ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Subiendo.. ummm, casualmente donde aparecen las carencias de todos...
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo mismo, que no me canse tanto ;):p
    Tu crees que son muy distintos porque uno aporta W y el otro se come W (que tu tendrías que poner de tu parte en cualquiera de los dos casos...) pero oye, el cielo y el infierno... la noche y el día, muy bueno y muy malo..
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya ya, que bajando por un pedregal sin suspensión somos todos muy flamencos... ;):p
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La horquilla lo que hace es que tú ( la persona)puedas generar más o menos potencia a la larga en una ruta, pero por si misma no lo hace, sin embargo un motor lo que hace es ofrecer siempre potencia por su cuenta.
    No sé si ves la diferencia.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El motor lo que hace es que tú ( la persona) puedas generar más o menos potencia a la larga en una ruta, sin embargo la horquilla lo que hace es ofrecer esa absorción de potencia por su cuenta sea la ruta lo larga que sea.
    No sé si ves la diferencia.

    La diferencia es que una actúa cuando se come una irregularidad y el otro cuando tu le das a los pedales... no? ( y al botón mágico, claro) :D

    No hay irregularidades, no hace nada. No das a los pedales, no hace nada.
    Hay irregularidades, actua, le das a los pedales, actua.
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo que me hace gracia es que estemos debatiendo algo, que los motorizados aparte de la potencia que ofrece su motor, también llevan horquilla.
    Se justifican como si ellos no la llevasen.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que me hace gracia es que NO ESTAMOS DEBATIENDO ESO y aun no te has enterado.
    Estamos debatiendo el porque llevar amortiguación es chachi piruli y llevar motor es de flojos.

    No estamos hablando de si la mía es mejor o peor, a cada uno le va bien la suya para lo que suele hacer... hay que ser un poquito empatico y tratar el asunto de manera general, no sólo con tu punto de vista, que será distinto al de otros muchos.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que si todo fuese la bici y "mis propios medios", pues eso, bici de acero, sin frenos, ni cambios ni amortiguaciones ni nada de lo que se le ha añadido a la bicicleta para que su usuario se canse menos y por ello pueda llegar más lejos y/o rápido. (ahhh ni puños de espuma, que se me olvidaba :D:p)

    Pero no, echamos el freno justo en el "nuevo"... pues siento decirte, que todo lo que te he dicho fue "nuevo" en su día, y también tuvo sus detractores... pero hoy en día, nadie la concibe sin ello.
     
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pero si esto está muy claro.
    Si antes eras el flojito del grupo con horquilla y ahora con motor no lo eres, a que se debe?
    Si los resultados son iguales, con poner una horquilla que absorba más el terreno lo habrías arreglado, podrias seguir a tu grupo sin problemas, no es así?
    Haz la prueba y me dices.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pd. Lo de flojito es sin acritud.
    No sé cómo decirlo., Nosotros decimos el que menos anda, pero decir andar cuando vas en bici, tal vez según en qué zonas no se entienda.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo sigo estando igual de flojillo que antes... el problema es que tu sólo miras como está una persona por el tiempo que tarda... y eso con una pedelec ya no se puede hacer... si lo que quieres es saber como está la persona de fuerte.
    Por cierto ya lo comenté... el cambio de ambos que pasaron de una semi-rigida de aluminio con componentes maluchos a sendas Oiz de carbono y dobles...... de ir los últimos a ir delante... si no, no tendria sentido gastarse la pasta que se gasta la gente en bicicletas... si no mejorase nada... y es curioso, porque son la misma persona, pero con una bici "normal" hacen muchos más que con la anterior bici "normal".... que raro... si no influye nada... y de un día para otro.

    Quiero decir que ellos son los mismos, tenían la misma fuerza y potencia, y oye milagro, cambian de bici a una doble con más recorrido, mejores cambios y más ligera... y ahora vuelan... y sin motor, no se, lo veo muy parecido....
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No me molesta Miguel, ya hay cierta confianza ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No hombre, eso no.
    Puedes poner un plato cuadrado, ovalado o redondo., El cuadro de madera, acero o el material que quieras.
    La puedes pintar con spray rojo o amarillo, pero desde el momento que a una bicicleta le añades un MOTOR, deja de ser bicicleta para convertirse en un vehículo motorizado.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo dicho, lo que tenéis la mayoría o habéis tenido si vale... el "nuevo" no.

    La puedes pintar con spray rojo o amarillo, pero desde el momento que a una bicicleta le añades un AMORTIGUADOR, deja de ser bicicleta para convertirse en un vehículo amortiguado.
    A que no, no? pues eso... desarrollalo un poquito más y llegarás a donde estamos, que sirven para lo mismo y debería tener el mismo trato, o al menos, similar, pero nunca antagónico.
     
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Bueno eso es lo que tú dices.
    En mi grupo, y te aseguro que es la pura verdad, que uno tenía una bici digamos de casi Tómbola, de 26" acero y tres platos, con casi 15 kg o más de bici, frenos v etc etc., El chaval iba con nosotros, eso sí, siempre a rueda,.
    Un día se presenta con una BH de 29 de aluminio, gama media, buena horquilla etc etc., Pues de ir a rueda a ir esperándolo en casi todas las rutas que hacíamos, no sé si es adaptación o que será, pero es así.
    El que no sale en bici por muy buena que sea la horquilla no hará nada, pero sin embargo el que no sale en bici con un buen motor con algo de putonio, se creerá Dios.
    Díganos que iguales iguales no es.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vaya "negocio" hizo tu colega.... en el caso de los de mi grupo no fue así... llámalo placebo o llámalo como quieras, pero vamos, la noche y el día, eso si, seguían saliendo 2-3 días por semana, exactamente igual.
    Cada uno se puede creer lo que quiera.... faltaría más... pero la realidad es la que es.... y siempre siempre hay un pez más grande (ya lo decian en Star Wars :D)
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pero es que los vehículos amortiguados no están recogidos/ catalogados en ningun sitio. Cosa que un vehículo a motor o con motor si lo está.
    Tu ejemplo no sirve, es como ponerle herraduras a un caballo, seguiría siendo de tracción animal.
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La llevo como la llevas tu. Pero si te digo la verdad, la mayor parte del tiempo la llevo bloqueada, me gusta mas subir que bajar.
    Y como se suele decir " todo lo que sube tiene que bajar" y hay veces que se me olvida desbloquearla, por qué yo la bajada la utilizo para deleitarme con el entorno y no con la bajada en si, digamos que me da lo mismo meter la rueda por un sitio que por otro, por qué mi vista no está pendiente de eso al 100 por 100.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vaya, y justo lo catalogan como bicicleta... que cosas.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no he usado casi nunca el bloqueo, nunca me acuerdo, soy así de melón... y alguna vez que me acordé (en la LaPierre lo tenia con remoto y todo) se me olvidó quitarlo y reventé el cartucho...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página