ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Aquí un equidistante no rascaría bola (como en casi todas las situaciones)

    Vamos a ver, Carlos, toda tu argumentación se basa en que se pruebe para poder opinar.

    Independientemente de que se haya probado o no, hay cuestiones insalvables. Puedes rebatir algunas de las premisas de Miguel?

    Ni una, porque todas son ciertas y van a misa.

    Tú te empeñas en decir que si no pedaleas tu bici no avanza.
    Miguel se empeña en decir que si no pedaleas su bici no avanza.


    ¿Puedes por favor arrojar algo al repecto y al respeto?


    Inténtalo sin caer en la demagogia. Si has de venir diciendo que ambos tenéis razón será sinónimo de poco respeto.

    Si necesitas asistencia aquí va una ayudita: Si ambas necesitan pedalear para avanzar, qué pinta el motor?

    ¿Otra ayudita? El "ciclista" que es ayudado es tan ciclista como el que no recibe asistencia al pedaleo?

    P.D. Los ciclistas respetamos a quienes requieren ayuda, a quienes las solicitan, a quienes la compran, lo que no queremos es que formen parte de nuestro colectivo, más que nada porque son conceptos antagónicos.

    La demagogia comienza al equiparar el concepto ayuda, asistencia con el hecho de colocar un motor en una bici. Y ahí metemos en el mismo saco un amortiguador, unos puños ergonómicos, unos guardabarros para que el barro no te salte a los ojos como asistencia al pedaleo y minimizadores del esfuerzo.


    Muy bien, de verdad, MUY BIEN.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No, y cuando bajo, tampoco.

    De hecho en alguna ocasión he bajado desde arriba de la montaña hasta la puerta de casa con la cadena en la mochila porque petó la patilla del cambio.

    Y cuando llego a la riera avanzo activando el basculante con los pedales pero sin dar una pedalada.

    P.D. Me alegra que ya no pongas el dedito hacia abajo a todos los que piensan distinto a ti y que argumentes y que participes con tu opinión.
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueno, ahí habría que matizar.

    Un neumático si no derrapa degrada muy poquito y el peso queda repartido de forma menos impactante que unas pisadas.

    Piensa en un sendero lleno de piedras no sueltas, los neumáticos no erosionan tanto como las suelas de las botas.

    Los senderos de bikeparcs son artificiales, la tierra ha sido removida y mínimamente prensada y precisamente lo que se busca es el derrapaje.

    [​IMG]
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cómo ganar tiempo en las bajadas de MTB con curvas cerradas
    IGNACIO P. - 2016-08-14 09:34:09


    2.Curva muy cerrada en terreno seco o sin agarre
    Normalmente las encontramos en bajadas por senderos muy pronunciados donde la curva es muy pequeña y realiza un cambio de 180º de dirección. En este caso lo mejor es adecuar la velocidad a la curva, bajar piñones -para poder salir con fuerza una vez hecha la curva- y dirigirnos directamente al vértice de la curva, una vez allí echar el peso hacia adelante, girar la rueda delantera y con el freno trasero bloqueado derrapar la rueda trasera, con un giro rápido y seco, hasta cambiar por completo la dirección de la bici.

    [​IMG]
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y esto está perfectamente amparado por las competiciones que se organizan con el permiso de la Administración.

    El impacto que reciben esos senderos en un finde es infinitamente superior a la práctica prohibida cuando finaliza la competición.

    Estupendo.
     
  6. durruti

    durruti Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2004
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    630
    Claro, pero el problema es que los derrapes (desgraciadamente) estan totalmente normalizados en nuestro mundillo. No hay mas que ver las fotos en las revistas o los videos de mtb.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Seamos concisos pues,

    Ya que hablas de que si es "tan" ciclista uno como otro... ¿definirías como "tan ciclista" uno que va más rápido que otro ciclista que va más lento?

    PD: Creo que es una respuesta de si/no, sin más matices....
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 13 Mar 2018
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    NO. Un ciclista puede ser más rápido que otro, de hecho, la competición se basa en ello.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estonces es SI, son igual de ciclistas, no?

    O quizás quieres decir NO, ambos son ciclistas (si) pero uno es más bueno que el otro (éste no lo es tanto)... pero yo no entraba en si uno era más o menos, si no en si era ciclista también. Tu has hablado del "colectivo ciclista", donde entran los "buenos" y los "malos", por ello te pregunto si el que va más lento también es "ciclista".
     
    Última edición: 13 Mar 2018
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Quiero aclarar contigo una cosa, si vas a ir de prepotente y listo sacando temas que nada que tiene que ver con el tema a tratar y metiendote por temas personales, mejor lo dejamos.
    1º Si siempre repito como un mantra que debeis de probar una ebike en una ruta en condiciones, es por que es basico para saber de lo que hablais. No tiene nada que ver aqui unas ideas de cada uno que por su perseverancia no atienda a a las indicaciones de unas personas que estan hartas de montar en ebike y no estan de acuerdo con las chorradas que se dicen aqui sobre ellas, las mitad de ellas totalmente mentira.
    2º La razon de insistir en que se haga una ruta de las que haces habitualmente sin ebike, es para que compares el esfuerzo, tiempo y distancias recorridas. POR SUPUESTO que te vas a cansar menos, POR SUPUESTO que vas a hacerlo en menos tiempo, POR SUPUESTO que vas a recorrer mas distancia que con tu MTB convencional en el mismo tiempo.
    3º No sirve de nada que te montes en una ebike y te des una vuelta a la manzana o te subas el cerro Gurugu en modo turbo, no es lo que yo estoy defendiendo desde mi primer post. Yo siempre he dicho que utilizando los modos de asistencia segun lo haces con los platos en tu mtb, veras que puedes modular esa asistencia y no vas con los 500w todo el rato.
    4º Los ciclistas segun tu respetan a quienes necesitan ayuda pero no los considerais ciclistas., A santo de que te crees autorizado a decir eso en nombre de millones de "CICLISTAS" que creen lo contrario, que les importa un pito la burra que lleves, que lo que importa es la distancia recorrida por cada uno como pueda cada uno y por supuesto prima la amistad y compañerismo, cosa que aqui brilla por su ausencia. Aparte de que me parece una total falta de respeto desprestigiar la gente que vaya usted a saber la razon, se ha pasado a una ebike despues de muchos años en convencional
    5º ¿Que que pinta el motor en una ebike? Aun no lo has entendido segun veo. el motor es una ayuda auxiliar para cualquiera que le apetezca, pero yo lo veo como un medio para que gente con problemas edad avanzada pueda seguir haciendo ciclismo, pueda seguir haciendo deporte, siga volviendo sudao a su casa despues de hacerse 40 o 50 kilometros un dia que salga. Cuidado que tambien pueden utilizarla gordos, vagos, abuelas, mujeres embaradas y todo dios que quiera, como las que no tienen motor, lo mismo.
    6º Yo no comparo nada con asistencia o ayudas o...Yo se que el ciclismo que hago ahora es distinto del que hacia con mi 26", no hace falta que nadie me lo diga, pero te puedo decir que ahora tal y como yo planeo mis salidas, me canso igual o mas que antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jejejeje, es lo que tiene el maniqueismo :D

    Define ciclista, por favor.


    ¿Qué ? ¿Aquél que va en bicicleta?

    Define bicileta, por favor.

    ¿Qué? ¿Vehículo de dos ruedas con transmisión asistida?


    Aaaaarg !!

    [​IMG]
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546


    Buuuf !! Carlos, que fatiga leer todo eso al más puro estilo Yoyciano.

    Me quedo en el primer punto. ¿Chorradas?

    ¿Has visto que el círculo se iba cerrado y has optado por el lenguaje maleducado, verdad?

    Chorradas. Tú llevas un motor en tu bici y yo no llevo motor en mi bici. Sin embargo compartimos que hay que pedalear para avanzar.

    Explica eso, si puedes.

    Yo seguiré con el Punto 2º de tu manifiesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    El problema de los muchos que pululan por aquí, es saber qué es para ellos una ayuda al pedaleo, o una asistencia al pedaleo.
    Por que esto yo lo veo, que es como pedir limosna para comprar un chalet adosado y ya de paso un Ferrari, y decir que pides ayuda por qué no tienes para comer.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Nada, Carlos, nada nuevo, todo más de lo mismo.

    Vuelta la burrica al trigal.

    A quién van destinadas las bicicletas con motor? A un tío de 20 años que practica el fútbol, hace escalada, y cuando nieva pierde el culo para hacerse unos fuera pistas ...

    No, no nacen con esa finalidad, nacen con la finalidad de ayudar a quienes por mil circunstancias ya no tienen la condición física que tenían cuando tenían 20 años.

    Peeeero, la cosa ha evolucionado y el negocio se ha cebado en el MTB (una de las modalidades más duras del ciclismo) porque la montaña tiene la mala costumbre de no estar pavimentada y encima esa maldita manía de estar arriba. Claro el MTB cuesta y toda ayuda es bienvenida.

    No sé por qué te sabe tan mal que te hagamos ver que no practicas ciclismo si vas con una bici con motor. Tú te consideras un ciclista y no haces más que dar muestras de muy ciclista porque no pasas del modo ECO. Sin embargo, los que te juzgamos no te damos la condición de tal porque vas recibiendo ayuda.


    Oye, que quien se pica, ajos come.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Malvador...

    Ésos ciclistas en los que tu te incluyes.... en esos "ciclistas" hay que van más rápido que otros y ¿siguen siendo del mismo colectivo ciclista?
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Maleducado yo? di tu quien comparo este asunto con que te den por el.....
    Si los dos tenemos que pedalear en nuestras bicicletas para avanzar ¿que seremos los dos?.....
    ¿Chorradas? No me iras a decir que los argumentos que se ponen aqui para tirar por tierra las ebikes no son chorradas.
    Que todos los que las usan son viejos, gordos, vagos....
    Que suben un monte casi sin dar pedales
    Que no se cansan.
    Que no son ciclistas
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Mira Coll, te digo lo mismo que te dije hace un rato. ¿Quien eres tu para dar diploma a los ciclistas de clase y a los que no te caen bien desposeerlos de ese tan nombrado titulo. No eres nadie, eres un tio obcecado en tener razon en algo que no sabes lo que es, algo que no conoces, algo que segun tu no hace falta probar para saber que es y como funciona. Tio, sigue con tu plan que yo seguire con el mio.
     
  18. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    64.985
    Me Gusta recibidos:
    24.848
    Ubicación:
    llanes asturias
    La mayoría son endureros que buscan subir con poco esfuerzo para luego poder hacer más bajadas
    Es lo que yo creo entender según voy leyendo
    Salvo tu , creo que de los que escriben a favor eres el único que no hace enduro
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueno, en realidad yo debo de ser medio ciclista, sólo subo ciclando. Y para comprobar el estado de lo que será la bajada, cuando la cosa se pone impo, entonces pateo. Luego cuando bajo ... Bah !! eso no es ciclismo, eso es descenso, o enduro hacia abajo.

    Es por eso que contemplé la posibilidad de instalarle un motor a mi Enduro, pero el sistema debería ser tan potente que me permitiera subir sin necesidad de pedalear. La acción del pedaleo haría tocar mis bielas con las piedras y raíces, por tanto descartado.

    Volveremos a hablar de ello (prepara't ;))

    Ésos ciclistas en los que tu te incluyes.... en esos "ciclistas" hay que van más rápido que otros y ¿siguen siendo del mismo colectivo ciclista?

    Sí claro que SÍ.
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo estoy a favor por es otra forma mas de hacer ciclismo y porque nos permite seguir haciendo deporte, cada uno que la use como quiera.
    Yo no puedo hacer enduro churrasco, pertenezco a un grupo de enduro pero yo me limito a tener envidia de ellos.

    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página