Ganaras bastante en rendimiento solo con los agujeros,pero no llegaras a las prestaciones de una Epicon, a ver de gastar cero a unos 250-300E que cuesta una Epicon ,depende el uso que des a tu bici,para pistas y caminos conbuen firme te vale con los agujeros ,prueba ,si luego te pica la curiosidad corta elastometro 3cm , con 95 kgs yo no lo quitaria, el muelle cederia pronto ymucho .Si tus rutas son de trialeras y tramos pedregosos,una horquilla Epicon,seria lo adecuado
Nada me has convencido, con la descripción de rutas que has puesto voy a intentar los agujeros primero. He leído que se pueden hacer los agujeros dandole la vuelta a la bici, ¿Es así?
A ver, un momento, tienes en RCZ a 79,99€ más gastos de envío una Raidon de 27,5 pero po9ne 27,5+ por lo que no se si te servirá, pregunta a algún tendero que tengas a mano, porque si te sirve no vas a encontrar mejor precio por esa horquilla. Y si vendes la tuya, a poco que saques 35-40€ ya te sale casi regalada.
Ya lo he visto, pero esa horquilla no vale. Si el tuneo me vale, hasta me olvido de gastar el dinero en otra horquilla, voy a probar. Muchas gracias.
Yo di la vuelta a la bici e hice 2 abajo del todo broca de 1,5,junto a los tornillos,asi evacua por ahi el agua y ademas no se ven y los otros dos a 8cm,broca de 2mm
hecho! he realizado los 4 agujeros de 2,5, la horquilla desde luego ha ganado sensibilidad, he hecho 50 km bastante bien, tenia la intención de cambiar la horquilla, pero creo que voy a esperar un poco a ver. Vamos, este tuneo esta bien para "estirar" un poco más las prestaciones de la horquilla, sino tienes presupuesto o si no necesitas mucho más. ..
He tenido un problema gordo, he sacado el tapon de precarga para quitar elastomero, y ahora no hay coj... de volver a meterla, no veo donde esta el problema, la rosca bien engrasada, creo que entra recta( He probado muchas veces) el muelle no molesta para nada. Tengo la herramienta específica con las muescas, la cual está sufriendo desgaste de intentar apretar y el tapón lo e marcado entero con una llave inglesa. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Ese es el tapón que no entra y en la otra barra está el bloqueo remoto que no se como se desmonta para desmontar la horquilla y sacar las barras.. alguna ayudita? Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Vale ya he podido sacar las botellas, los que tengáis xcm con bloqueo remoto no hagáis los agujeros sin desmontar la horquilla o hareis agujero aqui y se jodió el invento del bloqueo Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Hola uno más que se suma. Yo le quite el elastomero y un mes después le hice agujeros pero con mis 50 kilillos no pasa de 8 cm.Me gustaría saber si me merece la pena ponerle ya el elastomero cortado por miedo a si se estira demasiado y reduce en exceso su vida útil.
Yo con 63 kgs ,dos agujeros por botella, sin elastometro ,hago topes ,tras 2 y pico años he puesto el elastometro cortado 3,5 cms y me quedan unos 7mm de margen,com mi peso el muelle tardo un par de meses en ceder. Con tus 50kgs tardara como minimo lo mismo, 8cms esta bien ,seguro que antes no llegabas ni a 5,dale tiempo al invento,lo mas importante es que hallas notado mas suavidad de funcionamiento,y seguro que ha sido asi,en mi bici ya van 10.000 kms con el apaño y la horquilla no se ha resentido y tras casi 3 años esta mas que amortizada,cuando reviente a buscar alguna de aire en oferta.
Pues Mikel ,yo y muchos otros hemos taladarado a unos 8-9 cms sin desmontar y en mi caso el bloqueo funciona perfectamente,mi horquilla es 2014 con mando de bloqueo en el manillar,el amortiguador es muy parecido al de los portones traseros de los coches ,,a lo mejor no he perforado el cilindro y el agujero coincide con la pieza de la parte inferior,el agujero inferior le hice en la parte de abajo cerca los tornillos que fijan las botellas ,ahi no se ven , es el mejor sitio para que drene ,utilice una broca muy fina y tambien cero problemas.
Hola, saludos a todos. Aunque hace mucho que no se comenta en este foro (la verdad se ha comentado mucho durante mucho tiempo), escribo porque el hilo lo he descubierto hace pocos días y quería pedir consejo si hay alguien que me lea. Tengo una XCT de 80 mm.sin bloqueo, sólo con un preload meramente anecdótico y con sólo un tornillo en una de las barras, con lo que supongo que en la otra barra no habrá muelle. Apenas amortigua nada aún lubricando las barras habitualmente; quería poner en práctica alguno de vuestros consejos, el tema es que en la mayoría de subidas me gusta subir de pie, pero al no tener bloqueo, tampoco me gustaría que la horquilla se hundiera en exceso, por eso os pido consejo de si es mejor agujerear o simplemente cortar un poco el elastómero. Otra pregunta: ¿cómo hacéis con esos tornillos que se resisten incluso al 3 en 1, como el de mi horquilla? Gracias a todos por vuestras aportaciones hasta la fecha y especialmente a raulsmat por la idea y por crear el hilo. Espero vuestros consejos.
Si pesas pcoc quita el elastometro y despues de 2 meses saliendo el muelle habra cedido,pones elastometro ya cortado 3,5cm y pruebas,Si pesasde 85kg para arriba directamente cortado
Gracias por la ràpida respuesta, no me lo esperaba después de llevar el hilo tanto tiempo parado. Tomo nota de tu recomendación. Saludos.
Pues ahora que lo dices, lo de cortar el elastometro no se como te va influir. Lo de los agujeros sirve para la horquilla no se quede tan rígida con el agua y polvo. La mía tenia un control que si permitía bloquearla. Pero todo es probar. Total no pierdes nada.
Quitando el elastometro liberas totalmente el muelle,cortandolo lo rebajas y obtienes algo mas de recorrido,el compañero ha pedido opciones antes de hacer agujeros ademas escribe que su Xct no lleva bloqueo ,si quiere que pruebe y saque conclusiones, el elastometro a un cortado en dos trozos al ir dentro del muelle con dos tapones en los extremos , siempre puedes volver a ponerlo.