¿Alguien ha montado un cassette con un 48 o 50t de piñón grande, ya sea partiendo de un 10 o un 11t? Entiendo que no debe provocar ningún tipo de error en el sistema, no?
ojo cuidado! Yo puse en la Bosch un 46 y sin problemas. Pero por desgaste, he cambiado el plato a otro con dos dientes menos, por ser muchísimo más barato. Vamos que ahora voy como si tuviera un "47'5" hipotético y... De vez en cuando entra y sale la asistencia. Vamos que el gestor que elige si dar o no par, se vuelve tonto de vez en cuando. Pd. Ya leí en su dia que se tuviera mucho ojo con las desmutiplicaciones debido a meter un cassette muy grande. Asi que a la step6000 del suegro le metí un 42 desde su 34t de origen.
Hola, sabeis si se puede enlazar el gps garminOregon 650 con la Merida para poder ver el porcentaje de la bateria del motor Shimano, ha traves del garmin. Gracias.
Yo en la stevens lo enlazo, pero llevo cambio di2. En los manuales no lo se. edito para decir que es un garmin 820, el oregon tendria que ser compatible con Ant+ para poderlo enlazar Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Yo también llevo Di2 y el Oregon es compatible con Ant+. Que pasos has seguido para enlazarlo. Gracias
Pues en el garmin vas a buscar sensores y con la bici encendida vas moviendo el cambio y te encontrara el di2, cuando lo tengas puedes seleccionar que te muestre que piñon llevas o la bateria del di2 que en este caso es la bateria de la ebike Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Hola buenas , al principio no tenía bien puesta la bateria y no hacía bien conexión , con lo cual al intentar sincronizar con la aplicación se desconectó y ya no consigo enlazar . ¿os ha pasado a alguno?
También quisiera preguntar si alguien ha visto algo sobre si sacarán alguna batería con más potencia (para el hueco actual claro) en breve . Gracias
Yo también tengo la Kato 6.7 .Esperé desde Noviembre y es una pasada,solo había probado el motor brose,pero el shimano le supera en mi caso porque estoy acostumbrado a la alta cadencia de la bici de carretera y el Steps 8000 se acopla perfectamente a mi modo de pedaleo. Estoy todavía en fase de acoplamiento solo utilizo el modo Eco y para mi es suficiente.Bajando es increíble,yo nunca he bajado bien pero esta configuración da una confianza increíble.
Yo hace una semana y media que recibí mi Ghost Kato FS S6.7+. Dejo aquí los datos de autonomía que he sacado en las 3 primeras salidas Las dos primeras rutas fueron de unos 40km y 600-700m de desnivel acumulado, consumiendo 2 de las 5 rayas de la batería. La tercera fue una verdadera ruta de e-nduro con subidas largas y duras para hacer después bajadas de todos los colores. En total fueron unos 62km con unos 1400m de desnivel acumulado. Durante casi toda la ruta fui en modo Eco y sólo usé puntualmente el Trail en dos o tres rampas técnicas cortas muy empinadas. Estoy de acuerdo en que el modo Boost es muy excesivamente potente. Lo configuraré para que asista menos. Los últimos 20km fueron de vuelta a casa en llano por carretera. Gasté 4 de las 5 rayas y según el sistema, me daba para otros 15km al ritmo al que llegué. Las rayas fueron cayendo de la siguiente manera: - 1ª raya en el km 19 - 2ª raya en el km 28 - 3ª raya en el km 35 - 4ª raya en el km 58 (como información adicional para hacerse una idea de lasposibilidades del motor/batería, peso 69-70km y de forma estoy medianamente bien para mis posibilidades) Aquí la ruta en Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-vehiculo-electrico/crevillente-e-nduro-25295564
Ayer sali por segunda vez y me hice con mi e one sixty 900E 25kmh con subidas más bien suaves pero largas, fui en eco llaneando y subidas suaves y pista subiendo con más pendiente, gaste 1 ralla, estoy fuera de forma y peso 82kgs. De autonomía aún me marcaba 50kms, para mi uso me sobra y así puedo tirar de la ayuda lo necesario hasta que pierda peso y me ponga un poco en forma, la verdad que me encanta poder volver a disfrutar de la bici gracias a este invento, ahora tengo ganas de cogerla más a menudo, llevaba 3 años en dique seco sin perspectivas de volver a montar por una lesión muscular. También me lleve el pulsómetro y de media llevaba 120-130pp y en una subida más fuerte me fui a 150pp que con la Genius de 29 era imposible no bajar de 160pp en cualquier repecho. Con estas pulsaciones vas en el umbral de quema grasa y no fuerzas la patata ni las piernas. El motor va muy bien, no es tan silencioso como el brose pero casi no se oye, y de potencia va muy bien.
No se puede definir mejor. Del tópico de la bici para vagos a la realidad de que la gente sale más y hace más ejercicio sin poner el pulso en zona roja.
De vagos nada, que a mi me duelen las piernas igualmente, lo único que tienes esa palanca mágica que te da esa ayuda extra en los momentos de más esfuerzo y te alivia. Es una pasada, ojalá la hubiera tenido hace 10 años cuando estaba en forma!!
Que se lo digan a los del foro condromalacia, anda que no hay gente bien ****** por el sobre esfuerzo.