Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Después de leerme casitodas las páginas de este post, y tras intentar preguntar en otro sitio sin respuestas...vuelto a plantearos un tema que he leído que ya tratasteis, y os comento mi experiencia ,sobre diferentes ftp (según la posición), siempre en rodillo....

    Aprovecho las sesiones de rodillo para probar y entrenar diferentes posiciones, y me he econtrado con estos resultados haciendo series largas:

    Con la bici "en llano", rueda delantera y trasera a la misma altura:
    Si voy en posición más acoplado con las manos en la parte de las manetas: 260w , 173 ppm, 97 rpm
    Si voy en posición normal, espalda erguida: 255w , 167 ppm, 96 rpm

    Con la bici en "subida", rueda delantera elevada
    Sentado: 261w, 163 ppm, 89 rpm
    De pie: 280W, 170ppm, 66rpm

    Soy delgado, me cuesta bastante menos mover Watios en subida, os he leído bastantes en foros sobre watios en subida vs en llano, pero no en rodillo sino en carretera, y se lo achacan a inercias... Yo imagino que la musculatura trabaja de manera diferente si puedes meter más peso, el ir acoplado igual hace que fuerces más la respiración...

    Conclusión: Todo esto lo comento para ver si os curre lo mismo, y como lo tenéis en cuenta a la hora de entrenar en una determinada zona de potencia, a mi me gusta la mitad de la sesión en rodillo hacerla con la rueda delantera subida, también me gusta entrenar "acoplado".. pero encuentro que puede haber, para la misma potencia, hasta 10 pulsaciones de diferencia, que cuando estás ya cerca del umbral se nota muchísimo..
    Saludos!
     
  2. dieandgo

    dieandgo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2011
    Messages:
    1,780
    Likes Received:
    141
    Strava:
    eso de en subida en llano... la diferencia deberia ser por la resistencia a la pedalada por la pendiente. no por que tu peso vaya para atras no?
     
  3. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Yo en el rodillo también practico un poco la posición aero, poniendo las manos como si llevara acoples pero sin llevarlos y es cierto que se me desacoplan pulso y vatios...o me sube el pulso o bajo vatios en posición aero...

    Pero sólo lo atribuyo a falta de costumbre/entrenamiento en esa posición, donde evidentemente, intervienen otros músculos y además, la caja torácica va más "cerrada"...con entrenamiento específico supongo que ese desacople desaparecería, pero como en la vida voy a hacer una crono, tampoco necesito entrenarlo en serio.
     
  4. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Yo tampoco haré una crono, pero sí q m gusta rodar más acoplado cuando aprieto en llano.. y cuando uno no está hecho para eso, cuesta... Yo seguiré entrensndolo a ver si poco a poco...
     
  5. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613

    Creo que cuanto más cerrado es el ángulo del torso en relación a la cadera (cuanto más agachado) menos watios absolutos puedes desarrollar.
    Pero se ve compensado, en términos de velocidad, en la relación coeficiente aerodinámico respecto a los watios.
     
  6. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Si, otra cosa ya es saber hasta q punto compensas pérdida de w con ganancia de aerodinámica...
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Hasta el punto que ahora como esta de moda ir aero se compensa si o si. :)

    Pues no, esta premisa se suelen malenteder. Fuera de una crono depende mucho de la velocidad y de la perdida de cadauno, por ejemplo en un puerto bajando a 60 km/h compensa a todo el mundo se genera poca potencia y ganas mucho yendo agachado, que posición ya seria otra discusion dependiendo de la actuacion de la fuerzas centrifugas y centripeta respecto a la masa del ciclista sobre un determinado terreno o trazado

    Otra cosa seria hablar de material mas aerodinamico que acaba favoreciendo a todo el mundo sobretodo a ciclistas capaces de mantener altas velocidades con independencia de su posicion
     
  8. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Yo no me refería a material, sólo a posición, en mi caso por ejemplo mi P20 yo calculo q bajaria fácil 20w si hiciera la prueba acoplado o no.
    Yo planteaba el tema más q nada por ver como aplicabais esta diferencia en entrenamientos por potencia, yo por ej. Cuando hago series a umbral de una manera u otra paso de 255 a 270w , en vo2max 295 a 320w.. Con las mismas sensaciones.. Lo he ajustado a ojo vamos, pq el test lo hice en rodillo, en posición nada aero
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    Luego te llega la "mula" que agarrado arriba va a treintaytantos y silbando, y tú agachado como un pro :D
     
  10. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Y tb a la hora de analizar los datos.. Cuando entreno acoplado sé q las zonas estàn desfasadas, tiempo q contabiliza en z3 alto, por ejemplo, ha sido z4..
     
  11. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Ya ves, q envidia..
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Fantastic
    Eso són los puntos debiles de la aerodinamica :)

    Seria interesante saber si no fueras agachado, si podrias seguir a la mula.

    Estas són los posibles puntos fuertes de la aerodinamica :)
     
  13. txuspalbal

    txuspalbal Novato

    Joined:
    Aug 23, 2016
    Messages:
    8
    Likes Received:
    1
    Location:
    pamplona
    Hola, yo suelo entrenar con watts , series tres días a la semana y uno de fondo, otro de descanso y el resto rodar, uno para activar y otro para soltar.
     
  14. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    Está claro que no. De todas formas pese a llevar una bici bastante racing e ir muy estirado estoy muy acostumbrado a ir aero. De hecho no me sujeto arriba ni para subir puertos.
     
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    A mi me cuesta ir agachado porque con las rodillas me golpeo la barriga ( tengo curva de la felicidad):p

    Aunque, ojo! Ir mas agachado no es sinonomo de ir mas aero
     
  16. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Cuanto más bajo lleves el cuerpo menos aire golpea en el pecho no?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Cuanto más bajo lleves el cuerpo menos aire golpea en el pecho no?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    Sí, pero también hay que tener en cuenta la posición de los brazos. Yo prácticamente solo me agarro de la curva en las bajadas, cuando vamos enfilados y cuando hace viento en una subida. Normalmente agacho el lomo y me agarro de las manetas.
     
  19. efrenetico

    efrenetico Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2016
    Messages:
    544
    Likes Received:
    99
    Muy buenas.
    Pues sigo aprendiendo de vosotros.
    Ayer me paso algo curioso o no tanto por que dependerá de factores.
    En una tachuela que la tengo para hacer series tenía mi mejor tiempo en 7:30 con 279 w de media.
    Ayer me propuse hacer una serie a fuego manteniendo 290w y saque 289w pero hice casi un minuto mas. Supongo que habrá algún factor que no he tenido en cuenta.
    El record lo hice con la grupeta en grupo y esta serie solo. Supongo que aunque haya echo mas vatios el ir arropado por el grupo facilitara ir a menos vatios pero a mas velocidad.
    Es una reflexión jeje.
    Un saludo y gracias a todos
     
  20. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2015
    Messages:
    847
    Likes Received:
    328
    Buenas!!!!
    Te has contestado tu sólo. Al ir en grupeta.

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     

Share This Page