ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Yo creo que más bien, debe ser esa sensación que tienes cuando estás muy en forma y subes por todos lados a tope, metiendo piñones que ni te imaginabas... sí, te lo pasas teta así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Es que lo de la asistencia hidráulica tiene tomate.

    Yo metería también los frenos, ya que asisten para detener el avance.

    Ah !! y la presión de los neumáticos también, ya que a mayor presión de inflado menor rozamiento.

    Nos estamos volviendo tontos? Y todo para minimizar el hecho de instalar un motor en una máquina autosuficiente.


    Y ahora vendrá alguno a decirnos que su e-bike sigue siendo autosuficiente si no conecta la asistencia (pero la conecta para decidir el nivel de esfuerzo)
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ahí está el temita. Una e-bike lleva lo mismito que una bicicleta (más un motor)

    No me hace falta probarla, sé perfectamente que no me costará pedalear.

    Lo que es ridículo es vender la moto de que escoges el nivel de esfuerzo, y que para sentirte bien contigo mismo le pones el mínimo para suplir el peso adicional y así rodar como si fuera una bicicleta ...

    Venga, hombre, venga, eso no hay por dónde cogerlo, para qué el motor entonces?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno Miguel, porque es algo más evidente... es más mecánico, es algo que supuestamente no importa nada para ser o no ser, pero que la mayoría llevan, por lo que igual es importante.
     
  5. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    28.487
    Me Gusta recibidos:
    79.445
    Ubicación:
    Corbera-(Valencia)
    Bueno después de leer muchas paginas..y muchas discutiendo...opiniones totalmente diferentes..etc...:oops:

    Tenia ganas de probar una e-bike...y este finde me dejaron una...
    La use en modo eco..y alguna rampa mas complicada en turbo..por ver que era ese botoncito..:rolleyes:

    Y nada...tengo claro que te cambia la idea y mentalidad que tenemos del ciclismo.....que la mejor manera de saber lo que son...era probarla en mis rutas habituales...
    Así se escriba lo que se escriba...ya se lo que hay...:cool:

    Gracias a todos..:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Cuando vas en coche, tampoco recibes energía... pero te aprovechas de la que da el motor, no?

    edito: no me sirve que me digas que el ciclista no recibe energía...
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jejejeje, impo el envenena miento. Mi organismo genera una enzima cuando me subo encima de mi bicicleta. Es un antídoto ... o mejor: un anti todo :p
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si nadie lo discute, creo que no se enfoca bien, lo que se dice es que hay muchas cosas que te dan un resultado similar, igual en concepto, similar en cantidad, y que sin embargo, se establece que ése en concreto, porque se llama motor, marca la diferencia, yo lo trato de reducir para ver cuanto de demoniaco és, vamos que es lo que hace o no, para ver si realmente es algo tan diferente al resto... nadie dice que no lleven tambien el resto de "mejoras"


    O si, te va a costar, todo lo que tu quieras que te cueste, exactamente igual que con la tuya... eso es lo que no quereis ver, que elo que te cueste, lo decides tu... la máquina simplemente te amplia el rango... pero tu sigues decidiendo el cuanto.

    Pues precisamente para lo anterior, para que sólo aporte lo que tu quieres que aporte, el poquito que consideras que te falta, o el que en ése momento quieres... si quieres probar con mucho aporte, pues mucho... aun y así, puedes seguir esforzándote lo que quieras... como siempre.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando vas en coche, tu no participas de la propulsión, tu no aportas energía a la propulsión, igual que cuando vas en moto.

    Por eso el coche es un vehículo autopropulsado.

    El deporte que se practica en el coche, no está relacionado con lo que el usuario lo propulse....
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Desde luego, yo mismo experimento esa sensación cuando subo con un piñón menos por donde antes subía con molinillos.

    Me imagino que todos hablamos el mismo idioma: todo el desarrollo es el plato más grande y el piñón más pequeño, verdad?

    No vayamos a decir aquello de: "sube el aire acondicionado ..." y uno no sabe si tiene que darle más chicha o quitarle.

    Todo mi desarrollo metido en una bajada suave no me cansa ya que "corta la asistencia" ya que llega un momento que no actúa y no me sube las pulsaciones, sin embargo avanzo mucho, precisamente esa es la finalidad de la bicicleta como máquina autopropulsadora.
     
  11. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Ya lo se, pero era para que vieras que no hace falta que hagas hincapié en que el ciclista no recibe energía del motor... ya lo se que no la recibe él, pero se beneficia de ella igualmente (como el que va en coche).
    Como te he dicho antes, para mi es muy importante cómo se hacen las cosas, aunque llegues al mismo sitio.
    Para mi el límite es poner en una bici energía eléctrica. Para mi, eso, la convierte en un vulgar medio de transporte, para que te lleve con más eficiencia de un sitio a otro (vulgar: corriente y común)
     
  12. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Yo la verdad que en una cicloturista mezclado con bicicletas no me veo , me sentiría incómodo , tampoco lo crítico pero debe de estar bien organizado.
    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Y que es lo que hay?
    Es lo mismo?
    Díganos tú experiencia.
     
  14. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    28.487
    Me Gusta recibidos:
    79.445
    Ubicación:
    Corbera-(Valencia)
    Yo me arrepiento hasta de probarla...:D
    Por que en mi caso que estoy operado del corazón...me ha permitido ir a sitios que de normal no puedo subir..o casi me muero...:p
    Salgo todos los días 30-50km...pero con una de estas..me permitiría hacer rutas mas largas..y mas complicadas..

    Vamos...de momento me quedo con la analógica...:rolleyes:
    Pero tengo claro...que en cuando pueda...me hago con una...:)
    Me da igual que unos digan que no es hacer bici.....si quieres te cansas hasta mas...pero mucho mas...

    Son sensaciones que no estas acostumbrado...pero vamos...que te amoldas enseguida...
    Por eso después de leer tanto comentario....tenia claro que lo mejor era utilizarla en mi entorno....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Son diferentes vehículos y diferente deporte, a mi no me vale en decir que como la llevo muy baja de asistencia ya es todo igual.
    Por qué el vehículo es el que es, con todos sus componentes y sirve para lo que sirve, para subir cansandote menos, ojo, que no quiere decir que en una ruta no te vayas a cansar nada. No malinterpreteis esto.
    Nadie se compra una ebike para cansarse igual o más que con una bicicleta, repito nadie.
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Acepto q en una ebike puedes esforzarte todo lo q quieras. Tu tb acepta que es absurdo ir en una bici q te lastre y te exija hacer 10% más de energía para moverla más( por mayor peso del motor y batería....) y sólo utilizar el modo que te de ese 15% extra. Es absurdo lastrar tu bici y luego ponerle un motor para deslastrarla porque sería más inteligente no lastarla y no verte obligado a deslastrarla.
    En definitiva q si se pone un motor es porque se espera q el deslastre sea superior al lastre y por ello te gastas más dinero en una bici con motor.
    Pienso en definitiva que la mayoría de los usuarios de ebikes( porque por definición un ebiker no suele tener un perfil de deportista sacrificado) irían mucho más tiempo en modo turbo si la batería lo permitiese ( y ya lo advirtió @Collserolo q el putonio está al caer....)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero... es que eso es la bicicleta... bueno, para eso se inventó... es su fin.
    Luego, el que hagas deporte con ella, es lo que pretendía analizar, que haces el mismo tipo de ejercicio, y la misma cantidad si quieres, pero siempre haces, tanto con una como con la otra... la diferencia es que con una, la bicicleta, avanza más rápido...
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues claro, de eso se trata, que sea mayor el beneficio que el perjuicio, como también ocurre con las suspensiones, que aunque lastran, te ahorran más de lo que te lastran, (como siempre con matices y en depende que circunstancias)

    No lo creo, ése perfil de usuarios, también los tienes en ciclismo tradicional... es una cuestión de actitud y la actitud no te la cambia la ebike... lo cual no quita que se haga pero tampoco que siempre se haga...
     
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es comprarar... no creo que se compare.

    Ademas, los unicos que comparais son los de "tu bando" (por llamarlo de alguna manera)....

    El problema es cuando hablais de ciclismo etico, de cilismo puro, de que "nadie ni nada" os ayuda, cuando eso no es asi. Todos dependemos, y mucho de nuestras bicis convencionales para nuestras rutas.
    Asi que eso, de que nada ni nadei os ayuda.... es mas falso que un euro de chocolate.
    Evidentemente, no ayuda tanto, ni es comparable a un motor.
    Pero la diferencia de hacerse una ruta con una bici con suspensiones, a hacerlo con una rigida 100% es muuuuuuuucha
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Tú mismo lo dices, son sensaciones que no estás acostumbrado!!!
    Imagino que has notado que te sube para arriba como si te empujara Hulk, por lo que nunca podrá ser igual que si lo haces sin motor.
    Nadie cuestiona si es lícito llevar o no llevar una ebike, cada uno es libre de hacer lo que quiera, lo que se cuestiona es decir que es lo mismo y se hace lo mismo.
    Si se hace lo mismo, el por qué de poner un motor? Cuando se pone unotor es por qué no es lo mismo, no?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página