ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No tienes ni idea de comerte un txuleton. Mucho mucho pero nada nada. Eso es la practica la que te enseña, no vale de nada comer con los ojos. Vete paso a paso poquito a poquito, ahorrate bravocunadas y no hables. Asi poco poco va entrando, por que ya sabes...Oveja que bala bocado que pierde

    Echando chispas
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, por eso suelo decir "bicicleta con asistencia al pedaleo"... pedelec, por abreviar... que me lo habéis hecho poner miles de veces...

    Aparte, "pedelec" está reconocido, te diria, que a nivel mundial, como "bicicleta de asistencia al pedaleo"... vamos que serian equivalentes.

    Cosa que no ocurre con Velomotor. :D

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 8 Mar 2018
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Miguel, te liaste pero bien...

    La diferencia? yo siempre que he metido la pata, no he tenido problemas en reconocerlo... otros parece que si.

    Espero no guardes rencor, era mas coña que otra cosa ehhh, me sabe mal por palisander que se lo tomo muy a pecho, creo.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  4. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Los carros de vacas también estaban obligados a matricularse, vamos que no es ninguna novedad que los más tontos gobiernen este país.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hasta 25 sigue activo... y cuando corta? pues cuando pasa de 25... y para que eso pase... ya debe haber pasado, no? por ejemplo a 25,1 le dice que corte... pero hasta que llega indicación y el motor se desconecta, es posible que llegues a ver el 25,5 o incluso el 26... supongo.... yo no llevo el cuenta encendido.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que lo de que tuviésemos las mismas obligaciones que los ciclomotores, me ha recordado a los "lumbreras" esos que dicen que tendríamos que pagar impto. de circulación para ir por la carretera...
    - primero que el de circulación ya no existe, ahora es el Impuesto a Vehículos de Tracción Mecánica.... y la bici, ni la pedelec lo son.
    - ése impto. se paga en función de lo que contamina... una bici 0 patatero, y la otra es mixta electrica.. otro 0 patatero... (cuando circula)

    Y por ultimo lo más grande.. si pagase ése impto. dejaría de molestarle? entonces que es? por tocar las narices?
     
  7. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Rencor ninguno.
    Mira Lee esto detenidamente y me dices. Para que veas de lo que hablo y de lo que tanto me das palos.
    http://www.recambioclasico.com/articulos-y-reportajes/43-historia-del-ciclomotor

    Aquí un pequeño extracto ., El título es " la historia del Ciclomotor".

    En medio de este ambiente de euforia, se llega al año 1926, en que aparece en Francia el Código de la Circulación y en el que, a pesar de ser sumamente limitado, se mencionan ya por un lado la «motocicleta» y, por otro, la «bicicleta con motor auxiliar»: la B.M.A., como se llamará en adelante en la jerga burocrática, tan aficionada a las siglas. Según las disposiciones de este primer Código, la bicicleta con motor auxiliar no deberá pesar más de 30 kg ni sobrepasar los 30 km/h, y habrá de ser accionada con los pies por medio de pedales. También el Ministerio de Hacienda se ocupa de la S.M.A., y fija un impuesto por su tenencia de veinte francos por caballo. Para conducirla, es preciso estar en posesión de un carné de conducción de moto o de coche. En aquella época, se puede comprobar que el número de fabricantes de bicicletas con motor auxiliar y de motores adaptables crece de día en día.
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Alguien ha dicho impuesto de circulación? Creo recordar que yo no dije tal cosa. Y me citaste a mi, pero se me pasó decirtelo.
     
  9. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Nada, por qué no empezamos un nuevo hilo? Ir de putash es ligar con asistencia? La ley nos ampara, la VISA es legal.O bien, he triunfado, lo pago con mi dinero y un ligue asistido puede ser muy similar a uno por mis propios méritos, sólo depende de lo que pague.


    Siempre puedo decidir si pago 20 € o 200€. Obviamente, a más asistencia mejores resultados.Puedo poner la VISA en modo Eco o en modo Turbo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo que te quiero decir, es que son matices tan parecidos al Ciclomotor y a su historia, que me resulta curioso.
    Evidentemente con matices que hoy en día se has adaptado a las nuevas tecnologías.
    Pero lo que me resulta curioso es que nada tiene que ver con una bicicleta convencional y que tanto os aferrais a su parecido., Parecido pero solo estético. por que así han querido sus fabricantes para vender.
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    En modo turbo harás más desnivel jjjjj
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yaya, ya lo puse tambien... ;-)

    Acabé con un "... pero creo que esto no lo pagan los ciclomotores" porque estaba pensando "en voz alta" a que te referías con los mismos documentos.. y despues de escribirlo me di cuenta que no lo necesitaban..
     
    Última edición: 8 Mar 2018
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estas hablando de los años 30??
    Lo que no veo es que ponga que era un Velomotor o un Ciclomotor... si no bicicleta con motor....
    Aparte, no me termina de quedar claro puesa mi "accionar" me recuerda más a "arrancar"....
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Como que nada tiene que ver con una bicicleta convencional, si lo tiene todo exactamente igual, cambia algo el cuadro para alojar el motor y la bateria, pero el resto de componentes, geometrías y demás, es exactamente igual... a una convencional... bueno.. no se en cual estas pensando.. si es la del artículo que puse antes, claro..
     
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Es evolución en la historia del Ciclomotor.
    Date cuenta que son tan listos los fabricantes que han abierto los dos palos.
    Si diseño esto= bicicleta
    Y si diseño esto, solo cambiando aspectos en motor y dejando estetica= ciclomotor
    Qué se maten ambas federaciones, la de motociclismo y ciclismo.
    Sin embargo en la bicicleta no ocurre eso.
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No se, sera asi pero ya sabes que aqui se saca punta a todo y hay que remarcarlo bien

    Echando chispas
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    "sólo" ha habido una federación, la francesa, que ha ido de lista... pero vamos, ya lo dicen los de ciclismo, que solo ellos tienen potestad sobre las de asistencia al pedaleo <250w y <25kms/h pues, como indican, segun la ley son bicicletas....

    https://esmtb.com/conflicto-federaciones-ebike/



    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Se tienen que adaptar a las imposiciones jurídicas. €€€€€
    Los fabricantes como te dije, tienen al toro agarrado por los cuernos,. O bici o moto
     
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La vaca tiene que dar leche o bien por lo civil o por lo criminal., Y si es por ambas como es el caso, mejor que mejor.
    No saben nada los fabricantes y como saben adaptarse a lo que se dicta, vamos que pongo un w de más moto, que lo pongo de menos bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no me tomo la ley como una imposición... me la tomo como una regulación, mas o menos consensuada... y cuando es injusta, se cambia, o se intenta al menos.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página