Muchas gracias Iogrea, no es que haya entendido muy bien tus explicaciones, pero lo he conseguido, ahora bien para localizar un mapa en el gps, es dificil, aunque creo que creando alun waypoint o alguna ruta en cada mapa y selecionandoños en el gps, se te pone en pantalla el mapa correspondiente. lo tengo que probar Saludos de un principiante
Y tan util es llevar esa bestialidad de mapas en el gps? Con lo que tarda en subirse y lo que le cuesta mover tanto es mucho mejor llevar 2 tarjetas o una pequeña y segun a donde vayas cambias los mapas. En 512megas llevas todo el metroguide y media españa de topografico y ya tarda mogollon en enviarse. Como te guste crearte tus propios mapas como a mi y actualices de vez en cuando menudo coñazo enviar semejante cantidad cada vez
Faaaallo mío. Efectivamente se me olvidó que me llevaba una, y puse un espacio de más en el registro.. Ya está modificado el registro de Windows, y ARRANCA!!!! el problema es que cuando en el desplegable del MS selecciono el mapa, y le carga... al darle zoom se me cierra el programa... en cualquier mapa... todos. Y si, me he descargado todos los img, los tdb, los reg, etc. Saludos Gustavo
No se, a mi no me pasa eso. Puede que sea por la version del mapsoruce. No se cual tengo pero lo miro cuando llegue a casa. ¿Te pasa con todos las familias o solo con esta última?.
Lo de que se me cuelgue sólo con estos mapas... Tengo mogollón más de madrid, alpes, bcn, etc, y no me pasa con nada... Es más, con el mapedit puedo abrir los archivos img individuales y los veo OK... osea que no tengo archvios corruptos... Un saludo
Como no sea por el typ no se me ocurre nada más, porque la versión creo que es la misma (la última disponible) que tengo.
Si, yo tambien tengo la última versión... No se, es mu raro... El Typ es el que se baja del ftp... cuando llegue a casa lo probaré volviendome a descargar el TYP de nuevo... Gracias
Tú mismo. Tú ya has hecho esa "bestialidad". Varias cosas, primero, no tarda tanto en cargarse, sobre todo utilizando un buen lector y una buena tarjeta (por ejemplo, la ExtremeMemory de 1 GB, con transferencia 60X, que tiene una ratio de transferencia de lectura de 9,4 Mb/s y de grabación de 7,4 MB/s, máximas ambas). Segundo, tú sabes bien que es posible activar/desactivar los grupos de mapas, por lo que ya no es necesario llevar dos tarjetas (ventana de mapas>botón Menú>Configuración de mapas>Información>botón Menú...). También sabes tú bien que puedes hacer, con una colección de mapas, varias "familias" para MapSource, de tal manera que las activas o desactivas independientemente. Por ejemplo, puedes dividir los topo esos en cuatro u ocho zonas, cada una en una familia, con su FID distinto, etc... y activarlas/desactivalas independientemente. Tercero, los mapas no activados no ralentizan el refresco de los mapas. Te aseguro que con 400 de esos mapas, un 60CX sólo tiene problemas de "renderizado" cuando vas a 120 en el coche y a zoom alto (120-80 m). Como tienes dos tarjetas, una la llenas con todo lo que te puede ser necesario en tus correrías "domésticas", que no suele hacer falta más hasta que llegan las vacaciones. Y la otra tarjeta la dejas para pruebas. Y además, entre el compartimento de la tarjeta y las pilas, en la serie 60X, hay un hueco para llevar la de repuesto, si quieres llevar dos.
Realmente no tarda en enviarse a la tarjeta, que como bien dices con un lector y una tarjeta rapida en 5min esta enviado si no en que el mapsource cree el conjunto de mapas para generar el archivo correspondiente. Al menos en mi ordenador (un p4 a 3000mhz) se tira unos 20min hasta que el mapsource genera ese archivo y luego unos 4-5 cortos en enviarlo. Totalmente de acuerdo en que se puede hacer pero comprenderas que no todo el mundo sabe hacerlo y se necesita cierta practica para dividir en familias, ocasionando ademas una particion que llevaria a la aparicion de multiples topos segun quien los divida. Aun con muchos mas de esos mapas metidos a la vez el gps no se relentiza, tarda mucho en iniciarse correctamente la primera vez que metes la tarjeta hasta que se actualiza la informacion de los datos de la tarjeta en el gps pero una vez que aparece el mapa de fondo en pantalla practicamente le da lo mismo tener 100 que 600 en memoria. Pero si que tarda mas en ese inicio primero (molesto cuando haces numerosas pruebas) y el problema de renderizado es muy palpable por encima de los 500m de zoom. Yo personalmente creia que practicamente nunca se usaba ese zoom y superiores pero tengo numerosos comentarios de gente a la que le gusta moverse en montaña por encima de los 800m y que hecha en falta lo mal realizados que estan los zoom de garmin en el topo por ej. Personalmente si llego a los 300m es raro y por encima practicamente nunca y creo que una mayoria anda igual pero bueno, es un problema que existe. Mas o menos ese es mi caso. Aunque ultimamente lo que tengo son ficheros gmapsupp.img creados en el ordena. Sobre todo uno muy tocho y las diferentes pruebas y casi siempre con 100megas o menos sobra para el uso diario y si salgo por ahi y voy sin el portatil (cosa rara) pues meto el otro con toda la info y a correr, y asi evito el tiempo de espera en crear el fichero, que personalmente es lo que me "molesta" porque en realidad 20min no suelen ir a ningun lado.
Tienes razón, pero para eso están los foros... Aún así, desde que existe el MapSetToolKit se ha facilitado mucho la tarea de crear familias. Algo así es lo que ha hecho el IGN con los topo esos: crear tres familias. Total, con el MapSetToolKit se hace en un ratito: FID's consecutivos no usados, mismo TYP para todos (el programa se encarga de cambiar el FID)y mapa general en blanco... para que no tarde mucho... Es que en el topo los zoom están bastante mal. Además, no todos los mapas tienen los mismos niveles de zoom ("levels"). Particularmente me parece el tema más complicado. De hecho, hay maestros que utilizan muchos niveles de zoom, hasta 6, otros sólo dos o tres, otros que nunca utilizan el nivel de 24 bits para mapas que partan de escalas 1:50k... cada maestrillo tiene su llibrillo... porque las cosas no están nada claras. Esa es una buana opción, pero con la facilidad con que se activan y desactivan los grupos de mapas en la serie "X" y una buena tarjeta, eso lo puedes evitar, salvo que este verano te vayas a Rumanía, te pongo por ejemplo... Es decir, para el día a día (excursiones cotidianas por lugares cercanos, excursiones en vacaciones no exóticas...) tenemos bastante con lo que va habiendo. Si el Topo ese no tuviera los fallos que tiene (curvas de nivel "quebradas" y que se cruzan), elementos de mapa que no se sabe cuáles son (paredes de piedra, alambradas...) y no se pueden personalizar en el TYP, falta de topónimos, cotas, cimas, collados, vértices geodésicos... es decir, lo que viene en el 1:25k del MTN, y si, además estuvieran actualizados, yo, particularmente, no necesitaría más... de momento.
Ni yo jaja. Eso seria el paraiso de los mapas. Pero bueno, al menos hay una base sobre la que trabajar y mejorar, aunque es una lastima que hayan hecho tan mal y con tan pocas ganas unos mapas que podrian haber sido la delicia de muchisimos usuarios.
Muy buenas, ante todo felicitar a todos los que haceis posible que los novatos nos iniciemos, especialmente a iogrea. Tengo una pega que no consigo solucionar. He cargado los mapas del topo españa y todo va perfecto, excepto por que las cimas de los montes me aparecen en pies. Juro que tengo todo configurado en métrico; el aparato y el mapsource. Las curvas de nivel aparecen en mts. y en el mapsource las cimas aparecen en metros, pero al cargarlas las representa en pies, aunque al poner la flechita encima lo identifica como metros pero con la cifra en pies. ¿dónde puede estar el error? Gracias por adelantado.
Muy buenas. Tengo descargados de este foro los mapas de Asturias y Burgos+. Por medio de MapSource, si envío todos los que corresponden a Asturias a mi eTrex Venture Cx, funcionan sin problema. Si repito la operación con los que corresponden a Burgos+, también funciona. Y si pretendo enviar los 189 mapas que conforman las dos colecciones, el proceso de creación del IMG y de envío se realizan sin problema, pero luego no aparece nada de nada en el GPS. La unidad no reconoce ni uno solo de los mapas. Si meto la tarjeta al computador directamente veo que ahí hay un archivo IMG de unos 120Mb, que corresponde con lo enviado. ¿Quién sabe lo que puede estar pasando? Saludos y gracias.
Buenas! Estoy como loco siguiendo el manual de iogrea... *****, vaya curro!!! A ver, ya he conseguido instalar el mapsource, el metroguide v8, los mapas de mi provincia, etc. Ahora estaba intentando lo del autoruting... y me he quedado en el punto donde el Patchimg (punto 8.5 del manual) tiene que crear el GMAPSUPP, pero no aparece, no está, lo he buscado por todos sitios y no lo crea!! Lo he probado varias veces, pero nada!! Qué hago mal? Un ayuda, please!!! Mil gracias!
Pues pasa directamente al 8.8 que el otro metodo ya esta anticuado y no merece la pena liarse con el.
Una vez en el gps, no te sale ni el nombre de los mapas en la opcion de activar y desactivar mapas? A lo mejor se te estan solapando los de burgos con los de asturias pero si apagas unos y enciendes los otros se ven.
Hasta donde yo se es un error de compilacion. No todas las cimas aparecen en pies pero ademas, las que aparecen son del tipo 1899.9999999999 y joroba todavia mas por la cantidad de decimales
Tambien podria ser por los números de ID, que el que haya hecho los de burgos los ha puesto igual que los de Asturias en el borde, y por eso no se ven los mapas. Lo raro es que solo deberia pasar con los de la frontera no con el resto y se deberían de ver uno de los dos por lo menos.
Esa seria otra opcion perfectamente posible aunque se deberia ver al menos 1 de los mapas. El primero que tenga la ID repetida no?