ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    hombre me dijiste que comparar la suspensión y el motor, era como comparar el oxígeno y una vaca, porque vivías gracias a ellos.... y lo repetiste.... y yo te digo, para equipararlos, en el caso amortiguación y motor hay uno bueno y una malo.... y en el caso del oxigeno y la vaca? cual es el bueno y cual el malo? como decías que era comparable la afirmación....

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Joli, has abierto un buen melón.

    Las eléctricas si deben estar homologadss porque son capaces de circular a 25 kms/h por cualquier rampa de cualquier ciudad.

    Un ciclista no sube a 25kms/h por un rampote ni jarto de EPO.

    He dicho EPO, no ECO.
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Espera que tengo más.

    Deberían ir matriculadas las eléctricas?

    Lo digo por aquello de que tienen la obligación de estar homologadas.

    Fuaaaah, estoy abriendo muchos melones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    La respuesta es muy clara, y está en la linea de los argumentos que dais. Si es lo mismo una cosa que la otra xq me voy a gastar mas.
    También puede ser que no sean lo mismo y me esteis engañando y ahora que lo pienso ni los profesionales de carretera llevan suspensiones ni a los de montaña se les prohíbe llevar suspensiones, pero motores si.
    Cuando se enteren los dirigentes que son lo mismo van a flipar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Porque es falso, llaneando a menos que el terreno esté muy roto la suspensiónes van bloquedas para ir "más rápido" y lo del corte a 25Km/h puedes superar esa velocidad, otro tema es mantenerlo en el tiempo...
    Y respecto a subida por pista, aporta bastante mas que en llano...
     
  6. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Yo no he dicho eso.
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Sigue siendo ciclismo
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Otra de las cosas que las diferencian de las bicicletas.
    Es que decir que son lo mismo es mucho tirarse al barro.
     
  9. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Yo no he dicho que uno sea bueno y otro sea malo.
    He dicho que, ambas asintencias, físicamente hacen la misma funcion.
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Con resultados muy dispares.
    Veo que no terminas la frase y ya te lo pongo yo.
    Cómo un buen culote que hace que te canses menos en rutas largas, al ir más cómodo haces más km.
    Haber ingerido alimentos, etc etc etc.
    Mooos a j@dido mayo, que cosas.,
    La balanza no se queda en el medio, el motor se cae por su propio peso.,
     
  11. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Llegan al mismo sitio, pero lo hacen de distinta manera. Uno aportando y el otro ahorrando

    Te has hecho un pequeño lío, no era yo... si no que has respondido al compañero uei...
    Yo no he dicho que uno sea malo y el otro bueno, si no que para mi, el motor desvirtúa lo que es una bicicleta, lo hace ser una cosa totalmente distinta (muy divertida, necesaria o lo que quieras, pero otra cosa), pero una suspensión no. Ya te lo he comentado algunas veces, para ti, lo que diferencia tu ebike con una moto es que tienes que darle a los pedales (y estoy de acuerdo), y la diferencia que tú ves entre tu ebike y una moto es la misma que veo yo entre mi bici y tu ebike, porque lleva un motor eléctrico que ayuda a pedalear.
    Pero piensa, que los argumentos que usas para decir que poner un motor eléctrico a una bici es un avance más, los podría usar también el de la moto para decirte que su moto es un avance más del concepto de ebike.
     
  12. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Nadie ha dicho que las suspensiones no se noten o no aporten nada... para eso están.
    Todos los avances que hacen a una bici más segura, cómoda, ligera... bienvenidos sean, para quien los quiera. Yo voy con bicis de cx, totalmente rígidas, pero sí, soy muy vago y llevo cinta en el manillar y velocidades, lo confieso, no llevo SS.
    El motor aporta energía exterior, y para mi no es un avance más... lo cambia todo. Ni a mejor ni a peor. Y bienvenido sea para quien le guste eso, faltaría plus.
    Si a mi me parece que tienen que ser la ***** de divertidas, porque te abren un abanico de posibilidades que no tienes con una convencional... pero yo no creo que sean la evolución natural hacia donde irán las bicis. Para mi están las bicis, las ebikes y las motos, tres cosas distintas entre sí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tienen la misma función, que te canses menos y por ello puedas hacer más, el resultado para la persona es el mismo, que llega a donde no llegaría sin ése elemento, el que sea, sin embargo, a unos se les etiqueta como aceptados y a otro no... el tema es que se está mareando la perdiz, por una banda está si ésa persona es ciclista o no, si hace el mismo deporte o no... y por otra si el engendro en cuestión es o no una bicicleta.
    Yo creo que el ciclista es el mismo, pues sigue haciendo lo mismo, y el que dice que no hace lo mismo, le diría que exactamente igual que uno que hace el mismo tiempo bajando una trialera con una rígida que con una doble (y digo trialera por evidenciar el beneficio de la amortiguación, no porque sólo considere ésta modalidad) al final, cada uno se exprime lo que quiere, y es igualmente ciclista el que genera 150w como el que genera 250w, por lo que no termino de ver muy claro que se le pueda quitar la "chapita" de ciclista...

    No me lié, tu respondías a @uei065 y le argumentaste esto:

    Yo también había dicho que servían para lo mismo, y que teniendo el mismo objetivo, no podía ser uno bueno y otro tan malo...

    La moto será un avance sobre la bicicleta, no lo discuto y seguro que así nacieron, pero en el momento en que es autopropulsada, el tipo de ejercicio que se realiza con ella es bien distinto, cosa que no ocurre con la pedelec, y por eso no lo veo, en la pedelec se hace distinta cantidad (si quieres, no lo olvides) pero el mismo tipo, las mismas acciones... y con el mismo fin.
     
    Última edición: 24 May 2018
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que absolutamente todo en la bicicleta se optimiza para eso, para que te canses menos y puedas hacer más... (puedas, no te obligan a ello) absolutamente todo, hasta los puños de espuma. Evidentemente cada elemento reduce una cantidad distinta...

    Te lanzo una pregunta, imagínate por un segundo que la batería no se carga con cargador en casa, si no que se va cargando con la conversión de la energía cinética de los amortiguadores, que en lugar de frenos llevamos unas dinamos que cargan más cuanto más retienen, etc... ya no seria energía externa, seria energía reaprovechada, pero sin embargo, seguiría llevando motor y batería....
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No es cierto, o me dices que es más peligroso ir a 25kms en subida que en bajada...

    Como mucho, están homologadas para garantizar que cumplen con la normativa... nada más.

    Pero, y que me dices de la homologación EN14766, sobre "Bicicletas de montaña", la mía está homologada como tal.
     
  16. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Tú no lo ves... pero te aseguro que con una moto puedes hacer mucho ejercicio y cansarte tanto como quieras si haces monte del bueno, y te estás un buen rato... llegarás más lejos, eso sí, o antes... pero puedes, si quieres, cansarte un montón... lo ves? Podemos usar vuestros mismos argumentos con las motos...
     
  17. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    *****... eso sería como crear el movimiento continuo casi... una posibilidad demasiado hipotética.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si yo jamás he negado que hagas mucho ejercicio, pero es un ejercicio distinto... no pedaleas, esa acción no la haces directamente.
     
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Y volvemos al mismo punto de siempre... :D
    Acepto lo que dices, para mi también es un límite que diferencia motos y pedelecs. Pero para mi hay otro límite entre bicis y pedelecs que tú no ves.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, yo no he dicho tal cosa, yo he dicho que se vaya recargando... das por supuesto que sólo se mueve por el motor, y no es así....

    Es una hipótesis, la de reutilizar energía que no proviene directamente del usuario o su esfuerzo... yo no he dicho que gracias a ella puedas realizar todo el movimiento, partimos de la base de que en una pedelec, la energía necesaria para moverla puede venir en exclusiva del usuario o de una combinación del usuario y el motor.

    La otra opción es que tuvieses en casa una bici estática que generase energía para recargar la batería de la bici de montaña... donde entonces si, ésa energía vendría del mismo usuario, gracias a su esfuerzo, y tampoco seria un tema externo, pero seguiría teniendo motor y batería.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página