ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno ... con la motosierra podrías llegar a cortar el árbol sin usar el motor... igual... que si te tiras con un coche pendiente abajo con el motor apagado... sigue siendo el mismo vehículo...

    PD: si apago el motor, sólo escucharía el rebufar... :D que escenario... o_O
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues porque el tema de darle a los pedales es lo que os hace decir que es o no es un bicicleta o una motocicleta... básicamente... o un ciclomotor en el que en contadas ocasiones podías o debías darle a los pedales... en éste caso es siempre... como en las bicicletas.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Haces el mismo tipo de deporte con una rígida que con una doble? pues lo mismo.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sólo la federación francesa de motociclismo está escusandose en éso para organizarlas... la de ciclismo no reconoce esos eventos... y te recuerdo que aparte de pedelec, hay otras e-bikes, que si deberían estar en la de motociclismo.

    Por el mismo motivo, si son motocicletas, como es que la UCI (por encima de la federacion francesa) la Federación Española de Ciclismo y demás... (la catalana por ejemplo) como es que éstas las contemplan... o dicen que van a hacerlo?
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El desplazamiento de las botellas de la suspensión se ve frenado por los orificios internos de las horquillas, al hacer pasar el aceite por los pequeños orificios internos... como el aceite no puede pasar rápido por su densidad, se frena o retiene.... y ese roce transforma la energía en energía calorífica. Más o menos.... así deprisita.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay nuevas normas?? leñes, me las miro.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estas equivocado, puede multiplicar por 0.1, 0.5, 1, 2, 3.2... puede multiplicar por lo que tu quieras....
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Pues más a mi favor. En cuanto la autonomía de las baterías permitan ir en el modo *320% ya nada impedirá llevar el motor dándonos 250w constantemente. Insisto el no hacerlo ahora es por la limitada autonomía de las baterías.
    O en circunstancias especiales e las q un ebiker quiera cansarse o busque las sensaciones ciclistas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que limita es lo mismo que te limita a ti el ir a 10kms por hora en una ruta totalmente lisa y llana o ponerte a subir a todo lo que puedas el anglirú...
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Mal ejempo, el angliru es duro en bici a cualquier velocidad . Simplemente subirlo montado a 7kmh ya requiere un buen esfuerzo
     
    • Útil Útil x 1
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira que os ciega el rebatirme todo lo que pongo :D, precisamente lo he puesto como ejemplo de eso mismo... fíjate que pone "ruta totalmente lisa y llana O subir a todo lo que puedas el anglirú "....

    Lo que te limita hacer una u otra cosa (aplíquese a tu ejemplo o al mio) es la voluntad de hacerlo...
     
  12. nauj nauj

    nauj nauj Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    123
    Hola de nuevo. Pongamos que invento unos patines eléctricos, y me dedico a ir a marchas de running y hacer senderismo. Yo creo que la gente se mosquería un poco. Por un lado las e-bikes facilitan que personas con poco entreno puedan hacer rutas de 40 km con 400 m de desnivel. Por otro lado no nos gusta que estés subiendo una rampa del 12% y te pasen apretando un botoncito. Es la novedad y van en aumento. Nos gustan los jugetitos, una bici de 3000 euros, con su pantalla en el manillar, gps, masmola. Entrenar duro, subir a esa cima "legendaria" y encontrarte a 2 e-bikers comiendose un bocata sin despeinarse puede molestar. Salir y disfrutar, llamándolos vagos no ganáis nada.
     
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Cada vez que Joliverf escribe de energía me descoloca mis pocos conocimientos de Física. Haber si mi chaval tiene un hueco antes de los exámenes de la ingeniería que está estudiando y aprovechando que está con Termodinamica, me explica cómo unos " elementos* diseñados para absorber impactos transforma esa energía calorífica en avance similar al proporcionado por un motor..
    Ya no entro en la gran ayuda y ahorro de energía que provoca a un ciclista los grupos electrónicos, más que nada porque como llevan motor y batería..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo se que me expliqué mal... mira lo saco de la wikipedia, así de rápidez...

    La amortiguación o amortiguamiento se define como la capacidad de un sistema o cuerpo para disipar energía cinética en otro tipo de energía. Típicamente los amortiguadores disipan la energía cinética en energía térmica y/o en energía plástica (e.g. atenuador de impactos), es decir, la función de un amortiguador es recibir, absorber y mitigar una fuerza tal, ya sea porque se ha dispersado o porque la energía se ha transformado de forma que la fuerza inicial se haya hecho menor. Cuanto mejor sea la amortiguación de la fuerzainicial, menor será la fuerza recibida sobre el punto final.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Amortiguamiento


    Añado: Hummm creo que no vas por la transformación de la energía que realiza el amortiguador... va por la sencilla razón de que ésa energía cinética que se produce al pillar un bache, hoyo o lo que quieras que hace que la bici se venga para ti, la tendrías que amortiguar tu, con tu propia energía, consumiendo ésta.... cosa que ahora hace tu (nuestro) amortiguador y por ello nos queda más energía para seguir pedaleando.. o necesitamos menos energía para recorrer lo mismo.... voy de rapidez, pero a buen entendedor....;-)
     
    Última edición: 22 May 2018
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ese, es el pensamiento precisamente, de los que van a hacer carreras, con ebikes deslimitadas y 4 baterias..., el mismo.
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo me apuesto unas cerves, a que tu, ahora mismo, en el dia de hoy, la madrid segovia, con una bici 100% rigida, no la acabas, y con la tuya la acabas sin problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona

    Esto no lo tengo tan claro. Hay diferentes modalidades de ciclismo: Carretera, montaña, descenso, etc. Entiendo que el descenso también es ciclismo, que como bien dices, requiere de otras cualidades que las necesarias para subir una montaña, por ejemplo.
    Supongo que ninguna entidad deportiva, federación o comité olímpico sostiene lo que argumentas.
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Tas seguro? eso si bajré algo más lento a cambio de subir mas ràpido y sin dudarlo en algún tramo del Arcipreste tenga que poner el pie al suelo..
    Seria tu capaz de hacerla con la de XC? o mejor con la ebike en el mismo tiempo que yo con una sola batería?
    PD.- Este año no participo..
     
    Última edición: 22 May 2018
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    La energia cinética que transforma en calorica es "vertical" y para el avance en plano horizontal ese tipo de energia como que ayuda poco o nada..
    Y lo 2º .. Hummm cosecha propia? mas que nada por que esa energia que "ahorro" no la propociona un motor como en una ebike..
     
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Tengo un amigo, bombero, con un fisico atomico..., tiene treinta y medios mas o menos.
    A primeros de año se vino arriba y se compro una Ghost Lector X.9 creo que se llamaba, vamos, la 100% rigida de carbono, menos de 8kg etc...
    Segun el, se iba igual, y habia estado entrenando y se haria sin problemas con una rigida.
    En la primera carrera que se hizo, una de los 101km de ghost de este año, se retiro hacia el km 70, con calambres en los brazos que segun el, no le permitian ni darle al freno a veces.
    A dia de hoy, esa bici ya esta puesta con horquilla de suspension.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página