ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No.
    Lo que permite que llegue más lejos son única y exclusivamente mis piernas., En cambio vosotros, lo que os permite llegar más lejos son vuestros motores.
    Solo tienes que mirar la publicidad de las casas de vehículos con motor., Qué llegas más lejos, te sentirás como un profesional, las cuestas serán llanas, aún sin haber montado en bici podrás sentirte súper man, etc etc.
    No dicen nada de las películas que os montáis vosotros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. JulioA

    JulioA Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    83
    Yo la e-bike, las veo como otro vehículo para disfrutar del monte, totalmente diferentes a las mtb normales. Un@s quieren escalar,ostros andar, otros montar en bici, otros en e-bike, otros en moto. Pero querer comparar las e-bike con bicis sin motor es un error es otra historia. Tengo moto de trial y jamás la he comparado con mi mtb y busco cosas diferentes en cada una de ellas..
    Las he probado y para los que somos más de bajar son muy buenas por que nos ayudan mucho a subir, además en lugares que está prohibido ir con moto se puede ir con estos vehículos (llegará el día, como en otros países que tengan sus restricciones).
    Lo importante en esta vida es ser feliz, y cada uno los es con una bike, sin motor o con este.
    Y vamos para el campo que con las ultimas lluvias está que se sale
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Quitando lo del "aspirante a profesional que te ha sobrado, hay una frase que siempre usas o por lo menos un simil que define perfectamente la difrencias entre el esfuerzo propio o el asistido.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Edito. Tú dale a alguien que no ha montado en bici, una bicicleta de 10000€, a ver si las cuestas son llanos, a ver si se siente Súper Man subiendo un puerto,.
    No hagáis comparaciones chorras por favor.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Esto es lo que aportan las bicis eléctricas. Lo comprobamos hace un par de meses, en el número 272 de la revista BIKE, donde un aficionado al Mountain bike de perfil medio puso en jake a un Top10 de la Copa del Mundo como es Sergio Mantecón. ¿Cómo lo logró con sus 90 kilos de peso? Enfrentándose al campeón con un Trek Powerfly+ 9 con motor Bosch Performance.

    Pero como dijo el Tío a Spiderman: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y el uso de este tipo de este tipo de bicis requiere ser responsable y respetuoso con la naturaleza y con los demás. Hará la montaña asequible a usuarios de todo tipo, quizá sin tradición ciclista o deportiva. Poder subir a 25 km/h por lugares donde habitualmente el cuentakilómetros marca 10 engancha como una droga, y el ansia de correr y correr puede hacer perder los modales a según que tipo de persona, no aminorando ni cediendo el paso a otros usuarios del sendero… y problema al canto. Ya se está debatiendo en las redes sociales, tras la reciente publicación de la prohibición a circular por senderos el estado norteamericano de Moab. El Bureau of Land Management de Moab (equivalente a una Consejería de Medio Ambiente española), suma las eléctricas en la categoría de los vehículos a motor, aplicándoselas la misma regulación que limita su uso a carreteras y caminos establecidos para motorizados, con el fin de regular la afluencia y evitar posibles situaciones de peligro.

    Tal vez lo puso en Jake por qué llevaba puños de silicona xDDDD.
    Ahhh no, que fue gracias al motor jjjj
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Solo respondere a esto, por que lo otro se ha convertido en un "y tu mas".
    Tu tienes tu pensamiento, y yo el mio. Simplemente decir, que si de verdad te dieran igual, te darian igual.

    No he metido la 27,5, he dicho la 26 solo.

    Me gustaria, si quieres, que argumentes porque elegirias la 29 a la 26. Es por que eres mas rapido con ella en el computo general de una carrera?
     
  7. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Que no. Que una cosa es lo que pueda hacer la bici y otra es para lo que se usa en realidad. El modo de máxima ayuda lo usarán quizás un 0,01% de ciclistas.
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Voy a hacer como hace el.
    Dejale, no gastes tu tiempo.
    El es superman de la bici.
    Te gana el soplao como quien mea, con una 24, 26 o 29. Con doble suspension o con una rigida total, del deca, o de lo mas caro. A el el resto de cosas no le afectan. Si le pones las ruedas cuadradas, ganara igual. Todo, unica y exclusivamente sale de sus piernas.
    Hay que entenderlo, el es mas y mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Porque la tecnología de la 29 ayuda más al ciclista que la de 26. No hace falta que dirijas la respuesta, yo creo que es algo obvio y aceptado. Lo que se debate es si son comparables las mejoras de rueda, suspensión, etc... a poner un motor.

    Si tu pones una cuesta imposible con una bici no eléctrica, ya le puedes poner 29, Fox, ruedas biónicas, etc.. que no te la vas a subir. Tú le pones un motor y con el empuje si te la subes.

    Si tu eres un ciclista dominguero, gordo, etc...cuya mayor pretensión es salir 2 horas el Domingo, a lo mejor con una bici de 10.000 euros te haces una ruta con una media de 15 por hora por decir algo. Si te pillas una eléctrica la media se puede transformar en 25 mágicamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Ahhh, pero eso no lo hacían los puños de silicona?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Si una persona con una lesión que no puede hacer deporte de manera normal quiere hacer ciclismo y tiene 4000 euros en el bolsillo, ¿se pilla una eléctrica o se pilla una bici top?
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Supongo que un motorcillo., Yo lo haría,. Aunque para algunos con poner puños de silicona y cuatro cosas más compensan.
    La pregunta que te tienes que hacer, es, para algunos de éste hilo les compensa el motorcillo? Si son todo pegas para ellos.
     
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No soy más rápido por la 29r , soy más rápido porque peso menos y entreno más, por eso he aumentado mi relación peso/potencia.
    La 29r es más cómoda y da más seguridad bajando, tracciona más en subidas con tramos técnicos y lo que penaliza subiendo por pista lo suplo con más esfuerzo, por ese motivo es la elegida.
    En lo del "y tú tú mas" totalmente de acuerdo, y de verdad que me da igual y que las usen quien quieras, pero en mi concepto de ciclismo no tienen cabida a día de hoy.
     
  14. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Tal vez me he explicado mal , no afirmaba lo de profesionales frustrados , precisamente quería decir que era una afirmación que se utilizaba desde el " bando " pro-ebike y no creo que sea cierta en una inmensa mayoría , igual que no creo que por tener e-bike sea uno un gordo sin capacidad de sacrificio también en una mayoría ( si tener nada contra las personas con algún kilo de más , que no soy quien para juzgar a nadie )

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 5 Mar 2018
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si fuesen tus piernas única y exclusivamente, me puedes justificar porque no tienes una 26" de deca de 200€, si van a ser tus piernas las que te lo van a permitir IGUALMENTE?

    De verdad quieres que busque publicidad de bicis sin motor de 10000€ para ver como justifican ése importe? no creo que haya mucha diferencia con lo que has puesto.

    Te repito lo mismo, si las cuestas te cuestan lo mismo en cualquier bici sin motor, porque no tienes una 26" del deca?


    Todos hemos coincidido que la mejora del motor es brutal en comparación con el resto de mejoras mencionadas, de hecho yo incluso dije algo así como "un golpe encima de la mesa a los materiales ultraligeros" o algo así, como que el coste del motor y la batería era inferior al de algunas horquillas y/o transmisiones incluso... y sin embargo era mucho mayor su rendimiento.

    Quieres decir que no hay cuestas técnicas que puedas subir con la 29 y que no podrías subir con una 26? (o que te costaría mucho más)
    (Por cierto... aun no he subido por ninguna, repito, ninguna cuesta que no haya podido subir alguno de mis compañeros, no se que tienes en mente que hace ésto, pero igual lo tienes algo exagerado)

    Ahora a tu ciclista dominguero, gordo y tal.. ponle una del deca de 26" y 200€, la subirá como mucho a 7kms/h, no se si te das cuenta que SI hay diferencia, igual que también la hay entre la de 10000€ y la pedelec.

    Lo que pretendemos decir es que de siempre se ha pretendido mejorar la bicicleta, de siempre, y todo lo que se mejora es con la idea FINAL de aumentar la velocidad y/o la distancia.... pero TODO es una mejora, incluido el motor.

    Pero tu pesas y entrenas lo mismo en una 29 que en una 26 del deca, no?
    Eliges la 29 porque en el computo total te permite llegar más rápido y/o lejos, por las rutas que sueles hacer, me parece entender... por lo del esfuerzo... te repito, algo te impide esforzarte en una 26", de hecho, creo que te tendrías que esforzar más, no? pero por algún motivo que no logro entender, el esforzarse "menos" con la 29" es algo aceptado, sin embargo... en la pedelec no sirve el mismo motivo, eso se llama ser objetivo, claro.

    Que todos sabemos que el aumento de rendimiento es brutal en comparación, que nadie lo discute, lo que se pretende es ser un poco más objetivo... y ante un elemento nuevo, en lugar de rechazarlo "per se", analizar cual es el objetivo de ése objeto nuevo... y yo creo que es llegar antes y/o más lejos... ahora, cada cual que lo use como le venga en gana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que la diferencia que puede haber entre hacerte una ruta "exigente" con esta:
    [​IMG]
    http://marditoseardemonio.blogspot.com.es/2006/05/la-historia-del-mountain-bike-primera.html

    Y ésta:
    [​IMG]
    http://www.mountainbike.es/consejos-de-compra/articulo/bicis-2018-mas-caras

    Va a ser muy muy similar (la diferencia en el tiempo empleado con las dos anteriores) a hacerla con ésta...
    [​IMG]
    http://e-mtb.es/2017/07/specialized-turbo-levo-2018/

    No se cuanto costaría la primera... pero no pasaría de los 150€ hoy en día... la segunda se va a 12000€ y la tercera a 5000€ (es el modelo de carbono).

    Apuesto el cuello a que no haceis el mismo tiempo con ninguna de las 3, pero sin embargo, la diferencia entre la primera y la segunda, es "normal"... incluso bien visto, pero la diferencia entre la segunda y la tercera, es "otra cosa" y mal visto... pues eso, muy bien, ole.


    Y por cuanto a la "comodidad"...

    El mismo ciclismo, pero más cómodo
    Uno de los argumentos más reiterados por los detractores de las e-bikes es que eliminan el factor principal de los que ven esto exclusivamente como un deporte, y que su utilidad se reduce a aquellos que la quieren utilizar en ciudad, como un medio de transporte más y realizando el esfuerzo mínimo.

    Siento acabar con su argumentación, pero si alguna vez os lo dicen sabed que es falso. En una e-mtb se pedalea, se pedalea mucho, solo que tienes la posibilidad de hacer más cómodas tus salidas. Hacer 60 kilómetros cuando antes hacías 30, llegando así a lugares diferentes; alcanzar una cima sin tener que echar pie a tierra, cuando antes te frustraba tener que hacerlo. Es un acompañamiento, un complemento a tu esfuerzo que te permite llegar más lejos, no una motocicleta.
    https://www.brujulabike.com/bicicleta-electrica-de-montana/
     
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    64.991
    Me Gusta recibidos:
    24.852
    Ubicación:
    llanes asturias
    Qué perra con la bici del deca
    Pero si quiere y puede tener una bici de 6000 euros por que va llevar una de 200 ?
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Estos ya no tienen. Los ciclomotores empezaron combinando pedales y motor, cada vez el motor se hixzo más potente y yas no era necesario pedalear. Los peales estorbaban y se pusieron "apoyapiés" fijos en lugar de pedales.
    Con las ebikes creo q pasará igual empezaron de propulsión mixta( por esto de la moda del deporte....) `pero cada vez los motores creo q tendrán más potencia y autonomía. Los usuarios más perezosos no dudarán en sustituir pedales por apoyapiés
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Me alegra q disfrutes. Discrepo en q la actividad q practicas ahora siga siendo ciclismo.
    En cualquier caso e igual. tu sigue disfrutando de lo q hagas sea ciclismo o motocross. Carpe diem
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es muy fácil... el mayor argumento que se expone en contra de las pedelec, es que "todo sale del esfuerzo muscular"... y si eso verdaderamente fuese lo importante, como con una barata del deca te esfuerzas más para intentar hacer lo mismo, lo lógico es que ya que gusta tanto el esfuerzo muscular... todo el mundo fuese con una barata del deca....

    Pero la realidad es bien distinta... la gente se gasta la pasta, si, en bicis que requieren menos esfuerzo muscular para conseguir lo mismo... o llegar más lejos y/o rápido esforzándote lo mismo que lo harías con una del deca... que es justamente lo mismo que ocurre con las pedelec... y por lo tanto, no termino de ver el criterio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página