Combinación de cubiertas perfecta para XC (LISTADO DE COMBINACIONES 1ª pagina)

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by zubenelgenubi, Jan 12, 2012.

  1. 21alcorconero

    21alcorconero Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2012
    Messages:
    869
    Likes Received:
    94
    Es que esta claro que no vas a montar lo mismo en monegros que en cualquier prueba del open de xcm de madrid...


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  2. Kalvi

    Kalvi Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 15, 2013
    Messages:
    746
    Likes Received:
    308
    No es la Protection, aquí una Protection:
    IMG_20180411_153727.jpg
     
  3. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2009
    Messages:
    9,588
    Likes Received:
    8,439
    Location:
    Tarragona
    Intentaré explicarlo...., hay tocho, al que no le interese leer, que pase al post siguiente.

    Mucha gente sigue teniendo dudas entre lo que es una modalidad y lo que es otra, en cuanto a bicicleta de montaña se refiere, y esto perjudica a la hora de comprar una bicicleta o sus componentes. No es tan complicado el tema como parece. Podemos dividir estas modalidades a grandes rasgos entre competitivas (Descenso, Enduro, XC) y no competitivas (Trail, All Mountain, Freeride).

    Modalidades COMPETITIVAS —

    Descenso o Downhill
    . Es una modalidad de carreras de MTB consiste únicamente en bajar una montaña (o ciudad con escalones, rampas, etc.), a toda caña. Se usan unas bicicletas especiales muy tochas que sólo valen para su cometido. Son unas bicis extremadamente resistentes, se usan ruedas muy anchas y resistentes (solían ser de no más de 26″ para garantizar máxima resistencia, aunque en pleno 2017 han aparecido en competición las DH de 29″), preferible el tubeless con los flancos reforzados para permitir bajar la presión a fin de mejorar el agarre sin que se produzca pinzamiento o destalonamiento.



    Enduro. Es una modalidad competitiva de MTB en la que hay una mayor porción de tramos de descenso, aunque también puede haber (o no) tramos de ascenso. Se usan ruedas con un grosor superior a los 2.25 y, aunque en la actualidad priman las 27.5 pulgadas en esta modalidad, también se ve alguna enduro de 29″ (Specialized) y 26″ (en peligro de extinción).



    XC (Cross Country) / Rally. Esta es la modalidad competitiva de MTB que consiste en atravesar montaña a alta velocidad, con la diferencia de que se circula prácticamente todo por pistas llanas (aunque cada vez hay más tramos técnicos). En esta modalidad prima la resistencia cardiovascular y la potencia del corredor sobre su nivel técnico. Se usan ruedas finas y rodadoras, de 2.25 como mucho, con más o menos taqueado, dependiendo del terreno. Se han impuesto las bicicletas con ruedas de 29 pulgadas para la práctica del XC, debido a que avanzan más por pedalada en terreno bacheado.
    Como el XC es modalidad de competición con mucha subida, se invierte en componentes de alta gama y poco peso, como pueden ser cubiertas ultra light, cuadros y componentes variados de carbono, grupos de alta gama…



    — Modalidades NO COMPETITIVAS —

    Trail. Esta es la modalidad de MTB que suelen practicar los aficionados a la bicicleta de montaña, cuyas rutas y ritmo representativos suelen estar presentes en las marchas organizadas por alguno de los clubes de la zona. Se pistea, se hace carretera, se buscan zonas más complicadas, trialeras, con raíces, piedras, escalones… un poco de todo, lo que surja, pero a un ritmo ligero. Se usan ruedas de hasta 2.4 con un taqueado compensado que sirva un poco para todo; delante se suele montar una rueda con buen agarre, y detrás una más versátil y rodadora, para facilitar el buen rodar durante las rutas largas.



    All Mountain / Trail técnico. El All Mountain es la modalidad de MTB que aparece cuando sumamos al Trail una montaña más técnica y difícil, especialmente cuesta abajo. En cuanto a bicicletas, la denominación All Mountain está un poco difusa, ya que hay marcas que la aplican a la gama Trail de sus bicicletas, mientras que otras marcas la aplican a su gama de Enduro; otras, tienen una gama propia All Mountain. Lo cierto es que una bicicleta destinada al All Mountain es aquella que se va a usar por todo tipo de caminos y terrenos de la montaña, con marcado carácter bajador.
    Una característica esencial que suele (y debe) tener toda bicicleta All Mountain es un tipo de neumático concreto, polivalente pero primando el agarre, para enfrentarse a cualquier terreno con garantías, y de una gama superior, con algún compuesto resistente a rajazos y flancos reforzados.



    Freeride, o estilo libre, que puede ser competitivo o no. Ahí podemos englobar cosas como el descenso técnico extremo (Vertriders y otros tantos) o el DH extremo (Red Bull Rampage); también encontramos los saltos con trucos y piruetas varios, para los que se suelen utilizar bicicletas dual, bmx, street, trial (ahí me pierdo), que son unas bicicletas con una geometría específica más resistente a impactos respecto a una MTB rígida de XC.
    En fin, en este mundillo me pierdo un poco.

    https://youtu.be/0zLuqKNKOqs


    Conclusión:
    Toda bici o componente que se compre para una modalidad que no practicamos, podría ser tirar el dinero y desaprovechar o no sacar el rendimiento a la compra. Por ejemplo, para practicar Trail no necesitamos horquillas de más de 130 mm de recorrido, ni cadenas o componentes super light de XC pero poco resistentes; si nos gusta sólo pistear, no meteremos ruedas de más de 2.0 de grosor ni horquillas de más de 100 mm, que sólo nos lastrarán sin motivo.

    Aunque siempre hay gente para todo, y que usa lo que aparentemente no es para lo que no es…

    Como por ejemplo....
    https://youtu.be/7ZmJtYaUTa0

    Y ahora un aporte de dedicatoria aun fenómeno.....
    * Martyn Ashton, el rider del vídeo anterior, sufrió un accidente en 2013 durante una exhibición, que lo dejó en silla de ruedas. Como homenaje, os pongo el vídeo que acaban de publicar el 2 de julio 2015, donde, con un par, Martyn Ashton, con una bicicleta adaptada a su discapacidad, realiza un descenso, incluso con algún que otro saltito, sin ayuda de sus piernas, cosa que me parece… increíble.

    https://youtu.be/kX_hn3Xf90g
     
  4. neptune

    neptune Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    2,203
    Likes Received:
    859
    Location:
    BCN city
    Strava:
    Yo he probado las onza canis y van muy bien, la única pega que le encuentro es que lastran bastante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Fapudor?

    Fapudor? Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2006
    Messages:
    1,364
    Likes Received:
    66
    Ya has visto que en la delantera llevo la highroller 2 exo en 2.3 asi que para mi son peso pluma.Jejejejej.....

    Las que tengo de sustitucion son unas ardent 2.25 exo, las ardent race 2.25 exo ,una michelin wild grip r 2.25 y otra canis.

    Me gusta llevar cubiertas de balon moderado con proteccion.

    Haber las canis que pasa

    Enviat des del meu Gemini Pro usant Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. jecro2004

    jecro2004 Miembro activo

    Joined:
    Dec 23, 2011
    Messages:
    659
    Likes Received:
    211


    Sencillamente brutal el video de Ashton...
     
    • Útil Útil x 1
  7. ValPiti87

    ValPiti87 Miembro activo

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    504
    Likes Received:
    126
    Location:
    Terrassa
    A priori parecen super robustas, per yo he rajado ka Raceking. Voy con 1,8 de presión y no era ninguna trialera.

    Todas rajan y todas pinchan por muy protegidas que vayan. Creo que no me quedan marcas por rajar, asi que quizas me sale a cuenta aprender a ir en bici jejejeje

    Enviado mediante Tapatalk
     
  8. golgo 13

    golgo 13 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2013
    Messages:
    262
    Likes Received:
    41
    Por curiosidad, yo llevo una onza canis 120 tpi de delantera que me peso 640 grs. y rueda de maravilla, opinión compartida por muchos de este hilo, ... por lo que ¿que es para ti que no lastren?
     
  9. trabant75

    trabant75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2014
    Messages:
    1,509
    Likes Received:
    418
    Strava:


    Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
     
  10. neptune

    neptune Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    2,203
    Likes Received:
    859
    Location:
    BCN city
    Strava:
    Además del peso influye la banda de rodadura, anchura real, tipo de taco, etc... probadas y para mí lastran un huevo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. golgo 13

    golgo 13 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2013
    Messages:
    262
    Likes Received:
    41
    A ver no discuto que para ti lastren, simplemente preguntaba por las cubiertas que sueles llevar, nada más.

    Un saludo
     
  12. neptune

    neptune Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    2,203
    Likes Received:
    859
    Location:
    BCN city
    Strava:
    jajaja.. entiendo.

    Si sólo ver el título "combinación perfecta" ya es todo un reto. Esto es como los colores.

    Aquí el peso de la cubierta:



    canis.jpg

    Aquí la montura:

    fsi.jpg
     
  13. Fazeron

    Fazeron Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2015
    Messages:
    1,209
    Likes Received:
    72
    Una cosa paisano . La llevas Tubelizada? Pincha mucho?
    Gracias


    Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
     
    Last edited: Apr 12, 2018
  14. neptune

    neptune Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    2,203
    Likes Received:
    859
    Location:
    BCN city
    Strava:
    Si sirve de ayuda, yo las usé para el IRONbike que es un terreno bastante exigente y en unos 700Km de carrera sólo un corte por el flanco y porque fue culpa mía por pisar una chapa de metal. Ningún pinchazo. En cuanto a traccionar y pinchazos por mi un 10.
     
  15. rubens_barrikelo

    rubens_barrikelo Globero Pro!

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    4,734
    Likes Received:
    1,498
    Location:
    Sierra de Madrid
    Pintaza. Puedes poner donde las has comprado? gracias!
     
  16. neptune

    neptune Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    2,203
    Likes Received:
    859
    Location:
    BCN city
    Strava:
    En r2-bike

    De hecho, si alguno siente curiosidad y le interesan unas con poco uso, tengo 3. Me podéis enviar mp.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2008
    Messages:
    1,528
    Likes Received:
    389
    Pues tienes un mp...me interesan 2skinwall
     
  18. neptune

    neptune Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    2,203
    Likes Received:
    859
    Location:
    BCN city
    Strava:
    Respondido.

    Pues por lo que veo sí que están buscadas. En principio ya tengo reservadas una pareja.

    gracias.
     
  19. golgo 13

    golgo 13 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2013
    Messages:
    262
    Likes Received:
    41
    Si la llevo tubelizada y hombre pinchar, pues con el tubelles no se suele pinchar nada, de todas formas la tengo poco tiempo, es pronto para hablar de pinchazos y/o duración.
     
  20. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    1,422
    Likes Received:
    1,367

    Yo ya comenté que estoy muy contento con el resultado del modelo Rader en color todo negro y en 2.20 (llevo el mismo modelo delante y detrás). Yo he sido siempre de cubiertas totalmente negras pero sinceramente este marrón me encanta. Y en cuanto a dibujo prefiero la Rader o incluso la antigua Hurricane que la Storm de la foto que has puesto pero cada cuál tiene sus gustos.
     

Share This Page