ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Cuantos años tienes?
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Tse... Por favor...
     
  3. aldo666

    aldo666 Miembro activo

    Registrado:
    17 Sep 2013
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    MADRID
    Y mucha alfombra y tres metros de piedra con llana recepcion y achicharramiento de frenos, no sea que se embale. Una clase de equilibrio magistral. Sí señor, como subirse a la pelota del gimnasio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Por cierto, pretendias defenderle?

    Mira, este tio, tenga los años que tenga, lleva aqui meses, que ha llamado a los usuarios de ebikes desde vagos, hasta perros, pasando por gordos y demas, no argumenta absolutamente nada, dice verdaderas bobadas, que no se si seran de un niño, o de que ya es muy mayor...
    Todo eso pase.
    Pero venga aqui, dando lecciones de ciclismo a los demas, de etica de ciclismo, y luega quiera (o quieras tu)que le aplaudamos por hacerse la friolera de 600 mts de desnivel, y baje a -2 km/h en los videos que hace...
    Por ahi si que no paso.

    Si tiene mucha edad, y no es capaz de hacer mas, quizas deberia plantearse, el , mas que ninguno, una ebike.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por tanto, estamos de acuerdo, bajar no es ciclismo, es velocidad controlada, pericia, equilibrio, trial ... pero ciclismo poquito.

    Porque para hacer ciclismo se requiere la acción de pedalear, y eso lleva implícito un ejercicio aeróbico.

    Para bajar se requiere un ejercico anaeróbico. Cansa que te cagas, estresa, pero es ciclismo?

    Y si te han subido en coche?
    Y si has subido gracias a una asistencia?


    Qué triste es estar en posesión de la verdad y no poder compartirla ... Ains ... :(
     
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    No,no lo defiendo. Ni me preoupa que haya hecho 600 mts subidos con su Pitch. <yo he hecho 8000 en un dia. Perfreo considero que el ebike y el ciclismo son deportes diferentes.
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bueno, yo también uso asistencia selectiva. Yo decido si subo más arriba o lo dejo abajo. Y además es modo ECO, almenos eso dicen los papeles ... baja emisión de gases putonianos.

     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahhh, hay que pedalear... y por si no cuela, añadimos aeróbico, vaya... como se hace en la pedelec, a ver si van (vamos) a ser más ciclistas que tu...

    Todos se esfuerzan (pedalean, si quieres) cuanto quieren hacerlo, vayan en la que vayan. Que a los ojos de terceros pueda parecer que se han esforzado una cosa y no lo hayan hecho, puede ser, pero sólo por el "puede ser" pretender quitar todo el mérito a todos los demás... es de ser muy cacique.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  9. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Puedes explicarme qué es falso de lo que he dicho, por favor?
    Yo he dicho que la suspensión no da energía y el motor sí... eso es falso?

    Pero no os dais cuenta del razonamiento que hacéis, cuando equiparáis poner un motor con una suspensión? Como las dos cosas te ahorran energía y hacen que te canses menos, son lo mismo, un avance más de una bici... pues entonces, si le pones un motor de gasolina (lo conviertes en moto), también hace que te ahorres energía y te canses menos... también es un avance más en una bici o lo convierte en otra cosa muy distinta?
     
    Última edición: 22 May 2018
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Leñes @Collserolo que "gran ets" (grande eres) me voy a plantear llevarte la contraria... :D
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A que da energía?
    Es al mismo elemento que hace el deporte?
    La energía se la da a la bicicleta, no al ciclista, el ciclista no recibe nada, lo único que recibe es tener que usar menos energía suya para desplazarse, que es lo mismo que ocurre con la suspensión, la misma contrarresta la energía de las irregularidades generando calor, ésa energía la deberíamos sacar de nuestro cuerpo si no lo hiciera la suspensión, por eso es más "cómoda" o menos sufrida... pero el principio es el mismo, usar un elemento mecánico para ahorrar nuestra energía.
    No creo que tenga que ver el que sea de gasolina o eléctrico... un motor es un motor, aunque algunos han entrado en ése matiz, yo no lo considero diferenciador, se usa uno eléctrico por la facilidad para dosificar la potencia, por la facilidad de "encenderlo" y "apagarlo" y sobretodo por la seguridad de no llevar productos muy inflamables.... esto ultimo matizable, claro.
    La diferencia entre una pedelec y una motocicleta (ciclomotor o velomotor, o..) es que ésta lleva pedales, y si no pedaleas no hace nada, todo lo que pedaleas se traslada a la propulsión, el motor jamás puede mover el vehículo por si sólo, y aun que la pongas a tope, el humano debe hacer como mínimo mínimo una cuarta parte de energía para trasladarla... ésto último, cuando la coges para probarla, te parece una barbaridad, en realidad cualquier aporte de energía te sorprende porque no estas acostumbrado a la sensación de ayuda... y a poco que ayude te parece una barbaridad...
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Observa qué curiosidad: hay más similitudes entre una suspensión y un motor eléctrico que entre este último y un motor de gasolina...
    de risa ver cómo busca auto engañarse la peña y se agarra a un clavo ardiendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A nivel mecánico... creo que si.... en coches se han probado las suspensiones eléctricas y funcionan bastante bien....
    A nivel conceptual... ya he comentado que para mi es lo mismo un motor de gasolina que eléctrico, siempre que tenga los mismos controles/limitaciones... vamos que sean equiparables.
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Muy bueno eso de "mientras me duró la amortiguación".
    Eres un tipo habilidoso con la bici y con las palabras
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si que lo es si... ya le dije... "un día te muerdes la lengua y te envenenas"... :D:D:D:D
     
  16. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Lee bien, compañero... en ningún momento digo que le dé la energía al ciclista... (ya me corregiste en anteriores páginas por eso ;)).
    Confundís 'función principal' con 'consecuencia'. La suspensión y el motor eléctrico no tienen la misma función principal: la función principal de la suspensión es absorber las irregularidades del terreno, en consecuencia a ti no te desgasta tanta energía y el resultado es que tienes más energía tuya. La función principal del motor eléctrico es aportar energía exterior (en este caso eléctrica), y en consecuencia te permite ahorrar más energía tuya.
    En este caso, una de las consecuencias de estos dos aparatos, es la misma, pero el camino que hacen para llegar a ella, no lo es... y el cómo es importante.
    Para ti el límite está en que debas dar pedales (por eso lo diferencias con una moto), para mi el límite está en que introduzcas en la ecuación esa energía exterior (eléctrica).
     
  17. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Repito, si lo único que importa es el resultado final, y no cómo llegamos a él... es mejor ir en moto. Es más eficiente, te esfuerzas menos y puedes hacer más km. Y para algunos, será una evolución más de ir en bici.
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Ya lo compararon con llevar unos puños de silicona, ahora veo que les ha dado con la suspensión jjj.
    Pero lo mejor de todo que ellos también lo llevan, y de regalo un motor que aporta 250 w con picos de 600w.
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No, no, sigamos discutiendo y confrontando nuestras posiciones, eso nos hará más sabios.

    Yo estoy dispuesto a desescalar, por ejemplo puedo aceptar que con una eléctrica se disfruta más subiendo.

    Ayer estaba dentro del bosque y vi pasar a un e-biker subiendo por la pista. Iba como un cohete. Convencido que estaba disfrutando de lo lindo.

    Yo creo que debe sentirse la misma sesanción que se siente cuando el terreno se pone favorable y le metes todo el desarrollo y sin a penas esfuerzo avanzas que te las pelas.

    Dejadme que me explique: Mi máximo desarrollo es 32-11, es decir debe de cortar a unos 35Km/h ? No lo sé, alguien podría hacer los cálculos?

    Lo que quiero transmitir es que en determinadas pendientes puedo dar pedales y avanzar mucho sin a penas cansarme, vamos que mi desarrollo también corta asistencia ... pero con la salvedad que no requiere alimentación voltiana
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo se, el tema es que si hablamos de lo que hace o deja de hacer el ciclista, el usuario, solo podemos contemplar aquello que le afecta a él, y él no recibe energía, como tampoco recibe las mismas irregularidades a contrarrestar con su propia energía.
    En su conjunto son cosas distintas, si, ambas aportan... una calor y otra movimiento, produciendo el mismo efecto en el usuario, en distinta medida, por supuesto... pero también de distinta duración, lo cual podría llegar a equipararse e incluso a inclinar la balanza, contándolo como elementos esenciales, nadie discute que la pedelec también tiene suspensión, pero analizando el objeto concreto, creo que son muy equiparables a nivel conceptual.

    El límite no es ése, el concepto es el que refiero, que en ambas debes hacer los mismos movimientos, todos, el tipo de ejercicio es el mismo, y siendo que hay gente que es ciclista desarrollando una media de 150w, que más dará que la bicicleta aporte otros tantos, si lo que importa es lo que esta haciendo el ciclista...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página