ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Para que hagas un idea y llevado al pulso, es como ir a 140ppm 0 165ppm.. en la primera puedes ir horas y horas, mientras en la segunda a la 45' has petado..
     
    • Útil Útil x 1
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Según el Reglamento General de Vehículos, las pedelec no están catalogadas como "vehículos a motor" si no como "bicicletas con asistencia al pedaleo" y por ésa ley (o la de circulación y seguridad vial, ya no me acuerdo) se deben considerar a todos los efectos como una bicicleta.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ha dicho llaneando.... no nos vayamos por los cerros de Ubeda...
     
  4. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si es más facil, una salida de 3-4h con la flaca los "aficionadillos" bastante tenemos con sacar 30km/h de media..
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    A motor o con motor da lo mismo de cara a las prohibiciones, de hecho en algunos sitios ya pone vehículos con motor.
    Y una pedelec llevarlo lo lleva, déjate de que son bicicletas a todos los efectos, sobre todo para los que lo prohíben.
    En USA ya lo hacen y como se suele decir, cuando las barbas de tu vecino ..........
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Un día cualquiera entre semana, con la LaPierre de 26" con sus 140mm delante y 130mm detrás y cubiertas 2.1"... por pista de tierra, claro.
    upload_2018-6-11_14-30-41.png
    He cogido el primero que he encontrado que casi todo fue llaneo... 96 de desnivel, no es nada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    y dependiendo de la zona hay veces q ni 26 saco
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vaya, y si llevas el cambio electrónico Di2 (lleva motor) entonces que?
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Mi reloj de pulsera tb lleva u motorcillo q mueve las agujas pero éste no propulsa el vehículo
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ehhh ehhh, pero tu reloj no es un vehículo... sin embargo el Di2 si es parte del vehículo... aunque en el cartel de "con motor" no dice que propulse...

    Sin embargo "vehículo a motor" si implica que sea un vehículo autopropulsado... ;-)
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Auto propulsada es tu ebike tb. ya q tiene un motor q mueve las bielas para propulsar la bici.
    Es más un ciclista en una bici ejerce de motor auto proplulsor ya q se impulsa hacia asdelante a sí mismo.
    Auto= a uno mismo
    propulsor= impulsa hacia adelante

    Si te empuja un aficionado q no está en la bici es propulsión peron no autopropulsión.¿Queda claro?
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Estamos ante un eufemismo al llamarlas e-bikes?

    ¿J0de tener que escuchar a quien las llama bicicletas con motor eléctrico?


    Y lo que es de traca es negar que la concepción de motor es la que es. Y luego está la milonga esa de decir que tú ayudas al motor con el pedaleo.

    Vamos a ver (por enésima vez) si pones un motor en una bici no es para que tú hagas el trabajo para que el motor funcione, eso es lo que hacíamos con una dinamo (que no era ningún motor precisamente)

    Si se coloca un motor a una bicicleta es para que te ayude a pedalear, y toda ayuda recibida, lógicamente no la haces tú, la hace el motor.


    Que no pase desapercibida la dinamo. Hoy es impensable instalar un mecanismo que lastre al pedaleo, para eso está el PUTONIO.

    Sí, realmente es el futuro: la comodidad, lo fácil, lo que no entrañe cansancio. ¿Todo ello nos hace vagos?
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Yo lo he entendido. Incluso prescindiendo de un motor si alguien te va empujando y tu mueves los pedales y compartes el avance ... J0der !! eso no es hacer ciclismo. Eso es otra cosa.
     
  14. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    La respuesta es sí... pero ahí tienen razón cuando dicen que nos hace igual de vagos que si ponemos velocidades a una bici... no?

    Yo compro que poner un motor en una bici es para los mismos vagos que le ponen velocidades, pero no compro que poner un motor sea una evolución más de una bici.
    Para mi, una bici es y será siempre algo sin motor.
     
  15. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857

    En relaccion a esto que comentas, en la comunidad de Madrid, la comunidad del todo prohibido por defecto, hace unos meses salio el reglamento del nuevo parque nacional de la sierra de Guadarrama y por aquí algunos daban palmas con las orejas presuponiendo que iban a prohibir la circulación de pedelec en dicho parque. Debio quedarseles cara de vinagre cuando lo que prohibieron, como yo ya vaticine, fueron las bicis en general, no las pedelecs en particular. El problema de masificación y falta de respeto en general a la normativa que se sufría no tenía nada que ver con las pedelec, que son por ahora testimoniales, sino con las mtb normales.

    No digo que en otros sitios no sea como tu dices pero en el caso particular que te comento es como te digo.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Falso, mi pedelec no se mueve sola... soy yo el que mueve las bielas... y el motor se pone en marcha a una velocidad ligeramente inferior a lo que yo las muevo, pues si girase más rápido que yo las bielas, me movería a mi los pies, y eso, no ocurre, siempre hay que hacer algo de fuerza (girar más rápido).

    El vehículo es la bicicleta, no el ciclista... y el ciclista no se impulsa hacia ninguna parte, mueve las bielas y éstas impulsan la bicicleta... el hecho de que el ciclista esté encima de la bicicleta y se mueva, es meramente circunstancial... lo que haces mover es a la bicicleta.. tu estas "quietecito" encima de ella.... sentadito en tu sillin...
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuantos de aquí lleváis dinamo en lugar de batería para la luz? te contesto.. ninguno... todos hemos eliminado aquello que nos "retenía" y que requería de "únicamente nuestro esfuerzo" para producir comodidad, seguridad, .... velocidad... ahora nos lo da una batería, y tan felices... eso si, no es lo mismo (equivalente) sumar que restar, aunque te de el mismo resultado... claro que si, guapi...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues... te diría que todos los del hilo, llevan velocidades o suspensiones... o lo que quieras... "cositas" que nos hacen el ciclismo "más fácil"... pero que no hay más ciego que el que no quiere ver...
     
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Por eso digo, que contestando a la pregunta concreta que hacía Collserolo, la respuesta es sí, somos vagos si lo único que buscamos es hacer menos esfuerzo... pero como ya hemos tenido en alguna conversación, el cómo se hace, es importante... ;)

    Edito: en este caso es importante, porque para mi, poniendo un motor, deja de ser una bici.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya lo se... si lo único que digo es que cada uno se "autoengaña" como quiera, pero que el que un mecanismo u objeto simple, el que sea, haga un trabajo por ti, lo puedes llamar como quieras (comodidad, seguridad, efectividad, tralará) pero lo único que hace es trabajar por ti, o dicho de otra manera, que no tengas que trabajar tu... para así poderte concentrar sólo en lo que te interesa, destinar toda tu energía a llegar más lejos/rápido.
    Para mi, que el mecanismo aporte o no te pida, es lo mismo, tiene la misma misión y efecto, que tu necesites menos para que los resultados (nros.) sean mayores...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página