrollada por el humano.

    En el modo turbo, puedes graduar los 2 porcentajes a voluntad, por una banda tienes la corriente máxima, y por otro la asistencia al pedaleo (el 100% equivale a 3,2 veces lo que haga el usuario).

    La mía lleva "rueda libre" en el motor... aunque éste se pare de golpe... no frena "nada"...
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    de verdad estoy flipando contigo ¿ fuiste al instituto?
    yo, he despreciado las resistencias aerodin´ñ

    POR ESO MISMO he mencionado q los desprecio porque apenas se ven afectados por el incremento del peso. Así decía q el peso no afecta apenas en llano y q el incremento del peso de 7kg en una masa total de 82kg es un n 8,5% y he trasladado al 100% este incremento de masa al la energía necesaria para mover la bici a la misma velocidad (potencia).
    tío por favor léeme con calma q esto nada tiene q ver con las ebikes sino con la culturilla general y el terrible nivel educativo de este país q permite q alguien termine la enseñanza obligatoria sin ser capaz de comprender conceptos tan básicos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página