ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No siempre va en "modo eco" y si necesita mas nivel de asistencia no duda en tirar de el

    Es más, sigue insistiendo que para comprobar las bondades de una ebike la unica prueba reconocida es usarla como el, debe ser que los demás no tenemos criterio, necesitamos un mes para comprobarlo y confirmar que lo duro de este deporte es: SUBIR, casualmente donde mas te facilita la vida una ebike y donde más tiran de "botón mágico" los usuarios de ebikes..


    Si utilizo el motor para suplir unicamente el peso extra en llano y subiendo, damos por hecho que bajando no es necesario: para que necesito una ebike?, ahora bien, si lo que quiero es que en esa subida el motor haga el 50% o más de lo que necesito, sale a relucir el fecto placebo: la ruta de hoy ha sido de tropocientos km..
    Es como quere comparar 100Km en la flaca con 100km en la mtb, en el segundo caso curiosamente llego bastante más tocadito yendo mas despacio..
    Con lo cual, no entiendo a donde quieres llegar..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Éste es mi Carlos.

    Se te nota gran persona con la que se puede escribir.

    El post del enculamiento era una parodia, no es necesario probarlo todo para saber con exactitud de qué estamos hablando y de qué recorrido tendrá la cosa.

    Me centro en tu pregunta retórica: Si los dos tenemos que pedalear en nuestras bicicletas para avanzar ¿que seremos los dos?.....

    Ahí está el asunto. Somos pedaleadores, cada uno de nosotros es muy probable que llevemos bielas de diferentes longitudes, diferentes curvaturas, diferentes sistemas (cuadradillos, octalink, Isis ...) diferentes materiales y por supuesto nuestro pedales también pueden llegar a ser diferentes (automáticos, plataformas, con rastrales ...) pero eso no nos diferencia básicamente: damos pedales para avanzar.

    Este angelito también entra en nuestra categoría: da pedales para avanzar.

    [​IMG]
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Lo sé, Carlos, lo sé, he hecho demagogia. Eso no es una bicileta.

    Pero cuidado, podríamos estar hablando de dos bicicletas idénticas, incluso de la misma talla y mismo color.

    Una de ellas con un motor BAFANG (el legal, el que corta a 25 Kms/h), el que requiere pedaleo para avanzar.

    Tú en una de ellas (la que quieras) y yo en la otra (me pido la del Bafang)

    Venga, salgamos a rodar.

    ¿Practicamos el mismo deporte?

    Yo escogeré el nivel de esfuerzo, mi mujer vendrá detrás con el coche y llevará tres o cuatro batería recargadas, para que no me falte de ná.
     
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    64.983
    Me Gusta recibidos:
    24.844
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pues lo que yo escribo , sin más
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Anda que el día que la pruebe durante un año o más y siga diciendo lo mismo, entonce ¿qué pasará?

    Ah !! ya sé. Eso es que la he probado poco ... como a aquél que le dieron bien. ¿Verdá?

    ¿Quién soy yo? Pues eso, nadie. O sea, todo el mundo.

    ¿Practicamos el mismo deporte?
    ¿Y dónde reside la diferencia?

    Aquí, Carlos, aquí reside la diferencia.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Entonces, el que vaya uno más rápido no debería importar para considerarse ciclista o no, no?
    Tu sabes cual es la función del motor en la bicicleta, no? ayudarte a ir más rápido, no?
    Si no importaba cuanto de rápido fueses para ser un ciclista, porque ahora si que importa?

    Porque si, como ya dije, yo llevo un motor con su bateria cargada y tal, pero éste no está conectado a la transmisión, tampoco era problema, vamos, creo que resulta muy muy evidente que el hecho de llevar un motor no es que quid de la cuestión, el tema es lo que éste hace, que éste te ayuda a ir (no que te lleva) más rápido... y si resulta que lo de ir más rápido no te hace ni más ni menos ciclista, algo no termina de cuadrar, no?


    PD: Como vi que lo dejabas, no te lo comenté, pero tiene toda la lógica lo que dices, te hubieses dejado el motor y las costillas en el primer descuido... yo llevo bielas de 170 y ya están bastante machacadas... pero si te lo curras, puedes montarte algo "curioso"
    http://www.electricbike.com/tangent-ascent-6kw-the-ultimate-mid-drive/

    PD2: tu resistete, yo se que tu quieres mucho a tu Pitch, pero...
     
    Última edición: 13 Mar 2018
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    El dia que la pruebes haras como hemos hecho muchos, hemos cambiado nuestro modo de opinar. Te puede gustar o no eres muy libre, pero cambiaras de opinion

    Echando chispas
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El día que la pruebe, durante un año... le importará tres pepinos lo que digan que hace o no... pero al menos tendrá base contrastada para decir lo que hace o deja de hacer.... basándose en su experiencia contrastada y no en lo que dicen otros.
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Justamente

    Echando chispas
     
  10. Aluments

    Aluments Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    790
    Y hasta sin ser ciclista....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Por supuesto que si, la puede usar el nieto y el abuelito para ir a comprar el pan y para pasear al perro. Eso segun como y para que la use cada uno. Tambien la utilizan en sus ratos libres ciclistas consagrados y hasta aficionados
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Hummm, esto se vuelve a poner interesante, que en realidad es de lo que se trata.

    Da gusto hablar con vosotros.

    Leeré con mucha calma y debatiremos.
     
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si no hay mucho debate, dentro de los usuarios de las e'bikes están los que practican enduro para los es un gran invento, con lo que coincido en bastantes matices, ya que les permite subir mas frescos para bajar más veces y otro grupo que la usan para hacer rutas como prodrias hacer con cualquier bici no motorizada, pero que nos intentan convencer de sus bondades ya que minimizan lo más duro: subir, lo que les permite llegar más lejos y volver igual de fundidos pero con el efecto placebo de haber ido más lejos pero siempre pendiente de la batería , que no mas alto..
    Este ultimo grupo es al que le cuesta aceptar que no es ciclismo es eciclismo.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo parto de la base, que todavía no he hecho nada que antes no hubiese ya hecho con una bicicleta sin asistencia (motor), y que la única diferencia es que ahora voy más rápido.

    No he hecho en una salida más kilómetros con ésta que con la anterior, ni tampoco he hecho más desnivel de subida, tampoco he subido rampas más pronunciadas de las que ya había subido con la anterior, son las mismas.

    Yo no puedo decir que hago Enduro, pues hago de todo, unos días más de pisteo o XC, otros días más de Enduro, pero diría que siempre hago un poco de todo, por eso suelo decir que hago Trail.

    Subir, se sube prácticamente todo con cualquiera de las dos, seguro que hay alguna subida en la que es más fácil con una que con la otra y viceversa... no creo que aquí esté lo trascendente.

    Creo que la realidad es que te permite hacer las subidas más rápidas, "nada más" y es por eso que me he centrado en el tema de la velocidad.

    (Antes de que salgan los matemáticos a rectificar valores, sólo se trata de un ejemplo "gráfico")
    Pero lo que resumes como "minimizar lo más duro" es en esencia, esto que te digo, subir más rápido y te explico el porque, con una normal puedo subir una pista con 8% de pendiente, con un plato de 30 y piñon de 50, metiendole un promedio de 150w, con lo que subo a 6kms/h aprox, si ésto mismo lo hago con una eléctrica, que me añade 50w la subo a 8kms/h pero yo sigo metiendo los 150w, yo sigo haciendo lo mismo. Ahora pongamos el ejemplo de los 250w que tanto les gusta a algunos, ésa subida la subo a 16kms/h, pero yo sigo haciendo lo mismo, 150w y mismo tipo de ejercicios, mismas acciones, TODO IGUAL, que ha cambiado? que lo he realizado en menos tiempo, he ido a más velocidad... si, totalmente de acuerdo, yo sigo haciendo lo mismo, es la máquina la que me ha permitido ir más rápido (como también otras bicicletas te permiten ir más rápido en según que terrenos).

    Que si quieres ir a mi velocidad tienes que meterle un promedio de 400w, y eso es muy duro, totalmente de acuerdo, pero es por eso, porque quieres ir a la misma velocidad.

    Si YO hago la misma cantidad, mismo tipo de ejercicio, mismas acciones, no veo el porque tengo que ser o dejar de ser una u otra cosa distinta, si no lo mismo. (ojo, que no lo vea, no quiere decir que me importe o me lo considere, es simplemente debate, nada más)

    Si todos coincidimos en que se es igualmente "un ciclista" tanto el que va a 6kms/h como el que va a 16kms/h, ¿porque queremos apartarlo por usar una asistida, si ésta sólo afecta a la velocidad, y hemos dicho que ése valor no implica serlo o no?

    Quizás podríamos hablar de ciclistas más buenos o ciclistas del montón o ciclistas aficionados.... vamos de "niveles" de ciclismo.... pero tambien son aplicables con la eléctrica, uno no pierde la forma o sus habilidades al "tocarla con un palo" y es por eso quizas que en todas las pruebas hay categorías, pues no es lo mismo un M30 que un M50, no tiene el mismo mérito, como tampoco lo tiene hacerlo con una "normal" y una "pedelec".... pero, mientras hagas lo mismo, debería seguir siendo lo mismo... en su categoría, si, pero nada más. Y ojo que un M30 no tiene porque ser más rápido o mejor que un M50, igual que tampoco uno con "pedelec" siempre va a ir más rápido que uno con una "normal"... no se puede generalizar.

    Tengo que decir que yo soy analista informático, igual tengo una manera particular de desmembrar "incógnitas grandes" en otras más pequeñas para irlas resolviendo de manera individual más fácilmente y poder resolver así la grande... es mi día a día, por eso quizás ha parecido en alguna ocasión que hacia demagogia, pero no, miraba de buscar situaciones similares para determinar cual era la postura correcta de la manera más imparcial posible.

    Toma tocho matutino...:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Mar 2018
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.890
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo lo dejo en que es otra forma, otra modalidad mas de hacer ciclismo de las muchas que hay. ¿Mejor o peor? Segun cada uno y como se lo plantee

    Echando chispas
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Modalidad de ciclismo con MOTOR?
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Categoría asistida... diría yo...
    Mañana pueden sacar otro sistema que haga lo mismo y así no tenemos que ponerle otro nombre para algo que hace lo mismo, no?
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Sigamos debatiendo:

    Vas mas ràpido porque el motor suple tu perdida de forma fisica debido a unas circustancias personales que no te permiten seguir a tu grupeta en esas rutas habituales que realizas, dicho por ti en multiples ocasiones.

    No, hay rampas que no se pueden subir mas que con "carga bike o empujabike" y las ebikes suben por casi cualquier sitio a base de "boton mágico" y nunca será mas facil subir por tus propios medios que con algo te ayude sea por pista o por piedras. Es asi te guste o no reconecerlo.

    Si se supone que configurais/usais el nivel de asistencia solo para compensar el peso de mas que genera el llevar un motor, ruedas mas gordas y subis más rápido, algo no me encaja...

    No es cuestion de que salgan lo matematicos, es que ese simil no te lo compro ya que entreno con potenciometro y cuando hablemos de watios que sea con datos reales no con suposiciones "que me permitan" llevarmelos a mi terreno..Pero me da que no eres consciente del esfuerzo que suponen aumentar tu rendimiento en subida un 30% . Sigo esperando capturas o un pequeño video, algo que no sean "suposiciones" y si datos reales de la "fuerza que aplicas y la que te suministra la bici"...

    Tu lo has dicho: "mismo tipo" no significa que sea la misma actividad ya que os gusta tanto la semantica.

    Por que no es en igualdad de conciciones y para llegar esa velocidad es con la ayuda de un motor?

    El argumento de los M30 y M50: Que no tiene el mismo merito? que no se si es una paja mental pero no hay por donde cogerlo, cada uno compite contra gente de su misma edad y solo denpendes de tu nivel fisico..
    Porque hacen una categoria aparte para la ebikes sin diferenciar la edad ? Porque no depende unicamente del nivel físico del ciclista?

    Ahora entiendo porque tanta "suposiciones" y esos analisis tan particulares. ;)
     
  19. Aluments

    Aluments Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    790
    Claro.....la del NOciclismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Voy más rápido y punto... Tengo la misma forma física con una y con la otra.. soy el mismo, con las mismas circunstancias.

    No se no se, como te decía, no me consta haber subido por ninguna parte que no hubiese subido ya con la "normal"... si el terreno está muy roto, te toca empuja bike o carga bike "igual".. si la pendiente es muy pronunciada.. se te levanta la rueda exactamente igual... no se no se.. supongo que debe haber alguna situación... pero no son ni mucho menos tan habituales como pretendes... y por pista "normal"... pues subia más despacio, pero subia igualmente... vuelve a salir la velocidad.
    Aparte, una cosa, en las situaciones así complicadas de terreno roto y tal... piensa que la asistencia tiene un cierto "delay" (retraso)... que no es tan fácil gestionar como podria parecer a simple vista.... ése mismo retraso ocurre cuando debe cortar y por eso a veces corta un poquito (mu poquito) por encima de 25kms/h


    Subo más rápido de lo que YO subiría con la misma bici sin asistencia.. pero subo igual de rápido que suben mis compañeros... a mi si que me encaja bastante...

    No dudes que pondré las capturas, no me he olvidado.. salí éste domingo después de dos semanas sin tocar la bici... pero me hicieron el avión los colegas de nivel "medio-bajo" y salí con los dos "maquinas"... y no me pude dedicar a ello... éste domingo tenemos una salida larga, miraré de hacerlas...

    Es que, además el otro día caí en el tema, siempre he dicho que no salia a competir y que por eso no estaba muy puesto en tema números... pero el otro día caí en que claro, si hago mucho sendero y trialera.... eso hace que tardes más en hacer los mismos kms. y desnivel... por lo que no es un dato que suelo mirar o tener en cuenta.

    Hasta ahora no he tenido potenciometro y no, no tengo mucha idea del tema... lo se y así lo he reconocido repetidas veces, pero no es llevármelo a mi terreno, era "graficar" lo que pretendía explicar.... me sirve que no sea en la misma proporción, pues no hablo de eso... hablo de que puedo esforzarme lo mismo que el que sube a molinillo en una pendiente "suave" y él sigue siendo ciclista sin lugar a dudas y yo no soy ciclista sin lugar a dudas... y claro... a mi me genera.... dudas, pues no veo por donde cogerlo... si ambos estamos haciendo lo mismo... y sólo cambia la velocidad... y también estamos de acuerdo que la velocidad no define el que seas o no ciclista... pues eso... que no lo veo yo tan claro como vosotros...

    No?, haces los mismos gestos, mismos movimientos, mismas posiciones, mismas acciones... no se... yo diría que si haces lo mismo, es la misma actividad..

    Por eso mismo, porque vas a más velocidad, que más dará que sea por la ayuda de un motor, por la ayuda de un cohete, por la ayuda de un compañero que empuja, por la ayuda de un compañero que te ayuda a pedalear... (ahh no, perdona, éste ultimo caso no cuela porque en los tandem, ambos son ciclistas sin dudarlo...)

    Humm.... hemos dicho lo mismo, no? cada uno compite contra gente de su misma edad, como es lógico, pues a grandes rasgos tiene más merito un M50 que llegue en tiempos de M30, que no al revés, no?
    Por eso decía que me parece bien que haya una categoría aparte para pedelecs, para que compitan en cierta igualdad de condiciones, que es de lo que se trata y es todo el problema que hay.

    Principalmente porque de momento no hay "quorum" suficiente... pero no dudes que eso está al caer.... a igualdad de máquina... el humano será el que marcará la diferencia, como hasta ahora y en todas las demás... y el humano tendrá distinto "merito", como hasta ahora, según su edad y sexo...

    Ya, igual, debería haberlo indicado antes....
     
    Última edición: 14 Mar 2018
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página