ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero que la pruebe sólo y dándole caña, o con otros ebikers que le metan caña... entonces va a flipar pepinillos...
    Lo suyo, ir a una tienda y salir a probarla con el vendedor... y que el vendedor le monte la ruta adecuada...
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Nada, que salga con otros ebikers, si sale con "analógicos" se va a aburrir... aun con la mínima asistencia... a no ser que la ponga por debajo del margen beneficioso, pero entonces no tiene sentido...
     
  3. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Si tú me dices que es lo mismo poner un motor eléctrico que una suspensión, porque ambos te permiten ahorrar energía, deberías aceptar que poner un motor a combustión en una moto es como poner una suspensión en una bici, porque ambos sistemas te permiten ahorrar energía.
    Es verdad que parece una conversación de besugos, pero no se cómo explicártelo para que lo veas... si lo aceptas para uno, debes aceptarlo para ambos.
    Yo lo rechazo para ambos, tú solo te quedas con el que te interesa.
     
  4. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Saliendo con la e-bike (he vuelto a coger la bici hace dos meses, y estuve desconectado de ella mucho tiempo), noto mejoras ( y mucho) en pérdida de peso y capacidad aeróbica y anaeróbica . Me estoy poniendo en forma. Otra gran ventaja es el tema de las agujetas, no he tenido nunca unas agujetas de caballo, noto que he trabajado las piernas, pero nunca en exceso... Eso lógicamente es gracias al motor. En contrapartida, así cómo veo muy claro que mejoro muy rápido en lo ya comentado, no veo tan claro la mejora en la potencia de las piernas, entiendo que iré ganando potencia de manera más lenta y progresiva...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  5. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Que la pruebe sólo... Con e-bikers también se puede desvirtuar las sensaciones. Sólo y con la asistencia mínima. Y salir con normalidad, con un esfuerzo similar al que haría con su bici atmosférica... Así podrá valorar mejor la experiencia de ir con una e-bike y ver las diferencias con una tradicional.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Como te comentaba, tanto si pones una suspension como si pones un motor tipo pedelec, el usuario sigue realizando las mismas acciones, todas.
    Si pones un motor para autopropulsión, el usuario ya no realiza las mismas acciones, ya no pedalea, y por lo tanto está realizando otra actividad.
    Cambia la actividad, mientras que en el caso que yo te decía, la actividad era la misma.
     
  7. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Y como yo te decía... cuando tratas el caso del motor de moto sí que te fijas en como se llega al resultado del ahorro de energía, en cambio cuando lo haces con el motor de la pedelec, no te parece importante, porque solo te fijas en que la suspensión y el motor eléctrico te ahorran energía, sin darle importancia al cómo lo hacen. O te fijas siempre en eso, o no te fijas nunca, pero no lo puedes hacer solo cuando te interese.
     
  8. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Al igual que tú, cuando me citan respondo, y cuando creo oportuno doy mi opinión, que para eso es un foro.
     
  9. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Y vuelves a la falacia de siempre...
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Sí señor, y de forma educada sin perder las formas.

    Ahí siempre nos encontraremos.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Analicemos.


    falacia

    1. nombre femenino
      formal
      Engaño o mentira que se esconde bajo algo, en especial cuando se pone de manifiesto su falta de verdad.

    "No te olvides del reapriete de los puños. Son cuatro allen que dan mucha e-nergía asistencial."

    Son cuatro tornillos allen CIERTO
    Deben reapretarse CIERTO
    Dan mucha e-nergía CIERTO
    Asistencial CIERTO


    Si bien el término e-nergía lleva implícita una carga irónica que hace referencia expresa a la energía eléctrica no deja de ser menos cierto que son unos elementos (los puños) que gracias a su comodidad y su finalidad se traducen en energía absorvente. De todos es conocido que un manillar o manubrio sin los puños dificulta la conducción.

    Por todo ello los puños son un elemento asistencial.


    ¿Dónde está la falacia? ¿Dónde está la práctica continuada?


    Incluir como asistencia los elementos imprescindibles de una bicicleta fue cuanto menos desafortunado.


    Lógicamente el cuadro se lleva la palma de asistencia, de lo contrario tendríamos que sujetar las ruedas nosotros mismos.


    [​IMG]
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por cierto, esa chica debe de ser pura energía ... :rolleyes:
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero hombre, es que en el caso que yo te digo, se hacen los mismos movimientos, el mismo tipo de ejercicio..
    En tu caso, ya no lo hacemos, y por eso no lo considero... por exagerarlo un poco, seria como compararlo con el mando de la televisión, que también hace que te canses menos... pero no haces el mismo tipo de movimientos o ejercicios.... es por eso que no lo considero "igual".
     
  14. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Tú mismo estás reconociendo que porque dos procesos lleguen al mismo sitio, no tienen porqué ser equivalentes... importa, y mucho, cómo se llega a ese resultado.
    Y ahí está el tema... para ti, poner un motor eléctrico no tiene mucha importancia, porque te ahorra energía, como hace una suspensión, pero obvias el cómo lo hace, aportando energía, cosa que no hace ni una suspensión, ni cualquier otro invento en una bici.
    En este caso no te importa el cómo lo hace, en el caso de la moto sí.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Efectivamente, lo has hecho gestionando unicamente tu energia, estoy de acuerdo, y no se puede comparar.

    Ahora bien, has montado cosas externas que te ayudan a gestionar tu energia, que aunque no te aporte, te ayuda a subir.

    Sabes que en carreras como las 24h de Le Mans, han ganado coches, que eran mas lentos por vuelta, por gestionar mejor su energia? Si de cada dos veces que entra tu rival a repostar, tu entras una...
    No se si me entiendes.

    Yo no os quito la razon en eso, claro que lo otro no aporta y el motor si, el que diga lo contrario miente.
    Ahora bien, el rendimiento no solo se obtiene de sumar watios, tambien de ahorrarlos en ciertos puntos.
    Unos rodamientos ceramicos, no te suman Watios, pero te ayudan a que el giro de la rueda, o de las roldanas, o de pedalier, no te haga consumir de mas.
    [​IMG]
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Los procesos si que son equivalentes... pero la actividad que realizas no es la misma... no lo veo comparable, la verdad....

    Para mi, en un tandem, el de delante si que está haciendo ciclismo, pedalea y propulsa, guía la bicicleta, frena, mantiene el equilibrio, escoge la trazada.. etc.. pese a que le ayudan en el pedaleo... hace todo lo que hacemos los demás en una bicicleta, con distintas intensidades, si, pero mismas acciones. El de detrás, tan sólo pedalea, no hace más, bueno, el equilibro según decida el de delante... y quizás no lo debería considerar ciclista.
     
  17. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Me quedo con esto :D
    Y dentro de los que gestionamos nuestra energía, los hay que queremos ahorrar más o menos.
    No es lo mismo gestionar tu energía, que la tuya y la del motor.


    P.D.: lo de la foto es un mensaje subliminal, llamándome ceporro o algo así? o_O
     
  18. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Yo no estoy hablando de hacer ciclismo o no hacerlo... eso me da un poco igual. El que está en un bike park no hace lo mismo que yo, y va un una bici...
    Solo quiero decir, que poner un motor eléctrico en una bici, no es un avance más comparable a los que ya había, lo cambia todo (para mi), porque metes un elemento que aporta energía, cosa que antes no sucedía.
     
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso es....
    Sabes que dentro del peloton internacional UCI, ha habido ciclistas que se han pronunciado en contra de los potenciometros, para que, corredores como Froome, que lo usa siempre para saber donde puede o no atacar y demas, para su eliminacion?
    Eso mismo te ayuda a ahorrar tu energia... y a que no necesites conocer tu cuerpo, porque una maquina ya te dice cuando puedes y cuando no.


    no no no no, que va! Es una imagen random de estas que pone collserollo sin venir medianamente a cuento.
    He pensado... pues mola, y lo he acompañado con un matojo de puerros :D
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Me da que te has columpiado y no sabes de qué va está respuesta ( sin ánimo de ofender)..
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página