ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Llevaba un año y pico... apretando culo y de riñones... pero llegó un momento... que como decia, entrenando menos de la mitad que ellos... es imposible irles a la par...

    Si año y pico intentando hacer lo posible por entrenar más, apretando de más por seguirles, etc.. le llamas "camino más fácil" pues me parece bien.... pero te aseguro que no fue la primera opción... ésta opción llegó después de asumir la realidad... que si no entrenas lo mismo, no rindes lo mismo.

    Evidentemente, como no quiero perder más de lo imprescindible (lo que sigo perdiendo por no poder entrenar tanto como ellos), lo que hago es mirar de llevar la mínima asistencia que necesite... no se porque es tan "raro"...
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Ahí es donde está la madre del cordero, que de apretar el culo te cansas.
     
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Yo he estado como tú, entre el trabajo y cuando los crios eran pequeños no me daba tiempo a entrenar lo suficiente., Lo que hacía cuando se acostaban era rodillo, rodillo y más rodillo, o alguna ruta nocturna de una hora y media.
    Aunque también podía haber hecho lo que tu, el camino mas fácil, poner un motor y dependiendo de las ganas que tenga así le pongo la asistencia.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que si... el tema es que los niños ya no son tan pequeños como para tenerlos en casa toda la tarde, ni tan grandes como para que vayan a las extraescolares ellos solos... 8 y 12 años.

    La mujer llega a casa a las 23:15h... que menos que tenerle la cena preparada... pero mira, aunque no nos hemos visto en todo el día, yo cojo la bici y me largo una horita y media ... en lugar de cenar con ella (claro que si)... vuelvo... no se... 0:30? o 0:45?.. una duchita y a dormir... a la 01:00 ? bien.. el tema, cuando suene el despertador a las 5:45, nos vamos a reír un rato... estas hablando de dormir o descansar 4 horas y 45 minutos al día? amos... no me jodas... casi casi es lo que vengo durmiendo y sin salir con la bici... sólo con las cosas que hay que comentar o la faena que hacer de casa...

    Tengo la de spinning en casa y ahora, desde éste pasado octubre, algún día tengo una hora u hora y media entre que llego a casa y me tengo que ir a alguna extraescolar... y si no hay nada más que hacer en casa... (que no se, pero mi mujer trabaja igual que yo, y nos repartimos faenas y tal) puedo aprovecharla, pero eso.. algún día y desde hace "poco" pero no podia siquiera eso cuando la compré.

    Desde hace un par de semanas, que encasqueto al pequeño con una vecina y tengo los miércoles por la tarde "libre"... por eso estoy comenzando a entrenar un poco más, pero eso antes no lo podía hacer...
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ya pero un 32% en subida son muchos watios de asistencia y si la cosa se pone fea "trail al minimo" que es bastante mas que 32%.. de ahi que no pueda aceptar que son el mismo deporte ciclismo y eciclismo..
    Que haces deporte si, pero otra modalidad..
    El mal de la falta de tiempo lo pasamos todos, y como bien dicen por ahi, a base de buscar tiempo y ganas cuando no apetece he pasado de ser el cepo del grupo subiendo a ser yo el que ahora baja y sube a buscar a los colegas rezagados.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya te calculé en cuanto se quedaba ése 32%... en 4 o 5w de diferencia... te lo expliqué porque aquí:
    http://www.foromtb.com/threads/ebikes-¿el-futuro-¿para-vagos-¿que-opináis.1198089/page-1027#post-25545459

    Te lo resumo:
    Si mi colega sube una rampa del 5% a 250w va a 15,15Kms/h, mi bici requiere de 285w para ir a la misma velocidad, porque pesa 13 kilos más que la suya.
    Mi bici, al 10% da un máximo de 53w, lo que supone que el resto, 232w los doy yo.
    Esto quiere decir que ese supuesto 32% se ha quedado en 18W reales.
    Ahora le quitas los casi 14w de más que requiere mis ruedas de 3" en comparación con las suyas de 2,2".
    Nos queda que en realidad hay 4w de diferencia (si yo la llevo al 10%, subiendo a 10 Kms/h una rampa del 5% de desnivel)... vamos lo que viene siendo nada y menos que nada... por 4w no puedes decir que sea "otra cosa".....

    Cuando cambio al modo Trail, es un momento y pocas veces, para darles alcance... y punto... ya se que ellos están mejor que yo... lo tengo asumido...

    El tiempo es lo que me falta, las ganas no... y poco ha poco estoy pudiendo encontrar y sacar algo de tiempo... cuando compré la pedelec, no tenia posibilidad alguna... y llevaba una año y pico así...

    Ya he comentado que si vuelvo a tener tiempo... no descarto volver a la "normal"... en mi caso la "pedelec" me ha servido en ése momento... y lo hace muy bien.
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Tu bici no da un 10% de los watios del motor (530w nominales): da un 32% de los que haces tu.
    Lo pone bien claro el fabricante:
    eco= 0.64 x aporte del ciclista o lo que es lo mismo el motor te "ayuda" con 64W por cada cien que tu aportes, según tus ajustes 32%?.

    La famosa limitacion de corriente, según mis conocimiento de electrónica y según mi lógica, lo que hará es una limitacion "virtual" de la potencia nominal que suministra el motor:
    P=V*I
    Por tanto si la V es una constante y bajo la corriente, la potencia del motor disminuye, con lo que la autoonomia de la bicicleta aumenta al solicitar menos amperaje a la bateria, vamos, como las pantallas de los telefonos: a más brillo, mas amperaje que demandamos a la bateria por lo que dura menos...
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  8. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Creo que has dado con la clave... la mayoria se comporta como en el primer gráfico de la foto, de ahi la discrepancias de "sensaciones".
    Las pedelec "asisten" en función de la fuerza que hace el "e.ciclista" ya que todas llevan sensores de PAR y cadencia que se comportan como un potenciometro de pedalier y asisten con un % determinado por el software..
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No necesitas justificarte por haber comprado una ebike. Cada uno hacemos lo que queremos con nuestro dinero y tiempo.
    el 0,64 de lo q unpakete como yo haceen 2h intensas( unos 250w*1,64=410w), me parece una brutalidad q hace q mi nivel sea mejor q el de cualquier profesional. No parece q sea lo justo para compensar el peso extra del motor. Si aún con esto te cuesta seguir a tu grupeta no es sólo por falta de entrenamiento( mira a ver si ellos son profesionales, o si llevan un motor oculto)La otra posibilidad es que tu no hagas ni 100w medios en tus salidas
     
  10. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Revisa tus datos, por que están equivocados: Yo subo una rampa (aunque llamarle rampa ya me parece el primer error) del 5% a 11 kms/h con una potencia de 150 watt. Claro que si tu amigo pesa 150 kgs. sí necesitará esos 250 watt para hacer lo mismo. Pero.....entonces tu cálculo de 35 watt más por el sobrepeso de tu bici tampoco es válido.

    Para gastar 260 watt/h debo subir una rampa del 14% a 10 kms. h. Y peso 75 kgs. más los 11 de la bici más mochila...etc
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Eso es cada uno y las sensaciones de esfuerzo seran en función del nivel fisico de cada uno, pero en el mejor de los casos solo con un 32% más, subirias cons 330W!!!!
     
    Última edición: 19 Feb 2018
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, lo pone la web del fabricante... pero fíjate que el es justo el 20% del valor máximo (320%)... y el 50% llega al 160%, que es justo el 50% de la potencia máxima...

    Los modos Eco y Trail, cuando los ajustas, aplica el mismo % de asistencia que de potencia máxima... por eso al llevarlo al 10% lo máximo que da es un 10% de 320%, vamos, un 32%.

    En el modo Turbo si que puedes separar los dos porcentajes, y regular por una banda el % de asistencia y por otra el % de potencia máxima.

    En el software anterior.... no podías regular la potencia máxima, y como ves en la gráfica, llegaba (o podia llegar) al máximo de asistencia, sin límite... eso lo quitaron al actualizar la batería o el motor, no recuerdo... ahora están sacando lo que llaman el "infinite tune" o algo así... que podrás ajustar en todos los modos el % de potencia máxima... pero están tardando... de hecho, algunas apps paralelas ya lo hacen.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No tengo ninguna necesidad de justificarme, lo se... estamos (o eso creía) entre "colegas" y comentamos y compartimos experiencias y sensaciones... y expongo puntos de vista o experiencias que no se están teniendo en cuenta...

    Un profesional, siempre podrá coger una pedelec y recordarte porque es un profesional...

    Hasta ahora, era tan "simple" que con un tiempo, desnivel y kms. podíamos deducir cuanto en forma estábamos... con una pedelec no se puede hacer... o no a simple vista... esto va a requerir cierto "entrenamiento" o nuevos patrones... tengo la curiosidad de como o que va a montar la UCI para el 2020.

    Pero a igualdad de condiciones, "habemus competizione"...
     
  14. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Dale la vuelta las veces que quieras a los %'s de los niveles de asitencia; pero una cosa está muy clara: son sobre los watios que generas tu y no sobre los que genera el motor..
    El resto de % que pones se me escapan o bien es una forma "personalizada" de calculo sobre el calculo que realiza software del control...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Los saqué de aquí...
    [​IMG]

    Ahhh, ya, del ultimo ejemplo que puse... cierto... los kms era por indicar que subían a la misma velocidad... el 10Kms/h es una columpiada, cierto
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre... no me lo he inventado... es precisamente la diferencia de una gráfica a la otra...
    En ambas asisten al 20%, 50% y 100% sobre el 320% del ciclista.
    Con la nueva actualización, ahora esos mismos porcentajes se aplican al límite de potencia máxima, como puedes ver en las gráficas.

    Y como en las Turbo Levo puedes variar los %, si vario del 20% al 10%, también variará la potencia máxima.
     
  17. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Y recuerda que el fabricante limita el tope de asistencia a 530W, con lo cual ya puedes poner cualquier modo de "ayuda" que en cuanto la suma de ambas potencias, eciclista+asistencia lleguen a esa cifa el sistema corta el gripo de la corriente..
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que 530w es el tope de la asistencia... y si es en modo 100%, osea, 320% del ciclista... en cuanto yo le de 165W ella ya dará su máximo de 530w, todo lo que yo suba de 165W ella no subirá más... o al menos es así como yo lo tengo entendido...
     
  19. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    En este mismo ejemplo que acabas de poner el ciclista de 80 kgs necesita 167 watt, 250 watt....¡es un 50 % más!!!
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    De hecho hubo muchísimas quejas tras la actualización, porque la gente decía que no "tiraba" tanto como antes.... por haber limitado también la potencia tope del motor...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página