Para abrir mas debate... veo mucho pro-tubular... dejo esto aquí y me voy de puntillas : Tubular o cubierta? https://www.google.es/amp/www.velon...in-wins-worlds-with-clincher-tires_422800/amp Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hp!! El tema del peso de tubulares vs cubierta, no lo tengo muy claro yo... la gente solo se fija en las ruedas, pero no cae que tienen que llevar tubulares que pinchen poco (un pinchazo es un coñazo) y no son ligeros, le ponen líquido, cinta o cola, y añádele algo que nunca tienen en cuenta... llevar un tubular de repuesto por si pinchan y eso pesa mas que la ventaja que sacan las ruedas tubulares a las de cubierta. Esto, sin contar que las cubiertas ya han superado a los tubulares en el tema de pérdidas por rozamiento, te pueden ahorrar unos cuantos vatios. Hay debate largo y tendido. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si comparamos una cubierta tope de gama con un tubular básico, claro que gana la cubierta, pero dentro de la misma gama, un tubular va a ser más ligero y va a rodar mas fino que una cubierta. Y es más cómodo. Lo de llevar un tubular de repuesto, no es imprescindible, yo llevo un spray de vittoria que hasta te hincha el tubular cuando pinchas, no llevo ni bomba y nunca me he quedado tirado...
Yo solo veo cubierta con frenos de disco, he visto muchas cubiertas estallar bajando puertos y muchas ruedas abrirse incluso siendo de alta gama y rueda a la basura. Q si no saben frenar o lo q quieras? Puede ser, si llueve has de bajar frenando todo el rato y al final la llanta bummmm. Prefiero tubu
Cierto que en peso, gana el tubular (ojo que si llevas tubular de recambio, lo tiras por el suelo)... pero con cámara, puedes permitirte llevar una cubierta tope gama, porque si pinchas, es fácil cambiar... un tubular tope gama para uso diario, si pinchas te sale caro y pincha mas que uno básico. Lo del spray, yo lo he llevado y usado con tubulares y si, te salva de pinchazos muy pequeños... pero como cojas un cristal y rajes, ya puedes llamar a la "grua" jejejeje. Con cubierta, yo siempre llevo un cachito de cubierta en el bote y si rajo, se la pongo por dentro y puedo continuar sin problemas. Lo de rodar mas fino, discrepo... a día de hoy, las cubiertas tope gama están un paso por encima de los tubulares tope gama.. hay cubiertas (las llamadas "open tubular") que están fabricadas a mano, de la misma forma que los mejores tubulares, carcasas de algodón y banda de rodadura pegadas a mano. En los ensayos de resistencia, tienen menos pérdidas de potencia... puedes ahorrarte bastantes vatios. El "no va mas" en resistencia de rodadura, es una cubierta tubeless, carcasa de algodón con latex, banda de rodadura pegada y si quieres, un chorrito de líquido para evitar pequeños pinchazos... vittoria corsa speed tubeless... es mas rápida que su "hermana" tubular (corsa speed tubular) y por supuesto, la tubeless con líquido, puede incluso tapar agujeros de pequeños clavos (vídeo youtube). Esta cubierta pesa 225grms reales y solo necesita 25grms mas de líquido (la mitad que una cinta o mastic), hay tubulares de ese peso, lo sé... pero son demasiado faciles de pinchar, para cronos vale, pero para ir por el arcén mejor que no. Si Tony Martin puso cubiertas para el mundial de contrarreloj que ganó, es porque es más rápida que el tubular... nadie se la juega en un mundial. Esta página es muy interesante.. hacer tests de neumáticos tanto de carretera como de mtb. https://www.bicyclerollingresistance.com/road-bike-reviews Este es el neumático, que para muchos (y los tests lo corroboran) es el mas rápido del mercado: Yo aun no he probado la speed tubeless, porque si rajas, tienes que meterle una cámara y no soy muy amigo de mancharme las manos con líquido a mitad de ruta (aunque lo prefiero a cambiar un tubular)... prefiero cambiar cámara, pero no lo descarto para competir.
Eso serían las primeras ruedas que sacaron, o bien que llevaban zapatas para ruedas de aluminio (son de goma y abrasan el carbono)... con las actuales y con las zapatas de freno actuales, eso no ocurre. En la purito-andorra, bajé 6 puertos a muerte, largos y con mucha pendiente, los antebrazos me quemaban de apurar en las curvas... y no sé de nadie que le hubiese reventado. Las ruedas llevan tratamientos térmicos y están mas que probadas, sino, ya las hubiesen prohibido por seguridad. No sé si fue Roval o Campagnolo, que hicieron un test bajando (no recuerdo si eran 20min) un puerto con un desnivel considerable, para garantizarlo... y nada. Yo nunca he visto eso que comentas, aunque lo he oído como leyenda urbana. No creo que una rueda de carbono con puentes de freno, corra peligro, automáticamente estaría prohibida su venta, pero clarísimamente. Ojo a las falsificaciones chinas, ahí no te lo discuto!!!!
Yo tengo 2 aros zipp de carbono que se desgastaron y reventaron en menos de 6 meses de uso de cx y carretera Y 2 aros Corima lo mismo con un año Luego me pase a lw y ningún problema usándolas para cx Después de 2 temporadas y muchas carreras de cx aún las vendí en perfecto estado Hay carbono y mejores carbonos Todas de tubular
Te creo... lo que el barro y la arena, no son muy amigos del carbono... es papel de lija. Aunque en este caso, me darías la razón de que los aros de tubulares también revientan, que el problema no es que sean de cubierta. Lo que discutimos es cubierta vs tubular, y para cx, por las presiones que se llevan, mejor tubular... y que si pinchas cambias de bici o de rueda en vez de pararte a repararla, además el coche te pilla cerca Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ese es el neumatico que tengo apunto yo, para montar en jnas DtSwiss ERC 1100... tubeless y ligero... Sent from my iPhone using Tapatalk
quitando el peso,el engorro de tener un tubular detras cosa que con camara tambien tienes que tener camara,no es lo miemos pero casi,en el rodar y en que la rueda la pista es mejor aguanta mucho mas. es mas sencillo que todo eso. una rueda tope gama cubierta y una rueda normal con un tubular normal solo por la presion el rodar y la sensación de avanzar no la tienen la cubierta por mucho que se quiera. pero no desviemos el tema.
Talla 49, no? Buen peso... si el mío rondase por ahí (cuando la virgen me lo traiga), le quitaré alrededor de 300 grms a la bici.