ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Yo cuando se comenta por aquí que si tienes e-bike vas tocándote las pelotas siempre he defendido que no tiene porque ser así , es más si quieres te puedes cansar y mucho , pero si que es cierto que si quieres puedes hacer una ruta a la carta , con un número de km límitados eso sí porque hasta que no se comercialicen las baterías de putonio tienes que saber gestionar .
    Con bicicleta en mi zona no puede ser a la carta pues tienes que subir si o si , es más un motivo de comprar la e-bike fue hacer que rutas como la que hice ayer ( 415 metros en los primeros 9 km y 910 en un total de 35'5 )fueran posibles en días en los que realmente solo quiero salir en plan de que me dé el aire y dejar el aspecto deportivo un poco de lado.
    Otra cosa es en zonas donde se tiene la oportunidad de disponer de distintos tipos de orografía , sigo en Strava a un chico de mi grupeta que esta estudiando en Valencia y veo que a veces hace rutas de 100 km con 200 metros de desnivel y otras de 100 con 2.000 .


    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Abr 2018
  2. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Una pregunta , No serás pariente del forero Dovicioso ?

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo nunca he dicho que sea lo mismo

    Echando chispas
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero.. de donde sacas eso?

    Hay 3 opciones, hacer MENOS esfuerzo, hacer el MISMO esfuerzo, hacer MÁS esfuerzo.... y os vais de un extremo al otro, y que te impide hacer EL MISMO!!!
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero... y quien lo niega?
    Y que te molesta, o porque te molesta que "el vago" avance 1 metro en lugar de 1/2 mts... ?

    Yo no se si no entiendes o no lo quieres entender, tu te puedes esforzar hasta un limite, verdad? pues yo igual, tengo un límite... y cuando ése esfuerzo llega la límite y es insuficiente, subo asistencia... pero el nivel de esfuerzo mío es el mismo que haría con una convencional... que no es tan dificil, ehh.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues entonces no entiendo tanta "bilis" ... vive y deja vivir...

    Aquí se ha alegado de todo en contra... que si son más caras (se ha demostrado que no) que si es para gordos, viejos, impedidos o lesionados (también se ha demostrado que no, que la puede usar cualquiera), que queda? que se puede ir más rápido? pues chico... es que al final es para lo que sirven, pero a algunos les molesta que vayan más rápidos que ellos... y se montan la película de que en realidad el otro es un vago y que le han adelantado porque lleva un motor... cuando no tiene porque ser así... pero bueno, que si os hace felices, pues eso... a disfrutar.
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No me molesta, ya te lo puse antes y la palabra "vago" tambien la has puesto tu..
    Entiendo a la perfección que cuando llegues a tu limite para poder seguir subiendo tengas que tirar de botón mágico, pero no de coña es el mismo esfuerzo que con una convencional, esta ultima cuando llegas a tu limite se acabo lo que se daba.... que no es tan dificil de comprender ehh.
    Ese botón te permite subir a un ritmo que no está a tu alcance con la convencional!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Aluments

    Aluments Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ahora que es actualidad, lo que molesta son los master al estilo cifuentes.

    Ahi tienes tu simil .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Haz lo que quieras, como si quieres hacer el pino con ella.... faltaría más.

    Ahhh, y no, yo me he comprado la pedelec para lo que os da a vosotros la gana imaginaros, que yo me engaño a mi mismo... claro que si.

    Anda, pues claro que porque no puedo hacerlo sin motor, nos ha jodio mayo con las flores, si pudiese entrenar lo que yo quisiera, es totalmente probable que no la tendría... o igual por capricho... yo no suelo juzgar a una persona por la máquina que lleva.
     
  10. Aluments

    Aluments Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    790
    Disculpa pero no lo pillo
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Un ascensor es equivalente a una moto, tu no haces nada por subir, excepto pulsar el botón, en una pedelec ésto no es así.... si no pedaleas no se mueve, y lo que pedaleas, mueve.
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No son comparables.
    No te das cuenta que nunca será lo mismo.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona

    Aclaremos, hablamos de esfuerzo o hablamos de velocidad?

    Es el mismo esfuerzo que TU MISMO realizarías en una convencional, no es el mismo que estan realizado los otros que van más rápidos.
     
  14. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Tu puedes adenlantar subiendo tus colegas de grupeta con la convenccional? NO.
    Puedes adelantarlos con el nivel "mínimo" de asistencia de tu ebike , respetando la distancia ? NO.
    Es más, para seguirles subiendo con el paso de los Km's tienes que subir la asistencia? Si.
    Peliculas? las que os montais,
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Querrás decir, ahora que ha salido uno a la luz, no? porque huele a que van a salir unos cuantos más....

    Y no veo el símil, la verdad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    No , es que según en que hilos me sale el avatar de Dovicioso con tu nombre , era por saber si eras otro forero o Dovicioso.

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  17. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Hablamos de esfuerzo, que lleva implicito velocidad. Y respecto a los que realizan el resto, supongo que unos haran más que otros en función de sus cualidades físicas que no son las mismas que proporciona además un motor...
    Porqué lleva implicito el esfuerzo con la velocidad? sencillamente porque a igualdad de watios aplicados a ese esfuerzo la velocidad la marcara el terreno por el que circulemos..
    NOTA.- El esfuerzo/rendimiento en ciclismo se cuantifica en W, se que no le interesa a muchos, ya que es un dato independiente a otros factores que pueden estar afectados por el descanso, temperatura, etc., y curiosamente el valor de asistencia de vuestra ebike viene reflejado en Potencia Nominal: 250W, Pico de Potencia puntual: 520W..
     
    Última edición: 4 Abr 2018
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ves como nos liamos y decimos lo mismo.... ya lo he dicho muchas veces.... con una cerveza (la que sea) nos hubiesemos puesto de acuerdo en 5 minutos.
    Pero que yo no he dudado nunca que ellos están más fuertes!
    Que el 100% del esfuerzo de ellos es mayor cantidad que mi 100% de esfuerzo.
    Que como yo tengo que dedicar más % de mi esfuerzo para ir a su ritmo, llega un momento que me agoto y ellos aun tienen reservas... en ese momento debo usar el boton.

    (Cantidades inventadas)
    De verdad no entiendes que mi 100% es 300/h y el 100% de ellos es 350/h.
    Que para subir una cuesta de 300/h yo voy al 100% y ellos al 85% ?
    Y que si ellos suben al 100%, yo no puedo seguirlos.... y utilizo los 50/h del motor para igualarlos..... y todos seguimos dando el 100%, para ellos sigue siendo 350/h y para mi 300/h y gracias al motor que añade esos 50/h vamos a la misma velocidad... pero yo sigo haciendo lo mismo que hacia en % y cantidad de esfuerzo....


    Añado: No se si te has dado cuenta, pero si con el nivel mínimo que yo llevo, hago corto y tengo que subir asistencia... es porque realmente es muy mínimo, nada me impediría llevar más asistencia y no hacer corto... pero prefiero intentar seguir dando todo lo que pueda de mi, por eso pongo lo mínimo posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Abr 2018
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Claro que lo entiendo.. por eso te reitero que en una convencional no se hace lo mismo que una ebike.
    Logicamente el nivel de esfuerzo es inversamente propocional al tu preparación fisica.
    Ejemplo, ruta del domingo ( 45Km, 890mts/2h50') con tres colegas el que mas "en forma" por decir algo era yo y lógicamente el nivel de esfuerzo del que menos en forma estaba no era comparable al mio, si me ponia a su nivel de esfuerzo le dejaba clavado en cualquier terreno.
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    por supusto q por llevar un motor en la bici no implica q necesariamente no puedas cansarte. Pero `parece obvio q os estáios sujetando con las uñas a la teórica posibilidad de cansarte en una ebike esforzándose al máximo. yendo en ebike junto a gente sin motor, si llevas un motor no vas a tener q esforzarte apenas.
    A no sr q los otros sean Indurain y el de la ebike sea el de la foto de @Aluments en cuyo caso sí tendrá q esforzarse un poco más.
    En el 99,99% de los casos se hace menos esfuerzo en ebike q en bici. veo absurdo querer alargar las rutas un montín de Km o hacerlas al doble de velocidad para poder cansarte lo mismo.Lo de siempre en una moto de enduro tb se cansan los q hacen el Dakar( para ello deben ir muy rápido durante muchos más km de los q harías en bici) pero yo creo q no es ciclismo
     
  21. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que OTRO en una lo que sea, claro que no.... pero es que tampoco haces lo mismo que OTRO llevando bicicletas distintas....
    Pero si yo no discuto que mis colegas estaban y siguen estando más fuertes que yo... es que eso no es discutible.... y quizás por eso no nos entendemos.
    Yo cambiaría "el nivel" por "la cantidad", pues el nivel lo asocio al % de cada uno.... que en ambos puede ser del 100% y la cantidad de ambos ser bien distinta (200 vs 350).
    Si uno va en pedelec y otro en normal y ambos van a la misma velocidad, está esforzándose menos cantidad el de la pedelec, aunque si puede ser el mismo % para cada uno de ellos.
    Pero a mi nunca se me ha pasado por la cabeza pensar que la cantidad de esfuerzo es la misma que la de mis compañeros... no tengo esa capacidad, si ambos son esforzamos a tope (100%) ellos dan más W que yo... eso lo tengo muy claro... fruto de entrenar menos que ellos.

    Yo siempre hablo de que yo me esfuerzo lo mismo (100%) que yo me esforzaba con la normal(100%), en ambos casos el 100% y xW, y la pedelec me añade los yW que me faltan para conseguir la cantidad de W que ellos desarrollan. Pero nunca jamás los he comparado con mis compañeros...
     
    Última edición: 4 Abr 2018
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página