ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Hombre por la M40 no porque está prohibido, pero las pistas forestales y Cañadas se pasan perfectamente sin suspensiónes..
    Contesta tu que aporta más subiendo por pista: un motor o una suspensión, porque incluso un neófito de este mundo lo tiene claro..
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hablabas de subidas y bajadas, por eso no entré al tema del llaneo... para el tema del llaneo, pues dependerá de si quieres ir a más o menos de 25kms/h, porque si vas a más (y no haces trampas, por supuesto) estarás conmigo en que penaliza...

    Claro, si pones un "escenario" a tu medida, es lo que obtienes... pero tu propuesta es muy tendenciosa... por ejemplo, estas dando por supuesto que subes a todo lo que da el motor y sin embargo donde la suspensión no hace nada.... te lo digo al revés, yo puedo subir sin que le motor haga casi nada (1%, por no ponerte 0%, que nos e diga) y bajar por OTRO (por aquello del escenario adecuado) sendero totalmente roto donde la amortiguación tenga que trabajar a tope... que tipo de equivalencia es esa?
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Contesta tu que aporta más bajando por pista: un motor o una suspensión, porque incluso un neófito de este mundo lo tiene claro... :D
     
  4. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ninguna, porque no hay equivalencia, ni se parecen , sois vosotros los que decis que es lo mismo.

    El escenario o escenarios no estan puestos a mi medida, los he puesto para que se vea con claridad y aunque la bajada no fuera perfectamente lisa,tampoco serian comparables.

    En llano ya se ha dicho millones de veces que no penaliza, si penaliza algo son las ruedas.
    Aun así, si el motor te lanza a 25 km/h , para ir a 30 o 35 (mas en dificil con una mtb) tendré que hacer mucho menos trabajo que si tengo que hacer yo todo el esfuerzo desde 0.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La semana que viene me voy a volver a hacer la TransCataluña, ésta vez con la pedelec....
    Con la sin motor tengo claro que se puede hacer pues la hice el año pasado... sin amortiguación, no creo que pudiese hacerla... no se que clase de equivalencia es esta... pero también hay que tenerla en cuenta.
    upload_2018-5-24_10-57-21.png

    https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/la-molina-barcelona-transcataluna-13710330

    Nosostros la hacemos en dos etapas, todo hay que decirlo, que luego te saltan al cuello rápido...
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que si hombre, que si son equivalentes, con ambos sistemas te cansas menos... DEPENDE DEL ESCENARIO, ningun sistema es perfecto en todos los escenarios.
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No hay ninguna similitud entre un motor y una suspensión, uno es ayuda ergonómica para la conducción y el otro es ayuda para el avance

    No me considero anti- nada, pero lo de salir con gente con mayor nivel que tu, nunca nos has comentado que decían ellos sobre esperarte y de manera totalmente lícita decidiste coger una e'bike para poder seguirles, pero el resto de justificaciones sobre los avances y como son comparables entre si, como que no hay por donde cogerlos.

    Tu lo has dicho: gracias al motor puedes seguir haciéndolo como hacías con tu Lapi y no quédarte en las subidas (dicho por ti), casualmente donde más se nota la diferencia entre un motor y una suspensión en la gestion de la energia..
    Me voy con la rígida antes de que se ponga a llover..
    Luego seguimos..
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te equivocas, le puedes llamar como quieras, pero la energía que absorbe la suspensión, es energía que en una rígida deberías absorber tu, y esa energía la absorberías, utilizando tu propia energía para contrarrestarla.... consumiendo parte de tu energía y por lo tanto la tienes disponible para ir más rápido y/o lejos.
    Por lo tanto lo que hace es que tu gastes menos energía para hacer lo mismo que haría otro (en el mismo tiempo/recorrido) sin amortiguación. Ahora lo denominas, comodidad, seguridad o como quieras... pero eso es fruto de que no tienes que hacer ése trabajo ya que un elemento mecánico lo hace por ti.
    En el motor pasa lo mismo, él aporta una energía que tu no tienes que aportar, por lo tanto también la tienes disponible para ir más rápido y/o lejos. Por lo tanto lo que hace es que tu gastes menos energía para hacer lo mismo que haría otro (en el mismo tiempo/recorrido) sin motor. Ahora lo denominas, comodidad, seguridad o como quieras... ahh no, en éste caso es vaguear (no lo digo por ti, aunque te cite) pero eso es fruto de que no tienes que hacer ése trabajo ya que un elemento mecánico lo hace por ti.


    Si lo he comentado, ellos jamas me pusieron una mala cara o me insinuaron nada... saben perfectamente que hago cuanto puedo, siempre he sido yo el que me he sentido mal por retrasarlos, todos disponemos de poco tiempo y no me gustaba que lo perdieran esperándome.

    Lo de los avances, voy explicandolos y justificandolos, no se que es lo que no ves.

    Yo no me quedaba en las subidas, quizás no me expresé bien, lo que siempre he dicho es que me quedaba ATRÁS, pero hacerlas las hacia todas... sólo que a menos velocidad... igual no lo maticé lo suficiente. Y por eso sólo le pido el poquito de velocidad necesaria para ir a la misma velocidad... no necesito 250w pues igualmente iría sólo, aunque fuese por delante, eso si.

    PD: Que te diviertas, que suerte tenéis algunos... a mi aun me quedan al menos un par de años que el peque sea un pelin mayor... ahora tiene 8 años
     
  9. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Una pregunta, sabiendo que vas a hacer esa ruta (que espero disfrutes, me das mucha envidia) con una bicicleta con motor y suspensiones, y siendo ambas ayudas ¿a cuál renunciarías antes? Y me refiero a tu estado de forma actual, no al del año pasado.

    Un saludo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Al motor sin dudarlo..... estoy en similar estado de forma que el año pasado... aunque si que son cerca de 3000 de subida, son 5000 de bajada y mucho de ello por pista en mal estado... o con mucha piedra suelta...

    Ésta me la compré hace un año (un mes o así después de la transcataluña) porque en el año y medio anterior, se me habían trastocado todo los horarios y desde ese momento sólo podía salir una vez a la semana.... mientras los colegas seguian saliendo 2-3 veces... Ahora ellos siguen saliendo esas 2-3 veces (más veces 2 que 3) y yo sigo saliendo 1, y claro, eso se nota (es más del doble de entreno)... sobretodo después de más de 2 años así. Ahora me fastidian en técnica... que la mía ayuda al ser de más recorrido y balón, pero con eso no puedo luchar...
     
  11. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ahora que te he demostrado que ni por asomo se parecen, insistes en que son equivalentes.
    Nada es perfecto, es obvio, pero hasta para bajar si no hay mucha pendiente o si hay mucho viento en contra, el motor puede ayudar.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No me has demostrado nada, sólo me has planteado un escenario donde uno es más que el otro en hacer lo mismo (equivalencia)... ayudar a que te canses menos.
    A pocas piedrecitas que haya en el suelo, da igual que sea subida, llano o bajada, la amortiguación ayuda... es por eso que la llevan la gran mayoría.
     
  13. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Ok, gracias por la aclaración. Sin haber utilizado en mi vida una bici eléctrica, suponía la respuesta: hacerte unos cuantos kilómetros así por una pista de ese tipo en una rígida debe ser una tortura.

    Hace años bajé el Pico Veleta (aprox. 3.400 metros de altitud) en una doble, con 100 de recorrido delante y atrás. 37 kilómetros de bajada continua por pista forestal. En la hora y media que aproximadamente tardé en bajar tuve que parar tres veces, no aguantaba el dolor en los trapecios, me ardían de la continua vibración. Probablemente sin horquilla hubiese tardado el doble y hubiese parado el triple.

    Un saludo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En la transcataluña, la primera etapa hay 2 bajadas "majas" la primera de unos 13 kms con bastante desnivel y pista con mucha piedra suelta y la segunda de unos 36kms desnivel más suave... por pista en mejor estado y senderos.. la segunda etapa ya es más sube-baja...
     
  15. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Te he presentado varios escenarios distintos, subiendo, bajando, llaneando, con aire en contra, sin aire, etc.

    En ninguno hacen lo mismo la suspensión que el motor ni podran hacerlo, pero os valeis de esa excusa cogida con alfileres para decir que usar motor en una bicicleta es lo mismo.
    No se que suspensiones gastais, yo en una rigida completamente y la otra delantera 100 mm con la presion bastante alta y para que empiece a trabajar hace falta algun bache y cierta velocidad, por no decir cuando la llevo bloqueada.
     
  16. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Supongo que los ruteros tenían la misma opinión cuando arrancó el mtb. Sí le ponen ruedas gordas y van por la montaña, no es ciclismo es otra cosa pero no ciclismo... Con esto quiero decir que el mundo evoluciona y las bicis con él. Cada uno va en la bici que quiera... Incluso los que no llevan suspensiones... Pero que las e-bikes van a dar un vuelco al MTB es incuestionable, que lo que ahora hay muchos que nį se plantean, dentro unos años lo verán diferente...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Y tan vuelco... como que han creado otra cosa...
    Ya lo he puesto en otro mensaje, para mi están las bicis, las ebikes y las motos. Para mi son tres cosas distintas entre sí, que cada cual elija lo que prefiera.
    Bienvenida sea la variedad.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Él quiere decir que en su día... las mtb también eran "otra cosa" y seguro que a día de hoy alguno sigue opinando lo mismo, que el ciclismo es con la de carretera, pero sin embargo, tu (o vosotros) no dudáis en meterlas en el mismo saco....
     
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Que hay gente que cree que el auténtico ciclismo es el de carretera? Me parece perfecto... no puedo hablar por ellos.
    Yo hablo de lo que YO creo, y para mi, poner un motor eléctrico que te ayuda con energía externa a tus piernas en la pedalada es sobrepasar un límite.

    En el fondo, me da la sensación que lo único que os molesta es que haya gente que crea que eso no es una bici... tanto os importa lo que opine alguna gente? A mi me daría igual.
    Yo con mi bici de cx me meto donde sea, y hago lo que quiero... hay gente que opina que eso no es ni chicha ni limoná, porque no van tan bien en montaña como una btt, ni tan bien en carretera, porque no es específica de carretera... a mi me da igual, yo me lo paso teta con ella, solo me importa eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No hombre, no... de verdad, que no me molesta nada...
    Que simplemente estoy cuestionando posiciones, poniéndolas en "jaque" por decirlo de alguna manera, para mirar si según que afirmaciones tienen fundamento o están soltadas a la ligera.
    Yo entiendo que con un resumen de "ponerle un motor" ostras... de entrada, es otro tema... lo entiendo... por eso he ido desgranando que es lo que hace ése motor y que implicaba sobre el usuario para que algunos lo tacharan de "tan diferente" y sinceramente, en otra escala de valores, y otra escala de tiempos de estos, pero veo muchas similitudes en su función con otros elementos que se usan con normalidad en la mayoría de bicicletas y no producen ése "rechazo"... por ello, no me cuadra mucho.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página